Curiosidades

¿Quiénes sufren la venustrafobia?

¿Quiénes sufren venustrafobia?

Las personas que padecen este problema experimentan sensaciones de temor y rechazo a las mujeres atractivas. También se conoce como caliginefobia.
  • Sarah Romero
iStock-1442337258

Inventos egipcios que seguimos usando hoy

Pioneros en muchos ámbitos del conocimiento –astronomía, medicina, arquitectura…–, los antiguos egipcios también despuntaron como inventores.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • José Ángel Martos
15 obras maestras de Antoni Gaudí

Grandes obras de Gaudí

Antoni Gaudí nació el 25 de junio de 1852, Hemos recopilado en imágenes la obra del arquitecto modernista español.
  • Sarah Romero
Cuánto Podemos Aguantar Sin Respirar

Apnea: ¿Cuánto podemos aguantar sin respirar?

Una persona normal no soporta más de dos minutos. Cuando se acerca a ese límite, la acumulación de CO2 desencadena dolorosos espasmos en el diafragma y los músculos intercostales, lo que le obliga a dar bocanadas.
  • Pablo Colado
¿Por qué se llaman así el Sol y la Luna?

¿Por qué se llaman así el Sol y la Luna?

La palabra Sol tiene su origen en el término latino sol, solis, que significaba exactamente lo mismo: Sol, la estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario.
  • Luis Otero
¿Para qué es bueno comer piña?

¿Para qué es bueno comer piña?

Muchos estudios sugieren que el aumento del consumo de alimentos de origen vegetal, como en este caso la piña, disminuyen el riesgo de obesidad y de mortalidad en general; también la diabetes, las enfermedades del corazón y promueven una piel y un pelo sanos, así como un aumento de la energía.
  • Sarah Romero
Mary Anning

¿Quién fue Mary Anning?

Mary Anning es considerada como una de las figuras más importantes de la paleontología, aunque la mayoria de sus logros no le fueron reconocidos hasta después de su muerte.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Qué es la parálisis del sueño?

¿Qué es la parálisis del sueño?

La parálisis del sueño es un trastorno del sueño sorprendentemente común que se produce durante la transición entre el sueño y la vigilia, y que suele ir acompañado de aterradoras alucinaciones.
  • Laura Martínez
¿La harina puede explotar?

¿La harina puede explotar?

Sí, en ciertas condiciones. La harina es el polvo fino que se obtiene de moler cereales u otros alimentos ricos en almidón. Es un carbohidrato formado por cadenas de glucosa inflamable.
  • Luis Otero
¿Debemos usar paraguas para protegernos del sol?

La Luna, una nueva fuente de energía

De aquí a dos décadas, la demanda de energía global habrá crecido más de un 30%, según la Agencia Internacional de la Energía.
  • Francisco Jódar
¿Cuál es el límite para ponerse moreno?

¿Cuál es el límite para ponerse moreno?

Pues depende. La llamada dosis eritemática mínima se define como la mínima irradiación necesaria para producir enrojecimiento en la piel tras un determinado tiempo de exposición a la radiación ultravioleta del sol.
  • Pablo Colado
Así son los estereotipos de los dibujos animados

Así son los estereotipos de los dibujos animados

Consumistas, celosas y obsesionadas por su aspecto físico. Esta es la conclusión a la que ha un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) tras estudiar más de 600 personajes de los dibujos animados que aparecen en la televisión.
  • Javier Flores
Puntillismo

¿Qué es el puntillismo?

Este estilo pictórico derivado del postimpresionismo fue utilizado por Georges Seurat, Paul Signat o Vincent Van Gogh.
  • Luis Otero
8 frases célebres de José de Espronceda

8 frases célebres de José de Espronceda

José de Espronceda (1808-1842) fue un poeta español. Desde muy joven se sintió atraído por la literatura y por la actividad política; de hecho, en 1823, fundó una sociedad secreta en pro de la libertad cuyos jóvenes miembros se hacían llamar los Numantinos. Denunciado por sus actividades intelectuales en 1825 fue condenado a exiliarse de Madrid durante cinco años, si bien finalmente su pena fue rebajada a tres meses que cumplirá en un monasterio de Guadalajara donde su padre estaba destinado. Estuvo en Portugal, Inglaterra y finalmente en Francia. Participó en las oleadas revolucionarias de 1830 en París y más tarde regresaría a España con la amnistía de 1833.
  • Sarah Romero
¿Qué es una gloria?

