Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

¿Cuál es el origen de los ritos cristianos?

¿Cuál es el origen de los ritos cristianos?

Cuando surgió, el cristianismo tuvo que adoptar los ritos propios de una religión, y para ello las primeras comunidades se inspiraron en los cultos que tenían a su alrededor.
  • Miguel Mañueco
¿Cómo murió Gaudí?

¿Cómo murió Gaudí?

Gaudí murió a la edad de 73 años a causa de un fatídico accidente que demostró que, a pesar de su extendida fama y prestigio, pocos tuvieron el gusto de conocerle en persona.
  • Laura Martínez
¿Qué edad tiene la Gran Esfinge?

¿Qué edad tiene la Gran Esfinge?

Icono de Egipto junto a las tres grandes pirámides, la Esfinge de Guiza sigue siendo uno de los grandes misterios de la apasionante civilización del Nilo.
  • Miguel Mañueco
¿Cuál es el origen del calendario actual?

¿Cuál es el origen del calendario actual?

Desde los primeros calendarios solares, se ha buscado solventar el desajuste temporal ocasionado por la duración de la traslación terrestre, de 365 días, 6 horas y 9 minutos.
  • Laura Martínez
Obelisco

¿Qué significado tenían los obeliscos egipcios?

Se han dado diversas explicaciones sobre los motivos que los antiguos egipcios pudieron haber tenido para elevar estos misteriosos monolitos. El mayor de los que conocemos, erigido por el faraón Tutmosis III, alcanza la altura de un edificio actual de doce plantas.
  • Christian Pérez
Mujeres exploradoras de la historia

Mujeres exploradoras de la historia

La historia está llena de ejemplos de mujeres pioneras, científicas, exploradoras... recopilamos algunas de ellas. Todas ellas verdaderas heroínas en sus disciplinas.
  • Christian Pérez
Documento Edad Media

¿Cuál fue el primer texto escrito en español?

Las Glosas Emilianenses, unas notas manuscritas del siglo X encontradas en el monasterio riojano de San Millán de la Cogolla, es el primer texto conocido en lengua castellana.
  • Christian Pérez
¿Cuál es el origen del azafrán?

¿Cuál es el origen del azafrán?

El azafrán es una de las especias más apreciadas por su sabor, aroma y color. Y también una de las más caras: su precio en España ronda los 3.000 euros el kilo. Te contamos cómo se extendió por todo el mundo.
  • Luis Otero
¿Cómo se consultaba el Oráculo de Delfos?

¿Cómo se consultaba el Oráculo de Delfos?

El Oráculo de Delfos se encontraba en un importante centro religioso situado a los pies del monte Parnaso, en Grecia. Los helenos acudían al santuario del dios Apolo para conocer su futuro de boca de la Pitia, una sacerdotisa que se comunicaba directamente con esta divinidad
  • Christian Pérez

¿Qué era el shogunato?

En el Japón medieval, el shogun era un gran señor feudal que poseía ejército propio. Estas tropas estaban compuestas por samuráis, mercenarios al servicio de los shogunes que en su origen fueron arqueros a caballo y se regían por un código de honor llamado 'bushido'.
  • José Ángel Martos
¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos barras verticales?

¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos barras verticales?

Todo el mundo conoce el famoso símbolo del dólar. De hecho no solo representa al dólar americano, sino que en muchos otros países lo usan para sus propias monedas, como ocurría en el caso del antiguo escudo portugués o los pesos colombiano y argentino. En realidad esta simbología tiene un origen curioso y español.
  • Javier Flores
7 frases famosas de Josef Stalin

Frases famosas de Josef Stalin

Josef Stalin fue el segundo líder de la Unión Soviética. Su política se caracterizó por la puesta en marcha de los planes quinquenales con la finalidad de lograr una rápida y efectiva industrialización del país.
  • Laura Martínez
Casanova

¿Qué es la leyenda de los 47 Ronin?

La mitología japonesa es una de las más ricas del mundo. Muchas de estas leyendas se recogen el famoso Kojiki, una especie de registro de mitos ancestrales orientales. Una de las más célebres es la historia de los 47 Ronin, basada en 47 samuráis movidos por la lealtad, la justicia y la venganza. Te explicamos algunas historias populares que han llegado hasta nuestros días.
  • Javier Flores
¿Quién fue 'La Pasionaria'?

