Curiosidades

¿Por qué algunas personas estornudan al exponerse al sol?

¿Por qué algunas personas estornudan al exponerse al sol?

Una de cada cuatro personas en todo el mundo sufre una serie de estornudos en cadena, similares a los que causa una alergia, cuando se exponen súbitamente a la luz del sol. Es lo que se conoce como reflejo solar de estornudo o estornudo fótico. Una de las teorías sobre su origen alude a una interferencia entre los estímulos conducidos por el nervio óptico (que transmite los estímulos visuales que capta la retina) y el nervio trigémino, que tiene funciones motoras y sensitivas en el rostro, entre ellas las que provocan el estornudo.
  • Elena Sanz
¿Que alimentos nos ayudan a dormir a pierna suelta?

¿Que alimentos nos ayudan a dormir a pierna suelta?

Los antiguos egipcios utilizaban la cebolla para inducir el sueño, y lo cierto es que no iban desencaminados. La cebolla, sobre todo si es roja o chalota, contiene quercetina, una sustancia con efectos antioxidantes, antiinflamatoria y sedante, que ayuda a conciliar el sueño.
  • Elena Sanz
7 refranes sobre el dolor

7 refranes sobre el dolor

"El dolor de cabeza, hace olvidar el de la oreja". En el Día Mundial contra el Dolor, reunimos algunos dichos del refranero popular que aluden a ciertos dolores muy comunes y a cómo podemos aliviarlos.
  • Elena Sanz
¿Es idéntica la velocidad del sonido en toda la atmósfera?

¿Es idéntica la velocidad del sonido en toda la atmósfera?

Lo cierto es que no. La velocidad con que se propaga el sonido no solo depende del medio en que lo hace (el aire, en el caso de la atmósfera), sino también de la temperatura, que a su vez varía con la altura. Así, si bien se considera que en la atmósfera terrestre la velocidad del sonido ronda los 1.235 kilómetros por hora (20ºC a nivel del mar), a 0ºC es de 1193 km/h
  • Elena Sanz
¿Soñamos en colores o en blanco y negro?

¿Soñamos en colores o en blanco y negro?

Según un estudio que recogía hace poco la revista American Psychological Association, antes de la invención del televisor, es decir, antes de 1915, la mayoría de los sujetos aseguraba soñar en colores. Sin embargo, a partir de esta fecha, los encuestados empezaron a recordar sus sueños en escala de grises.
  • Elena Sanz
¿Hay diferencias en el olor de la axila derecha y la izquierda?

¿Hay diferencias en el olor de la axila derecha y la izquierda?

Según una investigación de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) publicada hace poco en la revista especializada Chem Senses, aunque los estudios de percepción del sudor axilar muestran que el olfato humano no parece distinguir entre muestras procedentes de las axilas izquierda y derecha, lo cierto es que sus olores son bastante diferentes.
  • Elena Sanz
¿Qué son las ataxias?

¿Qué son las ataxias?

El 25 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Ataxia. Se trata de un trastorno que disminuye la capacidad para coordinar los movimientos y que también se puede usar como término para referirse a alguna de las más de 200 enfermedades del sistema nervioso que tienen estos síntomas. Se estima que en España unas 8.000 personas sufren algún tipo de ataxia hereditaria.
  • Javier Flores
¿Es verdad que los lemmings protagonizan suicidios colectivos?

¿Es verdad que los lemmings protagonizan suicidios colectivos?

Los pequeños roedores del Ártico llamados lemmings no se suicidan en masa saltando desde elevados acantilados, como solemos pensar. El mito empezó a partir de un documental de Walt Disney titulado "Wild Wilderness" (1958) y filmado en Canadá, muy lejos del hábitat natural de estos animales, con una serie de lemmings en cautividad que fueron liberados sobre una superficie cubierta artificialmente de nieve para "observar su migración".
  • Elena Sanz
¿Qué es la rinotilexomanía?

¿Qué es la rinotilexomanía?

