
GPT-4: Así será la nueva IA 500 veces más potente que su predecesora
El mundo de la inteligencia artificial está revolucionando el mundo a cada paso que damos. ¿Qué nos permitirá hacer esta nueva versión de la IA de OpenAI que se lanzará a lo largo de 2023?

EE. UU. bloquea la IA ChatGPT de dispositivos y redes escolares de Nueva York
La inteligencia artificial comienza a verse como un obstáculo para valorar la actividad real de los alumnos en las escuelas ante su éxito inusitado.

Curiosidades sobre Nikola Tesla que quizá no conocías
Nikola Tesla nació en 1856 en Smiljan, Croacia, entonces parte del Imperio Austro-Húngaro. Falleció el 7 de enero de 1943 a causa de un infarto agudo de miocardio en un hotel de Nueva York.

¿Violines impresos en 3D? Más baratos y originales
Un violín 'low cost' para todos aquellos que desean aprender a tocar este instrumento y no se pueden permitir uno tradicional.

Curiosity halla ópalo en Marte (y, por tanto, una posible fuente de agua)
El ópalo ha sido encontrado entre las muestras de roca del cráter Gale y podría indicar fuentes ocultas de ese preciado líquido necesario para la vida.

Descubren un lagarto que vivió con los dinosaurios
Se trata de un nuevo género y especie que ha sido encontrado al este de Mongolia interior (China).

Una serpiente en el cielo da forma a esta impresionante nebulosa
La espectacular nebulosa Sh2-54 ha sido captada en imagen infrarroja por el telescopio ESO VISTA en el Observatorio Paranal en Chile. El resultado es espectacular.

Científicos chinos crean un pene 'biónico'
Se trata de un tejido sintético que repara las lesiones en el pene y restaura la función eréctil. El experimento ha sido todo un éxito en cerdos y abre una interesante vía para el tratamiento en humanos.

Un nuevo biomarcador permite diagnosticar alzhéimer con un análisis de sangre
Los científicos afirman que esta prueba podría reemplazar el escaneo cerebral costoso o la dolorosa punción lumbar y posibilitar una detección más temprana de la enfermedad. Sin duda, un paso significativo para el diagnóstico.

Un bisturí inteligente que 'huele' los tumores
Se llama iKnife y tiene una alta precisión de diagnóstico (alrededor del 89%) y un valor predictivo positivo del 94%. Es capaz de detectar cáncer en apenas unos segundos.

Científicos españoles resucitan proteínas de hace 2.300 millones de años para tratar enfermedades
Los ancestros de las tijeras genéticas CRISPR podrían abrir nuevas vías en materia de manipulación de ADN y tratamiento de enfermedades como el cáncer.

El cometa C/2022 E3 ZTF será visible a simple vista muy pronto
La última vez que pasó este cometa cerca de la Tierra aún vivían los neandertales. Hace 50.000 años que no pasa por nuestro vecindario.

Esta IA puede predecir un desastre natural en menos de un segundo
La nueva tecnología de inteligencia artificial puede emplearse para cualquier tipo de desastre natural que sea sensible al clima.

Corea del Sur envía una impresionante imagen de la Luna y la Tierra
La primera misión lunar coreana con su nave espacial Danuri nos deja unas vistas que demuestran las capacidades fotográficas de sus instrumentos.

El viento solar crea agua en la Luna, descubren los científicos
Nueva evidencia de agua en la superficie lunar. Científicos chinos analizaron muestras de la misión Chang'e-5 de China a la Luna que sugieren que el agua de la Luna provendría del Sol.

Las series de ciencia ficción más esperadas de 2023
¿Deseando programar tu lista de deseos de ciencia ficción para este año? Apunta que revisamos los programas más emocionantes que se estrenan este año.

'Minicerebros' humanos implantados en ratones reaccionan a estímulos visuales
Se trata de la primera evidencia que respalda el funcionamiento de estos organoides cerebrales humanos colocados en la corteza cerebral de los ratones. Estos cerebros cultivados servirán para estudiar trastornos como el autismo y la esquizofrenia.

Un accidente crea el primer cuasicristal natural en la Tierra
El hallazgo podría ser histórico ya que todos los cuasicristales naturales encontrados hasta la fecha son de origen extraterrestre proveniente de meteoritos.

