Descubre la forma correcta de colocar los cubiertos en el lavavajillas y evita discusiones en casa. ¿Puntas hacia arriba o hacia abajo? ¡Encuentra la respuesta aquí!
Un sitio sumergido en Belice revela cómo los mayas comenzaron a producir sal hace más de 1.800 años, un paso clave para el comercio y la dieta de esta civilización.
Una experta en tratamiento del dolor te cuenta que, si bien la alimentación no es una "cura mágica" para el dolor crónico, una dieta equilibrada rica en nutrientes antiinflamatorios, antioxidantes y probióticos puede ser una herramienta complementaria poderosa en el manejo del dolor.
Nuevo estudio científico revela que los roedores manipulan partículas olorosas usando ultrasonidos. Esta sorprendente capacidad podría cambiar todo lo que sabíamos sobre la percepción sensorial en animales.
El ciclo del agua, un proceso natural que equilibra el clima y sustenta la vida en la Tierra, está siendo desestabilizado por el cambio climático y la sobreexplotación de recursos, afectando directamente la disponibilidad de agua dulce.
Se ha descubierto que una antigua roca volcánica sudafricana contiene bacterias primitivas que podrían arrojar luz sobre algunas de las primeras formas de vida en la Tierra.
Con sus elecciones alimenticias, los emperadores mostraban su posición en la cúspide social, consolidaban alianzas políticas y celebraban sus victorias.
¿Alguna vez te has preguntado por qué sientes tanto placer al tragar algo que te gusta? La ciencia te dice cuál es la razón y está en la Física y la Química.
Estás en un chiringuito. Se te cae un trozo de tortilla. Pasan menos de cinco segundos. Así que decides cogerla y comértela. ¿Estás haciendo bien? Te contamos lo que dice la ciencia para que tengas un verano sin incidentes.
De aliada contribuyendo a nuestra digestión, pasando por una herramienta biotecnológica inigualable, hasta potencial peligro para la salud, 'Escherichia coli' es una de las bacterias más versátiles que conocemos.
Sin embargo, según los últimos estudios, aproximadamente la mitad de las células de nuestro cuerpo son microbios, y cumplen abundantes funciones vitales
Hoy exploramos cómo la Fundación Atapuerca nos ayuda a entender la evolución de la alimentación desde la prehistoria y cómo las nuevas tecnologías están moldeando el futuro de la conservación de alimentos.
En total, ONE TOYOTA (Toyota España, Toyota Insurance, Toyota Financial Services y Kinto España) donan más de 260 kg de comida y un cheque económico de 7.600 euros
¿Cuál es la mejor opción? ¿Puede un perro alimentarse solo de pienso? ¿Cómo de recomendable es la dieta BARF? Despejamos las dudas ante tantas opciones disponibles.
Descubre por qué cambiar regularmente tu bayeta es esencial para mantener tu cocina libre de bacterias y olores desagradables. Conoce las mejores prácticas y tecnologías para elegir la bayeta perfecta.
Abritio, Naissus, Adrianópolis, el Río Frígido, Pollentia: allí se libraron algunos de los más decisivos choques entre los pujantes germanos y el decadente Imperio Occidental
Descubre cómo la antrozoología desentraña los lazos milenarios entre humanos y animales en un extracto exclusivo del libro ‘Antrozoología’, escrito por John Bradshaw y publicado por Pinolia.
Nuestros compañeros animales no están exentos de sufrir problemas de salud, y conocerlos y saber evitarlos y combatirlos es una prioridad para su bienestar.
Más allá de los mitos, la ciencia tiene respuestas muy interesantes sobre el comportamiento de los perros, y su conocimiento nos permite tratar mejor a nuestros compañeros animales.
Han corrido ríos de tinta sobre la supuesta locura del genial artista postimpresionista y la influencia de este trastorno en su pintura. Sin embargo, ¿fue su obra producto de sus alucinaciones o una terapia para sanar sus dolencias y su soledad?
Los fracasos amorosos y laborales, unidos a su cada vez más deteriorada salud y sus persistentes episodios depresivos, forjaron el carácter de Vincent Van Gogh que acabaría plasmando en su pintura
Durante la batalla de Stalingrado, las condiciones de vida de los asediados alcanzaron niveles inhumanos. Pese a los continuos bombardeos, la falta de luz y la escasez de aliemntos y agua, Stalin se negó en un primer momento a evacuar a los civiles
El deseo de Cajal de visitar las Américas se cumplió muy pronto, pero la experiencia destrozó sus ilusiones, agrió su visión del mundo y casi le costó la vida.
Si buscas nuevo equipamiento para tu cocina y mejorar tu dieta, estas son las 10 mejores batidoras de vaso del momento para crear sopas, cremas y batidos saludables.
La alimentación de nuestros felinos es crucial para garantizar su salud y bienestar. Gosbi nos da valiosos consejos para asegurar que nuestros amigos peludos reciban la mejor nutrición posible.
El improvisado corredor abierto en el helado lago Ládoga, conocido posteriormente como Camino de la Vida, permitió la llegada de víveres y la evacuación de algunos ciudadanos de Leningrado durante el invierno en el interminable y fatídico sitio alemán de la ciudad
Los 872 días que duró el sitio alemán de la ciudad de Leningrado se convirtieron en un auténtico infierno para sus habitantes, aquejados por el hambre, el frío invernal y la desesperanza. De sus tres millones de habitantes tan solo sobrevivieron la mitad
El sitio de Leningrado, que terminó oficialmente el 27 de enero de 1944 con la retirada alemana, es considerado el asedio más largo de toda la Segunda Guerra Mundial y la Historia militar ya que se alargó durante dos años, cuatro meses y diecinueve días infernales
La gastronomía española es diversa y rica, con la dieta mediterránea como su joya culinaria. Pero entre tanta variedad, ¿cuál es el alimento más consumido?