Se trata de la desagradable costumbre de hurgarse compasivamente y con cierta furia la nariz. Aunque según un estudio llevado a cabo en Wisconsin en 1991, esta modalidad de trastorno obsesivo compulsivo solo afecta a un 1% de la población, que normalmente acaba dañándose la mucosa nasal, el resto de los seres humanos también lo hacemos ocasionalmente.
  • Elena Sanz
5 parejas de palabras que no son sinónimos

5 parejas de palabras que no son sinónimos

Existen parejas de palabras que, aunque expresan matices distintos, incluso conceptos totalmente diferentes, se usan en ocasiones con el mismo significado. Por ejemplo onomástica y cumpleaños, o plausible y posible. Te ayudamos a distinguirlas.
  • Elena Sanz
unidad astronómica

¿Qué es una unidad astronómica?

Las distancias en el universo son tan sumamente grandes que sería muy complicado y tedioso medirlas en metros o kilómetros, como hacemos sobre la superficie terrestre.
  • Javier Flores
viento solar

¿Qué es el viento solar?

Últimamente ha aumentado la preocupación de los científicos e ingenieros por el conocido como “viento solar”. ¿Sabes qué es exactamente?
  • Javier Flores
órbita

¿Qué es la órbita de un planeta?

La Tierra orbita alrededor del Sol y la Luna alrededor de la Tierra. Seguro que ya lo sabías pero, ¿qué es exactamente una órbita?
  • Javier Flores
metano

¿Qué es el metano (CH4)?

Es un gas de efecto invernadero que se produce mediante actividades anaeróbicas como el cultivo de arroz o la digestión de animales.
  • Vanessa Torres
fosil

¿Qué es un fósil?

Es la huella o vestigio de animales o plantas que vivieron en el pasado, y se localiza en rocas sedimentarias.
  • Vanessa Torres
exosfera

¿Qué es la exosfera?

La exosfera es una parte muy importante de la atmósfera. Te explicamos sus funciones y estructura.
  • Javier Flores
eclipse

¿Qué es un eclipse?

Es el oscurecimiento parcial o total aparente del sol cuando la Luna se sitúa entre el sol y la Tierra (eclipse solar).
  • Vanessa Torres
Cretácico

¿Qué caracterizó al Cretácico?

Hace referencia al tercer y último período de la era mesozoica, que abarca desde hace 144 millones de años hasta hace 65 millones de años.
  • Vanessa Torres
cero absoluto

¿Qué es el cero absoluto?

Evidentemente cuando hablamos de que una temperatura es cercana al cero absoluto, no nos referimos a que esté cerca de los 0 ºC, sino mucho menos.
  • Javier Flores
¿Qué significa que alguien tiene mucha "facundia"?

¿Qué significa que alguien tiene mucha "facundia"?

El término facundia parece estar relacionado con el verbo latino faris, fari, que significa "hablar públicamente". Una persona con facundia es alguien que habla mucho, con afluencia, que se expresa oralmente usando una gran diversidad de palabras y de frases con una facilidad muy natural.
  • Elena Sanz
¿Cuántos días se necesitan para adquirir un hábito?

¿Cuántos días se necesitan para adquirir un hábito?

Un estudio británico llevado a cabo en el University College de Londres ha demostrado que hacen falta 66 días para que se forme un hábito y pueda mantenerse durante años. Eso significa que si durante ese tiempo "repites algo cada día en la misma situación, se convierte en una reacción automática ante dicha situación, es decir, en un hábito", explica Jane Wardle.
  • Elena Sanz
Charles Baudelaire

Ocho frases geniales de Charles Baudelaire

"La vida es un hospital donde cada enfermo está poseído por el deseo de cambiar de cama", escribió Charles Baudelaire (9 de abril de 1821-31 de agosto de 1867). Rescatamos algunas  de las mejores frases de este poeta, traductor y crítico francés.
  • Elena Sanz
Cuatro gestos relacionados con el dinero

Cuatro gestos relacionados con el dinero

Uno de los gestos más universales en la comunicación no verbal consiste en frotar el índice y el pulgar para expresar la noción de "dinero" o incluso indicar que algo es "caro". También puede aludir al soborno. Según algunos expertos, el movimiento realizado en la ejecución de este gesto es antiguo y parece guardar relación con contar monedas.
  • Elena Sanz
¿Por qué se mueven los flagelos?

¿Por qué se mueven los flagelos?

Los flagelos son estructuras presentes en células procariotas y eucariotas que funcionan como propulsores de movimiento, y cuyo nombre, procedente del latín, hace referencia a su parecido con un látigo. Forman parte de la cola de los espermatozoides, un ejemplo de flagelo que realiza un movimiento natatorio, y de los óvulos, que se desplazan de ese modo desde el ovario hasta el útero.
  • Elena Sanz
Maneras de responder a un "¡atchús!"

