Cerebro

Hombre y mujer tomando un baño

Curiosidades sobre el sexo en la Edad Media

Erecciones por el viento, semen producido en el cerebro y otros asuntos desconocidos por entonces no impedían uniones donde la moral jugaba un papel importante pero no definitivo.
  • Fran Navarro
Viaje al cerebro de una máquina: cómo piensa la IA

Viaje al cerebro de una máquina: cómo piensa la IA

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestro mundo. Pero, ¿cómo piensa realmente una máquina? Descubre cómo los algoritmos de aprendizaje automático imitan la mente humana.
  • Juan Diego Polo
Trucos para mejorar la memoria

Trucos para mejorar la memoria

Si lo que buscas es mejorar o reforzar tu memoria, te hemos preparado una serie de consejos cuyo objetivo es precisamente ese. Gracias a la ciencia, aquí tienes 12 trucos para mejorar tu memoria.
  • Sarah Romero
Datos y curiosidades del cerebelo

Datos y curiosidades del cerebelo

El cerebelo procesa información contribuyendo a que nuestros movimientos sean uniformes y coordinados. Hoy repasamos algunas de sus particularidades.
  • Sarah Romero
Grandes frases de Ramón y Cajal

Las frases más famosas de Ramón y Cajal

"Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas." A lo largo de su vida, además de investigar y desarrollar la teoría de la neurona, el prestigioso médico español Santiago Ramón y Cajal escribió diversos ensayos filosóficos, realizó ilustraciones científicas e incluso fue un hábil fotógrafo.
  • Sarah Romero
¡Menuda cagada! Un paseo por las meteduras de pata de la ciencia actual

¡Menuda cagada! Un paseo por las meteduras de pata de la ciencia actual

Es de humanos cometer errores, y los científicos e ingenieros no son inmunes a ello: han diseñado barcos de hielo, domos ecológicos totalmente aislados que no lo eran tanto, han afirmado que el ADN era una molécula inútil o se han confundido durante años estudiando el cerebro de ciertos animales.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Por qué necesitamos pertenecer a un grupo?

¿Por qué necesitamos pertenecer a un grupo?

Nuestro grupo de referencia nos ayuda a reducir la tensión que nos produce tomar ciertas decisiones difíciles. Además, sentirnos parte de un colectivo nos ayuda a distinguir a nuestros enemigos.
  • Miguel Ángel Sabadell
Curiosidades sobre los delfines

Curiosidades sobre los delfines

¿Todos los delfines tienen aleta dorsal? ¿Es verdad que los delfines se llaman por su nombre? ¿Cuál es la especie más grande que existe?
  • Sarah Romero
¿Qué sucede en el cerebro cuando leemos?

¿Qué sucede en el cerebro cuando leemos?

Leer es una actividad increíblemente estimulante para el cerebro y un nuevo estudio ha encontrado nuevos datos sobre lo que ocurre cuando estamos leyendo.
  • Sarah Romero
¿Por qué existe el sentimiento religioso?

¿Por qué existe el sentimiento religioso?

El sentimiento religioso ha sido objeto de fascinación y controversia durante siglos, ya que ha llevado a la creación de innumerables creencias y prácticas en todo el mundo. ¿Pero por qué existe este sentimiento?
  • Miguel Ángel Sabadell
cerebro Einstein

El día que robaron el cerebro de Einstein

La noche del 18 de abril del 1955, Albert Einstein murió víctima de un aneurisma de aorta abdominal en el Hospital de Princeton (Nueva Jersey). Durante la autopsia se llevaron el cerebro.
  • Fran Navarro
¿Es el delfín el animal más inteligente del planeta?

¿Es el delfín el animal más inteligente del planeta?

Si hay un animal al que podamos catalogar de inteligente ése es, sin lugar a dudas, el delfín. Algunos piensan que, a pesar de que nos resulte imposible determinar su grado de inteligencia, pueda que sea muy similar a la humana.
  • Miguel Ángel Sabadell
Mujer triste comiendo helado

La ciencia explica por qué cuando estamos tristes nos apetece comida insana con muchas calorías

Alimentos con un alto contenido de azúcar, sal e hidratos de carbono. Estas suelen ser las características que tiene la comida reconfortante (comfort food, en el mundo anglosajón), esa que nos atrae tanto cuando estamos tristes, estresados o deprimidos. Pero ¿por qué? Y ¿de verdad consumirlos nos reconforta? Charles Spence, psicólogo experimental de la Universidad […]
  • Mar Aguilar
Por qué es importante saber si nuestra mascota es zurda

Por qué es importante saber si nuestra mascota es zurda

Perros y gatos nacen zurdos o diestros. Aunque con el tiempo se adaptan a las tendencias de manejo de su guía. Conocer y respetar las preferencias de cada animal en el uso de uno u otro lado del cuerpo, podría mejorar su bienestar y potenciar sus destrezas.
  • Io Almagro
Mujer abrazando a su perro

¿Existen similitudes entre el cerebro humano y el de los perros?