¿Quién fue la Pasionaria?

Dolores Ibárruri, conocida como la Pasionaria, entonó el famoso “No pasarán” (heredado del coronel Philippe Pétain) durante el largo Asedio a Madrid en lo que ya era una victoria anunciada. A pesar de ser derrotada como republicana en la Guerra Civil española, nunca lo hizo como mujer ni como comunista, y su férrea defensa de la igualdad de derechos la llevó a presidir el Partido Comunista de España en 1960.
  • Laura Martínez
¿Por qué los sombrereros del siglo XIX perdían la cabeza?

¿Por qué los sombrereros del siglo XIX perdían la cabeza?

Entre los fabricantes de sombreros del siglo XIX era habitual un cuadro clínico que incluía dolores de cabeza, espasmos, temblores, alucinaciones, alteraciones de la personalidad e incluso psicosis. Se debía a que se envenenaban lentamente al inhalar el vapor de mercurio que empleaban para tratar la felpa y la piel que cubría los sombreros con el fin de que se mantuvieran derechos.
  • Elena Sanz
¿Qué es un pentavocálico?

¿Qué es un pentavocálico?

Así se denomina a un término dotado de las cinco vocales sin repetición. Es el caso de murciélago -el término usado para denominar al mamífero nocturno, insectívoro y volador-, o también de los vocablos escapulario y de auténtico.
  • Elena Sanz
Libro Sigmund Freud

10 grandes frases de Sigmund Freud

"Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla". Recopilamos diez de las mejores frases de Sigmund Freud, médico de origen checo y padre del psicoanálisis.
  • Daniel Delgado
  • Fran Navarro
¿Cuál es el origen de la palabra "dimitir"?

¿Cuál es el origen de la palabra "dimitir"?

Dimitir viene del prefijo dis ('negación', 'privación' o 'separación') y mittere ('enviar', 'soltar' o 'arrojar'). Este último a su vez procede de iter ('camino'). Según la RAE, dimitir significa 'renunciar a algo, especialmente a un cargo'.
  • Elena Sanz
¿Desde cuándo Gibraltar no es territorio español?

¿Desde cuándo Gibraltar no es territorio español?

Hace ahora 300 años, con la firma del tratado de Utrecht entre Gran Bretaña y España en 1713, la Corona española cedió a la Corona británica el territorio de Gibraltar, una pequeña península localizada en la angostura del estrecho de Gibraltar estratégicamente posicionada y con control de acceso al mar Mediterráneo, "con entero derecho y para siempre". Y desde aquel mismo momento la recuperación de Gibraltar ha sido un objetivo permanente de la política exterior española. Con este propósito, durante el siglo XVIII, se utilizaron indistintamente instrumentos diplomáticos y bélicos. En dos ocasiones, España intento por la vía de las armas recuperar la plaza, sin ningún éxito.
  • Elena Sanz
Vincent Van Gogh

Los cuadros más famosos de Vincent Van Gogh

Vincent Van Gogh es uno de los pintores más famosos de la historia y uno de los máximos exponentes del postimpresionismo. Entre sus obras destacan sus múltiples autorretratos u obras tan famosas como 'Los girasoles'.
  • Javier Flores
Van Gogh retrato

10 grandes frases de Vincent van Gogh

Considerado un genio lunático y un impetuoso amante del arte, el pintor holandés Vincent Van Gogh (Países Bajos, 30 de marzo de 1853- Francia, 29 de julio de 1890) fue indudablemente una de las figuras más relevantes del movimiento postimpresionista. Recopilamos algunas de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
  • Fran Navarro
Minifalda

¿Quién inventó la minifalda?

El invento, presentado en un desfile el 10 de julio de 1964, le valió el título de Oficial de la Orden del Imperio Británico.
  • Daniel Delgado
Ocho frases geniales de Nikola Tesla

Frases geniales de Nikola Tesla

Descrito por muchos como "el genio que iluminó el mundo", Nikola Tesla fue un inventor prolífico y un visionario.
  • Sarah Romero
¿De dónde viene la expresión 'tirar de la manta'?