Maneras de responder a un "¡atchús!"

Aunque las vacaciones no son tiempo de catarros, nunca se sabe si una inesperada tormenta de verano puede provocarnos un ataque de estornudos. Si esto ocurriera ya sabe que tras el ¡Atchús!, le responderán ¡Jesús! Eso si está en España, claro, porque las fórmulas varían en otros lugares. El escritor Adam Jacot, en su libro El significado de Tingo (RBA), cuenta cómo en distintos países, los estornudos se responden de diferentes maneras.
  • Jesús Marchamalo
¿Las medusas se pueden comer? (Eugenio Fernández)

¿Las medusas se pueden comer?

Aunque en los países del Mediterráneo las vemos como una plaga, las medusas -al menos, algunas especies- son consideradas un manjar por la cocina oriental: China, Japón, Corea, Tailandia, India, Indonesia y Malasia son grandes consumidores de estos cnidarios
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
10 frases de Erasmo de Rotterdam

Frases de Erasmo de Rotterdam

Este filósofo, teólogo y humanista holandés marcó el pensamiento de una época y nos dejó una serie de frases esenciales en el pensamiento renacentista de ese momento.
  • Sarah Romero
¿Por qué la piel se pone roja tras una quemadura solar?

¿Por qué la piel se pone roja tras una quemadura solar?

El enrojecimiento y el dolor de la respuesta inmune protectora frente a los rayos ultravioleta (UV) del sol es consecuencia del daño que sufre el ARN de las células de la piel, según han descubierto investigadores de la Universidad de California, en San Diego, en 'Nature Medicine'.
  • Elena Sanz
10 dichos populares con el chocolate

10 dichos populares con el chocolate

Nuestra literatura de tradición oral no ha sido indiferente a los encantos del chocolate, que ha inspirado frases célebres, recomendaciones y dichos populares. Te ofrecemos una selección de los diez más famosos y la forma en que nacieron. ¡No te los pierdas, te sorprenderán!
  • Javier Flores
Doce refranes sobre el verano

Doce refranes sobre el verano

¿Qué dice el refranero sobre el verano o estío, la estación más calurosa del año? Que "En verano hasta el más seco suda" o que "Por bestia suele quedar quien en verano quiere caminar". Recopilamos algunas de las frases más curiosas procedentes de la sabiduría popular.
  • Elena Sanz
¿Cuántos ordenadores tienen virus?

¿Cuántos ordenadores tienen virus?

Un 36,9 por ciento de ordenadores domésticos españoles alberga troyanos, y la mitad de los usuarios de estos equipos no sabe que están infectados, según indica el último informe del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO): `Seguridad de la información y la e-confianza de los hogares españoles´.
  • Victoria González
¿Cuál es el ser vivo que mejor sobrevive en el espacio?

¿Cuál es el ser vivo que mejor sobrevive en el espacio?

En el año 2008, los científicos enviaron a la Estación Espacial un paquete que contenía diversas bacterias, semillas, líquenes y algas. El objetivo: comprobar la reacción de estos seres vivos a la vida en el espacio. La atmósfera terrestre nos protege de las radiaciones solares dañinas y mantiene la temperatura relativamente estable.
  • Victoria González
El rey más feo de la Historia

El rey más feo de la Historia

En la Historia Moderna de Europa abundan los reyes y nobles poco agraciados. Hemos elaborado un Top 10 de la Fealdad y el Campéon es... Carlos II el Hechizado, que heredó diversas taras mentales y físicas de sus antepasados Habsburgo. Su coeficiente de consanguinidad era del 25,9 %, equivalente al de un hijo incestuoso.
  • Javier Flores
¿Cuándo empieza el verano?

¿Cuándo empieza el verano?

