Selvas

Descubre la realidad de los maharajás indios: lujo dorado para encubrir su obediencia al Imperio británico

Al frente de sus estados principescos y con un pie en el mundo feudal y otro en el contemporáneo, dominaban un tercio de la India en tiempos del Imperio británico. Las fuertes compensaciones económicas que recibían del Raj, a cambio de ser una especie de testaferros para que Inglaterra gobernara indirectamente, les permitían llevar una vida de lujo, ostentación, caprichos y excentricidades. Esa forma de vida y su misma existencia tenían un sentido en la tradición, pero la independencia acabó con ellos
  • Elena Benavides

El bonobo. Un primate casi humano

El bonobo es un peculiar primate, muy parecido al chimpancé, que está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva.
  • Carlos Lobato
Mujer canibal

El canibalismo en el cine

Un tema tabú que tiene su propio género en el séptimo arte con películas y series de culto.
  • Asier Mensuro
Preparativo canibak

Caníbales en el Amazonas: entre la leyenda y la realidad

A partir del segundo viaje de Colón, en 1493, se reportaron varios casos de antropofagia, aplicándose el término caníbal, primero, en las Antillas para, después, desplazarse al continente, en concreto, al área amazónica, donde, según decían, era una práctica ritual muy común.
  • Cristina Bosque Cantón
Vasco Núñez de Balboa: el polizón que conquistó el mar del Sur

Vasco Núñez de Balboa: el polizón que conquistó el mar del Sur

Acompañado por 26 hombre, Núñez de Balboa alcanzó el Pacífico en septiembre de 1513, proclamando la soberanía de los reyes de España sobre el océano recién descubierto. Quien le diría que acabaría traicionado por su yerno y por uno de sus más fieles soldados, Francisco Pizarro
  • Javier Diéguez Suárez
Los paisajes más bonitos de México

Los paisajes más bonitos de México

Playas, volcanes, cuevas, desiertos, yacimientos arqueológicos, selvas… no te pierdas este recorrido fotográfico por algunos de los lugares más impresionantes de México.
  • Victoria González
  • Sarah Romero
Los paisajes más bonitos de Sudamérica

Los paisajes más bonitos de Sudamérica

Desde las selvas amazónicas hasta las nieves perpetuas de la Patagonia, pasando por algunos de los volcanes más altos del planeta. No te pierdas esta selección de imágenes de los rincones más fascinantes del Cono Sur americano.
  • Sarah Romero
Bosques

Los bosques más bonitos del mundo

Hacemos un recorrido por algunos de los bosques más espectaculares del mundo, desde las selvas tropicales al parque de las secuoyas gigantes, incluyendo un misterioso bosque sumergido.
  • Sarah Romero
Qué les pasó a Kremers y Froon en Panamá

¿Qué les pasó a Kremers y Froon en Panamá?

Dos jóvenes holandesas desaparecieron en el interior de la selva de Panamá en 2014. Los pocos restos que aparecieron arrojan más incógnitas que soluciones a dos muertes inexplicables.
  • Miguel Ángel Sabadell
Foto del Amazonas visto desde arriba

¿Existe una ciudad perdida en la selva del Amazonas?

A principios del siglo pasado un explorador británico se lanzó a buscar una ciudad perdida en el Amazonas. Considerado una locura durante décadas, hace unos años se descubrió que una compleja civilización había vivido en medio de la selva.
  • Miguel Ángel Sabadell

El cenote, un ecosistema subterráneo único

Escondidos en el subsuelo de la selva de Yucatán, se encuentran unas cavidades kársticas únicas, llenas de fauna endémica, amenazadas por la actividad humana.
  • Álvaro Bayón
león en la selva

Curiosidades sobre los leones

Son los únicos felinos que viven en manada, las cuales pueden estar compuestas por grupos de hasta tres machos y una docena de hembras.
  • Rocío Sánchez Montilla
Chicle

¿Quién inventó el chicle?

Las selvas del norte de Centroamérica y sureste de México esconden los secretos de la primera goma de mascar.
  • Iria Pena
Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero

Festivales de los últimos pueblos indígenas

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La fecha recuerda la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas en 1982. Survival International creó una fotogalería sobre los rituales de los últimos pueblos tribales. Distintos fotógrafos que se adentraron en las zonas más recónditas del planeta y capturaron sus ceremonias sagradas las comparten con nosotros. Estas ceremonias, que no distan tanto de las celebradas en las ciudades europeas, homenajean a sus dioses, a sus seres queridos, a su entorno.
  • Io Almagro