Durante la era victoriana, el crecimiento urbano desató una crisis invisible pero letal: toneladas de excremento colapsaban las ciudades más avanzadas del mundo.
Borrar los recuerdos de una relación fallida puede parecer una solución ideal. Pero '¡Olvídate de mí!' demuestra que el amor, con sus errores y repeticiones, se resiste a ser eliminado. Una historia conmovedora sobre la memoria, el duelo y lo que nos hace humanos.
Desde Europa hasta Australia, la compañía presidida por Florentino Pérez impulsa una nueva generación de infraestructuras ferroviarias más eficientes, conectadas y sostenibles.
España sufre un apagón eléctrico masivo tras una caída total de tensión que ha paralizado grandes ciudades y afectado también a Portugal. Todas las ciudades afectadas, excepto Canarias.
Un proyectil sin detonar de la Segunda Guerra Mundial ha obligado a interrumpir el tráfico en la estación más transitada de Europa, generando caos y reviviendo la memoria de un conflicto aún presente en el subsuelo de Francia.
El encuentro entre Franco y Hitler en Hendaya, el 23 de octubre de 1940, ha sido objeto de manipulaciones y mitos. Desde fotografías retocadas hasta interpretaciones erróneas, la reunión estuvo marcada por presiones, tensiones y la negativa española a entrar en la guerra.
A pesar de vivir en un mundo en constante transformación marcado por los descubrimientos técnicos y los avances científicos, la representación de éstos fue residual en la obra del pintor valenciano. Sin embargo, existen algunos ejemplos llamativos
Antes de desarrollar su estilo más personal, del que surgieron sus pinturas más conocidas en las que recogió como nadie la luz del Mediterráneo, Sorolla se sumergió en el realismo social alcanzando importantes éxitos con obras como ¡Aún dicen que el pescado es caro!, Otra Margarita o Triste herencia
El ambicioso plan ideado por los mandos soviéticos Zhúkov y Vasilevski consiguió cercar a las tropas alemanas en Stalingrado, asestando un golpe casi definitivo para el devenir final de la batalla
La cruenta ofensiva del ejército nipón en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial puso en el centro de la acción a las enfermeras norteamericanas, cuyo desempeño en el frente de guerra se convirtió en un ejemplo de profesionalidad y entrega
La forma de Franco de 'devolver la ayuda' prestada por Alemania en la Guerra Civil fue la creación de la División Azul, que fue enviada en 1941 a Leningrado donde, a pesar de los heladores inviernos, luchó codo con codo con los alemanes
Uno de los principales fue el comandado por lord Lovat, cuya misión era allanar el camino al grueso de las tropas británicas y enlazar con los efectivos de la 6ª División Aerotransportada. El éxito de esta primera misión tuvo 'banda sonora' de gaitas
El terrorismo yihadista sembró el pánico el 11 de marzo de 2004 en Madrid cuando tuvo lugar un terrible atentado en cuatro trenes de cercanías de la capital española. El ataque se saldó con 191 muertos.
¿Cómo afecta el transporte a las emisiones de gases de efecto invernadero? Un análisis de los diferentes medios de transporte y sus impactos ambientales en el contexto de la vuelta de vacaciones.
La organización del tiempo a nivel mundial ha sido un desafío que ha evolucionado a lo largo de la historia, y los husos horarios han desempeñado un papel crucial y han demostrado ser fundamentales en la globalización y en la organización precisa de actividades en todo el mundo.
La Tierra gira a más de 1 000 km/h en el ecuador y a pesar de eso no salimos despedidos al espacio. ¿Cómo es posible? La respuesta podemos deducirla con conceptos de hace ya varios siglos que siguen eludiendo a los terraplanistas.
Thomas Cook es considerado el “padre” del turismo. En 1841 se convirtió en el primer agente de viajes y fundó una agencia que gozó de mucho éxito hasta su quiebra en 2019.
La relatividad de Einstein es una teoría conocida por ser compleja y antintuitiva. Uno de los conceptos más extraños es el hecho de que la simultaneidad de dos eventos no está definida de forma absoluta, sino que es relativa. Eso significa también que el “ahora” en Andrómeda no existe. Te lo explicamos.
Una recopilación de las mejores películas de ciencia ficción para aprender un poco de ciencia y reflexionar sobre el futuro, o navegar por realidades alternativas.
El mercado de la sal es largo y, en muchas ocasiones, desconocido. Por ejemplo, tenemos la francesa Fleur de sel de Camargue, la mallorquina flor de sald’Es Trenc o la inglesa Maldon. Pero la sal que se lleva la palma del "pijerío" es la sal del Himalaya.
¿Buscando historias apocalípticas que ver próximamente? Has venido al lugar adecuado. Estás a punto de sumergirte en el mundo de la ficción más dantesca para nuestro futuro.
El tren supersónico de Elon Musk, el Internet cuántico o el uso de la inteligencia artificial para encontrar moléculas capaces de desarrollar fármacos más potentes y efectivos son algunos ejemplos.
Las películas que nos muestra el cerebro mientras dormimos pueden ser divertidas, terroríficas, carecer de sentido... No obstante, son muy útiles. Para algunos científicos, funcionan como un escenario virtual donde nos preparamos para afrontar futuros desafíos.
Los scooters de tres ruedas son una de las alternativas ideales para los conductores de coche. Ofrecen más seguridad y estabilidad para el tráfico urbano.
Drones personales, coches autónomos, túneles sin tráfico, bicicletas eléctricas compartidas, cápsulas que acelerarán hasta 1.000 km/h, aviones supersónicos y vuelos suborbitales. Los nuevos vehículos prometen librarnos de atascos y esperas, y conectarán los extremos del planeta en unas horas.