Planetas

Universo

¿Estamos solos en el universo?

¿Hay vida en otros planetas? Estos son los argumentos que se dan a favor y en contra de la existencia de vida extraterrestre.
  • Miguel Ángel Sabadell
Los 10 mejores libros de nutrición

Los 10 mejores libros de nutrición

¿Buscas un libro de nutrición que te enseñe a comer mejor? ¿Te interesa el ayuno intermitente? ¿Quieres profundizar en el tema de la microbiota?
  • Mar Aguilar
  • Daniel Ursúa
Ramadán

¿Cuál es el origen del Ramadán?

Como cada año, 1.800 millones de musulmanes (casi un cuarto de la población del planeta) esperan la llegada de la luna creciente que da inicio al primer día oficial del mes de Ramadán, el noveno del calendario islámico y el más sagrado de la cultura islámica.
  • Juan Scaliter
Júpiter

Marte está en Cantabria

El Parque Científico y Tecnológico de Santander acoge a la empresa Astroland, que organiza misiones análogas para estudiar y mejorar las rutinas de trabajo de los humanos en una simulada misión al planeta rojo. Uno de los primeros participantes nos cuenta su experiencia.
  • José Luis Cordeiro
Planeta Urano

Curiosidades increíbles sobre Urano

Urano es de color azul verdoso debido al metano de su atmósfera, que está compuesta principalmente de hidrógeno y helio.
  • Rocío Sánchez Montilla
records2020

Los récords Guinness más asombrosos

Pese al año tan complicado por el que pasamos, las hazañas más insólitas no se han hecho esperar. ¡Este año hay muchos récords españoles!
  • Sarah Romero
Dólares que se extienden hasta donde alcanza la vista

Masa monetaria mundial: ¿Cómo impacta en la economía global?

Al Tío Gilito, Jeff Bezos, Bill Gates, Bernard Arnault y Amancio Ortega –los hombres más ricos del planeta– todavía les faltan unos cuantos millones para llenar su piscina de billetes. ¿Cuánto dinero es todo el dinero del mundo?
  • José Pardina
Planeta Venus

¿Cuál es la temperatura de Venus?

La temperatura promedio de Venus es de 462 grados Celsius, aunque cambia a medida que se viaja por la atmósfera.
  • Rocío Sánchez Montilla
neptuno-mh

Se descubre el planeta Neptuno

El 23 de septiembre de 1846 el astrónomo Johann G. Galle descubre desde el observatorio astronómico de Berlín (Alemania) el planeta Neptuno.
  • Sarah Romero
Curiosity

¿Cuántos rovers hemos enviado a Marte?

Junto con el reciente amartizaje del Perseverance, el ser humano ya ha enviado cinco robots para estudiar la superficie el planeta rojo. ¿Qué ha sido de ellos? Los repasamos.
  • Laura Marcos
Planeta Venus

El misterio de por qué Venus no tiene lunas

¿Sabías que Mercurio y Venus son los únicos planetas del sistema solar que no tienen satélites? En el caso de Mercurio, porque se encuentra demasiado cercano al Sol. Pero, ¿qué pasa con Venus?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Así  Se Transformará  La Tierra En 2050

Así se transformará la Tierra en 2050

El cambio climático está acelerando procesos planetarios que ponen en serio peligro la supervivencia de miles de especies e, incluso, del ser humano. Estos procesos cambiarán nuestro planeta en las próximas décadas.
  • Laura Marcos
Paises menos capitalistas

¿Cuáles son los países menos capitalistas del mundo?

¿Cuáles son las cinco naciones más anticapitalistas del planeta? Le invitamos a descubrir el cuadro de honor del igualitarismo global. Dos están en África, otras dos en América y la más irreductible, en Asia. Son Eritrea, la República Democrática del Congo, Cuba, Venezuela y Corea del Norte.
  • José Pardina
Agua en la Tierra

¿Cuál es el origen del agua en la Tierra?

La superficie de nuestro planeta es rica en agua, pero esto es algo poco habitual en otros planetas rocosos. Existen dos hipótesis sobre el origen de la presencia del agua en la Tierra.
  • Laura Marcos
Asia, cuna de la humanidad

Asia, la otra cuna de la humanidad

La mayoría de los paleoantropólogos coinciden en que el género humano surgió y evolucionó en África, al menos en un primer momento. No obstante, los restos hallados en ciertas zonas de Asia sugieren que en este continente florecieron distintas especies de homininos cuya huella genética perdura en nosotros.
  • Martín Cagliani
La Edad de Hielo

La Edad de Hielo

La Edad de Hielo es el nombre que se le suele dar a la glaciación Würm, que además no es la única que ha tenido lugar en nuestro planeta.
  • Christian Pérez
Júpiter

Los transportes del futuro

Drones personales, coches autónomos, túneles sin tráfico, bicicletas eléctricas compartidas, cápsulas que acelerarán hasta 1.000 km/h, aviones supersónicos y vuelos suborbitales. Los nuevos vehículos prometen librarnos de atascos y esperas, y conectarán los extremos del planeta en unas horas.
  • Ángel Jiménez de Luis
Júpiter

¿Existe Némesis, el 'gemelo malo' del Sol?