Hallan los restos de un ave picuda de 119 millones de años
Ha sido bautizada como ' Confuciusornis shifan' y se trata de una nueva especie confuciusornítida.

¿Cómo rescatarán a los astronautas atrapados en la ISS?
Un fallo en la nave rusa Soyuz ha dejado a los cosmonautas en jaque en la ISS. La NASA está planteándose la posibilidad de emplear una nave espacial de SpaceX para transportar a tres astronautas en caso de emergencia.

Este es Ramsés II: reconstruyen la cara del faraón más poderoso del antiguo Egipto
Los científicos han utilizado un modelo 3D del cráneo del conocido faraón para realizar la que es la primera reconstrucción facial científica de Ramsés II que gobernó durante unos 66 años.

La luna Ío podría tener un océano de magma en su interior
¿Alimenta el corazón de este satélite joviano un misterioso océano magmático igual a 100 volcanes en erupción?

¿Puede haber un planeta más habitable que la Tierra? Sí, y ya lo hemos encontrado
Este mundo se encuentra a unos 1.200 años luz de distancia de nuestro planeta y es considerado como un planeta superhabitable. Hablamos de...

Lanzamientos espaciales del mes (enero 2023)
Si bien el telescopio espacial James Webb y la misión Artemis I han marcado el comienzo de una nueva era de exploración en 2022, damos un paseo por las misiones que despegarán este mes.

Los 10 efectos secundarios más comunes de las pastillas anticonceptivas
¿Es verdad que provocan dolores de cabeza, disminución de la libido o aumento del peso? Lo repasamos en esta galería.

Las peores formas de morir, según la ciencia
Probablemente lo hayas pensado alguna vez. Científicamente, ¿cuál es la peor forma de morir?

La torre inclinada de Pisa se ha enderezado 4 centímetros
La salud arquitectónica del emblemático edificio es mejor de lo esperado tras los trabajos de estabilización que concluyeron en 2001.

Los extraterrestres no nos visitan porque piensan que no hay vida inteligente en la Tierra
Una nueva investigación ha presentado una teoría sobre por qué los extraterrestres aún no nos han contactado. Es posible que sea porque nuestra tecnología es aún insuficiente.

El supervolcán de Yellowstone contiene una sorprendente cantidad de magma
Investigaciones anteriores encontraron que la caldera estaba llena con un 10% de magma. La realidad es que tendría el doble de cantidad.

¿Por qué hay animales con colores tan brillantes?
Algunas criaturas tienen colores brillantes para impresionar a sus posibles parejas y otros los usan para protegerse de los depredadores. ¿Por qué motivo? Un nuevo estudio lo esclarece.

Granjas humanas con cientos de úteros artificiales: ¿serán así los embarazos del futuro?
El yemení Hashem Al-Ghaili muestra un vídeo conceptual con cápsulas transparentes donde hacer crecer bebés en un escenario que evoca distopía.

La luz puede viajar atrás en el tiempo, descubren los científicos
Hablamos de inversión cuántica del tiempo. ¿Se han roto las leyes de la física? Os contamos en qué ha consistido el experimento.

ChatGPT: cómo usar de forma sencilla esta herramienta de IA
El nuevo chatbot de OpenAI es capaz de generar todo tipo de textos a partir de preguntas e indicaciones básicas y se ha vuelto viral.

Los anquilosaurus utilizaban sus colas para luchar entre sí
A mazazo limpio. Los investigadores sugieren que estos dinosaurios habrían empleado la cola para afianzarse en multitud de campos.

Un mineral que proviene directamente del manto inferior de la Tierra
¿Qué mineral es? Fue bautizado en honor al geofísico chino-estadounidense Ho-Kwang Mao y su nombre es: davemaoita.

Humanos y pulpos compartimos el mismo antepasado
Un estudio innovador revela que el cerebro humano y el del pulpo tienen características comunes gracias a este ancestro:

El guepardo está al borde de la extinción
Las poblaciones de animales han estado disminuyendo durante mucho tiempo, pero los números han pasado desapercibidos debido a la falta de enfoque, revela un nuevo estudio.

Infecciones bacterianas: estas son las bacterias más peligrosas para la humanidad
Las infecciones bacterianas matan casi a 8 millones de personas cada año. No todas son mortales, pero sí pueden ser muy perjudiciales para el organismo.

