Juegos

Admiral Scheer

El bombardeo de Almería, la venganza de Hitler

El bombardeo de Almería fue la represalia que tomó Hitler al ataque por equivocación del buque Deutschland. Murieron 30 personas, entre ellas civiles. Como consecuencia, en la ciudad andaluza se construyó una red de refugios en el subsuelo.
  • José Luis Hernández Garvi
mascotas

¿Los animales se ríen?

Según esta investigación, muchos animales producen sonidos durante el juego que son similares a la risa.
  • Rocío Sánchez Montilla
Caballeros medievales

En el amor y la guerra: el caballero medieval

Cada época de la historia suele ser identificada popularmente por determinados iconos y símbolos. La Edad Media se asocia con un castillo, una dama y un caballero. Guiados por unos códigos estrictos, estos últimos llegaron a ser considerados el escalafón más alto de la sociedad, y sus valores –coraje, piedad, cortesía– conformaron un ideal caballeresco al que apelaron constantemente las Cruzadas.
  • Sandra Castellanos
Oro nazi

El destino del oro nazi: incógnitas de un expolio

Durante la guerra, los nazis saquearon el oro de los bancos de los países ocupados, así como los bienes de los judíos y otras víctimas. En abril de 1945, según los aliados se acercaban a Berlín, estos tesoros se mandaron a sitios seguros fuera de la capital. Muchos fueron encontrados, pero otros aún pueden permanecer ocultos en algún lugar de Alemania.
  • Juan Sistiaga
Cómo saber si te han bloqueado en Facebook Messenger

Cómo saber si te han bloqueado en Facebook Messenger

Facebook Messenger es la función de mensajería instantánea ofrecida por esta red social, que puede ser utilizada fácilmente a través de la página oficial de Facebook, la aplicación móvil o el sitio Web desarrollado por la plataforma. El sistema nos ofrece la posibilidad de bloquear a algunos contactos indeseados, aunque también nos pueden bloquear a nosotros. Te explicamos cómo averiguar si hemos sido o no bloqueados, fácilmente.
  • Christian Pérez
Revolución Francesa

1789, la demolición del Antiguo Régimen

En la primavera de 1789, la crisis económica y social de Francia era tan grave que, en un intento de encontrar soluciones para el reino, Luis XVI y sus ministros recurrieron a una vieja y olvidada institución. Pero la necesidad de cambio era imperiosa y lo que salió de todo ello fue la destrucción de la sociedad estamental.
  • Rodrigo Brunori
Cómo contactar con el soporte de Xbox Live fácilmente

Cómo contactar con el soporte de Xbox Live fácilmente

Si utilizas Xbox, y especialmente el servicio Xbox Live, es muy probable que en algún que otro momento te hayas encontrado con algún tipo de incidencia que te impidiera usarlo. Si es así, o incluso estás teniendo problemas en estos momentos, te explicamos de qué forma puedes contactar con el soporte de Xbox.
  • Christian Pérez
records2020

Los récords Guinness más asombrosos

Pese al año tan complicado por el que pasamos, las hazañas más insólitas no se han hecho esperar. ¡Este año hay muchos récords españoles!
  • Sarah Romero
adictos-sexo

Reyes adictos al sexo

¿Cuántos conoces? Hoy hacemos un repaso por los monarcas y nobles más promiscuos de la historia.
  • Sarah Romero
Inés de Suárez

Mujeres notables en la Conquista: las españolas del Nuevo Mundo

Pocos cronistas rememoraron el nombre de las mujeres que compartieron con ellos tempestades, hambrunas y epidemias durante el largo viaje desde la Península hasta América, ni las recordaron cuando engrosaron las filas de los expedicionarios, ni tras desbrozar selvas, atravesar cordilleras y desiertos o navegar por los grandes ríos americanos junto a sus compañeros españoles. Tampoco cuando ayudaron, incluso con su patrimonio, a levantar ciudades, conventos y hospitales.
  • Eloísa Gómez-Lucena
Dogo argentino tumbado en el césped

Curiosidades sobre el dogo argentino

Pese al estigma con el que carga, el dogo argentino es un perro excepcionalmente cariñoso, bondadoso y que establecerá vínculos muy fuertes con su familia.
  • Mar Aguilar
reglas1