¿Qué es una gloria?

Una gloria es un fenómeno óptico de inusitada belleza que no tiene nada de celestial, como podría sugerirnos su nombre. Se trata de la onírica visión de varios anillos concéntricos de colores.
  • Laura Martínez
Miguel Delibes

10 frases célebres de Miguel Delibes

Miguel Delibes (1920-2010), doctor en Derecho y catedrático de Historia del Comercio, periodista y, durante años, director del diario El Norte de Castilla, fue paulatinamente alejándose de todo esto para dedicarse enteramente a escribir; a escribir novelas.
  • Sarah Romero
¿Son comestibles los animales carnívoros?

¿Son comestibles los animales carnívoros?

No hay ninguna razón desde el punto de vista dietético o metabólico para no alimentarse de felinos como leopardos o tigres, cánidos –perros, lobos–, roedores u otros animales carnívoros. Su carne está compuesta de los mismos elementos nutrientes que la de los herbívoros: agua, proteínas, grasas y sales minerales.
  • Luis Otero
¿Existe la intuición femenina?

¿Existe la intuición femenina?

Siempre se ha dicho que las mujeres son más intuitivas que los hombres. Pero, ¿realmente existe la intuición femenina? Un estudio, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Granada, Pompeu Fabra de Barcelona y Middlesex University de Londres y que ha sido publicado en la revista Psychoneuroendocrinology, nos saca de dudas.
  • Sarah Romero
El episodio real que inspiró ‘El Exorcista’

El episodio real que inspiró ‘El Exorcista’

El 20 de agosto de 1949, The Washington Post publicó un artículo sobre el supuesto exorcismo que tres sacerdotes habían practicado cinco meses antes a un niño –al que citaban bajo el nombre ficticio de Robbie Mannheim– aquejado de un mal que ningún médico había acertado a diagnosticar. Según el relato, por la noche se oían golpes en su cuarto, volaban objetos y luego aparecían arañazos y moratones en su cuerpo. Así que su familia acudió desesperada al jesuita Raymond J. Bishop, quien dictaminó que era un caso de posesión diabólica y escribió el diario de donde procede la información de los hechos que armaron tanto revuelo.
  • Janire Rámila
antonio-machado

Grandes frases de Antonio Machado

Antonio Machado, el gran poeta sevillano miembro destacado de la conocida Generación del 98, fue dueño y representante de una poesía sencilla y personal que dejó un legado imborrable en la literatura.
  • Sarah Romero
El caso del sonámbulo homicida: ¿culpable o inocente?

El caso del sonámbulo homicida: ¿culpable o inocente?

A sus 43 años, Scott Falater, vecino de Phoenix (Arizona), tenía un buen sueldo, un trabajo reconocido y una casa con piscina donde vivía con su mujer y sus dos hijos. Todo iba bien hasta que la noche del 16 de enero de 1997, mientras los niños dormían y él aparentemente también, mató a su mujer tras asestarle 44 puñaladas, arrojó su cuerpo a la piscina y guardó su vestido manchado de sangre en el maletero del coche. Al día siguiente no recordaba nada.
  • Laura Chaparro
¿Qué es la nomofobia?

¿Qué es la nomofobia?

Cuando nos quedamos sin batería después de pasar todo el día fuera de casa, y una sensación de ansiedad nos invade, hablamos de nomofobia.
  • Laura Martínez
¿La teoría de la evolución afecta todavía al ser humano?

¿La teoría de la evolución afecta todavía al ser humano?

