Vaticano

Roma se rinde a América: Robert Francis Prevost ya es León XIV, el primer papa estadounidense con una misión que podría cambiar la Iglesia para siempre

Robert Francis Prevost, misionero agustino con raíces latinas y una sólida trayectoria en Perú y el Vaticano, hace historia al convertirse en León XIV, el primer papa estadounidense en liderar la Iglesia Católica en un momento de profundos desafíos y esperanzas de renovación.
  • Carmen Sabalete
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Christian Pérez

¿Qué hay detrás del pulso entre Francisco I y la curia vaticana?

El Concilio Vaticano II (1962-1965) hizo aflorar en la Iglesia católica a dos corrientes opuestas, la progresista −cuya expresión más extrema fue la teología de la liberación− y la conservadora −liderada por el Opus Dei y otras organizaciones−, que llevan en pie de guerra desde entonces hasta el actual pontificado
  • José Ángel Martos

La extraña muerte del papa Juan Pablo I y otros casos abiertos del Vaticano

En los muros del Vaticano reverberan historias de presuntos asesinatos, conspiraciones, secuestros: de las misteriosas muertes del papa Luciani y de algunos miembros de la Guardia Suiza al atentado contra Karol Wojtyla o las desapariciones, todavía sin resolver, de las jóvenes Emanuela Orlandi y Mirella Gregori
  • Janire Rámila
Países del mundo que no tienen ningún río

Países sin ríos en su geografía

Existen ríos en casi todos los rincones del planeta, pero por algunos países no pasa ninguno. ¿Sabrías nombrar alguno de ellos antes de ver esta galería de fotos?
  • Victoria González
  • Sarah Romero
El triunfo del Barroco salomónico en la catedral de Santiago: altar mayor y tabernáculo

El triunfo del Barroco salomónico en la catedral de Santiago: altar mayor y tabernáculo

Dos de las principales intervenciones llevadas a cabo en la segunda mitad del siglo XVII en la catedral de Santiago de Compostela fueron el altar mayor y el tabernáculo, realizadas en el catalogado como estilo 'Barroco salomónico'. Sus principales artífices fueron el canónigo fabriquero José de Vega y Verdugo y el arquitecto Domingo de Andrade
  • Iván Rega Castro
secretos del vaticano podcast web

Los secretos del Vaticano ¡ahora en podcast!

¿Quieres disfrutar de un contenido único y exclusivo? Hemos creado para ti este podcast con algunos de los secretos, tramas y conspiraciones sobre el Vaticano.
  • Iván Patxi Gómez Gallego
El agitador de Languedoc

Cátaros: realidad y misterio de una secta cristiana

Manuel P. Villatoro coordina a un grupo de expertos que nos cuentan la historia de una de las herejías más importantes de la Edad Media en el libro ‘Cátaros: un mundo por descubrir’, editado por Pinolia.
  • Fran Navarro
Ben-Hur y la falsificación más chapucera de la historia

Ben-Hur y la falsificación más chapucera de la historia

A finales del siglo XIX un pastor presbiteriano publicó una serie de documentos, supuestamente de la época de Jesús, que confirmaban punto por punto la historia narrada en los Evangelios... hasta que alguien los comparó con Ben-Hur.
  • Miguel Ángel Sabadell
Alejandro VI

Papas, entre prosélitos y amantes del poder

Representantes de Dios en la Tierra, sucesores de Pedro, jefes de la Iglesia católica, vicarios de Cristo y soberanos del Vaticano. Papa ha habido siempre, pero ¿de verdad instituyó Jesús este cargo? ¿Han seguido siempre las enseñanzas cristianas o por lo menos la palabra de la Biblia? ¿Qué papas han destacado en la historia para bien o para mal?
  • Paco Álvarez
Túnica monaguillo

Sexo, mentiras y piedras de escándalos en el Vaticano

La proliferación de denuncias de abusos sexuales a menores cometidos impunemente durante décadas por numerosos religiosos en todo el mundo –y del hipócrita encubrimiento de estos por parte de sus superiores– ha estallado como una bomba de alcance imprevisible en el seno de la Iglesia católica. Pero la doble moral de esta respecto a la sexualidad no es un asunto nuevo.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
Banca Vaticana

Banqueros de Dios, dinero del diablo

Desde la Edad Media, las finanzas del Vaticano fueron una fuente inagotable de controversias y contradicciones cuyo resultado más visible sería una retahíla interminable de escándalos.
  • Roberto Piorno
Pío XII

Los archivos secretos del papa Pío XII

Francisco I ha adelantado ocho años la apertura de los archivos personales del papa cuyo pontificado (1939-1958) discurrió en parte durante los turbulentos años de la Segunda Guerra Mundial. El estudio de la documentación recién desclasificada resultará determinante para esclarecer la relación de la Iglesia católica con el régimen de Hitler, objeto de una larga controversia histórica.
  • Jesús Hernández
Capilla Sixtina

¿Qué esconde la Capilla Sixtina?

Miguel Ángel invirtió los cuatro años más duros de su vida en pintar los frescos de esta joya vaticana. Al margen de su indudable mérito artístico, para algunos dejó en ellos mensajes ocultos de tolerancia, amor y libertad: una forma de rebelarse ante el represivo poder de la Iglesia de su tiempo.
  • Laura Manzanera
Sábana Santa

¿Qué esconde la Sábana Santa?

El Sudario de Turín es la reliquia más importante del cristianismo. Desde que apareció en Lirey (Francia) en torno a 1353, su origen ha sido uno de los enigmas científicos y religiosos predilectos de creyentes y detractores. En 1988, la prueba del carbono 14 determinó que era una falsificación medieval, pero para los creyentes la cuestión de la autenticidad es accesoria, pues la tela es más un icono que una reliquia.
  • Cristina Enríquez
Juan Pablo II

La vida de Juan Pablo II, el papa humanista

Defensor de los derechos humanos, diplomático, viajero e imán para las masas. Se cumplen 15 años del fallecimiento de uno de los personajes más importantes e influyentes de la historia reciente.
  • Laura Marcos
Juan Pablo II

Los últimos días de Juan Pablo II

En 2020 se cumplen 15 años del fallecimiento de Juan Pablo II, cuyos últimos momentos estuvieron marcados por el deterioro de sus capacidades debido al párkinson que padecía desde 1992.
  • Christian Pérez
¿Cuál es el origen de la expresión "fumata blanca"?

¿Cuál es el origen de la expresión "fumata blanca"?

Este modismo se utiliza para referirse a un nombramiento o elección de cargo que, tras largas deliberaciones, era esperado desde hacia tiempo. Procede de la expresión italiana fumata bianca -humareda blanca-, que es el modo con que tradicionalmente se anuncia en el Vaticano la elección de un nuevo Papa.
  • Christian Pérez