Adéntrate en el fascinante mundo de los ocho planetas del sistema solar. Desde el ardiente Mercurio hasta el helado Neptuno, cada planeta tiene su propia historia y características únicas.
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería la temperatura de la Tierra sin la presencia de su atmósfera? Descubre la respuesta científica a esta intrigante pregunta. Sin la protección y el efecto invernadero que nos proporciona, nuestro planeta se enfrentaría a condiciones extremas, para empezar.
A comienzos del siglo XIX, el imperio español en América Latina comenzó a derrumbarse a medida que los gobiernos españoles de ultramar caían en forma de dominó. Aquellas tierras bajo dominio español desde el siglo XV se lanzaron a reivindicar su independencia guiados por los libertadores, protagonistas de este apasionante libro.
Te damos la oportunidad de disfrutar de tu revista de divulgación favorita, ahora, en formato interactivo en tu móvil: contenido ampliado, vídeos, más galerías de fotos...
Según el Instituto Nacional de Estadística, la población total de España supera la cifra de los 47 millones de personas. ¿Dónde se concentran más los españoles?
Gracias la Física, podemos enfriar cerveza en unos minutos. Solo hacen falta unos materiales bastante caseros y ganas de refrescarse. Ideal para una ola de calor.
Fue construido 1.000 años antes que la primera pirámide de Egipto. Hoy hablamos del Stonehenge español en Andalucía. Se trata de una joya del Neolítico y es Bien de interés cultural y Patrimonio histórico de España.
¿Sabías que hay animales capaces de imitar el habla humana? Desde aves hasta mamíferos, estos increíbles imitadores del reino animal desafían nuestras expectativas y nos muestran lo sorprendente que es la naturaleza.
En la comarca de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid encontraremos el pueblo con el nombre más largo de España. Tiene hasta siete palabras en su nombre.
Prepárate para disfrutar de cada luna llena en 2024 con nuestro detallado calendario de plenilunios. Este año contaremos con 12 lunas llenas y cada una de ellas tiene su propio nombre, tradición e historia. Descubre las fechas exactas de cada luna llena y consejos sobre cómo observarlas mejor.
¿Colgando por delante o por detrás? ¿Cómo se coloca el papel higiénico? Una discusión habitual en cualquier hogar donde convivan personas. Te contamos cómo debe hacerse y por qué. Y así tienes argumentos para tu compañero de piso.
España está salpicada de castillos espectaculares, pero algunos de ellos, no son tan populares como otros. Viajamos a un grupo de castillos poco conocidos de nuestra geografía española.
China es un paraíso de inventores. Descubre los inventos chinos que cambiaron el mundo. Desde la brújula hasta la pólvora, explora cómo estas innovaciones transformaron la historia y la sociedad global.
Descubre por qué no deberías recoger conchas marinas en las playas y cómo esta práctica afecta el medio ambiente. Aprende sobre el impacto ambiental y sus consecuencias para la vida marina.
Explora la evolución y la historia de la ropa interior desde sus orígenes hasta la actualidad. Conoce cuándo se empezó a usar y cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
Estás en un chiringuito. Se te cae un trozo de tortilla. Pasan menos de cinco segundos. Así que decides cogerla y comértela. ¿Estás haciendo bien? Te contamos lo que dice la ciencia para que tengas un verano sin incidentes.
El psicólogo británico Francis Galton es conocido por sus estudios sobre la influencia de la herencia y el entorno en la formación del comportamiento humano.
Limpiarnos la zona perianal no es un tema muy comentado en las reuniones sociales, pero es algo que hacen todas las personas casi a diario. ¿Cómo deberías hacerlo?
Descubre por qué cambiar regularmente tu bayeta es esencial para mantener tu cocina libre de bacterias y olores desagradables. Conoce las mejores prácticas y tecnologías para elegir la bayeta perfecta.
¿Colgando por delante o por detrás? Una discusión habitual en cualquier hogar donde convivan personas. Te contamos cómo debe hacerse y por qué. Y así tienes argumentos para tu compañero de piso.
La tecnología, la presión laboral o la situación económica son factores que contribuyen a incrementar el estrés. ¿Se podría considerar que somos la sociedad más estresada de todos los tiempos?
Algunos investigadores aseguran que los perfumes no solo cubren el olor corporal sino que además interactúan con él. Pero ¿cómo se distinguen los distintos tipos de fragancias?
El síndrome de Down es un trastorno genético que afecta a uno de cada mil recién nacidos, sin importar su origen étnico. ¿Qué lo causa y cómo se manifiesta?
Un experto de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York, diseñó en 1997 un experimento para investigar cómo se crean los vínculos afectivos tanto en el plano romántico como en el amistoso.
Estas son las claves de las personas más inteligentes de la mano de ChatGPT, que nos revela los rasgos sorprendentes que definen a las mentes más brillantes.
Investigadores de la Universidad de Málaga revelan cómo se representa el amor en las canciones que han triunfado en las listas de éxitos en España a lo largo de las últimas décadas. Los expertos destacan la importancia de analizar las letras de las composiciones para comprender mejor las relaciones de género y las dinámicas de poder en la sociedad.
La pandemia de COVID-19 y la inestabilidad económica han aumentado el interés por las películas postapocalípticas que muestran cómo sería el fin de la civilización tal y como la conocemos.
Un estudio analiza los himnos que han acompañado al fútbol, en base a factores como la popularidad, el ritmo, la carga emotiva o la energía de las canciones.
¿Por qué España está tan afectada por la calvicie masculina? Un estudio de una plataforma especializada en tratamientos contra la caída del cabello intenta despejar algunas incógnitas sobre este tema.
Finlandia es el país más feliz del mundo según el Informe Mundial sobre la Felicidad. Sin embargo, los jóvenes nacidos entre 1994 y 2010 tienen una percepción totalmente distinta.
¿Eres un apasionado de los dinosaurios? China, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá... si estás buscando dónde maravillarte con fósiles de dinosaurios esperamos ayudarte con esta selección.
Blaise Pascal, matemático, físico y filósofo del siglo XVII, exploró la complejidad de la imaginación humana en su obra 'Pensamientos'. Reconoció su poder como fuerza fundamental en la percepción del mundo, pero advirtió sobre sus potenciales peligros.
La inteligencia artificial ha seleccionado la que considera que es la mejor ciudad española para el futuro. Destaca su enfoque en sostenibilidad, innovación, calidad de vida e inclusión.
El Pantone Color Institute ha dado a conocer el color oficial del año 2024, un tono que refleja “positividad y calidez en tiempos de incertidumbre”, según sus responsables. La elección tendrá una repercusión considerable en la industria.
¿Qué sucedió con la Luna en 1968? El 30 de diciembre de 1968, la NASA publicaría una sacada en Nochebuena que muestra nuestro planeta suspendido sobre nuestro satélite.
¿Sabías que no se puede jugar al dominó en la calle o dormir en el coche? (aunque no en todas partes). Repasamos las prohibiciones más extrañas de nuestro país.