El verano de 2012, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, comenzará en España el jueves 21 de junio a la 1h 9m hora oficial peninsular. Esta estación, que es la más larga del año desde hace algunos siglos, durará 93 días y 15 horas, y terminará el 22 de septiembre.
  • Elena Sanz
Carver Mead: El detective de los electrones

Carver Mead: El detective de los electrones

El ingeniero electrónico Carver Mead ha jugado un papel clave en el desarrollo de la ciencia y la industria informática. Sus investigaciones sobre los fundamentos físicos asociados a los fenómenos microelectrónicos han sido fundamentales en la creación de transistores y chips cada vez más pequeños. Aquí tienes un fragmento de la entrevista
  • Javier Flores
Diez frases de Blaise Pascal

Diez frases de Blaise Pascal

El 19 de junio de 1662 moría Blaise Pascal (1623-1662), científico y filósofo francés y brillante genio matemático, que a los 18 años inventó la primera máquina de calcular, que lleva su nombre. Le rendimos homenaje seleccionando diez de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
¿Cuántos gases expulsamos al día?

¿Cuántos gases expulsamos al día?

Según el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de Estados Unidos, la mayoría de las personas producimos de 0,5 a 2 litros de gas al día, y expulsamos gases en forma de eructos o flatulencias una media de 14 veces al día. La mayor parte del gas no tiene olor. El olor se lo proporcionan las bacterias del intestino delgado, que liberan compuestos gaseosos con sulfuro.
  • Elena Sanz
Cinco términos futbolísticos que deberías conocer antes de la Eurocopa

Términos futbolísticos que deberías conocer

¿Qué significa que un jugador de fútbol haga un dribling en un partido? ¿Y si se le atribuye un hat trick? ¿A qué se refieren los comentaristas del deporte rey cuando hablan del golaveraje?
  • Sarah Romero
frases-bradbury

Frases geniales de Ray Bradbury

El 5 de junio de 2012 falleció, a los 91 años de edad, el genial Ray Bradbury, escritor estadounidense de ciencia ficción que publicó novelas brillantes como Fahrenheit 451.
  • Sarah Romero
¿Pago en especie o pago en especias?

¿Pago en especie o pago en especias?

No es raro encontrar gente que utiliza la expresión "pago en especias" para referirse al pago en género en vez de con dinero. Sin embargo, esta expresión no está recogida dentro del Diccionario Panhispánico de Dudas, siendo la forma "pago en especie" la manera correcta de referirse a este tipo de transacciones no económicas.
  • Javier Flores
¿Por qué las plantas siguen al sol?

¿Por qué las plantas siguen al sol?

Todos hemos comprobado alguna vez que cuando colocamos una maceta lejos de la ventana, las plantas tienden a crecer inclinadas hacia la luz, ya que la necesitan para hacer la fotosíntesis y sobrevivir. Los científicos llevan años investigando este fenómeno y ahora, un equipo del Instituto de Biotecnología de Flandes y de la Universidad de Gante (Bélgica) ha comprobado que la auxina, una hormona vegetal, tiene mucho que ver con la regulación del proceso.
  • Victoria González
¿De dónde viene la expresión "condiciones leoninas"?

¿De dónde viene la expresión "condiciones leoninas"?

Decimos que nos ponen condiciones leoninas cuando son demasiado duras, abusivas o prácticamente imposibles de aceptar o de cumplir. El término leonina es el adjetivo de león y nace de una conocida fábula recogida por el griego Esopo en el siglo VI a.C. y titulada "Las partes del León".
  • Elena Sanz
¿Es lo mismo "geek" que "friki"?

¿Es lo mismo "geek" que "friki"?

Está relacionado con los miembros de una nueva "élite cultural" obsesionada con las nuevas tecnologías y los ordenadores.
  • Elena Sanz
El trágico final de Alan Turing, el hombre que sabía demasiado

El trágico final de Alan Turing, el hombre que sabía demasiado

En 2012 se celebra el centenario de este genial matemático inglés, pionero de la computación y la ciencia cognitiva moderna. Además, se reveló como un hacker total cuando durante la II Guerra Mundial colaboró en el diseño de un dispositivo de análisis criptográfico llamado la Bombe, capaz de descifrar los mensajes en clave de la máquina alemana Enigma, usada por los nazis para dirigir sus operaciones navales.
  • Javier Flores
¿Cómo se cuenta el número de asistentes a una manifestación?

¿Cómo se cuenta el número de asistentes a una manifestación?

Según la legislación, se considera manifestación cuando los asistentes son más de veinte personas. A partir de ese número mínimo, los criterios de medición pueden ser diversos. Los más comunes suelen tener en cuenta índices de densidad de manifestantes por metro cuadrado, o de la velocidad de paso de estos. Puede calcularse a partir de una ampliación de fotos aéreas o panorámicas generales (por ejemplo tomadas por helicópteros de la Policía) ampliadas a una escala manejable para dicho cálculo.
  • Elena Sanz
¿Qué significa el triángulo que aparece en las botellas de plástico?

