Curiosidades

¿Cómo ven los perros el mundo?

¿Cómo ven los perros el mundo?

¿Cuántos colores ven los perros? ¿Es cierto que ven mejor de noche que de día? Descubrimos todos los pormenores de la visión perruna.
  • Sarah Romero
Inventos que mataron a sus creadores

Inventos que mataron a sus creadores

La historia de la innovación está llena de inventores dispuestos a arriesgarlo todo por sus creaciones. Repasamos algunas historias de innovación y tragedia.
  • Sarah Romero
Los cañones más grandes e impresionantes del mundo

Los cañones más grandes e impresionantes del mundo

Nuestro planeta cuenta con algunas formaciones rocosas colosales que destacan por otorgar al paisaje un perfil profundo y majestuoso. Veamos estas maravillas naturales que te dejarán sin aliento.
  • Sarah Romero
El jardín más peligroso del mundo se encuentra en Inglaterra

El jardín más peligroso del mundo se encuentra en Inglaterra

En el corazón de Inglaterra se encuentra un lugar donde la belleza y el peligro coexisten de manera fascinante. Este extraordinario jardín alberga una colección de plantas venenosas que han cautivado a botánicos y aventureros por igual.
  • Sarah Romero
¿Cuál es el lago más pequeño del mundo?

¿Cuál es el lago más pequeño del mundo?

No solo los grandes cuerpos de agua capturan nuestra atención. Existen pequeños tesoros ocultos que ofrecen un encanto especial. Hoy viajaremos hasta conocer el lago más pequeño del mundo, explorando su ubicación, sus características y las curiosidades que rodean a este rincón acuático.
  • Sarah Romero
Ticket digital

¿Ticket digital? Esto es lo que puedes responder

Una de las innovaciones más significativas en el ámbito del consumo es la introducción del ticket digital, una alternativa al tradicional recibo de papel. Te contamos cuáles son las ventajas del e-ticket.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Cómo eliminar los microplásticos del agua fácilmente

Cómo eliminar los microplásticos del agua fácilmente

Los microplásticos en el agua son una creciente preocupación ambiental que afecta tanto a la salud humana como a los ecosistemas. A medida que se intensifican los esfuerzos para combatir este problema, es fundamental conocer las formas más efectivas para eliminar estos contaminantes del agua. Descubre cómo destruirlos del agua que bebes.
  • Sarah Romero
Tesoros ocultos por explorar

Los lugares menos visitados del mundo

En un mundo donde el turismo masivo domina muchos destinos, existen rincones casi desconocidos que ofrecen experiencias únicas. Son verdaderos tesoros ocultos, perfectos para quienes buscan aventuras fuera de lo común (y se lo pueden permitir económicamente).
  • Sarah Romero
Descubre algunas de las nebulosas más conocidas que llevan nombres de animales y la historia detrás de sus denominaciones.

Nebulosas con nombres de animales

Te invitamos a dar un paseo por un zoo muy especial: el zoo del cosmos. Explora con nosotros las fascinantes nebulosas que reciben nombres inspirados en animales debido a sus peculiares formas.
  • Sarah Romero
¿Quién fue la primera científica española?

¿Quién fue la primera científica española?

La historia de la ciencia está llena de figuras femeninas que rompieron barreras y allanaron el camino para las generaciones futuras. En España, una mujer fue pionera en la ciencia.
  • Sarah Romero
Cosas que no debes prestar

Estas son las cosas que nunca debes prestar

Te damos una lista de objetos que nuca deberías prestar a nadie y de explicamos los motivos. Unos por la higiene, otros para que no desaparezcan
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Descubre los planetas del sistema solar: curiosidades, características...

Descubre los 8 planetas del sistema solar

Adéntrate en el fascinante mundo de los ocho planetas del sistema solar. Desde el ardiente Mercurio hasta el helado Neptuno, cada planeta tiene su propia historia y características únicas.
  • Sarah Romero
¿Cuál sería la temperatura de la Tierra si no hubiera atmósfera?

¿Cuál sería la temperatura de la Tierra si no hubiera atmósfera?

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería la temperatura de la Tierra sin la presencia de su atmósfera? Descubre la respuesta científica a esta intrigante pregunta. Sin la protección y el efecto invernadero que nos proporciona, nuestro planeta se enfrentaría a condiciones extremas, para empezar.
  • Sarah Romero
Siete, eran siete los libertadores

Siete, eran siete los libertadores

A comienzos del siglo XIX, el imperio español en América Latina comenzó a derrumbarse a medida que los gobiernos españoles de ultramar caían en forma de dominó. Aquellas tierras bajo dominio español desde el siglo XV se lanzaron a reivindicar su independencia guiados por los libertadores, protagonistas de este apasionante libro.
  • Ana Ormaechea
Tu revista Muy Interesante, ahora gratuita en formato digital

Tu revista Muy Interesante, ahora en formato digital

Te damos la oportunidad de disfrutar de tu revista de divulgación favorita, ahora, en formato interactivo en tu móvil: contenido ampliado, vídeos, más galerías de fotos...
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio

Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio

Prepárate para disfrutar de cada luna llena en 2024 con nuestro detallado calendario de plenilunios. Este año contaremos con 12 lunas llenas y cada una de ellas tiene su propio nombre, tradición e historia. Descubre las fechas exactas de cada luna llena y consejos sobre cómo observarlas mejor.
  • Sarah Romero
Papel higiénico

Así se coloca el papel higiénico: fin del debate

¿Colgando por delante o por detrás? ¿Cómo se coloca el papel higiénico? Una discusión habitual en cualquier hogar donde convivan personas. Te contamos cómo debe hacerse y por qué. Y así tienes argumentos para tu compañero de piso.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Castillo de Peracense (Aragón)

Los castillos menos conocidos de España

España está salpicada de castillos espectaculares, pero algunos de ellos, no son tan populares como otros. Viajamos a un grupo de castillos poco conocidos de nuestra geografía española.
  • Sarah Romero
La regla de los 5 segundos.

La regla de los 5 segundos: una mentira popular

Estás en un chiringuito. Se te cae un trozo de tortilla. Pasan menos de cinco segundos. Así que decides cogerla y comértela. ¿Estás haciendo bien? Te contamos lo que dice la ciencia para que tengas un verano sin incidentes.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar