En colaboración con el CSIC. Descubierta en 1886, la celulosa bacteriana es un material puro, resistente y sostenible con aplicaciones que van de la medicina a la moda.
El dolor psicológico por la degradación ambiental tiene nombre: solastalgia. Un nuevo estudio analiza su impacto en la salud mental y por qué debería ser una prioridad en tiempos de crisis climática.
Un nuevo estudio ha detectado alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas que viven en zonas contaminadas por el desastre nuclear de 2011. Aunque producen más esperma, los científicos advierten de posibles efectos ocultos en su fertilidad y evolución.
Bajo nuestros pies, en lo más profundo del suelo, la ciencia ha encontrado un inesperado aliado contra la contaminación. Un nuevo microbio descubierto en la llamada Critical Zone podría purificar aguas subterráneas y ayudarnos a reparar los daños ambientales.
Trastornos neurológicos como el autismo, la discapacidad intelectual o el déficit de atención e hiperactividad están determinados por una combinación de genes susceptibles y la exposición temprana a factores ambientales como los contaminantes.
Diseñar y lanzar un cohete desde España ya no es ciencia ficción. PLD Space ha hecho historia con MIURA 1 y prepara su próximo gran salto con MIURA 5. Entrevistamos a Raúl Torres, CEO de la compañía, para entender qué significa esto para la industria espacial europea.
Con un motor de tracción trasera sin escobillas de 400 W, batería de 477 Wh, sistemas de amortiguación dobles, neumáticos de 10'' y tres modos de velocidad por sólo 399€.
En colaboración con el CSIC. Un repaso a los múltiples vínculos entre las praderas submarinas y la vida humana, desde su uso ancestral hasta su papel en soluciones sostenibles actuales.
Desde enfermedades respiratorias hasta trastornos neurológicos, la exposición prolongada al aire contaminado se relaciona con miles de muertes evitables cada año.
Un estudio revela que la directiva de la UE en materia de transparencia corporativa ha impulsado la adopción de sistemas de gestión medioambiental, pero con efectos inesperados: una disminución temporal en la innovación medioambiental.
El proyecto europeo ONE-BLUE busca comprender cómo los contaminantes químicos no regulados y el calentamiento global afectan la salud humana, la biodiversidad marina y la regulación climática del planeta.
nvestigadores descubren cómo el alga 'Cyanidioschyzon merolae' concentra carbono para la fotosíntesis en condiciones extremas, desafiando la biología convencional y abriendo nuevas posibilidades para la biotecnología y la agricultura.
Un adhesivo biodegradable, desarrollado por la Universidad Estatal de Colorado, supera en fuerza a los pegamentos tradicionales y es reutilizable, abriendo camino hacia un futuro sostenible en la industria.
Nuevos hallazgos muestran que las minas del Rey Salomón tuvieron un impacto ambiental mínimo y limitado, desmintiendo mitos sobre contaminación en la antigüedad.
¿Cuál será la primera urbe en dejar de emitir gases de efecto invernadero? Elegimos las poblaciones más verdes del mundo –y también las menos sostenibles– según los rankings internacionales y las opiniones de arquitectos y urbanistas.
El sol, el viento, las mareas... Estas y otras fuentes de energía limpias e inagotables constituyen un sector en alza que mueve miles de millones. En décadas, podrían ser las únicas que utilicemos.
Sudáfrica te invita a explorar su lado menos conocido. Más allá de sus famosos destinos turísticos, el país alberga tesoros ocultos donde naturaleza, cultura y sostenibilidad se unen en una experiencia transformadora.
Cientos de toneladas de botellas, bolsas y demás utensilios plásticos contaminan los mares del planeta. Pero los biólogos han descubierto que también puede florecer la vida. Bienvenidos a la plastisfera, el continente creado por el hombre.
En los últimos años, muchos parajes gravemente dañados han recobrado su esplendor y recuperado sus habitantes salvajes. Y es que, pese a todo, la evolución del medio ambiente en España no pinta mal.