Los cerebros de ambas especies podrían parecerse más de lo que pensamos. Este y otros aspectos curiosos de los perros, la mente canina, los humanos y la relación entre ellos los encontrarás en el libro El lenguaje corporal de los perros, de la editorial Pinolia.
  • Mar Aguilar
Familia feliz

Día Internacional de la Felicidad: beneficios para la salud según la ciencia

La felicidad no solo es un estado placentero, también puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas. Dado que hoy se celebra el Día Internacional de la Felicidad, descubrimos un poco más sobre ello y te invitamos a descubrir el libro la doctora Paloma Fuentes La Medicina de la Felicidad, publicado por la editorial Pinolia.
  • Christian Pérez
La muerte de Albert Einstein

Muerte de Albert Einstein: El último capítulo del genio

A mediados del siglo pasado desapareció quien fuera reconocido por la revista Time como la Persona del Siglo. Sus cenizas fueron esparcidas en el río Delaware pero eso no impidió que robaran su cerebro y sus ojos.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Por qué se nos contagia el bostezo de nuestras mascotas?

¿Por qué se nos contagia el bostezo de nuestras mascotas?

¿Alguna vez has bostezado a la par que tu mascota? Probablemente vas a bostezar tras mirar una foto de un animal bostezando. O lo estás bostezando ahora mismo, con solo pensar en un bostezo. Este acto involuntario, se llama bostezo contagioso y ocurre en nuestro cerebro.
  • Io Almagro
5 curiosidades de los pulpos

5 curiosidades de los pulpos

El pulpo es sin duda uno de los animales más fascinantes que existen, debido a sus complejas características físicas, su forma de reproducirse o su gran inteligencia.
  • Álvaro Bayón
Hombre metiéndose el dedo en la nariz

¿Hurgarse la nariz puede aumentar el riesgo de sufrir demencia?

Si te hurgas la nariz puedes estar dañando los tejidos internos facilitando así la entrada de bacterias al organismo. La 'Chlamydia pneumoniae' se ha encontrado en cerebros de personas que han sufrido demencia y podría viajar por el nervio olfativo. El estudio se ha realizado con ratones.
  • Mar Aguilar
Mujeres mirándose

¿Existe el presente?

Afirmar que el presente es un periodo de tiempo que está entre el pasado y el futuro no es decir gran cosa. Definir el 'ahora' pasa por entender cómo percibimos el paso de los minutos.
  • Miguel Ángel Sabadell
Hombre comiéndose una hamburguesa

Descubren por qué tenemos antojos de comida grasa

Una investigación llevada a cabo con ratones revela que los sensores de grasa localizados en los intestinos estimulan el cerebro e impulsan el deseo de comer. Se trata de una conexión totalmente nueva entre el intestino y el cerebro.
  • Mar Aguilar
Pájaro carpintero

¿Por qué el pájaro carpintero no sufre daño cerebral con tanto golpe?

Durante mucho tiempo se ha pensado que el pájaro carpintero no acaba con el cerebro hecho papilla porque posee unos huesos esponjosos que absorben los golpes. Ahora, un nuevo estudio sobre la biomecánica del animal apunta más bien al tamaño del cerebro como elemento protector.
  • Mar Aguilar
Por Qué  Te Late El Oído

Tinnitus pulsátil: ¿por qué te late el oído?

El acúfeno pulsátil, o tinnitus pulsátil, es un tipo de acúfeno (ruido en los oídos) que existen. Conviene hacerle caso a este síntoma ya que puede indicar algunas enfermedades graves.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
Infografía. Mujer embarazada, feto como radiografía

Así nos hacemos humanos: del cigoto al feto

El camino biológico que nos convierte en un ser humano completo es una carrera de obstáculos en la que el más mínimo paso en falso malogra todo un proceso que comienza cuando la mujer alcanza su edad fértil.
  • Miguel Ángel Sabadell
Mindfulness. Mujer en postura de meditación

Mindfulness: ¿qué dice la ciencia?

El mindfulness es un entrenamiento mental, un tipo de meditación en el que te vuelves intensamente consciente del momento actual, tus sentimientos y sensaciones.
  • Amyad Raduan (GlóbuloAzul)
símbolos de las religiones

¿Qué es la experiencia religiosa?

¿Por qué vemos ridículas las creencias religiosas de los demás y no las nuestras? ¿Por qué aceptamos unas creencias que, en el mejor de los casos, son anti-intuitivas y para las cuales no tenemos ninguna prueba de que sean ciertas? ¿Qué las hace plausibles para algunos seres humanos, pero no para todos?
  • Miguel Ángel Sabadell
Ojo de gato

Así es la visión de los gatos…

Muchas veces nos preguntamos cómo verán los gatos, ¿en blando y negro?, ¿en tonos apagados?, ¿ven todos los colores?
  • Ana Anglada
Cartel  luminoso : Game Over

5 retos de Tik Tok en los que han muerto personas

Tik Tok está lleno de retos virales, pero también de retos mortales. Te contamos los retos en los que ha muerto gente y cómo afectarían a tu salud.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
Cerebro humano

¿Podremos comprender el cerebro humano?

La misión del cerebro es la interrelación del organismo con su entorno. Para ello, este órgano despliega un repertorio de conductas y propiedades desde el movimiento a la memoria pasando por la emoción, el lenguaje o la consciencia. ¿Cómo lo consigue? Es la gran pregunta que los científicos tratan de responder.
  • José Viosca Ros