¿Qué significa el triángulo que aparece en las botellas de plástico?

En la base de cada botella o contenedor de plástico aparece un triángulo formado por tres flechas que no es otra cosa que una simplificación del símbolo internacional del reciclado (triángulo Möbius). En el interior del triángulo figura un número entre el 1 y el 7, que sigue la clasificación del sistema de identificación americano SPI (Society of Plastics Industry), y bajo él unas letras que nos permiten reconocer a simple vista de qué plástico está hecha cada botella.
  • Elena Sanz
¿Dónde hace más calor, en el Cielo o el Infierno?

¿Dónde hace más calor, en el Cielo o el Infierno?

Por increíble que parezca, en 1972 un físico decidió utilizar la ciencia para responder a esta pregunta. En un artículo publicado de forma anónima en la revista especializada 'Applied Optics' se exponía el resultado explicando que los cálculos se habían basado en dos pasajes de la Biblia.
  • Elena Sanz
¿Es cierto que nuestro cuerpo emite luz?

¿Es cierto que nuestro cuerpo emite luz?

El cuerpo humano brilla emitiendo luz visible en cantidades 1.000 veces más pequeñas de lo que nuestros ojos pueden percibir, según han demostrado científicos japoneses. Para demostrarlo usaron cámaras CCD extraordinariamente sensibles, con la capacidad de detectar la emisión fotones individuales.
  • Elena Sanz
Descubren un nuevo cuadro de Sorolla

Descubren un nuevo cuadro de Sorolla

Gracias a técnicas de fluorescencia, reflectografías digitales usando infrarrojos y radiografías así como luz ultravioleta, investigadores de la Universidad de Lleida han descubierto un nuevo cuadro del valenciano Sorolla. El lienzo está datado en 1883 y, según el análisis de los expertos, se trata de una obra original que no está superpuesta ni tiene fragmentaciones.
  • Javier Flores
Tagore

Nueve frases de Tagore

El conocido filósofo y escritor hindú Rabindranath Tagore obtuvo en 1913 el Premio Nobel de Literatura "por su pensamiento potético" e introdujo la cultura oriental en occidente a través de sus numerosos escritos. Seleccionamos algunas de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
Parafilias sexuales peculiares

Parafilias sexuales peculiares

Este enunciado lo que los retóricos llaman un pleonasmo, pues son parafilias precisamente porque se consideran conductas peculiares, fuera de lo ortodoxo. Aun así, se pueden citar algunas que llaman de manera especial la atención. Aquí te explicamos algunos extraños comportamientos sexuales: desde la ipsofilia hasta la lactafilia, la normofilia o la eufilia. ¿Sabías que algunas personas se excitan al oler flores?
  • Javier Flores
¿Cómo funcionan las comidas autocalentables?

¿Cómo funcionan las comidas autocalentables?

Desde hace unos meses, se comercializa en nuestro país Baritalia, un vasito desechable de café que se calienta solo, es decir, sin necesidad de corriente eléctrica, gas u otra fuente de energía.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Despega el ascensor espacial

Despega el ascensor espacial

Tal y como su nombre indica, se trata de un elevador adosado a un cable largo, anclado en un extremo al suelo terrestre y, en el otro, a un contrapeso orbital. Su objetivo es transportar carga y pasajeros de manera barata y fluida. La idea fue propuesta por primera vez en 1895 por el científico ruso Konstantin Tsiolkovski, quien pensó en una torre gigante unida a un castillo celestial.
  • Javier Flores
frases-bicicletas

Frases célebres sobre bicicletas

Muchos personajes célebres han hablado sobre la bicicleta, ese vehículo de dos ruedas de propulsión humana que nació como un juguete de niños ricos en plena revolución francesa.
  • Sarah Romero
¿Cuántas veces es recomendable masticar la comida?

¿Cuántas veces es recomendable masticar la comida?