Una hipótesis formulada en los años ochenta plantea que nuestro Sistema Solar, en realidad, es binario; y su supuesta estrella hermana sería la responsable de las extinciones masivas que han asolado al planeta a lo largo de su historia.
  • Laura Marcos
Crean Una Asociación En Defensa De Los Animales Más Feos Del Planeta

Crean una asociación en defensa de los animales feos del planeta

Un grupo de biólogos conservacionistas crea una asociación para proteger a los animales considerados feos, los cuales ahora cuentan con su propio día conmemorativo. El objetivo principal de esta iniciativa es generar conciencia sobre la importancia de preservar estas especies, muchas de las cuales se encuentran en peligro o amenazadas de extinción. Conoce los 10 animales más feos del mundo y su importancia en los ecosistemas.
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
Göbekli Tepe

¿Han existido civilizaciones más antiguas que la humana?

Algunos astrobiólogos están convencidos de que acabaremos dando con el rastro de una civilización extraterrestre. Pero ¿estamos seguros de que la nuestra ha sido la primera avanzada que se ha desarrollado en la Tierra?
  • Miguel Ángel Sabadell
Libros

Los mejores libros de ciencia para regalar

Te ofrecemos un completo listado de ensayos y obras divulgativas sobre astronomía, naturaleza, matemáticas, tecnología, arqueología, biología... ¿Cuál vas a regalar?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
curiosidades-google

20 curiosidades sobre Google

Para celebrar que Google ya tiene más de 20 años, aquí tienes 20 datos sobre la compañía que quizá no conocías.
  • Sarah Romero
ciudades-caras0

Las ciudades más caras del mundo

Un nuevo estudio del banco suizo UBS ha comparado los precios y salarios de 77 ciudades internacionales. Estos son los resultados.
  • Sarah Romero
Pez luchador de Siam

Los 15 peces más raros del mundo

Por sus colores, su forma o la expresión de su cara, estos peces están entre los más raros del planeta. Por supuesto, hay muchos más, pero ¿quieres conocer algunos?
  • Mar Aguilar
erizo

20 curiosidades sorprendentes del erizo

¿Cuántas púas tiene un erizo? ¿Cuándo apareció en el planeta Tierra? ¿Cuántos dientes hay en su boca? Te contamos muchas cosas sorprendentes sobre este simpático animal.
  • Mar Aguilar
test geografía

¿Cuánto sabes sobre geografía?

¿Te consideras un experto en geografía de nuestro planeta? Pues concéntrate y averigua si estás en lo cierto o necesitas una actualización.
  • Sarah Romero
Gato sin pelo y mujer

Las razas de gatos más raras del mundo

Desde gatos que no tienen cola hasta felinos que no poseen pelo ni apenas bigotes, recopilamos para ti las razas de mininos más extrañas del planeta.
  • Mar Aguilar
planetas-extremos

Los planetas más extremos del universo

Mientras continúa la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar, ya conocemos muchos mundos con características extremas. Son los siguientes.
  • Sarah Romero
la gran mancha roja

Un viaje a través de nuestro sistema solar

Recorremos los cuerpos más estudiados de nuestro rincón cósmico fotografiados por la NASA, desde la Tierra hasta lo más lejano que orbita en torno al Sol.
  • Laura Marcos
Tierra

¿Qué pasaría si la Tierra fuese dos veces más grande?

Si el radio de la Tierra se multiplicara por dos, pasando de algo más de 6.000 km a 12.000, manteniendo su composición, nuestro planeta vería incrementada su masa en 8 veces y la fuerza de la gravedad se multiplicaría por dos. ¿Cómo nos afectaría?
  • Miguel Ángel Sabadell
guepardo-extincion

Vida y curiosidades de los guepardos

El guepardo es el mamífero terrestre más rápido del planeta. También conocidos como chitas, estos felinos alcanzan los 100 km/h en tan solo tres segundos. Descubre las curiosidades de este felino.
  • Io Almagro
bosques

5 cosas que no sabías sobre los bosques

Queremos rendir nuestro pequeño homenaje a estos ecosistemas tan importantes para el planeta y para nuestra vida. Repasamos todo lo que nos aportan los bosques, así como sus amenazas y los retos para el futuro.
  • Victoria González
Siberia

Siberia: la conquista del Lejano Este

La inmensa y fría región asiática de Rusia es foco de nuevos proyectos de exploración e investigación. Bajo el subsuelo helado esperan inmensos recursos.
  • Miguel Mañueco
espacio20162

La foto del día del espacio 2016 (2)

Gracias a las imágenes ofrecidas por la NASA, la ESA, la JAXA, etcétera, cada día te traemos una imagen espectacular del universo. Te las enseñamos en esta galería de fotos en 2016.
  • Sarah Romero