Reglas para un uso sano del sexo

¿Te excitas compartiendo contenido erótico a través del móvil? Si lo haces solo en la intimidad y con alguien que aprueba y disfruta de tu afición, no tiene nada de malo.
  • Carlos de la Cruz
Big bang

El origen del tiempo

¿Cómo y por qué apareció? ¿Es imprescindible para que exista el universo? Una nueva e intrigante hipótesis nos retrotrae al mismo momento en que empezó a discurrir.
  • Miguel Ángel Sabadell
paradojas-cientificas

Paradojas científicas

La paradoja del gato de Schrödinger, los viajes en el tiempo, el barco de Teseo... repasamos algunas de las grandes paradojas de la ciencia.
  • Sarah Romero
Cartas Magic

¿Cuál es el juego más difícil del mundo?

Ni el ajedrez, ni ningún juego informático. El juego más complejo del mundo son las cartas 'Magic', diseñadas en 1993 por el profesor de matemáticas estadounidense Richard Garfield. Desde entonces, su ampliación ha sido tal que no existe algoritmo capaz de predecir quién ganará.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Bart Roberts (1682-1722)

Al Capone, el enemigo público número uno

Comenzó a ir con bandas callejeras en Nueva York en cuanto tuvo edad para ello. De allí pasó a Chicago, donde levantó un imperio del crimen gracias al juego, la Ley Seca y la prostitución. Capone era la viva imagen del villano, pero también fue, a su manera, todo un triunfador americano.
  • Fernando Cohnen
Espionaje en la Guerra Fría

Espías, inteligencia y contrainteligencia en la Guerra Fría

Durante los años de la Guerra Fría, los casos de espionaje y contraespionaje, los traidores y los agentes dobles proliferaron de manera especial. Sin embargo, no todos comenzaron esta nueva etapa del juego con el mismo nivel de preparación y coordinación.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
¿Qué  Es El Sexo Kinky?

¿Qué es el sexo kinky?

No es una aberración patológica, sino parte del espectro saludable de la sexualidad.
  • Sarah Romero
Digimon o Pokemon

¿Digimon o Pokémon?

Las dos populares franquicias japonesas tuvieron su origen en los videojuegos, pero su éxito en los 90 les hizo llegar mucho más lejos.
  • Daniel Delgado
Diccionario gaming

Diccionario gaming para novatos

Explicamos algunos de los términos clave en el mundo del videojuego para que nadie se pierda en su primera partida.
  • Daniel Delgado
sonic0

Curiosidades sobre Sonic

¿Sabías que el nombre original de Sonic fue Mr. Needlemouse? ¿O que Sega contrató a Michael Jackson que compusiera música para el videojuego?
  • Sarah Romero
Dragon Ball

Historia de Dragon Ball, el Super Saiyan legendario

Han pasado más de 30 años de la creación de Son Goku, uno de los personajes más reconocidos del manga y que ha dado pie a la creación de grandes productos dentro del sector de los videojuegos.
  • Rubén Rodríguez Torres
curiosidades-google

20 curiosidades sobre Google

Para celebrar que Google ya tiene más de 20 años, aquí tienes 20 datos sobre la compañía que quizá no conocías.
  • Sarah Romero
Gato negro en brazos

15 consejos para caerle bien a un gato

Las claves están en ignorarle, dejar que él se acerque a ti, tomártelo con calma e incluso despertar su instinto cazador por medio del juego.
  • Mar Aguilar
Dálmata escondiéndose tras el sofá

Cómo ayudar a un perro inseguro

La inseguridad en nuestro perro puede venir provocada por algún tipo de miedo que le produce estrés. Te contamos algunas maneras de solucionar el problema.
  • Mar Aguilar
Historia del Tamagotchi

Historia del Tamagotchi

Desarrollado en los años 90, fue el primer ejemplo de un vínculo emocional hacia una máquina.
  • Juan Diego Polo
Retos matemáticos: desafíos y juegos para entrenar tu mente

Retos matemáticos: desafíos y juegos para entrenar tu mente

Paradojas de la probabilidad, el juego del icosaedro, acertijos geométricos y aritméticos, juego ilustrados, rompecabezas… ¡Los retos matemáticos son una estupenda manera de pasar el rato haciendo un poco de gimnasia mental! ¿Te atreves con estos acertijos?
  • Laura Lezama Fernández
Bart Roberts (1682-1722)

El enigmático mundo de los sueños

La neurociencia puede entrar en el cerebro y ver lo que pasa mientras soñamos. Trata de saber para qué sirven las misteriosas imágenes e historias que vivimos al dormir.
  • Laura G. de Rivera
Cuántos Tipos De Penes Hay

¿Cuántos tipos de penes hay?