Hasta 40 veces, según revela un reciente estudio de la Universidad de Iowa (EE UU). La razón es que masticar con insistencia los alimentos antes de tragarlos reduce la cantidad que comemos, porque disminuye el hambre y el deseo de comer. Además, al comer despacio aumentan los niveles de CCK, una hormona relacionada con la saciedad, y se reduce la concentración de grelina, la hormona del apetito en el cerebro.
  • Elena Sanz
The App Fest, el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos

The App Fest, el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos

Existen festivales de música, de videojuegos, de teatro, de lectura, ... de hecho el próximo 19 de abril comenzará el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos. Tendrá lugar en Madrid y durante un par de días la élite de la creación de aplicaciones y cientos de oyentes compartiran ideas y conocimientos con el objetivo de "inspirar, asombrar y abrir mentes". Bienvenidos a The App Fest.
  • Javier Flores
respirar-cerebro

¿Cuánto aire respiramos al día?

Teniendo en cuenta que inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso arroja una cifra que oscila entre los 7.200 y 8.600 litros cada 24 horas. Si lo contabilizamos por respiraciones, entonces realizamos unas 21.000 por jornada.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Por qué nos cambia la voz con la edad?

¿Por qué nos cambia la voz con la edad?

La laringe y las cuerdas vocales pueden vibrar más o menos dependiendo de la constitución de cada persona. La huella vocal está determinada por la forma del tracto laríngeo superior, que varía de unas personas a otras, por lo que la resonancia de la voz cambia en función de esta forma. El primer grito de un bebé, según algunos expertos, tiene una tonalidad media entre 440 y 500 Hz. A los siete años, la frecuencia de la voz ronda los 295 Hz para las niñas y los 268 Hz para los niños.
  • Elena Sanz
¿El riesgo de ictus es hereditario?

¿El riesgo de ictus es hereditario?

Si alguno de tus familiares ha sufrido un ictus en alguna ocasión, debes estar atento, ya que también podrías padecerlo. Estas son las conclusiones de un estudio a gran escala realizado por investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo) que ha analizado el componente hereditario en el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
  • Victoria González
¿Qué es la cronofotografía?

¿Qué es la cronofotografía?

Google dedica hoy su Doodle al fotógrafo inglés Edward James Muggeridge (1830-1904), que se dedicó a registrar el movimiento. Concretamente intentaba probar que en un momento del trote del caballo sus cuatro patas estaban al mismo tiempo en el aire. En 1877, al fin logró obtener un conjunto de placas realizadas a velocidad de obturación de alrededor de una milésima de segundo, recurriendo para ello a sistema de relojería y mecanismos que obturaban varias cámaras al paso de los caballos.
  • Elena Sanz
¿Qué significa la palabra "verso"?

¿Qué significa la palabra "verso"?

La palabra "verso" deriva del latín versus y significa "hilera", "línea" o "surco que da la vuelta", haciendo referencia a los renglones sucesivos que forman un poema. Por el contrario, el término "prosa" viene del latín prosus, que significa "en línea recta".
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la expresión "irse por los cerros de Úbeda"?

¿De dónde viene la expresión "irse por los cerros de Úbeda"?

Úbeda es una preciosa localidad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco situada al norte de Jaén. En ella tuvo lugar uno de los episodios decisivos de la reconquista y que, a su vez, formó una de las expresiones populares más conocidas de España: "irse por los cerros de Úbeda". ¿Qué ocurrió para que se acuñase esta expresión?
  • Javier Flores
¿Qué es una dieta equilibrada?

¿Qué es una dieta equilibrada?

Se considera que una dieta alimentaria equilibrada contiene cantidades suficientes de calorías y nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo óptimo del organismo en cada etapa de la vida y para prevenir deficiencias o excesos nutricionales. Una alimentación saludable aporta carbohidratos, proteínas y grasas en proporciones adecuadas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Elena Sanz
Diez frases de Gabriel García Márquez

Diez frases de Gabriel García Márquez

"Es muy difícil encontrar en mis novelas algo que no tenga un anclaje en la realidad" asegura Gabriel García  Márquez (1927-2014), escritor, periodista y premio Nobel colombiano, autor de 'Cien años de soledad' y 'El amor en los tiempos del cólera', entre otras novelas. Seleccionamos diez de sus frases más sugerentes.
  • Elena Sanz
¿Cuántas veces mojamos el móvil con café, agua o alcohol?

¿Cuántas veces mojamos el móvil con café, agua o alcohol?