El 12 de febrero de 1809 nació Charles Darwin, el naturalista británico que cambió por completo nuestra visión de la vida, basada hasta entonces en la creación divina. Hace 200 años no se sabía nada sobre el origen de los primeros organismos vivos y de qué forma habían sentado las bases de la exuberante riqueza biológica de nuestro planeta. Charles Darwin postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La selección natural se basa en que determinados organismos presentan variaciones hereditarias que les capacitan para vivir más y dejar mayor descendencia que otros, de forma que a largo plazo, generación tras generación, se produce una acumulación de características favorables que mejora la adaptación de la especie a su entorno.
  • Laura Martínez
Spiderman, en el diván del psicólogo

Spiderman, en el diván del psicólogo

Atormentados, raros y llenos de traumas. Los personajes de ficción con superpoderes parecen semidioses, pero arrastran todo tipo de taras psicológicas. Su éxito resulta paradójico: son casi siempre seres torturados, frikis extremos con grandes dificultades a la hora de utilizar las habilidades sociales, personas que no deberíamos envidiar; y, sin embargo, despiertan gran admiración y no dejan de atraer a millones de seguidores de diferentes culturas y lugares.
  • Luis Muiño
¿Qué es el kabaddi?

¿Qué es el kabaddi?

Este milenario deporte de equipo, que aún se practica en muchas zonas de Asia, combina el canto y la persecución.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Cuánto pueden llegar a saltar las ranas? (Eugenio M. Fernández Aguilar)

¿Cuánto pueden llegar a saltar las ranas?

Las patas de muchos de estos anfibios, en particular las de las especies terrestres, están especialmente adaptadas para saltar. Algunas, incluso, pueden recorrer así varios metros.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Hay primavera en las zonas tropicales?

¿Hay primavera en las zonas tropicales?

En los trópicos las temperaturas varían poco y no hay heladas. Más que de primavera, verano, otoño e invierno, se habla de estación seca y húmeda. Eso sí, cuando llueve, mejor estar a cubierto.
  • Luis Otero
¿Cómo se produce un terremoto?

¿Cómo se produce un terremoto?

Los terremotos o temblores de tierra son más comunes de lo que cabría imaginar, apareciendo con frecuencia en algunas zonas concretas del planeta como Japón, Indonesia, Chile.
  • Sarah Romero
¿Qué raíces se comen?

¿Qué raíces se comen?

Patatas, zanahorias o cebollas están entre los alimentos más consumidos. Son raíces comestibles ricas en hidratos de carbono. Junto a ellas, hay otras menos conocidas, pero igualmente saludables.
  • Luis Otero
¿Cuánta energía descarga un rayo?

Energía del rayo: una fuente inexplorada de electricidad sostenible

Cada rayo mide unos 5 kilómetros de largo por solo 1 centímetro de ancho. En ese recorrido desata una energía descomunal. Tanta, que si se unieran todos los rayos que caen en el mundo en un día, equivaldrían a hacer explotar 2 millones de toneladas de dinamita.
  • Luis Otero
Dalí

Los cuadros más famosos de Salvador Dalí

El pintor, escultor y pensador catalán nació en 1904 y se convirtió en una de las figuras más representativas del panorama artístico del siglo XX.
  • Daniel Delgado
Diez frases geniales de Salvador Dalí

Diez frases geniales de Salvador Dalí

Salvador Dalí, artista español fallecido el 23 de enero de 1989, se ha convertido en un referente mundial de la pintura surrealista.
  • Laura Martínez
¿Debemos usar paraguas para protegernos del sol?

Diez grandes frases de George Orwell

George Orwell es el sobrenombre de Eric Arthur Blair, el célebre novelista autor de “1984” y “Rebelión en la granja”, y acuñador del coetáneo concepto político de “neolengua”.
  • Laura Martínez
¿Es bueno comer nieve?

¿Es bueno comer nieve?

Si nos encontramos dando un apacible paseo por la montaña ¿hay algún problema en degustar un poco del inusitado material que se acumula a ambos lados del camino?
  • Sarah Romero
¿Cuándo empieza el invierno?

¿Cuándo empieza el invierno 2019?

Para el común de los mortales, el invierno empieza en el momento en que la lluvia, el viento y las bajas temperaturas obligan a cambiar el fondo de armario.
  • Sarah Romero
10 frases geniales de Arthur C. Clarke

Frases geniales de Arthur C. Clarke

Arthur C. Clarke, entre los amantes de la ciencia ficción, era un auténtico gurú y un visionario. Aquí tienes algunas frases suyas que predicen el futuro de la tecnología y la ciencia.
  • Sarah Romero
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?

