Ciencia

Ciencia para todos en MuyInteresante. Últimas noticias y reportajes de ciencia, fotos, vídeos, curiosidades, preguntas y respuestas. En esta sección ponemos la ciencia al alcance de todos con asuntos curiosos y relevantes.

Recreación de una posible futura misión a Marte, gestionada desde Canarias

El Gran Telescopio de Canarias: clave para las futuras misiones a Marte

En Canarias se halla el telescopio con mayor lente del mundo y un centro espacial que fue clave en la llegada del hombre a la luna. Hospeda uno de los festivales sobre divulgación científica y música más importantes del mundo: el Starmus, que volverá en el año 2025
  • Alberto Corbi
  • Óscar Flores Roig
Grupo de personas con curiosidad, impaciencia

¿Por qué la curiosidad nos hace impacientes?

La curiosidad a menudo nos impulsa a buscar respuestas de manera rápida e impaciente. Sin embargo, un grupo de investigadores ha descubierto que esta también puede motivarnos a ser pacientes y disfrutar del proceso de descubrir.
  • Pablo Mora
Descubre algunas de las nebulosas más conocidas que llevan nombres de animales y la historia detrás de sus denominaciones.

Nebulosas con nombres de animales

Te invitamos a dar un paseo por un zoo muy especial: el zoo del cosmos. Explora con nosotros las fascinantes nebulosas que reciben nombres inspirados en animales debido a sus peculiares formas.
  • Sarah Romero
Pareja de turistas perdidos en la ciudad

¿Por qué algunas personas se orientan mejor que otras?

Mientras que algunos parecen tener un don natural para la orientación, otros podemos mejorar nuestras habilidades si estamos dispuestos a explorar y prestar más atención a nuestro entorno, según los expertos.
  • Pablo Mora
¿Quién fue la primera científica española?

¿Quién fue la primera científica española?

La historia de la ciencia está llena de figuras femeninas que rompieron barreras y allanaron el camino para las generaciones futuras. En España, una mujer fue pionera en la ciencia.
  • Sarah Romero
Miller y su experimento

Stanley Miller: "La vida surgió naturalmente, sin la presencia de nada ni nadie"

"La vida surgió naturalmente, sin la presencia de nada ni nadie" Este científico de Chicago consiguió, a los 23 años, crear aminoácidos en un tubo de ensayo. Hoy, a los 65, lucha por defender su creencia en el origen químico de la vida. Para ello, sigue trabajando como un joven ambicioso desde su departamento de Química de la Universidad de California.
  • Jorge Alcalde
Tierra

La Tierra tiene un corazón de hierro

Cuando ponemos los pies en el firme suelo no nos damos cuenta de que bajo ellos hay una furiosa combinación de fuerzas, materiales fluidos y campos magnéticos que dan forma al globo terráqueo.
  • Jorge Alcalde
Descubre los planetas del sistema solar: curiosidades, características...

Descubre los 8 planetas del sistema solar

Adéntrate en el fascinante mundo de los ocho planetas del sistema solar. Desde el ardiente Mercurio hasta el helado Neptuno, cada planeta tiene su propia historia y características únicas.
  • Sarah Romero
¿Cuál sería la temperatura de la Tierra si no hubiera atmósfera?

¿Cuál sería la temperatura de la Tierra si no hubiera atmósfera?

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería la temperatura de la Tierra sin la presencia de su atmósfera? Descubre la respuesta científica a esta intrigante pregunta. Sin la protección y el efecto invernadero que nos proporciona, nuestro planeta se enfrentaría a condiciones extremas, para empezar.
  • Sarah Romero
Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio

Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio

Prepárate para disfrutar de cada luna llena en 2024 con nuestro detallado calendario de plenilunios. Este año contaremos con 12 lunas llenas y cada una de ellas tiene su propio nombre, tradición e historia. Descubre las fechas exactas de cada luna llena y consejos sobre cómo observarlas mejor.
  • Sarah Romero