Una investigación internacional encargada por la empresa P2i, especializada en tecnología de nano-recubrimiento repelente a líquidos, revela que los españoles y los británicos son más propensos a llevar sus teléfonos móviles a un pub o a la cafetería (88 y 85 por ciento, respectivamente) que los franceses (67 por ciento), alemanes (60 por ciento) o americanos (56 por ciento).
  • Elena Sanz
Refranes bisiestos

Refranes bisiestos

Repasamos algunos refranes y citas que tienen relación con este particular 29 de febrero.
  • Sarah Romero
¿Qué significa opistótonos?

¿Qué significa opistótonos?

Se trata de una postura caracterizada porque el cuerpo queda curvado hacia atrás en forma de "c" invertida". Es típica en personas afectadas por el tétanos, una infección bacteriana que provoca espasmos musculares. El fenómeno también puede producirse a consecuencia de envenenamiento por estricnina o al intoxicarse por ingerir litio.
  • Victoria González
¿Por qué cuando estamos tristes nos sentimos mejor al abrazar un oso de peluche?

¿Por qué cuando estamos tristes nos sentimos mejor al abrazar un oso de peluche?

Un estudio publicado hace poco en la revista 'Journal of Consumer Research' revelaba que cuando las personas se sienten tristes prefieren abrazar un oso de peluche que contemplar una hermosa obra de arte o una puesta de sol, independientemente de su edad. Detrás de esta preferencia, según Chris Janiszewski, de la Universidad de Florida (EE UU), existe un "instinto animal" que compartimos con el resto de mamíferos.
  • Elena Sanz
¿Qué es el "grooming"?

¿Qué es el "grooming"?

La llegada de Internet abrió las puertas a la comunicación instantánea, a la creación de redes sociales, foros, lugares de intercambio en la Red, etcétera. Con sus pros y sus contras. Siempre se pone el acento en las facilidades que han traído las tres W pero, ¿qué consecuencias negativas ha podido tener? Te explicamos qué es el "grooming".
  • Javier Flores
Ocho frases sesudas sobre las crisis

Ocho frases sesudas sobre las crisis

"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento", afirmaba el físico Albert Einstein. Recopilamos ocho frases históricas relacionadas con las crisis (y sobre cómo afrontarlas).
  • Elena Sanz
¿Cuál es la luna más grande del Sistema Solar?

¿Cuál es la luna más grande del Sistema Solar?

Se llama Ganímedes y es uno de los cuatro satélites principales de Júpiter. Con un diámetro de más de 5.000 kilómetros, esta inmensa luna es más grande que algunos planetas del Sistema Solar como Mercurio, que alcanza un diámetro de 4879 kilómetros. Es decir, si Ganímedes orbitara alrededor del sol sería un planeta y no un satélite.
  • Victoria González
Ocho frases de Galileo Galilei

Ocho frases de Galileo Galilei

"No puedes enseñar nada a un hombre, pero puedes ayudarle a descubrirlo por sí mismo", decía Galileo Galilei, el primero en aplicar el método científico al estudio del universo. En el aniversario de su nacimiento rescatamos ocho de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
¿Qué es el condón-viagra?

¿Qué es el condón-viagra?

A finales de 2011, la compañía británica Futura Medical anunció la creación de los preservativos CSD500 que combinan la protección del condón y la potencia del Viagra. Según el laboratorio, el desafío al crear el producto fue "que un vasodilatador estable no dañara el látex del preservativo".
  • Elena Sanz
Máscaras venecianas

¿De dónde viene la palabra carnaval?

La palaba 'carnaval' deriva del italiano y significa "quitarse la carne" o "despedirse de la carne". Se solía celebrar días antes de la Cuaresma.
  • Daniel Delgado
¿El té aumenta o reduce la tensión?

¿El té aumenta o reduce la tensión?

Concretamente el té negro combate la hipertensión, según acaba de demostrar un estudio de la Universidad de Australia occidental publicado en la revista 'Archives of Internal Medicine'. Concretamente, esta bebida reduce tanto la tensión arterial sistólica (máxima) como la diastólica (mínima). Y, por lo tanto, reduce el riesgo de sufrir problemas cardíacos.
  • Elena Sanz
¿Por qué se llama "Silicon Valley"?

¿Por qué se llama "Silicon Valley"?