Aunque parezca una broma, existe el Día Mundial del Retrete o como lo han llamado de manera más amable en la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Saneamiento. Y es que aunque en los países occidentales todo el mundo tiene acceso a un sanitario en condiciones, el 37 por ciento de la población mundial carece de un saneamiento adecuado lo que ha llevado a la ONU a dedicar un día en la agenda a mostrar su importancia de cara a la salud pública.
  • Javier Flores
Miedo a las arañas

Diez frases sobre el miedo

"Para quien tiene miedo, todo son ruidos", decía Sófocles. Diez frases sobre el miedo para adentrarse en los rincones más oscuros de la mente.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Primera instantánea de la luz funcionando como onda y como partícula

¿Qué es exactamente un mol?

El mol es la unidad empleada para expresar la cantidad de una determinada sustancia en el Sistema Internacional de unidades.
  • Sarah Romero
¿Cuál es la leche con mayor contenido en proteínas?

¿Cuál es la leche con mayor contenido en proteínas?

Se trata de la leche de reno, que contiene un 11% de proteínas, más del triple que la leche de vaca (con solo el 3,4% de proteínas). Además, la leche de reno también es cinco veces más grasa que la leche de vaca.
  • Elena Sanz
Diez refranes sobre el pan

Diez refranes sobre el pan

"Las penas con pan son buenas". El pan, alimento básico desde hace siglos en numerosas culturas, está omnipresente en el refranero castellano.
  • Elena Sanz
Maximino el Tracio: un emperador con fama de bestia

Maximino el Tracio: un emperador con fama de bestia

Cayo Julio Vero Maximino, conocido como Maximino el Tracio (173-238), fue el primero de los llamados emperadores-soldado. Según el historiador Herodiano, nació en una aldea tracia, hijo de padre godo y madre alana. De ahí le venía su sintonía con los extranjeros. Cuentan las crónicas que padecía gigantismo, tenía una fuerza descomunal y usaba el brazalete de su esposa, Cecilia Paulina, como anillo.
  • Roberto Piorno
Ocho grandes frases de la Premio Nobel de Literatura Alice Munro

Ocho grandes frases de la Premio Nobel de Literatura Alice Munro

"Quiero que el lector sienta que las cosas son sorprendentes . No el 'qué pasa', sino la forma en que todo sucede", afirmó en cierta ocasión Alice Munro, escritora canadiense galardonada con el premio Nobel de Literatura 2013. Estas son algunas de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
¿Qué es un hipocorístico?

¿Qué es un hipocorístico?

Hipocorístico deriva del griego procede del griego hypokoristikós (con caricias). Así se denomina al uso de nombre en forma diminutiva o abreviada, empleados como deformaciones afectivas de nombres propios o comunes, sobre todo en el entorno familiar.
  • Elena Sanz
Ocho frases célebres sobre las sonrisas

Ocho frases célebres sobre las sonrisas

"Las arrugas únicamente indican donde han estado las sonrisas", decía Mark Twain. En el Día Mundial de la Sonrisa seleccionamos varias frases sobre el gesto universal de curvar los labios hacia arriba.
  • Elena Sanz
¿Qué es una imagen eidética?

¿Qué es una imagen eidética?

Se trata de un tipo de memoria basada en imágenes visuales que el cerebro retiene durante al menos 30 segundos con la suficiente claridad para que puedan proyectarse y visualizarse con todo detalle ante el sujeto. Curiosamente, se ven mejor si los ojos apuntan a una superficie plana, como un pedazo de papel en blanco.
  • Elena Sanz
¿Para qué se pueden usar los televisores antiguos?

¿Para qué se pueden usar los televisores antiguos?

Los aparatos de televisión han experimentado cambios drásticos en los últimos años gracias a la llegada de las pantallas planas LCD, LED y de plasma. Estas tecnologías nuevas han sustituido casi por completo a las anteriores de tubo de rayos catódicos (CRT), antes muy comunes en los hogares. Lo que muchos desconocen que este último tipo de televisores contiene materiales peligrosos como el plomo y el fósforo y deben desecharse de acuerdo a unas pautas adecuadas.
  • Elena Sanz
¿Cuál es el alimento de origen vegetal que más potasio contiene?