Más que su tamaño, importa su forma, al decir de algunos expertos. Las comparaciones con el reino vegetal dan mucho juego.
  • Luis Muiño
¿Qué es la clismafilia?

¿Qué es la clismafilia?

Se trata de una parafilia relacionada con el sistema urinario y digestivo (como la urofilia o la cropfilia).
  • Sarah Romero
¿Quién fue John Venn?

¿Quién fue John Venn?

El 4 de agosto de 2014 se cumplieron 180 años del nacimiento de John Venn, uno de los matemáticos que cambiaron la ciencia gracias a su innovadora visión de su disciplina. Y Google le homenajeó dedicándole un interesante Doodle lleno de diagramas a modo de juego para los internautas. ¿Por qué fue tan importante?
  • Javier Flores
biodiversidad_iStock

Animales sin los que no podríamos sobrevivir

El ecosistema es como un juego del Jenga en el que todas las piezas son importantes. Pero la pérdida de biodiversidad y la gran cantidad de animales en peligro de extinción no es un juego, es real y avanza a un ritmo vertiginoso. ¿Cómo nos afecta a los humanos?
  • Io Almagro
  • Álvaro Bayón
Diez grandes frases de 'Rayuela'

10 grandes frases de 'Rayuela'

El de octubre de 1963 se publicaba por primera vez en España Rayuela, la novela de Julio Cortázar que él mismo bautizó como "contranovela" y que marcó un antes y un después en la literatura latinoamericana. Concebida como un juego literario, escrita con gran libertad, Rayuela se ha descrito como "muchos libros en uno". Repasamos diez de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

Hacer una cosa "a la chita callando" significa hacerlo con mucho sigilo, con disimulo o en secreto. Hay diversas teorías sobre su origen. Según algunos expertos como Julio Cejador, su origen se remonta a un antiguo juego llamado chita que se jugaba con tabas o huesos (astrágalos). Otros lingüistas aseguran que se remonta a la Edad Media, cuando en la época almorávide los árabes introdujeron en España un felino parecido al guepardo, llamado saeta o chita.
  • Elena Sanz
The App Fest, el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos

The App Fest, el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos

Existen festivales de música, de videojuegos, de teatro, de lectura, ... de hecho el próximo 19 de abril comenzará el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos. Tendrá lugar en Madrid y durante un par de días la élite de la creación de aplicaciones y cientos de oyentes compartiran ideas y conocimientos con el objetivo de "inspirar, asombrar y abrir mentes". Bienvenidos a The App Fest.
  • Javier Flores
Por qué el placer nos sienta tan bien

Por qué el placer nos sienta tan bien

Ir de compras, tener orgasmos, aprender, comer alimentos con muchas calorías, jugar a juegos de azar, bailar hasta la extenuación y jugar por internet activan señales que convergen en un pequeño grupo de regiones cerebrales conectadas entre sí del llamado circuito mesocorticolímbico del placer, donde se producen los "subidones" de dopamina.
  • Elena Sanz
Pompeya

Pompeya, la catástrofe del Vesubio

Aunque se cuestione la exactitud de la fecha, se suele tomar el 24 de agosto del año 79 d.C. como el día en que una erupción volcánica del monte Vesubio arrasó la ciudad romana de Pompeya.
  • María Fernández Rei
NBA jam llega para iPhone e iPad

NBA jam llega para iPhone e iPad

El clásico del baloncesto arcade, el NBA jam, ha aterrizado en el mundo Apple levantando el ánimo a cientos de jugadores que lo disfrutaron en los 90, cuando las gráficas no eran ni de lejos en lo que se han convertido en la actualidad. Está disponible para iPad, iPhone y iPod Touch y promete divertir como antaño tanto a melancólicos del pasado como a nuevos jugadores.
  • Javier Flores
Bart Roberts (1682-1722)

