Sistema estelar

Astronautas viaje espacial

¿Tiene sentido el viaje espacial?

Analizamos las posibilidades que tiene el ser humano de realizar viajes espaciales a otros sistemas estelares.
  • Miguel Ángel Sabadell
Enana roja

Una estrella pasó rozando el Sol hace 80 000 años

Varios de los objetos aparentemente interestelares detectados en los últimos años podrían tener un origen más cercano, y haber iniciado su camino tras la visita de la estrella de Scholz a nuestro sistema solar hace apenas 80 000 años.
  • José Luis Oltra
Los objetos más extraños del universo

Los objetos más extraños del universo

El universo es un lugar fascinante. Más allá de nuestro sistema solar se encuentran innumerables estrellas, planetas, agujeros negros y muchos otros fenómenos que aún no se han explorado.
  • Sarah Romero
Alfa Centauri y Beta Centauri

¿Cuáles son las estrellas más cercanas al Sol?

De entre los miles de millones de estrellas que forman la Vía Láctea, hay apenas unas decenas situadas a pocos años luz de distancia de nuestro sistema solar. Entre ellas, predominan las estrellas enanas rojas y las enanas marrones, aunque también hay otros objetos peculiares.
  • José Luis Oltra
El llanto de luz de una estrella recién nacida

El llanto de luz de una estrella recién nacida

En los primeros instantes de vida de una estrella se crea un objeto fugaz, que ilumina sus alrededores hasta años luz de distancia y donde se crean moléculas de agua y metano. Los objetos de Herbig-Haro forman estructuras espléndidas y majestuosas como pocas en el universo.
  • José Luis Oltra
Astrónomos aficionados: piezas clave para entender el universo

Astrónomos aficionados: piezas clave para entender el universo

No en todas las ramas de la ciencia pueden aportar conocimiento los aficionados, pero sí en la astronomía donde de hecho han participado en el descubrimiento de nuevos objetos, como exoplanetas, cometas que acabaron chocando con Júpiter o el primer cometa interestelar en ser descubierto.
  • José Luis Oltra
La arqueología galáctica revela los secretos del pasado cósmico

La arqueología galáctica revela los secretos del pasado cósmico

La historia de nuestra galaxia puede estudiarse a través de las galaxias enanas satélite, a través de la disposición y dinámica de las estrellas actuales y de la evolución de la composición química de los objetos que la forman. Esto es lo que estudia la arqueología galáctica.
  • José Luis Oltra
Proponen utilizar nanosondas para estudiar estrellas cercanas

Proponen utilizar nanosondas para estudiar estrellas cercanas

Visitar otros sistemas solares en persona es una idea prácticamente imposible, por las limitaciones físicas del propio universo. Sin embargo podríamos explorar incontables mundos enviando sondas con masas en el orden de los nanogramos, si conseguimos desarrollar la tecnología necesaria.
  • José Luis Oltra
paradoja-fermi

¿Qué es la paradoja de Fermi?

¿Dónde están los aliens? ¿Podría ser que la vida inteligente sea rara, difícil de encontrar, o quizá no desea ser encontrada?
  • Sarah Romero
agujero negro

Curiosidades sobre agujeros negros

¿Qué pasaría si cayésemos dentro de un agujero negro? ¿Qué hay más allá del horizonte de sucesos? ¿Cómo se detectan? Los agujeros negros son objetos cósmicos fascinantes que, a su vez, provocan muchos interrogantes.
  • Laura Marcos
espacio20162

La foto del día del espacio 2016 (2)

Gracias a las imágenes ofrecidas por la NASA, la ESA, la JAXA, etcétera, cada día te traemos una imagen espectacular del universo. Te las enseñamos en esta galería de fotos en 2016.
  • Sarah Romero