¿Cuál es el alimento de origen vegetal que más potasio contiene?

Los frijoles son las legumbres con mayor contenido en potasio, pudiendo llegar a contener en algunos casos más de 1200 miligramos por cada 100 gramos. También tiene porcentajes elevados de potasio la soja (515 mg./100 gr.), que también es nutricionalmente interesante por su elevado contenido en proteínas.
  • Elena Sanz
¿Qué es una persona frugívora?

¿Qué es una persona frugívora?

Es el nombre que recibe el vegetariano que se alimenta exclusivamente de frutas, bayas y frutos secos. El frugívoro estricto no admite ninguna preparación culinaria, ni siquiera la cocción, de la fruta que toma. Si bien es cierto que las frutas permiten obtener gran parte de los nutrientes básicos combinando frutos oleaginosos (aceitunas, nueces, almendras...) con los azucarados (uvas, kiwis...) y los más fibrosos, este tipo de dieta es desequilibrada y puede perjudicar la salud.
  • Elena Sanz
Péndulo

¿Qué es el péndulo de Foucault?

El péndulo de Foucault fue inventado en 1851 y permitió aportar la primera prueba experimental sobre el movimiento de rotación de la Tierra.
  • Daniel Delgado
¿Sufrir migraña agudiza el olfato?

¿Sufrir migraña agudiza el olfato?

Según un estudio de la Universidad Metropolitana de Santos de Brasil, al menos un tercio de las personas que sufren dolores de cabeza experimentan un aumento en su sensibilidad a los olores durante un ataque de migraña, una cifra que puede incrementarse hasta un 70% en el caso de mujeres con migraña. Esta intolerancia a los olores, también conocida como osmofobia, se nota, entre otras cosas, en que los pacientes son capaces de detectar olores a gran distancia.
  • Elena Sanz
¿Por qué no se comen las aceitunas crudas?

¿Por qué no se comen las aceitunas crudas?

La aceitunas de mesa no se pueden comer directamente del árbol porque contienen un compuesto fenólico muy amargo, llamado oleuropeína. Para eliminarlo (proceso de "endulzado"), se suelen sumergir en una solución diluida de sosa (hidróxido sódico), que además forman ácidos orgánicos que favorecen la fermentación posterior y aumentan la permeabilidad del fruto.
  • Elena Sanz
Autorretratos famosos

Autorretratos famosos

Muchos de los mejores pintores de la historia se han autorretratado para perfeccionar su técnica. Te mostramos algunos de los más famosos, desde Frida Kahlo a Velázquez pasando por Goya, Van Gogh o M.C. Escher.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Diez frases geniales de Goethe

Diez frases geniales de Goethe

Nacido el 28 de agosto de 1749 en Frankfurt (Alemania), el polifacético Goethe no solo es el escritor más importante de la literatura alemana, sino que además fue autor de tratados de ciencia y de óptica, así como de obras de teatro, poemas y ensayos. Sin olvidar que participó activamente en la vida política. Además de obras inmortales como "Fausto" o "Werther", nos dejó en herencia un modo muy peculiar de concebir la vida y al ser humano que sintetizamos en esta decena de frases.
  • Elena Sanz

Grandes frases de Hegel

Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo idealista alemán, nació el 27 de agosto de 1770 y logró incorporar en una gran síntesis filosófica todo el saber de su tiempo.
  • Sarah Romero
Pies bailando hip hop

¿Qué es el hip hop?

El hip hop es un movimiento cultural urbano surgido en los 70 que se compone de distintas disciplinas: DJ, grafiti, MC y break-dance.
  • Laura Martínez
¿Qué ocurre en tu cerebro cuando saltas en paracaídas por primera vez?

¿Qué ocurre en tu cerebro cuando saltas en paracaídas por primera vez?

El “subidón” que produce lanzarse al vacío desde un avión con un paracaídas en la espalda se debe a la secreción de dopamina, un neurotransmisor ligado al placer que, normalmente, nos deja con ganas de repetir la experiencia. Ante el “peligro” físico al que nos vemos sometidos practicando deportes de riesgo también se secreta adrenalina o epinefrina que, además de acelerar el corazón, acentúa los sentidos y dilata las pupilas para que entre más luz por los ojos.
  • Elena Sanz
10 frases geniales de Groucho Marx

Frases geniales de Groucho Marx

Repasamos algunos hechos curiosos y algunas de las mejores frases del gran comediante que murió el 19 de agosto de 1977.
  • Sarah Romero
Gato

¿Qué es el gato de Schrödinger?

Se trata de un célebre experimento imaginario concebido por el físico austriaco Edwin Schrödinger según el cual un gato está encerrado en una caja que contiene, además, un átomo radiactivo
  • Daniel Delgado
Los niños españoles ya no quieren ser políticos

Los niños españoles ya no quieren ser políticos

¿Qué quieres ser de mayor? Esa es la pregunta que Adecco formula desde hace nueve años a los niños españoles con edades comprendidas entre 4 y 16 años en una de sus más conocidas encuestas. En esa ocasión, por primera vez en las nueve ediciones, la profesión de político se coloca en el ranking de las menos deseadas por los pequeños, situada en sexto lugar y elegida por solo el 4,4% de los encuestados.
  • Elena Sanz

Las mejores citas sobre política

'El hombre es un animal político por naturaleza'. Grandes frases que han pasado a la historia por quienes las dijeron y por lo que dijeron.
  • Daniel Delgado
¿Son los cigarrillos mentolados menos dañinos para la salud?

¿Son los cigarrillos mentolados menos dañinos para la salud?

Los cigarrillos mentolados son aquellos que contienen mentol, un alcohol obtenido a partir de la síntesis de aceites de plantas como la menta o el girasol. En nuestro cuerpo, esta sustancia química actúa en las terminaciones de los nervios encargados de percibir la sensación de frío, localizadas en la piel y en las membranas mucosas de la boca, la nariz y las vías respiratorias. A través de este mecanismo, el mentol produce una sensación de frescor que lleva a pensar equívocamente a algunos fumadores que los cigarros mentolados son beneficioso para la salud al atribuírseles un efecto de disminución de la irritación de garganta.
  • Laura Martínez
El mar esconde secretos históricos aún por desvelar.

Frases sobre el mar

Aquí tienes algunas frases famosas sobre el mar y lo que ha significado para escritores y poetas como Alberti o Jorge Luis Borges.
  • Daniel Delgado
¿Qué es el afelio?

¿Qué es el afelio?

Así se denomina al punto de la órbita terrestre en que nuestro planeta se sitúa más lejos del Sol. Y se produce porque, en su desplazamiento en torno a la estrella, la Tierra no traza una trayectoria circular perfecta sino elíptica. El afelio se alcanza a principios de julio, en contraste con el perihelio o punto de la órbita terrestre más cercano al Sol, que tiene lugar en enero.
  • Elena Sanz
¿Por qué se añade limón a la manzana para evitar que se oscurezca?

¿Por qué se añade limón a la manzana para evitar que se oscurezca?

El pardeamiento de los vegetales se debe a enzimas denominadas polifenol-oxidasas (PPO) que catalizan la oxidación de diferentes compuestos de las frutas, hortalizas y verduras en presencia de oxígeno. El proceso se conoce como pardeamiento enzimático, y se produce en frutas y hojas cortadas (manzanas, patatas, champiñones...) y se puede evitar añadiendo limón, que contiene ácido ascórbico o vitamina C, que es un compuesto antioxidante.
  • Elena Sanz
¿Cuáles son las frutas más refrescantes?

¿Cuáles son las frutas más refrescantes?

Una forma sana de reponer los líquidos que perdemos en verano es comer fruta con alto contenido líquido. La fruta que más cantidad de agua contiene es la fresa (91,3%), seguida de la sandía (91,2%), el pomelo (91%), el melón (90%) y el melocotón (88%).
  • Elena Sanz
¿Qué es un pangrama?

¿Qué es un pangrama?

Se denomina así a la frase mínima que utiliza todas las letras del alfabeto de un determinado idioma. En castellano es conocida: "La cigüeña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja." O también: "Fabio me exige, sin tapujos, que añada cerveza al whisky".
  • Elena Sanz
¿Qué tipo de labios resultan más sensuales?