No pases calor durante los meses de verano y adquiere ya uno de estos 7 mejores aires acondicionados portátiles con los que no requerirás de instalación.
Descubre por qué no deberías recoger conchas marinas en las playas y cómo esta práctica afecta el medio ambiente. Aprende sobre el impacto ambiental y sus consecuencias para la vida marina.
¿Te gustaría saber cómo la genética ha moldeado la diversidad humana? ¿Qué adaptaciones nos han permitido sobrevivir en los ambientes más extremos del planeta? ¿Qué secretos esconde nuestro genoma sobre nuestra historia evolutiva?
Descubre cómo el agua que consumimos se clasifica en distintos colores según su origen y uso, y cómo afecta a la producción de alimentos y al medio ambiente.
La caída de nacimientos y el envejecimiento de la población no serían tan negativos como cabría pensarse. Según Stephanie Feldstein, del Centro para la Diversidad Biológica, este fenómeno sería beneficioso para el medioambiente.
Las turbinas de hidrógeno emergen como una tecnología prometedora capaz de transformar el panorama energético global. Este tipo de turbina, que utiliza hidrógeno como combustible para generar energía eléctrica, representa una solución innovadora ante los retos del cambio climático y la creciente demanda de fuentes de energía limpias y renovables.
Si no quieres depender de las inclemencias del tiempo a la hora de tener tu ropa lista ya puedes echar un vistazo a las 8 mejores secadoras de ropa del momento.
Un estudio revela que las plantas de tratamiento de aguas residuales en España logran eliminar entre el 64 y el 89 por ciento de los microplásticos que contaminan el medio ambiente.
¿Te imaginas vivir en una ciudad que se adapta a tus necesidades, que te ofrece servicios personalizados y que cuida del medio ambiente? Esto es lo que prometen las ciudades inteligentes, que aprovechan la inteligencia artificial para mejorar la gestión urbana y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Los microplásticos son fragmentos de plástico de menos de 5 milímetros que se han convertido en una amenaza para el medio ambiente y la salud. ¿Es viable retirarlos con eficiencia del agua?
En los albores del tiempo, antes de las cinco grandes extinciones masivas, sucedió un evento casi olvidado con un gran impacto en la evolución, y con consecuencias en el medio ambiente que aún perduran.
Muchas personas eligen una dieta vegetariana o vegana por diferentes razones, pero ¿hay alguna influencia genética en esta decisión? Descubrimos qué dice la ciencia al respecto y cómo la genética y el ambiente interactúan en nuestra alimentación.
¿Te imaginas poder eliminar los microplásticos que contaminan el medio ambiente con solo una molécula? Eso es lo que han logrado un grupo de científicos que han diseñado una proteína artificial capaz de degradar ciertos tipos de plásticos.
Dragados reestablece la conexión vial entre Tazacorte y Puerto Naos tras la erupción volcánica con un proyecto pionero y respetuoso con el medio ambiente
El cambio climático está afectando de forma grave a la salud de las personas y la habitabilidad de ciertos entornos, pero aún hay lugares donde uno puede refugiarse de las inclemencias.
Con la llegada del verano las temperaturas pueden alcanzar cifras realmente insoportables. Algunos sencillos consejos pueden ayudarte a mantener el hogar a una temperatura mucho más fresca. ¿Quieres descubrirlos?
En un mundo donde el cambio climático y sus consecuencias están en constante evolución, surge una nueva y compleja realidad emocional: la ecoansiedad. Este fenómeno refleja el peso psicológico que llevamos al contemplar los desafíos ambientales que afectan nuestro planeta y su impacto en nuestras vidas.
En un mundo sediento de recursos naturales, el poder de nuestras acciones diarias brinda la oportunidad de preservar un elemento vital para la vida: el agua. Descubre cómo pequeños gestos cotidianos pueden marcar la diferencia.
Los fascinantes reportajes de 'Muy Interesante' ahora en tus oídos. Escucha nuestro podcast y descubre historias sorprendentes de la ciencia, tecnología, historia y mucho más.