Aunque no es extraño escuchar traducciones erróneas que se refieren a este lugar como "Valle de la Silicona", lo cierto es que el significado del nombre con el que popularmente se denomina a la inmensa área situada en la zona sur de la Bahía de San Francisco es bien diferente.
  • Victoria González
¿Qué parte del cuerpo nos resulta más placentero rascar?

¿Qué parte del cuerpo nos resulta más placentero rascar?

Dice el refrán que "el comer y el rascar, todo es empezar". Un estudio de la Escuela de Medicina Wake Forest (EE UU) sugiere que lo segundo se cumple sobre todo cuando lo que rascamos son los tobillos. De hecho, los investigadores han demostrado que rascarse esta zona del cuerpo cuando sentimos picor o prurito es lo que más alivio y placer produce.
  • Elena Sanz
¿Cuántas calorías se queman con las tareas domésticas?

¿Cuántas calorías se queman con las tareas domésticas?

Pasar la aspiradora durante media hora quema 90 calorías. Fregar el baño y los azulejos implica un consumo de 130 calorías en el mismo intervalo de tiempo. Limpiar el polvo, fregar el suelo y pasar la mopa suponen un gasto aproximado de 110 calorías cada media hora. Y limpiar las ventanas, en torno a 100 calorías.
  • Elena Sanz
Frases de Stephen Hawking

Frases de Stephen Hawking

El 8 de enero de 1942 nació Stephen Hawking, considerado el físico teórico británico más brillante desde los tiempos de Albert Einstein, además de un gran divulgador de la ciencia. Reunimos algunas de sus frases más sesudas.
  • Sarah Romero
¿De dónde se extrae el incienso?

¿De dónde se extrae el incienso?

Según la tradición cristiana, Baltasar, uno de los tres Reyes Magos, presentó una ofrenda del más puro incienso del mundo al Niño Jesús en la noche de su nacimiento. El incienso se obtiene de diferentes especies de Boswellia, un árbol que crece en el Cuerno de África y la Península Arábiga.
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la palabra "ministro"?

¿De dónde viene la palabra "ministro"?

El término ministro deriva del latín minister, que significa sirviente o criado, también ayudante. Procede de la raíz minus (menor, menos, miniatura). Es el opuesto a magister, término del que derivan magistrado y maestro, que representan el nivel más alto en sus respectivos estamentos.
  • Elena Sanz
Siete frases de Carl Sagan

Siete frases de Carl Sagan

"A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa" afirmaba Carl Sagan, astrofísico, escéptico y divulgador de la ciencia y del pensamiento crítico. Estas son algunas de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
¿Qué son los números narcisistas?

¿Qué son los números narcisistas?

Un número narcisista es aquel que es igual a la suma de cada uno de sus dígitos elevados a la "n" potencia (donde "n" es el número de cifras del número). Los primeros números narcisistas son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 153, 370, 371, 407, 1634, 8208, 9474 y 54748.
  • Elena Sanz
"NASA: La aventura del espacio" abre sus puertas

"NASA: La aventura del espacio" abre sus puertas

¿Te imaginas subir a un simulador de vuelo y comprobar tus aptitudes para viajar a la Luna? ¿Quieres ver los trajes que llevaron los astronautas de las más emblemáticas misiones al espacio? ¿Sabes cómo es la vida a bordo de un vehículo espacial? Ya está en Madrid la exposición "NASA: la aventura del espacio".
  • Victoria González
¿Qué es el síndrome de la clase turista?

¿Qué es el síndrome de la clase turista?

Cada día son más las personas que cogen un avión para viajar. Según los expertos, la popularización de este transporte ha traído también consigo el aumento de una patología: el síndrome de la clase turista o trombosis del viajero. Consiste en la aparición de síntomas derivados de tener una trombosis venosa, habitualmente en los miembros inferiores.
  • Elena Sanz
Las mejores frases sobre la estupidez

Las mejores frases sobre la estupidez

"A lo largo de la historia ha habido personas, y no precisamente insignificantes, que han denunciado la estupidez: es posible olerla en todas partes y flota en el ambiente de todas las épocas" asegura Lucien Jerphagnon, filósofo y autor del libro ¿La estupidez? (Paidós, 2011). Esta original antología reúne más de veintiocho siglos de opiniones sobre la estupidez, incluyendo frases de Sófocles como "Los estúpidos solo se dan cuenta de que poseen algo cuando se lo arrebatan".
  • Elena Sanz