Bart Roberts el mejor pirata de la historia

Conocido como Bart el Negro, Bartholomew Roberts nació en el pueblo de Casnewydd- Bach, Gales. Destacó por su conducta sobria (ver recuadro) y su currículo: se estima que a lo largo de tres años de pillaje capturó unos 450 barcos, lo que le convierte en el pirata con más éxito de la Historia. Se supone que se hizo a la mar por primera vez a los 13 años, y que comenzó su carrera en la piratería en junio de 1719, a la edad de 37, cuando el barco en el que viajaba como tercero de a bordo -el carguero dedicado al tráfico de esclavos Princess of London, al mando del capitán Abraham Plumb- fue atrapado por el pirata Howell Davis en Annama boa, un centro negrero situado en la Costa Dorada africana, en Ghana. Después, la tripulación del Princess fue obligada a enrolarse en la flota de Davis, galés como Roberts. Éste mostró pronto sus grandes habilidades de navegante y cuando Davis murió en una emboscada que le tendieron los portugueses en la Isla del Príncipe, fue elegido capitán. Bart aceptó alegando que puesto que se había visto obligado a "mancharse las manos de barro como pirata, era mejor hacerlo como jefe que como grumete". Su primera decisión fue regresar a Príncipe para vengar la muerte de Davis. Amparándose en la oscuridad de la noche, sus hombres se desplegaron por la isla, mataron a cuantos individuos les salieron al paso y robaron todo lo que fueron capaces de cargar con ellos. Después, Roberts capturó el barco inglés Experiment y con el voto mayoritario de su tripulación, a la que gobernó con equidad y que siempre mostró hacia él una lealtad total, pusieron rumbo a Brasil. A lo largo de 1720 cruzaron el Atlántico y costearon durante nueve semanas el litoral brasileño, hasta que localizaron un bajel portugués en la bahía de Todos los Santos que abordaron y saquearon. El botín, destinado al rey de Portugal, alcanzaba las 40.000 monedas de oro, además de diamantes y joyas. Roberts rebau tizó a su buque insignia como Fortune y, usando siempre el factor sorpresa y la velocidad en sus ataques, se hizo de oro abordando barcos a lo largo de dos años superprovechosos por las costas de Surinam, Guayana, Martinica y Barbados, tanto que el gobernador martiniqués puso precio a la cabeza del pirata. La reacción de éste fue ir a su vez a por el gobernador, atraparlo y matarlo colgándolo del mástil de su barco. Quince barcos abordados en sólo tres días Luego Roberts puso en su bandera una imagen alegórica que lo mostraba pisoteando las islas de Barbados y Martinica y extendió su radio de acción a la costa atlántica de Norteamérica, llegando incluso a Terranova, en Canadá. De vuelta al Caribe, los piratas abordaron más de 15 barcos ingleses y franceses en apenas tres días. Luego pusieron rumbo a África. El final de Bart llegó en febre ro de 1722, cuando fue sorprendido y abordado por dos barcos de guerra británicos en Gabón. El combate fue desigual y el capitán pirata murió por una ráfaga de metralla que le dio de lleno en el cuello. Antes de que capturaran su cuerpo, su tripulación lo arrojó al mar por la borda, siguiendo sus deseos. La mayoría de sus hombres murieron ahorcados. El antipirata Roberts fue un caso atípico entre los piratas. Una descripción de la época lo presenta alto, bien parecido y habitualmente vestido con "elaborados chalecos y pantalones carmesí, una pluma roja en el sombrero y una cadena de oro al cuello con una cruz de diamantes colgada". A diferencia de la mayoría de sus colegas de profesión, no le gustaba el alcohol. De hecho sólo bebía té, le repugnaba el ron y odiaba ver a sus hombres borrachos. Además era pulcro, se afeitaba, aborrecía el juego, mostraba buenos modales y trataba a todos con amabilidad y respeto, le encantaba la música y contrataba músicos a bordo, y escribía con letra clara y correcta ortografía. Él mismo redactó una especie de código de comportamiento para la tripulación que incluía entre sus artículos la prohibición de jugar por dinero a las cartas y a los dados, la obligación de que cada hombre a bordo mantuviera limpia su indumentaria y armamento, el deber de apagar las candelas a las ocho y la prohibición bajo castigo severo de subir niños o mujeres al barco. También estableció el voto igualitario para todos los marineros a la hora de tomar decisiones y la equidad en el momento de repartir las raciones de comida o agua, que deberían ser iguales para todos sin excepción.
  • Christian Pérez