El balizamiento, mediante 10 biotopos o arrecifes, de la zona protegida en la que se encuentra la primera montaña marina construida con carbonato cálcico, se convertirá en un parque subacuático único en el mundo
Desde pequeñas acciones cotidianas hasta cambios importantes en nuestro estilo de vida, hay muchas formas de reducir nuestra huella de carbono y ayudar a proteger el medio ambiente.
La vida en la ciudad puede ser dura para nuestras mascotas caninas, no solo por el ruido y la congestión, sino también por la contaminación ambiental y la exposición a disruptores endocrinos que pueden tener un impacto negativo en su salud mental y comportamiento.
Las chirlas son un molusco bivalvo muy apreciado en la gastronomía española, pero su declive en las costas ha generado preocupación entre los expertos, quienes consideran que podría ser una señal de alarma para el medio ambiente.
La química es la clave de nuestro mundo moderno: desde los productos que usamos hasta la protección del medio ambiente, esta ciencia lo hace posible. Hablamos sobre todo ello con Daniel Torregrosa, autor de Química asombrosa (Pinolia, 2023).
Volvo Ocean Race es un excelente medio para establecer relaciones con los clientes, fortalecer la marca Volvo y presentar sus vehículos eficientes y firmemente comprometidos con el medio ambiente
Cuando una piscina está bien mantenida y el agua adecuadamente tratada, prácticamente nada puede crecer y vivir en su interior; pero cuando es abandonada, la vida se abre camino.
La enzima creada por un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos), se llama FAST-PETasa y es capaz de descomponer productos fabricados con tereftalato de polietileno (PET) en una semana o incluso en 24 horas. De manera natural, este tipo de plástico, que es muy común, podría tardar siglos en degradarse.
La hipótesis Gaia describe el medioambiente como un sistema estable y autorregulador, considerando la biosfera en su conjunto casi como un superorganismo.
El eucalipto es una especie exótica invasora ampliamente extendida por la costa norte de España, pero que nunca ha sido incluida en el Catálogo de Especies Invasoras.
Te presentamos varias ideas para emprender un negocio sin fines de lucro. Desde educación para niños hasta ayuda de personas dependientes, pasando por medioambiente o animales.
Sostenible, ecológico, verde, ‘bio’… el medio ambiente está de moda pero existen muchas confusiones y percepciones falsas… revisamos las más frecuentes.
Te presentamos una selección de novedades y clásicos que nos han acompañado en un año en el que, más que nunca, hemos echado de menos el contacto con la naturaleza.
En muchas regiones del mundo no existen sistemas de alcantarillado y los desechos humanos van directamente al medio ambiente. En otras ocasiones, un apretón en el campo nos hace imitar a nuestras mascotas en el arte de la defecación. Un solo perro genera más de 1000 kilos de excrementos a lo largo de su vida y 2000 litros de orina. ¿Cómo afecta toda esta mierda al medio ambiente?
Se denominan de esta manera debido a que son capaces de desempeñar ciertas tareas en terrenos acuáticos y hay muchísimos diferentes. ¿Quieres conocerlos todos?
Repasamos la historia de algunas mujeres que con sus actividades de investigación, divulgación o protesta han contribuido a generar conciencia ambiental y a mejorar el mundo.
Obra del dibujante Quino con más de 50 años de historia, ha logrado transmitir las más poderosas lecciones de igualdad, política, crítica social y la vida cotidiana desde el humor más genial. Repasamos la historia de la caricatura de una niña adelantada a su tiempo.
A diario producimos una cantidad considerable de desechos que, aunque para su fabricación no se necesita demasiado tiempo, su descomposición en el medio tarda años y años. Por ello es necesario el reciclaje. Estos son ejemplos de los residuos que más impacto provocan:
El extendido hábito de miccionar en medio del mar suele ser reprobado por una gran mayoría, al considerarlo dañino para el medio ambiente. ¿Es esto cierto? Descúbrelo.
¿Sabías que una persona puede llegar a producir cuatro toneladas de caca en toda su vida? Te contamos cuánto excremento generamos al día y qué factores influyen en ello.