Sarah Romero

Sarah Romero

Periodista científica

Periodista especializada en ciencia y nuevas tecnologías, con más de 20 años de experiencia en comunicación científica. Licenciada por la Universidad de Málaga, ha probado todas las facetas troncales de los medios de comunicación: prensa, radio y televisión. Seis años como Editora Jefe de Informativos en TV y en el campo de la radio, en Radio 5 Todo Noticias. Ha sido creadora de plataformas online sobre ciencia y tecnología: astronomía, biomedicina, medio ambiente, código abierto, seguridad informática, tecnología inalámbrica, videojuegos, robótica o comunicación digital. También ha impartido cursos sobre telegenia y comunicación 2.0. Autora de más de 10.000 artículos. Puedes escribirle directamente a través del correo ladymoon@gmail.com
destruida-tierra
  • Naturaleza

¿Cómo puede ser destruida la Tierra?

El ser humano siempre ha estado 'obsesionado' con el fin de la humanidad y nuestro planeta. Hoy hacemos un repaso por las maneras por las que puede terminar el mundo. ¿La buena noticia? Que tendremos, al menos, 5 000 millones de años antes de que eso suceda.
  • Sarah Romero
panda-rojo-extincion
  • Naturaleza

El panda rojo se dirige a la extinción

Un nuevo estudio pone de manifiesto que el impacto humano está causando una restricción de movimientos de este mamífero, lo que fragmenta aún más su hábitat.
  • Sarah Romero
Pez borrón
  • Naturaleza

¿Cuál es el pez más feo del mundo?

Este desdichado honor lo ostenta el pez borrón o pez gota. Aunque, todo hay que decirlo, en su hábitat natural, no es tan horrible como fuera de él.
  • Sarah Romero
eclipse-2026
  • Naturaleza

España observará un eclipse total de Sol en 2026

Los amantes de la astronomía están de enhorabuena porque en pocos años podremos presenciar desde España el primer eclipse solar total desde 1905. En Europa, el ultimo visible fue en 1999. Será un momento histórico.
  • Sarah Romero
cerebro
  • Naturaleza

La conciencia podría nacer en la física cuántica

Los experimentos cuánticos añaden peso a una teoría marginal de la conciencia. ¿Aquí es donde empezaría la conciencia? ¿Qué dice exactamente esta teoría? Te lo contamos.
  • Sarah Romero
Inventos vikingos, armas, peines,
  • Naturaleza

Inventos vikingos que conquistaron el mundo

A pesar de su reputación de individuos violentos, los vikingos nos han dejado un legado que modificó sustancialmente nuestra forma de viajar o incluso de hacer ejercicio.
  • Sarah Romero
eclipse marte nasa
  • Naturaleza

Así se ve un eclipse en Marte

El rover Perseverance de la NASA ha captado unas espectaculares imágenes de un eclipse en nuestro vecino planeta rojo.
  • Sarah Romero
Mujer Vikinga
  • Naturaleza

Las mujeres vikingas guerreras más famosas

Más allá del mito, las mujeres nórdicas de la época vikinga eran grandes guerreras y poseían derechos y libertades similares a la sociedad contemporánea.
  • Sarah Romero
encogiendo-sol
  • Naturaleza

¿Se está encogiendo el Sol?

El Sol pierde alrededor de 5,5 millones de toneladas de masa cada segundo, ¿significa esto que el volumen también está disminuyendo? (¿está contrayéndose?)
  • Sarah Romero
calima del Sahara
  • Naturaleza

¿Qué es la calima?

¿Por qué está lloviendo barro? Hablamos sobre este fenómeno meteorológico que azota varias zonas de España.
  • Sarah Romero
valles-marineris
  • Naturaleza

¿Cómo es Valles Marineris de Marte?

El planeta Marte presenta unas condiciones bastante hostiles, pero cuenta con lugares tan emblemáticos como Valles Marineris.
  • Sarah Romero
carne-humana
  • Naturaleza

Comer carne no nos hizo humanos

Un nuevo estudio pone en duda la antigua suposición evolutiva de que el consumo de carne jugó un papel crucial en la evolución humana.
  • Sarah Romero
endemia
  • Naturaleza

¿Qué es una endemia?

¿Qué diferencia hay entre una endemia, una epidemia y una pandemia? ¿Qué condiciones deben darse? Te lo explicamos.
  • Sarah Romero
kevlar
  • Naturaleza

¿Quién inventó el kevlar?

De nuevo estamos ante un invento que no habría sido posible sin una excelente científica.
  • Sarah Romero
ardillas-hablan
  • Naturaleza

¿Las ardillas hablan?

Hoy descubrimos una de las curiosidades más fascinantes de estos roedores esciuromorfos.
  • Sarah Romero
baobab
  • Naturaleza

¿Dónde está el baobab más grande del mundo?

Estos árboles, conocidos popularmente como árbol botella, pan de mono o baobab, pertenecen al género Adansonia, en honor al botánico francés Michel Adanson.
  • Sarah Romero
historia-lobotomia
  • Naturaleza

Historia de la lobotomía

¿Cuándo se realizó la primera operación de lobotomía? ¿Cuándo fue descartada definitivamente para tratar a pacientes?
  • Sarah Romero
trucos-google
  • Naturaleza

Trucos de Google que deberías probar

Para una gran parte de los usuarios de Internet, Google es una parte integral de la vida. Por ello, hoy te enseñamos unos cuantos trucos que harán mirarlo desde otra perspectiva.
  • Sarah Romero
magnetar
  • Naturaleza

¿Qué es un magnetar?

Seguimos repasando términos astronómicos frecuentes para que nunca te pierdas. Al magnetar también se le conoce como magnetoestrella.
  • Sarah Romero
  • Naturaleza

¿Cuánto sabes de la década de 1970?

Enciende tu bola de espejos, ponte tus prendas más coloridas y tus plataformas y ¡vamos allá! Nos adentramos hasta la década de 1970.
  • Sarah Romero
minotauro
  • Naturaleza

¿Qué era el Minotauro?

El Minotauro era un monstruo mitad hombre, mitad toro, una criatura clave en la mitología griega. Te contamos su historia-leyenda.
  • Sarah Romero
test-nazis
  • Naturaleza

¿Cuánto sabes sobre los nazis?

Si quieres probar tus conocimientos sobre la Alemania nazi y el Tercer Reich, te presentamos este nuevo test sobre el nazismo.
  • Sarah Romero
ardillas-vuelan
  • Naturaleza

¿Las ardillas vuelan realmente?

Más de una vez hemos visto a una ardilla ir de un árbol a otro con una distancia increíblemente grande. ¿Vuelan?
  • Sarah Romero