Elisabet Jordà

Elisabet Jordà Bello

Filósofa

Graduada en Filosofía por la Universitat Autònoma de Barcelona, con Máster en Periodismo Avanzado por la Universitat Ramon Llull, es a su vez graduada en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya.

Una mujer contempla el atardecer
  • Historia

El eterno retorno de Nietzsche: ¿Qué significa?

¿Volverías a repetir todo lo que ha sucedido en tu vida? El eterno retorno de Nietzsche implica un experimento mental para entender si estamos viviendo la vida que deseamos.
  • Elisabet Jordà Bello
Una pareja observa la belleza
  • Historia

Amor platónico: La teoría del amor de Platón

Todos hemos escuchado hablar del amor platónico, pero Platón usaba este término para un fin completamente diferente: entender qué era la nuestra realidad.
  • Elisabet Jordà Bello
Samurai en posición de ataque
  • Historia

Miyamoto Musashi: la filosofía de un samurái

Musashi fue un samurái japonés que consiguió vencer innumerables batallas. Su secreto: seguir una filosofía de vida enfocándose en la autodisciplina.
  • Elisabet Jordà Bello
Mujer mirando hacia el cielo
  • Historia

“Dios ha muerto”: la muerte de Dios según Nietzsche​

“Dios ha muerto” sigue siendo a día de hoy una de las frases más famosas de la filosofía. Dicha por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, existen muchas malinterpretaciones de lo que realmente significa.
  • Elisabet Jordà Bello
Ikigai: filosofía japonesa para vivir más y mejor
  • Historia

Ikigai: la filosofía japonesa para una vida plena

¿Qué podemos hacer para vivir la vida con más​ felicidad y propósito? 'Ikigai' es un concepto japonés que nos permite enfocarnos hacia una existencia con un mayor significado.
  • Elisabet Jordà Bello
¿Cómo ser un estoico? Claves para aplicar el estoicismo a la vida moderna
  • Historia

Estoicismo moderno: la filosofía antigua que revoluciona el siglo XXI

Aunque se trate de una filosofía de hace más de 2000 años, la realidad es que el estoicismo puede ofrecernos una guía práctica para abordar muchos de los problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad. Este movimiento filosófico surgió a raíz de la pregunta: ¿Cómo podemos vivir una buena vida?
  • Elisabet Jordà Bello
Estatuas del ejército chino
  • Historia

El arte de la guerra de Sun Tzu: ¿qué podemos aprender?

Sun Tzu, filósofo y estratega militar, escribió El arte de la guerra hace más de 2500 años. Sus enseñanzas siguen siendo valiosas a día de hoy debido a las estrategias brillantes que podemos extraer.
  • Elisabet Jordà Bello
Hombre disfrutando del atardecer
  • Historia

El Superhombre de Nietzsche: ¿Cómo puede ayudarnos?

Nietzsche explora cómo podemos alcanzar todo nuestro potencial a través del concepto de Superhombre. Pero, ¿qué significa​ y cuál es la filosofía que hay detrás de ello?
  • Elisabet Jordà Bello