Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

Museo de arte afro-brasil de Sao Paulo

Miyamoto Musashi, el samurái invencible

El espadachín ganó su fama saliendo invicto de más de 60 duelos y por el manuscrito que escribió sobre el camino de la espada, el 'Libro de los Cinco Anillos'.
  • Daniel Delgado
Intelectuales

Los intelectuales tras la Guerra Civil Española

También en la cultura hubo trincheras: los artistas y escritores españoles tomaron partido en la guerra, aunque pocos combatieran. Acabado el conflicto, al esplendor de nuestras letras le sucedió el decaimiento. Muchos se exiliaron, algunos sufrieron persecución y cárcel y otros se resignaron a la censura, la renuncia a sus ideas o el ostracismo.
  • Nacho Otero
Hércules

¿Era Hércules bisexual?

El gran héroe de la mitología grecolatina tuvo, según el filósofo Plutarco, tantos amoríos como aventuras.
  • Daniel Delgado
Incas

Los incas, el Imperio del Sol

Los incas impusieron su hegemonía en la región andina con una rapidez que solo fue superada por la de su abrupto colapso final.
  • Roberto Piorno
Hemingway

Ernest Hemingway, una vida de novela

Sus novelas y relatos convirtieron al escritor estadounidense en una de las figuras más importantes de la literatura del siglo XX.
  • Daniel Delgado
Feminismo

Breve historia del feminismo

Desde el siglo XVIII hasta hoy, el camino del movimiento feminista ha estado marcado por mujeres que alzaron la voz para reivindicar sus derechos: la educación, el voto, la igualdad salarial, el divorcio, etc. Ellas lucharon para que todas consiguiéramos nuestro legítimo lugar en el mundo y obtuvieron además uno muy digno en la historia de la humanidad.
  • Isabel Morant
Revolución Cubana

Así triunfó la revolución cubana

Tras más de cinco años de lucha, el 1 de enero de 1959 Castro y sus seguidores entraron en Santiago de Cuba y se hicieron con el poder, mientras Batista partía al exilio.
  • José Ángel Martos
Brujas y chamanes

Magia y chamanismo en la antigüedad

Todas las civilizaciones antiguas –persas, caldeos, hebreos, egipcios, griegos, romanos, celtas...– tuvieron relación con lo mágico, que en su origen estaba íntimamente ligado a las prácticas religiosas.
  • Alberto Porlan
Maquis

La lucha de los maquis en la España franquista

Desde los primeros días del levantamiento militar, los generales sublevados demostraron que la piedad no iba a ser su política: su forma de hacer la guerra, aprendida en Marruecos y los territorios coloniales, no distinguía entre enemigos armados y civiles. Por eso, muchos optaron por echarse al monte para salvar la vida e intentar organizarse como guerrilla; una guerrilla que, acabada la contienda, se curtió en la Resistencia antinazi y siguió luego combatiendo al régimen de Franco.
  • Rubén Buren
Darwin

Charles Darwin: esposo, padre y científico

Junto a su esposa (y prima) Emma Wedgwood, el padre de la evolución también lo fue de diez hijos. Verlos crecer –y sufrir el embate de perder a tres de ellos– marcó el avance de sus estudios.
  • Fernando Cohnen
Wallace

William Wallace es ejecutado

William Wallace puso en jaque a los ingleses durante la rebelión contra Eduardo I Longshanks, pero acabó siendo traicionado por los suyos y en manos de los ingleses.
  • Daniel Delgado
Graham Bell

Fallece Alexander Graham Bell

El inventor escocés falleció el 2 de agosto de 1922. Además de la invención del teléfono, dedicó su trabajo al ámbito de las telecomunicaciones.
  • Daniel Delgado
Mitología

Mitología en el Museo del Prado

Dioses, héroes y criaturas de leyenda en algunas de las obras pictóricas más importantes del Museo del Prado.
  • Daniel Delgado
dictadores

Los dictadores más sanguinarios del siglo XX

Hablamos de líderes políticos y militares de todos los continentes e ideologías que tenían algo en común: durante sus mandatos murieron centenares de miles de personas. ¿Quiénes fueron los peores?
  • Christian Pérez
Troya

Tebas y Troya, entre el mito y la historia

Aunque lo que conocemos de ellas se debe a la mitología, la tradición oral y la literatura, se puede rastrear un origen protohistórico tanto en la Guerra de los Siete contra Tebas como en la más famosa contienda de la Antigüedad: la Guerra de Troya.
  • José Ángel Martos
Campo de refugiados

Campos de refugiados en el mundo

Según ACNUR, el 57% de los refugiados en campos a nivel mundial proceden de Siria, Sudán del Sur y Afganistán.
  • Daniel Delgado
Técnicas pictóricas

El ABC de las técnicas pictóricas

Desde la pintura hasta el claroscuro, repasamos las técnicas pictóricas más importantes y los cuadros en los que se usaron.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Nazis

