Jesús de Nazaret

Origen Reyes Magos

Historia, origen y curiosidades de los Reyes Magos

Cada enero, la noche del 5 al 6 de diciembre, se encarna en la sociedad el cuento milenario de Melchor, Gaspar y Baltasar, que reparten regalos a los niños buenos. Pero, ¿quiénes eran estos sabios? ¿Qué significan sus famosos regalos, ‘oro, incienso y mirra’? ¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?
  • Laura Marcos
  • Fran Navarro
Ruinas con San Pablo predicando

Los orígenes de la doctrina cristiana: explorando sus raíces

Desde la crucifixión de Jesús, la cruz ha sido un símbolo icónico del cristianismo, representada en una variedad de formas y estilos artísticos en todo el mundo. Con motivo de la publicación del libro 'Filosofía Medieval' (Pinolia, 2023), coordinado por Rodrigo Menchón, te invitamos a leer el primer capítulo.
  • Raúl González Salinero
Curiosidades Navidad

Curiosidades de la Navidad

El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.
  • Sarah Romero
¿Y si Jesús nunca existió?

¿Y si Jesús nunca existió?

Desde hace mucho tiempo se viene buscando una prueba arqueológica que asegure sin lugar a dudas la existencia de Jesús de Nazaret. Porque no existe ninguna, a pesar de la gran cantidad de reliquias que circulan por el mundo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Ben-Hur y la falsificación más chapucera de la historia

Ben-Hur y la falsificación más chapucera de la historia

A finales del siglo XIX un pastor presbiteriano publicó una serie de documentos, supuestamente de la época de Jesús, que confirmaban punto por punto la historia narrada en los Evangelios... hasta que alguien los comparó con Ben-Hur.
  • Miguel Ángel Sabadell
La estrella de Belén no existió

La estrella de Belén no existió

Durante siglos los astrónomos han mirado al cielo en busca de algún fenómeno celeste que pudiera explicar el relato de la estrella que guió a los Reyes Magos al lugar de nacimiento de Jesús. Todos se equivocan.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿De verdad existió Jesús de Nazaret?

¿De verdad existió Jesús de Nazaret?

El debate más encendido en los estudios del cristianismo primitivo es el referido a la historicidad de Jesús. ¿Existió realmente Jesús, nacido en Galilea y sacrificado por las autoridades romanas?
  • Luis Cortés Briñol
poncio-pilato

¿Quién fue Poncio Pilato?

El gobernador romano de Judea bajo el reinado del emperador Tiberio existió en la realidad y presidió el juicio de Jesús.
  • Sarah Romero
Jesucristo

Jesucristo, entre el mito y la historia

La vida del fundador del cristianismo transcurrió entre los reinados de Augusto y Tiberio. Más tarde, Claudio expulsó de Roma a sus seguidores, aunque fue Nerón quien se llevó la tal vez injusta fama de perseguirlos. Hoy, no cabe duda de la historicidad de Jesús, pese a que poco se sabe de él más allá de las fuentes evangélicas.
  • Fernando Cohnen
Siete frases hechas de origen religioso

7 frases hechas de origen religioso

¿De dónde viene la expresión "abogado del diablo"? ¿Por qué cuando alguien se muestra muy contento decimos que está "como unas pascuas"? ¿Qué tiene que ver la expresión "para más INRI" con la crucifixión de Jesús?
  • Elena Sanz
iStock-1296911209

¿Qué es la mirra?

La mirra, la misteriosa tercera ofrenda que le hicieron los Reyes Magos a Jesús, es una resina rojiza que se emplea para hacer perfumes y ungüentos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿De dónde se extrae el incienso?

¿De dónde se extrae el incienso?

Según la tradición cristiana, Baltasar, uno de los tres Reyes Magos, presentó una ofrenda del más puro incienso del mundo al Niño Jesús en la noche de su nacimiento. El incienso se obtiene de diferentes especies de Boswellia, un árbol que crece en el Cuerno de África y la Península Arábiga.
  • Elena Sanz
sandalias jesús

¿Jesús estaba casado, viudo o soltero?

Aunque casi todos los que rodeaban a Jesús estaban casados, los textos evangélicos no dicen nada sobre su estado civil; en todo caso, dan a entender que pudo ser célibe.
  • Jesús Piñero