Un niño de 11 años supera a Stephen Hawking y Einstein en cociente intelectual
Se llama Yusuf Shah y este joven británico ha obtenido una puntuación histórica en la prueba de CI Mensa. Es un 'niño prodigio'.

Así regula la Tierra su temperatura
Nuestro planeta es capaz de regularse a si mismo durante cientos de miles de años para permanecer en un rango habitable, concluye un nuevo estudio.

Crean un mapa interactivo del universo en el que explorar hasta 200.000 galaxias
¿Quieres viajar por el cosmos? El mapa muestra los colores reales del universo y cada punto representa una galaxia.

Los agujeros de gusano podrían estar escondidos a simple vista
¿Hay una forma de diferenciar los agujeros negros normales de los agujeros de gusano? Sí, según un nuevo modelo.

Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar
Una nueva investigación sugiere que los agujeros negros sintéticos radian igual que los de verdad.

Un tiktoker descubre que sus huesos se han vuelto negros
En una visita al dentista, un usuario de la red social Tik Tok se dio cuenta que tenía la 'enfermedad de los huesos negros'.

La primera extinción masiva de la Tierra fue provocada por una repentina caída de oxígeno
El mundo ha experimentado cinco grandes extinciones masivas que redujeron la biodiversidad de criaturas de todos los tamaños.

¿Han encontrado la tumba de Cleopatra?
Descubren un pasadizo oculto que podría conducir a la tumba de la última gobernante del Antiguo Egipto.

¿Cuánto sabes sobre libros?
¿Te consideras un bibliófilo o amante de la lectura? Comprueba tus conocimientos sobre grandes obras de la literatura universal en este test.

La 'moda rápida' está asfixiando África: la ropa que no se vende acaba en los ríos
Menos del 1% de la ropa usada se recicla en prendas nuevas, abrumando a países como Ghana, uno de los mayores importadores de ropa del mundo.

¿Cuál es el volcán más grande de la Tierra?
El volcán Mauna Loa, en Hawái se ha convertido en el nuevo volcán más extenso del planeta con una elevación de 4.000 metros sobre el lecho marino (y podría ser aún más grande).

El verdadero motivo por el que se extinguieron los neandertales
Nueva evidencia de que neandertales y homo sapiens hicieron el amor y no la guerra hace miles de años.

Se acerca el último eclipse total de Luna hasta 2025
El 8 de noviembre contemplaremos una luna rojiza ('luna de sangre'), también llamada luna de castor. ¿Se verá en España?

Esto es lo que le pasaría a la Tierra si la órbita de Júpiter se desplazara
Nuestro planeta podría orbitar más cerca del Sol, lo que haría que ciertas zonas inhóspitas dejaran de serlo. Pero, ¿cuáles serían las consecuencias?

¿Cuánto sabes de Estados Unidos?
Aprende sobre EE. UU. a través de estas preguntas sobre eventos memorables, personajes y momentos históricos.

¿Cuánto sabes sobre la Guerra Fría?
Ponemos a prueba tus conocimientos sobre este enfrentamiento político, económico, social y militar que duró desde 1947 a 1991.

¿Cuánto sabes sobre la Edad Media?
¿Te gusta la Edad Media? ¿Quizá la odias? Descubre tu apego por este famoso periodo de la historia de la humanidad a través de este test.

¿Cuánto sabes sobre la Segunda Guerra Mundial?
La historia bélica de la Segunda Guerra Mundial es la protagonista de este test. Arrancamos desde el 1 de septiembre de 1939.

¿Cuánto sabes de historia universal?
¿Te crees capaz de pasar esta prueba de historia? Recuerda que abarcamos todos los continentes y muchas de las culturas del mundo. ¡Comprueba cuánto sabes

Descubre qué animal de la fauna ibérica eres
¿Qué animal de la fauna ibérica te representa? Conoce las características únicas de las especies autóctonas de la península.

¿Qué sabes sobre películas famosas?
¿Te consideras un cinéfilo eminente? ¿No hay película clásica que se te resista? Comprueba lo que sabes sobre películas famosas en nuestro nuevo test.

¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica?
¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica? Y es que, quien no la ha usado en el colegio. La tabla periódica es una herramienta presente en la vida académica de todos los estudiantes, químicos y científicos del mundo.

Test: Adivina el país
¿Eres muy viajero? ¿Te gusta descubrir nuevos países y culturas? Si te gustan las aventuras, acepta este viaje por diversos rincones del mundo en forma de test. ¡Vamos con el test de adivina el país!

¿Cuánto sabes sobre el Mundial de Fútbol?
¿Te consideras forofo del fútbol? Mucho más allá de los resultados de los partidos, hay momentos épicos en la historia de los mundiales. Esos momentos han creado leyenda de equipos, jugadores y partidos. Pon a prueba tus conocimientos sobre el Mundial en este test. Veamos si marcas ese gol.

La gravedad sigue cambiando la Tierra... desde dentro
Un nuevo estudio destaca que, aunque sutiles los efectos de la gravedad siguen teniendo eco en el ascenso y descenso de la corteza superior de nuestro planeta.

Esta es la cámara más grande del mundo
Tiene 3.200 megapíxeles y formará parte del Observatorio Vera C. Rubin actualmente en construcción.

¿Cuál es la red de Internet más rápida del mundo?
Esnet que ahora utiliza Esnet6 se actualiza a 46 Tb/s de ancho de banda. El objetivo es apoyar la investigación científica, favoreciendo una mayor velocidad a la hora de ejecutar procesos.

El asteroide que mató a los dinosaurios provocó un 'megaterremoto' que duró semanas o meses
La primera simulación global del tsunami de impacto del cráter Chicxulub ha determinado la trayectoria y la potencia del tsunami de hace 66 millones de años.

Nuestra galaxia está rodeada de un cementerio de estrellas muertas
¿A dónde van las estrellas cuando mueren? Los astrónomos, que han identificado este 'cementerio', han bautizado al lugar como 'inframundo galáctico'.

Las cinco únicas personas que tienen dos premios Nobel
La primera persona en conseguir dos Nobel en distintas categorías fue la física y química Marie Curie.

Osos omnívoros: ¿Qué comen realmente estos gigantes?
Nueva evidencia expone que la dieta a base de carne, probablemente, les esté acortando la vida. Todos los osos serían omnívoros y necesitan mucha menos proteína de la que se pensaba.

Redescubren una cucaracha que se creía extinta desde hacía casi un siglo
Se trata de una especie de cucaracha que se alimenta de madera y desapareció de su lugar de origen en la década de 1930 tras la inclusión de una especie invasora.

La inclinación de Urano se debe al tirón de una luna, dice un estudio
El planeta Urano posee una enorme inclinación de 98 grados respecto al plano orbital y una nueva investigación plantea que la responsable habría sido una luna.

Redescubren una 'planta milagrosa' que usaban los egipcios para 'curarlo todo'
Los científicos pensaban que la planta, que se usaba incluso como condimento, se había extinguido hace unos 2.000 años. Su nombre: silfio.

La Tierra tiene un 'océano' a 660 km de profundidad
Un diamante ha permitido confirmar que hay colosales masas de agua equivalentes a seis veces el agua de todos los océanos) a 660 km de profundidad.

¿Dónde se encuentra la conciencia?
Un nuevo descubrimiento en un experimento con roedores nos ayuda a identificar su ubicación en el cerebro.

Eugenio Fernández Aguilar, colaborador de MuyInteresante, gana un premio de divulgación
El físico, escritor y divulgador español, ha sido honrado con el Premio Tesla de la Divulgación 2022.

Hallan los fósiles de un animal desconocido que habría vivido antes de los dinosaurios
El fósil podría tener 300 millones de años, por lo que habría vivido, al menos, 50 millones de años antes de que aparecieran los famosos dinosaurios.

¿Cómo sabemos cuánto tiempo de vida le queda al Sol?
Seguro que has leído más de una vez que a nuestra estrella le quedan unos 5.000 millones de años antes de que se quede sin combustible...

Así es Orion, la nueva nave espacial de la NASA que llevará a los humanos a la Luna y Marte
La nave espacial se lanzará al espacio este sábado en el nuevo cohete lunar SLS antes del viaje de 42 días alrededor de nuestro satélite.

Esto es lo que le pasaría a la Tierra si estallase una guerra nuclear entre Occidente y Rusia
Un nuevo estudio, basado en simulaciones por ordenador y dirigido por científicos climáticos, expone las consecuencias directas de este escenario. ¿Qué pasaría en nuestro planeta?

¿Las arañas duermen?
Un reciente estudio sugiere que los arácnidos duermen como los humanos, e incluso son capaces de soñar.

El Sol esconde enormes asteroides que no vemos
El resplandor del sol nos impide verlos. Sondeos recientes están revelando objetos cercanos a la Tierra que nunca antes habíamos visto.

¿El universo tiene un centro?
Y si lo tiene, pero sabemos que el universo está expandiéndose, ¿dónde exactamente estaría el corazón del cosmos? Resolvemos todas las dudas en este artículo.

¿Qué pasaría si desapareciera el agujero negro de la Vía Láctea?
¿Te imaginas esta posibilidad? Viaja con nosotros ante un escenario en el que nuestra galaxia viviera sin agujero negro. ¿Sería algo fatídico? Ni mucho menos.

Este coche elimina el CO2 del aire a medida que se mueve
El actual prototipo ha sido desarrollado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven.

Los vikingos vestían pieles de castor para demostrar su estatus social
Lujos de la era vikinga. Identificada por proteínas antiguas, la piel era importante como artículo comercial y de estatus en esta época.

¿Cuál es la constelación más grande del cielo?
Hidra es la constelación más grande de las 88 constelaciones modernas. ¿Quieres conocer sus características y cómo localizarla en el cielo nocturno? Te lo explicamos aquí.

Abismo Challenger, el punto más profundo del océano
Se encuentra a casi 11 kilómetros de la superficie. Hablamos del abismo Challenger, en la fosa de las Marianas.

Pasaje de Drake: Misterios y desafíos del cruce más temido del mundo
Se conoce como 'Pasaje de Drake' y es una de las zonas más hostiles y complicadas de navegar de todo el planeta. ¿Dónde se encuentra?

Descubre la temperatura de Marte: Datos sorprendentes del clima marciano
El planeta rojo es un mundo bastante extremo, aunque no tanto como otros planetas de nuestro sistema solar.

¿Cuáles son los dinosaurios más grandes que habitaron la Tierra?
Estos pesados leviatanes terrestres, lamentablemente, se extinguieron a finales del periodo Cretácico (hace 65 millones de años).

¿Hay pájaros venenosos?
Así es. Hoy destacamos, sobre todo, el pitohuí bicolor, una especie endémica de Nueva Guinea. Fueron los primeros pájaros descubiertos que son tóxicos.

The Line: así será la ciudad futurista que Arabia Saudí quiere construir en el desierto
Será un edificio de 500 metros de alto y 170 kilómetros de largo donde vivirán cinco millones de personas. Sin calles, ni carreteras, ni coches.

Las plantas producen su propia 'aspirina' cuando están estresadas
La producción de ácido salicílico inducida por el estrés podría ayudar a las plantas a sobrevivir a la sequía y los ataques de insectos.

Descubren unos extraños lagos en las profundidades del mar Rojo
El Golfo de Aqaba, en el norte del mar Rojo, alberga un paraíso escondido. Los científicos han descubierto lagos submarinos con una biodiversidad inusual.

Los bucles en el tiempo son factibles en nuestro universo, dice un nuevo estudio
En ciertos universos, es posible lograr un ciclo de tiempo sin romper la física. Un nuevo estudio abre la puerta a esta increíble posibilidad.

Viaja a cualquier galaxia con este espectacular mapa 3D del universo
Este mapa está hecho a partir de observaciones de radiotelescopios de millones de objetos en el cielo.

El mono araña Elvis cumple 60 años (¿es el más viejo del mundo?)
Elvis, el mono, cumple 60 años en el zoológico de Boise. Es una cifra récord ya que los registros muestran que estos animales suelen vivir entre 20 y 40 años.

El CERN descubre tres nuevas partículas exóticas
10 años después de encontrar el famoso bosón de Higgs, el Gran Colisionador de Hadrones descubre unas partículas que podrían ayudar a explicar cómo se formó nuestro universo.

Un niño pesca un raro bagre completamente blanco con reflejos rosas
El joven Edwards Tarumianz atrapó un bagre azul completamente blanco mientras pescaba en Tennessee (Estados Unidos).

Así sería la Tierra si la Luna desapareciera
¿Te imaginas qué sería de nuestro planeta sin la presencia de nuestro satélite natural? ¿Qué sucedería? Estas son las consecuencias de un mundo sin la Luna.