¿Qué tipo de labios resultan más sensuales?

Analizando el movimiento de los ojos de medio centenar de individuos al mirar rostros femeninos, científicos de la Universidad de Manchester han llegado a la conclusión que los hombres dedican más tiempo a mirar los labios que cualquier otro rasgo de la cara. Concretamente, si las mujeres han usado pintalabios, los chicos dedican 7 segundos a contemplar sus "morros", mientras que su mirada se detiene solamente 0,95 segundos en los ojos y 0,85 segundos en el pelo.
  • Elena Sanz
¿Cuál es la operación de la tabla de multiplicar más difícil?

¿Cuál es la operación de la tabla de multiplicar más difícil?

Según un estudio llevado a cabo mediante una app desarrollada por la firma de tecnologías educativas Flurrish, la operación de la tabla de multiplicar en la que más veces se equivocan los estudiantes es 6x8. Concretamente, para esta multiplicación los escolares fallan dos de cada tres veces que intentan operar.
  • Elena Sanz
¿Es el estómago el segundo cerebro?

¿Es el estómago el segundo cerebro?

En el estómago existen en torno a 100 millones de neuronas, más de las que contiene la columna vertebral, y ese es uno de los motivos por los que recibe el apodo de "segundo cerebro".
  • Elena Sanz
¿Se dice frío "glacial" o frío "glaciar"?

¿Se dice frío "glacial" o frío "glaciar"?

Aunque solemos confundir los términos "glaciar" y "glacial", no significan lo mismo. Según explica la Fundación del Español Urgente (Fundeú), "glacial" es un adjetivo que significa 'helado, muy frío', mientras que "glaciar" solo se puede aplicar a lo relativo a los ríos de hielo que se forman en las laderas de las montañas.
  • Elena Sanz
¿A qué velocidad leemos?

¿A qué velocidad leemos?

Una tasa "adecuada" de palabras leídas por minuto en voz alta está entre 100 y 130 palabras. La lectura silenciosa es más rápida, y suele desarrollarse a un ritmo de 200 palabras por minuto. Sin embargo, según explica Ramón Campayo, considerado "el mejor memorizador del mundo", en su libro Desarrolla una Mente Prodigiosa, leer a esta velocidad supone perder tiempo, perder concentración y dificulta la retención, ya que los datos quedan demasiado espaciados entre sí. Él propone una técnica para leer a un ritmo de 1.000 palabras/minuto.
  • Elena Sanz
¿Debemos usar paraguas para protegernos del sol?

¿Masturbarse o digiturbarse?

La etimología puede aportarnos algunas claves sobre la consideración cultural del clítoris, órgano femenino del placer. Los lingüistas no se ponen de acuerdo sobre si este término de origen griego –kleitoris– está emparentado con la familia semántica de colina –podría significar algo así como ‘montículo’– o con la de llave. Lo que sí sabemos es que los antiguos helenos lo llamaban así, y que además tenían una palabra específica para designar la estimulación de esa zona: kleitoriazein.
  • Valérie Tasso
¿Cuántos eclipses se producen cada año?

¿Cuántos eclipses se producen cada año?

Según explica el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la cantidad mínima es cuatro (incluidos los eclipses de Luna por la penumbra), dos eclipses de Sol, totales o anulares, y dos eclipses de Luna. Así sucedió en 1999, 2003, 2005, etc.
  • Elena Sanz
¿Debemos usar paraguas para protegernos del sol?

¿Debemos usar paraguas para protegernos del sol?

Los paraguas no solo son útiles los días de lluvia. Dermatólogos de la Universidad de Emory en Atlanta (EE UU) han descubierto que con cualquier tipo de paraguas es posible evitar más de tres cuartas partes de los rayos ultravioleta (UV) de un día soleado. Aunque los mejores son los de color negro, que bloquean los rayos ultravioletas entre un 90 y un 99 por ciento. Los asiáticos -sobre todo las mujeres- ya suelen usar paraguas cuando el sol pega con fuerza, pero esta costumbre está poco extendida en Europa.
  • Elena Sanz