¿De dónde viene la expresión 'tirar de la manta'?

"Tirar de la manta" significa destapar algún asunto sucio o vergonzoso que se mantenía oculto y que podría resultar comprometedor para alguien. Pero su origen no es tan evidente como puede parecer, ya que la palabra "manta" no se refiere a la prenda que cubre u oculta algo.
  • Elena Sanz
¿Cuántos años tienen las pinturas de Altamira?

¿Cuántos años tienen las pinturas de Altamira?

Las primeras muestras del arte paleolítico de la cueva de Altamira (Cantabria) se dilataron en el tiempo por lo menos 23.000 años, entre 36.000 y 13.000 años antes del presente.
  • Laura Marcos
Diez grandes frases de 'Rayuela'

10 grandes frases de 'Rayuela'

El de octubre de 1963 se publicaba por primera vez en España Rayuela, la novela de Julio Cortázar que él mismo bautizó como "contranovela" y que marcó un antes y un después en la literatura latinoamericana. Concebida como un juego literario, escrita con gran libertad, Rayuela se ha descrito como "muchos libros en uno". Repasamos diez de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
Gaudi

7 frases geniales de Gaudí

El 25 de junio de 1852 nació en el pueblo de Reus (Cataluña) Antonio Gaudí, uno de los indiscutibles genios del arte del siglo XX, que concibió la arquitectura como un arte integrador, simbólico y total dentro de un mundo natural. Estas son algunas de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
Federico García Lorca

10 frases de Federico García Lorca

El 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros (Granada) el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, miembro de la "Generación del 27" y tal vez el escritor español contemporáneo de mayor renombre internacional. Recopilamos algunas de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
Las meninas

Las obras más importantes de Velázquez

Velázquez (1599 – 1660), es el pintor barroco más famoso del Siglo de Oro español y sus más de 120 cuadros son conocidos a nivel mundial. Te enseñamos algunas de sus grandes obras maestras en esta galería de imágenes.
  • Fran Navarro
¿Fue la Doncella de Hierro un instrumento de tortura?

¿Fue la Doncella de Hierro un instrumento de tortura?

Así se conoce al artefacto de madera y metal con vaga forma de figura humana femenina que se usaba para torturar y ejecutar. Medía más de dos metros de altura, por lo que podía contener a un hombre grande. El peligro de la Doncella, que semejaba un ataúd vertical con dos puertas que se abrían para alojar a los desdichados prisioneros, eran los afilados hierros ocultos en su interior.
  • Christian Pérez
Frases célebres del Che Guevara

Frases célebres del Che Guevara

El 14 de junio de 1928 nacía en Rosario, Argentina, una figura fundamental en la historia de Cuba: Ernesto “Che” Guevara. Aquí tienes algunas frases célebres de este político e ideólogo de la Revolución Cubana.
  • Javier Flores
¿Cuál es el libro más largo del mundo que se ha escrito hasta ahora?

¿Cuál es el libro más largo del mundo que se ha escrito hasta ahora?

Según el Libro Guinness de los Récords, se trata de En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, ambientada en la sociedad francesa de finales del siglo XIX, y centrada en tres historias de amor y celos. Según los historiadores, Proust comenzó escribiendo el primer capítulo y el último.
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la palabra "cigarro"?

¿De dónde viene la palabra "cigarro"?

La palabra cigarro tiene origen español, y según varios expertos deriva de la voz cigarra (a su vez derivada del latín cicada), nombre del ruidoso insecto, al que recordaban por su aspecto las hojas de tabaco enrolladas formando un cilindro que se introducía en la boca por una de sus puntas y se encendía por la opuesta.
  • Elena Sanz
¿Cuáles son las palabras peor pronunciadas en castellano?

¿Cuáles son las palabras peor pronunciadas en castellano?

Según una encuesta realizada no hace mucho por la empresa SpinVox, la palabra que con más frecuencia pronunciamos mal es “viniste”, que erróneamente solemos sustituir por “veniste”. El segundo lugar en el ranking lo ocupa "trastorno", que en demasiadas ocasiones pronunciamos como "transtorno".
  • Elena Sanz
¿Qué son los ninis?

¿Qué son los ninis?