Ocultismo y magia en la Segunda Guerra Mundial

Abundan las historias sobre la participación de magos, astrólogos y ocultistas en la contienda de 1939 a 1945, trufadas de especulaciones, medias verdades y escasa documentación. Pero hay algunos hechos incontestables.
  • Fernando Cohnen
Fidel Castro

La vida privada de Fidel Castro

El fallecido dictador tuvo una agitada trayectoria sentimental: se casó dos veces y sus conquistas fueron numerosas. Pero este plano de su figura igual que la relación con sus hijos, pocas veces salió a la luz.
  • José Luis Hernández Garvi
Picasso

Biografía de Pablo Picasso

El autor malagueño responsable de obras como ‘El viejo guitarrista ciego’ es el máximo exponente del movimiento cubista, entre otros.
  • Daniel Delgado
Voto femenino

Historia del voto femenino en España

Aunque existe algún antecedente, la reclamación del derecho a voto para las mujeres no llegaría a España hasta las primeras décadas del siglo XX.
  • Daniel Delgado
Mujeres revolución francesa

Las mujeres durante la Revolución Francesa

La filosofía igualitaria de la Revolución proporcionaba un marco idóneo para que la voz de las mujeres se escuchase y sus reclamaciones de igualdad se hiciesen realidad. Pero aquel momento privilegiado de la historia en el que ellas fueron también protagonistas se quebró antes de que pudiese materializarse.
  • Laura Manzanera
Merlín

Merlín: el druida de las leyendas artúricas

Según la tradición, era el consejero y protector del rey Arturo y un poderoso personaje, conocedor de los secretos del universo. Pero hay teorías que afirman que fue un augur y adivino escocés plenamente histórico.
  • Roberto Piorno
Anastasia Romanov

¿Sigue viva Anastasia Romanov?

La familia del último zar ruso fue asesinada a manos de los bolcheviques en julio de 1918, pero la leyenda ha envuelto a Anastasia Romanov hasta hace pocos años: ¿sobrevivió realmente la duquesa?
  • Christian Pérez
Peloponeso

La Guerra del Peloponeso: el poder de Atenas

Desde mucho antes de que estallara la guerra abierta en 431 a.C., se fueron sembrando semillas de discordia entre Esparta, que veía amenazada su hegemonía, y la capital del Ática, que emergía como imperio.
  • Nacho Otero
Guerra de Vietnam

La Guerra de Vietnam: sangre y napalm

La Guerra entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur comenzó en 1957 y Estados Unidos sufrió en ella una de sus peores derrotas militares.
  • Daniel Delgado
isla de Pascua

Isla de Pascua: el enigma de la cultura rapanui

En una recóndita isla del Pacífico, a 3.700 kilómetros de la costa chilena, vivió una enigmática civilización. ¿Quiénes fueron estos pobladores? ¿Por qué y cómo construyeron los moáis?
  • Laura Manzanera
Cleopatra

¿Asesinó Cleopatra a sus hermanos?

El derecho al trono de Cleopatra fue cuestionado a lo largo de toda su vida y tuvo que defenderlo por las armas contra Roma y sus propios hermanos.
  • Christian Pérez
Mussolini

Benito Mussolini, dictador playboy y marioneta de Hitler

Benito Mussolini fue depuesto y detenido en julio de 1943, pero Hitler lo rescató y le dio una nueva oportunidad al frente de un Estado títere controlado por los alemanes en el norte de Italia. El Duce, sin embargo, ya no era el mismo y ni siquiera Hitler pudo evitar que entrara en una lamentable decadencia.
  • Christian Pérez
flora-sandes

¿Quién fue Flora Sandes?

Fue la única mujer británica que sirvió oficialmente como soldado en la Primera Guerra Mundial.
  • Sarah Romero
Peste negra

¿Cuánta gente murió por la peste negra?

La llamada peste negra, por las manchas que provocaba en la piel, tuvo su primer brote en Europa en 1346 y acabó con más de un tercio de su población.
  • Christian Pérez
Última cena

Da Vinci y Miguel Ángel, duelo de titanes

El regreso de Leonardo da Vinci a Florencia suscitó los celos de Miguel Ángel e inició una competición entre dos de los mayores genios del Renacimiento.
  • Christian Pérez
Museo de arte afro-brasil de Sao Paulo

Adolf Hitler, del hombre al mito

Repasamos los hechos más importantes de la vida de Adolf Hitler, uno de los criminales del siglo XX más idealizados.
  • Laura Marcos
Cruzados ADN

Los guerreros de las Cruzadas eran mestizos

El análisis del ADN de los restos de nueve cruzados revela que, al contrario de lo que se pensaba, en las Cruzadas combatieron juntos europeos, orientales y mestizos.
  • Daniel Delgado
Arca de la Alianza

¿Qué es el Arca de la Alianza?