¿Te gustaría saber cómo la genética ha moldeado la diversidad humana? ¿Qué adaptaciones nos han permitido sobrevivir en los ambientes más extremos del planeta? ¿Qué secretos esconde nuestro genoma sobre nuestra historia evolutiva?
A pesar de su situación de cautividad, los presos políticos de la dictadura franquista mantuvieron una actitud de oposición y resistencia a Franco desde las propias prisiones del régimen. En ocasiones, pese al miedo al castigo y la represión, consiguieron 'pequeñas victorias'
Saca el mayor partido a tu airfryer adquiriendo los 13 mejores accesorios para tu freidora de aire que le aportarán una mayor versatilidad a este electrodoméstico.
Algunos de los momentos más difíciles y tensos en la vida de un soldado de los Tercios eran los sitios y asedios, ya fueran desde la defensa o desde el ataque. En ciertos casos, también había lugar para el ocio
La propia incertidumbre de la guerra no era la única preocupación de los Tercios embarcados, la alimentación, la higiene o las enfermedades también generaban preocupación
Descubre cómo el agua que consumimos se clasifica en distintos colores según su origen y uso, y cómo afecta a la producción de alimentos y al medio ambiente.
El olfato es crucial para la percepción del mundo que nos rodea. A través de millones de receptores olfativos en la nariz, este sentido nos ayuda a identificar alimentos, detectar peligros y evocar recuerdos emocionales. Además, puede ser un indicador precoz de fallecimiento en personas mayores.
Hoy el mundo ya come más pescado procedente de granjas acuícolas que de la pesca tradicional. Y es que pese a lo que digan los detractores de la acuicultura, se trata de una actividad mucho más sostenible, capaz de alimentar a la población y de ayudar a salvar la biodiversidad en unos mares cada vez más esquilmados.
Descubre cómo en la naturaleza, los roles de cuidado parental desafían las antiguas normas y revelan una diversidad sorprendente en la crianza de las crías.
Algunas características que se creían exclusivas del ser humano, como la personalidad y el pensamiento abstracto, también están presentes en estos animales, hoy amenazados.
Descubre cómo las cecilias, unos anfibios únicos, desafían la norma de la lactancia exclusiva de los mamíferos al nutrir a sus crías de una manera sorprendente.
Los estudios más recientes revelan que en los océanos prosperan cientos de miles de especies de virus y que todas ellas juegan un papel determinante en el desarrollo de la vida y el clima de nuestro planeta.
Son imprescindibles para la biodiversidad marina, existen desde hace más de 220 millones de años y han sobrevivido a varias extinciones masivas. ¿Superarán también los estragos del calentamiento global?
Los mares, ecosistemas llenos de vida, han cuidado de nosotros durante milenios, al proporcionarnos alimentos y recursos. Pero nuestros actos están poniendo en grave riesgo su salud. Si no combatimos asuntos tan perentorios como la contaminación de las aguas o la sobreexplotación pesquera, todos saldremos perjudicados.
El agua cubre tres cuartas partes de la Tierra, regula el clima, acoge a una inabarcable variedad de seres vivos y es esencial para la cadena alimentaria. Aún así, sólo en las últimas décadas hemos podido empezar a estudiarlo en profundidad y a comprender el enorme papel que juega en la canica azul y blanca.
Uno de los primeros enfrentamientos de la Guerra Civil española fue el asedio del Alcázar de Toledo. En esta fortaleza los sublevados, conocidos posteriormente como 'Héroes del Alcázar', resistieron durante más de dos meses el asedio de las fuerzas republicanas
¿Qué tienen en común los pulpos, las orcas, las abejas y los bebés humanos? Descubre cómo el instinto y el aprendizaje influyen en el comportamiento de diferentes especies animales.
El cuerpo humano es radiactivo, pues contiene isótopos de carbono, potasio, uranio y otros elementos que emiten radiación. Estos átomos inestables llegan a nuestro organismo de lo que comemos y bebemos e incluso del aire que respiramos. ¿Son dañinos? ¿Qué efectos tienen sobre nuestro cuerpo?
El alto contenido en carne fresca, los métodos de cocinado o la cantidad de nutrientes son factores clave a la hora de escoger la mejor comida para tu mascota
Es una de las dietas de moda que consisten en no comer durante un cierto período de tiempo, ya sea cada día o por semana. ¿Pero qué dice la ciencia acerca de su eficacia?
Los buitres son criaturas fascinantes, llenas de sorpresas que desafían su reputación de 'heraldos de la muerte'. En cierto modo, son aves incomprendidas.
Solo en España, un millón de personas sufre trastornos neurológicos asociados a la edad, como el alzhéimer y el párkinson. En espera de encontrar una cura, la ciencia apuesta por la prevención y el diagnóstico precoz.
¿Sabías que las plantas se comunican con su entorno cuando son atacadas? Las plantas también tienen su propio lenguaje químico que les permite avisar a su entorno de los peligros que les acechan.
No renuncies a alimentos frescos y bebidas frías en tus viajes a la playa, camping, con el camión, y cualquier otro tipo de actividad al aire libre con estas neveras portátiles.
No renuncies a alimentos frescos y bebidas frías en tus viajes a la playa, camping, con el camión, y cualquier otro tipo de actividad al aire libre con estas neveras portátiles
Los más puritanos de la tradición gastronómica lo pueden ver como una aberración, mientras quienes gozan de experimentar con nuevas combinaciones pueden verlo como un ejemplo de éxito, pero, gustos al margen, ¿tiene la pizza con piña algún tipo de aval científico?