El término nini es un neologismo procedente de la expresión «ni estudia ni trabaja», que se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion. Tal y como explica la Fundación del Español Urgente (Fundéu), si bien esta palabra, en su significado original, se utilizaba para aludir a jóvenes que por decisión propia ni estudiaban ni trabajaban, actualmente también se emplea para referirse a los que ya han finalizado sus estudios y no encuentran trabajo por falta de oportunidades laborales.
  • Elena Sanz
Siete frases hechas de origen religioso

7 frases hechas de origen religioso

¿De dónde viene la expresión "abogado del diablo"? ¿Por qué cuando alguien se muestra muy contento decimos que está "como unas pascuas"? ¿Qué tiene que ver la expresión "para más INRI" con la crucifixión de Jesús?
  • Elena Sanz
Matraca

¿De dónde viene la expresión 'dar la matraca'?

La matraca es un instrumento de percusión con un sonido característico muy molesto. La expresión 'dar la matraca' se usa para indicar que alguien es excesivamente pesado o repetitivo.
  • Daniel Delgado
¿Cuántos atentados fallidos sufrió Adolf Hitler?

¿Cuántos atentados fallidos sufrió Adolf Hitler?

Amado por unos y odiado por otros el cabecilla del partido Nazi sufrió durante su liderazgo una gran cantidad de atentados para intentar terminar con su vida. El más famoso y cercano a conseguir su objetivo fue el cinematográfico intento del 20 de julio de 1944, orquestado por el coronel del Estado Mayor Claus von Stauffenberg. ¿Cuántos atentados sufrió Adolf Hitler?
  • Javier Flores
Plaza de san Pedro del Vaticano

¿De dónde viene la palabra pontífice?

Usada como otra forma de referirse al papa, el término pontífice proviene del latín y el cargo deriva de las autoridades religiosas existentes en los tiempos de Roma.
  • Daniel Delgado
Juan II

¿Por qué cambian de nombre los papas?

Una vez aceptada la elección como papa tras el cónclave, al candidato se le pregunta cómo quiere ser llamado (Quomodo vis vocari?). El primer obispo de Roma que cambio su nombre fue Juan II.
  • Daniel Delgado
Cónclave

¿De dónde viene la palabra cónclave?

El término procede del latín y hace referencia al encierro y aislamiento total al que los cardenales se someten a la hora de votar al próximo Sumo Pontífice que dirigirá la Iglesia Católica.
  • Daniel Delgado
Esfinges de Egipto

Esfinges de Egipto

Las esfinges fueron enormes monumentos que simbolizaban la fuerza de la realeza y la vida después de la muerte. Flanqueando los templos y las pirámides egipcias, estas enormes moles sobreviven al paso del tiempo y narran la historia de la más antigua civilización egipcia. Te las enseñamos en esta fotogalería.
  • Victoria González
Ocho grandes frases de Copérnico

Grandes frases de Copérnico

El astrónomo polaco Nicolás Copérnico fue el primero que demostró que la Tierra gira alrededor del Sol (y no al revés).
  • Sarah Romero
Isaac Newton

¿Sufrían Einstein y Newton el síndrome de Asperger?

Muchos expertos consideran que los dos físicos más famosos de la historia padecían síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista descubierto en 1944 por el médico austriaco Hans Asperger.
  • Elena Sanz
Miércoles de Ceniza

¿Qué es el Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza es una festividad católica que marca el comienzo de la Cuaresma y que busca promover actos de penitencia y arrepentimiento por los pecados cometidos.
  • Daniel Delgado
¿Qué quiere decir "ser más papista que el papa"?

¿Qué quiere decir "ser más papista que el papa"?

La expresión "ser más papista que el papa" se usa en castellano para referirse a quien manifiesta más interés o preocupación por un asunto que la persona directamente interesada o afectada, pretendiendo a veces ser más dogmático y rígido que el entendido en una materia.
  • Elena Sanz
Niños salvajes

¿Qué son los niños ferales?

Aparecen ya en la mitología griega con el famoso caso de Rómulo y Remo, dos niños criados por una loba. Se trata de niños que crecen sin ningún tipo de supervisión adulta.
  • Javier Flores
¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

Hacer una cosa "a la chita callando" significa hacerlo con mucho sigilo, con disimulo o en secreto. Hay diversas teorías sobre su origen. Según algunos expertos como Julio Cejador, su origen se remonta a un antiguo juego llamado chita que se jugaba con tabas o huesos (astrágalos). Otros lingüistas aseguran que se remonta a la Edad Media, cuando en la época almorávide los árabes introdujeron en España un felino parecido al guepardo, llamado saeta o chita.
  • Elena Sanz
Mahatma Gandhi

Frases de Mahatma Gandhi

Tras estudiar Derecho en Londres regresó a la India y llevó a su país a la independencia después de décadas de revolución pacífica. Estas son algunas de las frases que resumen su filosofía.
  • Sarah Romero
¿Por qué si no tenemos dinero decimos que estamos "a la cuarta pregunta"?

¿Por qué si no tenemos dinero decimos que estamos "a la cuarta pregunta"?

A esta expresión, que significa estar escaso de dinero o carecer por completo de él, se le han atribuido varios orígenes. Uno es jurídico, y tiene que ver con que, en siglos pasados, a los detenidos en los juzgados se les pasaba un formulario que constaba de cuatro preguntas: «1 Nombre y edad. 2º País de nacimiento y profesión. 3º Religión y estado civil. 4º Rentas.» A esta cuarta cuestión todos solían declarar negativamente, evitando así sufrir embargos.
  • Elena Sanz

Frases de Abraham Lincoln

El 12 de febrero de 1809, nacía el decimosexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, que consiguió abolir la esclavitud y promovió la aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución, recopilamos algunas de sus mejores frases.
  • Sarah Romero
frases sobre la lectura

Frases sobre la lectura

La lectura es esencial para el cerebro y para el aprendizaje, de ahí que, durante años, escritores, filósofos y autores de todas las épocas hayan lanzado sus particulares proclamas en pos de la lectura.
  • Sarah Romero
¿Cuál es el origen de la palabra cotilla?

¿Cuál es el origen de la palabra cotilla?

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la palabra cotilla se refiere a una "persona amiga de chismes y cuentos". El origen del término proviene de una mujer llamada María de la Trinidad, que vivió en España durante el reinado de Fernando VII, y también conocida con el mote de Tía Cotilla. Aunque no hay acuerdo sobre el origen de este apodo, se piensa que pudo deberse a su apellido o al empleo de un tipo de corpiño que usaban las mujeres de la época y que recibía el nombre de cotilla.
  • Victoria González
Y los electrodomésticos cambiaron nuestras vidas...

Y los electrodomésticos cambiaron nuestras vidas...

¿Te cuesta mucho realizar las tareas domésticas? Es raro el hogar en el que no haya disputas para mantener el orden y la limpieza, y en general estas labores se llevan a cabo a regañadientes. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología, hoy en día es mucho más sencillo mantener la casa en orden, por no hablar de la liberación de la mujer, que ha permitido el reparto de los trabajos del hogar entre todos los miembros de la familia. Hasta hace pocos años, nuestras abuelas cargaban a sus espaldas con todo el peso de la casa, y para colmo no disponían de las facilidades de las que disfrutamos nosotros en la actualidad.
  • Victoria González
¿Cuál es el origen de los buñuelos de viento?

¿Cuál es el origen de los buñuelos de viento?

El origen de la palabra buñuelo es un poco controvertido, porque si bien para unos deriva de "puñuelo", una especie de bolas que los romanos amasaban con los puños, otros creen que procede del francés "beignet", que significa "bulto, protuberancia". Se trata de una pasta hecha a base de harina mezclada con leche, huevo y levadura que se fríe en abundante aceite. Los hay salados o dulces, de calabaza, de bacalao, de yuca… Y buñuelos de viento que, una vez fritos, se rellenan de crema.
  • Elena Sanz
¿Quiénes son los NEETs?

¿Quiénes son los NEETs?

NEET es el acrónimo inglés de la expresión Not in Employment, Education or Training (ni trabaja, ni estudia ni recibe formación). Se trata del equivalente al término español "NiNi", y el perfil en nuestro pais suele ser un hombre en paro con experiencia que no cree que sea posible encontrar empleo. El término se acuñó en el Reino Unido a finales de la década del decenio de 1980.
  • Elena Sanz
john lennon

Grandes frases de John Lennon

"La vida es lo que sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes." Así de claro lo tenían John Lennon,cantante y compositor, y uno de los integrantes del afamado grupo británico The Beatles.
  • Sarah Romero
¿Por qué levantamos el dedo pulgar para decir que algo nos gusta?