El Arca de la Alianza es, según las creencias judías y cristianas, un cofre que contiene tablas grabadas con los Diez Mandamientos y que fue construida por orden divina.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Historia del feminismo

Las olas del feminismo a lo largo de la historia

El movimiento feminista comenzó abanderado tras la Revolución Francesa por mujeres y hombres intelectuales. En los siglos posteriores, mujeres obreras, conservadoras... continuaron dando pasos hasta la adquisición de igualitarios derechos entre sexos.
  • Laura Marcos
  • Sarah Romero
Máscara de carnaval

¿Cuál es el origen del carnaval?

Se trataba de una fiesta pagana muy antigua, celebrada en época de invierno, relacionada con la cosecha y en la que estaba permitido llevar a cabo toda clase de excesos.
  • Laura Marcos
Umberto Eco

Las obras más famosas de Umberto Eco

El autor de ‘El nombre de la rosa’ se hizo un hueco en el mundo académico e intelectual por su estudio de la lengua y la semiótica.
  • Christian Pérez
San valentín

El origen del Día de San Valentín

La fiesta que actualmente se considera el Día de los Enamorados es el resultado de celebraciones paganas, reconversiones cristianas y la obra de un poeta inglés.
  • Fran Navarro
hipocrates

¿Quién era Hipócrates?

Este célebre médico de la Antigua Grecia vivió durante el llamado Siglo de Pericles.
  • Sarah Romero
Generación del 27

¿Qué fue la Generación del 27?

El conocido ‘Grupo del 27’ hace referencia a un conjunto de artistas que revolucionaron el panorama cultural español en los años 20 y 30.
  • Daniel Delgado
Vikingos

Los vikingos más famosos de la historia

Guerreros de Dinamarca, Noruega y Suecia asolaron las costas europeas durante siglos y llegaron a lugares hasta entonces desconocidos por el hombre.
  • Daniel Delgado
Bruce

Robert the Bruce, el auténtico Braveheart

Robert I, de la casa Bruce, llegó a rey de Escocia en 1306 tras rebelarse contra Eduardo I de Inglaterra. El apodo de ‘Braveheart’ se le atribuye a él y no a William Wallace.
  • Christian Pérez
Black Douglas

Black Douglas, amado y temido

El heredero del clan Douglas fue uno de los principales aliados de Robert the Bruce en las Guerras de Independencia de Escocia. Murió en Teba (España) en 1330.
  • Christian Pérez
Maus alemán

Armas gigantes de Alemania en la Segunda Guerra Mundial

Hitler ordenó la fabricación de supertanques que resultaron completamente ineficaces. Estos carros de combate gigantes supusieron una gran pérdida de recursos y de tiempo para el ejército alemán.
  • Christian Pérez
Barco de la Primera Guerra Mundial

Submarinos y aviones en la Primera Guerra Mundial

Las matanzas de la Gran Guerra no se entienden sin las innovaciones armamentísticas de la Revolución Industrial. De entre todos los inventos que salieron de las factorías europeas, destacan dos: el submarino y el avión.
  • Juan Carlos Losada
Arafat

Luces y sombras de Yasser Arafat

El político y guerrillero palestino murió el 11 de noviembre de 2004. Recibió el Nobel de la Paz en 1993 por sus esfuerzos en poner fin al conflicto con Israel.
  • Christian Pérez
Batalla de Cambrai

Estados Unidos entra en la Gran Guerra

La entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial significó el paso decisivo que inclinó la balanza del conflicto en contra de Alemania.
  • María Fernández Rei
Mujeres fabricando obuses

El papel de las mujeres en la Primera Guerra Mundial

Soldados, conductoras de ambulancias y de camiones, empleadas de fábricas... A pesar de que la historia no ha destacado su papel en la Primera Guerra Mundial, las mujeres estuvieron muy presentes en ellas, y no solo de forma anecdótica.
  • Beatriz González
Paleta de Narmer

Faraones: los hijos de los dioses

En el antiguo Egipto, los faraones se consideraban mitad reyes, mitad deidades. Personajes carismáticos de enorme autoridad política y religiosa, eran reverenciados por sus súbditos desde antes del 3000 a.C.
  • José Ángel Martos
Mussolini en un congreso en Nápoles (1922)

Italia, en manos de Mussolini

Aunque, al principio, Hitler admiraba a Mussolini, la nación que el Duce lideraba llegó a la guerra en quiebra económica y con un ejército obsoleto y mal preparado.
  • Rodrigo Brunori
Museo de arte afro-brasil de Sao Paulo

Museos de arte en Brasil

El arte en Brasil refleja el intenso mestizaje entre los pueblos que han conformado el país. Destacan todas las colecciones de arte que atesoran y para comprobarlo basta con hacer una visita a algunos de estos 12 museos brasileños.
  • María Fernández Rei