Eclipse

Exoplanetas. Gemini

Exoplanetas: a la caza de otros mundos

Gracias a telescopios superpotentes e ingeniosas técnicas, los astrofísicos no paran de detectar nuevos planetas fuera del Sistema Solar.
  • Natalia Ruiz Zelmanovitch
Enero cielo nocturno

Qué debes ver en el cielo nocturno este mes (enero 2024)

El nuevo año 2024 viene cargado de eventos astronómicos espectaculares que no podemos esperar a contarte. En enero disfrutaremos del perihelio y de una conjunción planetaria entre Mercurio y Marte a finales de mes, entre muchas otras cosas.
  • José Luis Oltra
Cielo nocturno noviembre 2023

Qué debes ver en el cielo nocturno este mes (noviembre 2023)

El frío de noviembre trae consigo dos oposiciones planetarias que serán el momento perfecto para disfrutar de estos astros en el firmamento. Además nuevas constelaciones irán dejándose ver de cara al invierno. Este mes la Luna nos ayudará coincidiendo su mínimo brillo con la oposición de Urano.
  • José Luis Oltra
Eclipse solar anular

Todas las claves sobre el eclipse solar anular que veremos hoy

Ha llegado el día. Hoy tendrá lugar un eclipse solar anular que podrán ver cientos de millones de personas, abarcando casi todo el continente americano. Aquí te contamos todas las claves para observarlo en todo su esplendor y de manera segura.
  • José Luis Oltra
Eclipse Solar Lunar

Qué debes ver en el cielo nocturno este mes (octubre 2023)

Este mes de octubre tendremos dos eclipse visibles en diferentes partes del mundo: el eclipse solar del día 14 se verá en casi toda América mientras que el eclipse lunar del 28 de octubre se verá en Europa, África y Asia principalmente.
  • José Luis Oltra
Luna llena Nubes

La luna llena no existe

La luna llena es un fenómeno físicamente imposible de observar, aunque cada mes estemos muy cerca de conseguirlo. Las posiciones relativas del Sol, la Tierra y la Luna hacen que algo que tenemos tan asentado e interiorizado como la luna llena sea una imposibilidad física.
  • José Luis Oltra
Todo lo que necesitas saber sobre el eclipse lunar de mayo

Todo lo que necesitas saber sobre el eclipse lunar de mayo

En los próximos días habrá un eclipse lunar penumbral, visible desde parte de España. No habrá otro eclipse lunar hasta finales de octubre de 2023 y no habrá un eclipse penumbral tan profundo hasta dentro de casi veinte años.
  • José Luis Oltra
Qué ver en el cielo nocturno este mes (abril 2023)

Qué ver en el cielo nocturno este mes (abril 2023)

En el mes de abril la luna será protagonista de la actualidad astronómica. La luna llena de este mes decide cuándo se celebra exactamente la Semana Santa y el 20 de abril provocará un eclipse solar híbrido, que solo ocurre el 3 % de las veces. Es por eso que hemos preparado esta pequeña guía.
  • José Luis Oltra
Qué ver en el cielo nocturno este mes

Qué ver en el cielo nocturno este mes (enero 2023)

Aprovecha el mes de enero para observar las constelaciones de Orión, Géminis y Tauro, disfrutar de la conjunción de Venus y Saturno o cómo la luna recorre la bóveda celeste día tras día. Hemos preparado una sencilla y completa guía para que no te pierdas nada de lo que ocurra en el cielo nocturno de este mes.
  • José Luis Oltra
Eclipse Solar

El eclipse que dio la razón a Einstein

La Relatividad General de Albert Einstein no siempre gozó de la fama y prestigió que disfruta a día de hoy. Esta fama llegó a raíz de resistir las incontables pruebas a las que se le ha sometido. Una de las primeras y más decisivas fue la que tuvo lugar hace más de un siglo, durante un eclipse solar total.
  • José Luis Oltra
eclipse-2026

España observará un eclipse total de Sol en 2026

Los amantes de la astronomía están de enhorabuena porque en pocos años podremos presenciar desde España el primer eclipse solar total desde 1905. En Europa, el ultimo visible fue en 1999. Será un momento histórico.
  • Sarah Romero
eclipse marte nasa

Así se ve un eclipse en Marte

El rover Perseverance de la NASA ha captado unas espectaculares imágenes de un eclipse en nuestro vecino planeta rojo.
  • Sarah Romero
Primer eclipse solar

¿Cuál es el eclipse solar más antiguo?

El primer eclipse solar del que se tiene constancia parece ser descrito en un relato bíblico, que además ayuda a datar con exactitud el reinado de Ramsés II y su hijo.
  • Laura Marcos
Eclipse solar

Calendario lunar 2017

¿Hay superluna en 2017? ¿Y eclipses de luna? ¿Cuándo será la próxima luna llena? Entérate de todo a través de nuestro calendario lunar de 2017.
  • Sarah Romero
el excepcional eclipse y superluna de 2015

Eclipse de superluna septiembre 2015

En la madrugada del 28 de septiembre el cielo nos deleitaba con un eclipse total lunar, que coincidió con la superluna. Este fenómeno, que volverá a producirse en 2033, nos dejaba imágenes como estas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Qué es el selenelion?

¿Qué es el selenelion?

Es el nombre científico por el que se conoce al espectáculo cósmico en el que el Sol y la Luna pueden observarse al mismo tiempo en el transcurso de un eclipse de la Luna. Este fenómeno solo puede presenciarse antes de la puesta de Sol o justo después de la salida del Sol.
  • Sarah Romero
¿Cuántos eclipses se producen cada año?

¿Cuántos eclipses se producen cada año?

Según explica el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la cantidad mínima es cuatro (incluidos los eclipses de Luna por la penumbra), dos eclipses de Sol, totales o anulares, y dos eclipses de Luna. Así sucedió en 1999, 2003, 2005, etc.
  • Elena Sanz
eclipse

¿Qué es un eclipse?

Es el oscurecimiento parcial o total aparente del sol cuando la Luna se sitúa entre el sol y la Tierra (eclipse solar).
  • Vanessa Torres