Cómo el gesto del pulgar influye en la comunicación no verbal

Levantar el dedo pulgar hacia arriba mientras cerramos la mano indica el acuerdo o la aprobación a lo que alguien dice en numerosas culturas. Sin embargo, en algunos países como en Irán se usa como insulto obsceno, que se podría traducir aproximadamente como "Que te zurzan". Este mismo gesto significa "estupendo" o "bien hecho" en Rusia y Finlandia, pero en Japón tiene el sentido de hombre, marido, o en general varón. En ocasiones, los brasileños lo emplean para decir "Gracias".
  • Elena Sanz
Hiroshima

¿Qué sucedió el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima?

El 6 de agosto de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial parecía acercarse a su fin, la bomba de uranio "Little Boy" fue lanzada sobre Hiroshima (Japón), causando más de 100.000 muertes, además de destruir por completo la ciudad.
  • Daniel Delgado
Franco

El mensaje de Franco el día del alzamiento

Desde Tetuán, en el norte de África, el general Francisco Franco Bahamonde, lanzó un mensaje explicando los motivos de la sublevación que posteriormente reproduciría el periódico ABC.
  • Christian Pérez

¿Cómo empezó la Guerra Civil Española?

Las elecciones de febrero de 1936 dieron la mayoría al Frente Popular, coalición de la izquierda. Para julio, la violencia había tomado las calles y la guerra estaba en camino.
  • Daniel Delgado
¿Qué diferencia hay entre los barcos de época y los barcos clásicos?

¿Qué diferencia hay entre los barcos de época y los barcos clásicos?

Se está celebrando estos días en Barcelona una de las citas náuticas anuales más importantes del mundo de la vela, la Puig Vela Classica de Barcelona. En ella compiten barcos de diversos tipos con un denominador común, su antigüedad. Sin embargo, no todos se denominan igual... ¿Qué diferencia hay entre un barco de época y uno clásico?
  • Javier Flores
erasmus

¿Por qué se llaman becas Erasmus?

El programa de becas Erasmus hace referencia al humanista y teólogo holandés Erasmo de Rotterdam (Rotterdam 1466 - Basilea 1536).
  • Victoria González
Cinco personajes históricos envenenados con mercurio

5 personajes históricos envenenados con mercurio

El mercurio es un metal venenoso que pudo causar la locura y las continuas pérdidas de memoria que sufría el físico Isaac Newton. Como otros tantos científicos de su época, Newton soñaba con convertir el mercurio en oro y, mientras lo intentaba, se intoxicó. Sus síntomas eran inequívocos: insomnio, agresividad, pérdida de apetito, pérdida de memoria, sordera?
  • Elena Sanz
¿Desde cuando existe el IVA en España?

¿Desde cuando existe el IVA en España?

El Impuesto sobre el valor añadido (IVA) se implantó en España el 2 de agosto de 1985. Se trata un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales. Con él desapareció el Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas.
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la palabra "ganar"?

¿De dónde viene la palabra "ganar"?

Según Joan Coromines, la palabra ganar procede probablemente del gótico "ganan", que significa codiciar, y está relacionado con el escandinavo antiguo gana, "abrirse la boca", "desear con avidez". El significado de nuestro verbo evolucionó bajo el influjo de otro verbo romance procedente del germánico, waidanjan, que significa "cosechar", "ganar".
  • Elena Sanz
Las pinturas rupestres más antiguas de Europa están en España

Las pinturas rupestres más antiguas de Europa están en España

Una investigación española y británica publicada en la revista 'Science' revela que las cuevas prehistóricas de Altamira y El Castillo, ambas en Cantabria, y la de Tito Bustillo, en Ribadesella, albergan el arte paleolítico más antiguo de Europa. Concretamente, en El Castillo hay un gran punto rojo en el denominado Techo de las Manos que fue pintado hace al menos 40.800 años.
  • Elena Sanz