Ballenas

Ballena Jorobada

¿Cómo evolucionaron las ballenas?

Desde que se describió la evolución por selección natural, el proceso que dio lugar a los cetáceos ha sido fuertemente discutido.
  • Álvaro Bayón
Ilustración de Moby Dick

¿Existió Moby Dick?

Herman Melville se inspiró en un par de historias famosas de su época: el hundimiento del Essex y la ballena albina Mocha Dick.
  • Fran Navarro
Ballena

¿Por qué cantan las ballenas?

De estos mamíferos marinos realmente no sabemos mucho. De todos los misterios que encierra su comportamiento dos son los que más intrigan a los biólogos: sus migraciones y sus cantos.
  • Miguel Ángel Sabadell
Antártida

¿A quién pertenece la Antártida? La política del continente helado

A lo largo de las décadas, muchos países han reclamado su soberanía y sus recursos naturales han sido explotados. El 24 de mayo se celebra la 43º Reunión Consultiva del Tratado Antártico, un encuentro de cooperación entre estados sobre la soberanía del continente helado y su protección medioambiental. Este año, España tiene un papel fundamental.
  • Laura Marcos
suricatos

Mitos y curiosidades del reino animal

¿Es verdad que los camellos almacenan agua en sus jorobas? ¿Duermen los tiburones? ¿Por qué los flamencos se sostienen sobre una sola pata?
  • Laura Marcos
Orca.

¿Cómo se pesa una ballena azul?

Curiosidades científicas. Saber el peso exacto de las ballenas ha sido todo un reto científico a lo largo de la historia.
  • Sarah Romero
Cetáceos: orcas, ballenas y delfines

Cetáceos: orcas, ballenas y delfines

Orcas, ballenas, delfines… en el mundo existen más 80 especies de cetáceos, un grupo de mamíferos muy peculiares pues viven en el agua, y no necesitan estar en tierra firme para realizar ninguna de sus funciones vitales. Te
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
El recuento de bacterias

¿Cuál es el órgano más grande del cuerpo humano?

La lengua de la ballena azul, el órgano más grande de este majestuoso animal, puede pesar varias toneladas y tener espacio suficiente para albergar a varias personas. Sin embargo, si nos referimos a los seres humanos, el órgano más grande que tenemos es la piel, visible y pesada. Pero en el interior de nuestro cuerpo, destacan dos campeones: el hígado, que puede llegar a pesar entre 1,3 y 1,5 kg, y el intestino, con una longitud de aproximadamente 7,5 metros entre el intestino delgado y el grueso. Estos órganos desempeñan funciones vitales en la digestión y absorción de nutrientes, así como en la eliminación de desechos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar