Nueva evidencia expone que la dieta a base de carne, probablemente, les esté acortando la vida. Todos los osos serían omnívoros y necesitan mucha menos proteína de la que se pensaba.
Se trata de una especie de cucaracha que se alimenta de madera y desapareció de su lugar de origen en la década de 1930 tras la inclusión de una especie invasora.
La pitón birmana puede abrir la boca hasta límites insospechados. Es capaz de tragarse un ciervo o un caimán, justo lo que está haciendo en Florida. Un nuevo estudio explica qué hace posible que este reptil ingiera presas hasta seis veces más grandes que las que se tragan serpientes de tamaño similar.
En los siglos XVII y XVIII Europa del Este vivió una histeria vampírica: se multiplicaban los informes de personas que habían visto a familiares muertos paseando por los alrededores y atacando a las personas.
¿Son las heces humanas, de otros animales o propias, un manjar para tu perro? Descubre de que va la coprofagia en los perros y como guarda una relación estrecha con su historia evolutiva.
Hace decenas de miles de años que los perros llegaron a nuestra vida. Hoy en día, nos ayudan en ciertas tareas y regalan un incalculable afecto. Los perros han sido protagonistas de algunos hitos y avances científicos. Recordemos algunos.
Comer con las manos tenía su propio código de conducta. La música y el teatro formaban parte de un espectáculo que no dejaba escapar oportunos mensajes políticos.
Los análisis genéticos, han determinado la clasificación taxonómica del perro, Canis lupus familiaris, como subespecie del lobo gris (Canis lupus). Con una secuencia de ADN tan similar, ¿en qué se diferencian perros y lobos?
Más de 2000 años de historia para proteger el norte de China de las invasiones de los bárbaros. Un dragón de piedra recorría 7 000 kilómetros por la frontera norte de China. Una de las siete maravillas del mundo moderno.
Hoy sabemos que los perros experimentan emociones muy similares a las que sentimos los humanos. Y pueden sufrir enfermedades mentales similares a la depresión. Un motivo que lleva a algunas personas al suicidio. ¿Podría ocurrir algo similar en nuestros perros?
Una investigación llevada a cabo con ratones revela que los sensores de grasa localizados en los intestinos estimulan el cerebro e impulsan el deseo de comer. Se trata de una conexión totalmente nueva entre el intestino y el cerebro.
En civilizaciones antiguas como la egipcia, la griega o la romana se practicaban ritos secretos que provenían de variados cultos mistéricos. Estos impregnaban la forma de entender el mundo hace miles de años.
El patio, la cocina, las cuadras, el corral, las letrinas o el estrado de las damas eran algunas de las estancias de estas construcciones del Siglo de Oro.
La mayoría de murciélagos son pequeños y se alimentan de insectos, pero el murciélago más grande del mundo es frugívoro, y se encuentra en grave peligro de extinción.
El avance alemán sobre las estepas rusas fue en un principio muy exitoso. Victorias rápidas e implacables contra el «enemigo bolchevique». Pero en Stalingrado las cosas cambiaron, el 6.º Ejército de Friedich Paulus pasó de sitiador a sitiado.
Aunque solo con su mirada infunde respeto y cierto temor, la realidad es que esta ave es inofensiva, de hecho, se encuentra en un estado de conservación muy vulnerable.
La relación entre la caca y el ser humano va más allá de defecar. Por ella se han declarado guerras y mantenido todo un sistema de castas, con ella se han levantado paredes y se ha hecho arte.
Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Georgia sugiere que los elefantes estiran la trompa no solo gracias a los músculos de la zona sino también por medio de su piel arrugada. La combinación de músculos y piel les permite tal versatilidad que pueden agarrar con la tropa finas ramas y también partir troncos de árboles.
La ingravidez del espacio tiene efectos importantes sobre el cuerpo humano. Un nuevo estudio revela cómo afecta a nuestros huesos permanecer más de 6 meses en el espacio. Este conocimiento será clave cuando nos planteemos misiones de larga duración a la Luna, Marte o incluso cuando establezcamos nuestras primeras colonias permanentes en otros cuerpos.
El Pug es una raza de perro de tamaño pequeño (menos de 9 kilos). Pertenece al grupo las razas caninas “perros de compañía”, cuya morfología facial y craneal (braquiocefálica) le predispone a un gran número de problemas de salud, que conviene conocer y cuidar.
Durante mucho tiempo se ha pensado que el pájaro carpintero no acaba con el cerebro hecho papilla porque posee unos huesos esponjosos que absorben los golpes. Ahora, un nuevo estudio sobre la biomecánica del animal apunta más bien al tamaño del cerebro como elemento protector.
Un pueblo dedicado a la ganadería, de pastores-guerreros: esa es la imagen que los escritores romanos nos transmitieron de los celtas. Su información es muy pobre, pero ha tenido mucho peso en la idea colectiva que perdura sobre la economía céltica. La arqueología ha avanzado y revela la compleja actividad agropastoril que caracterizó al mundo céltico.
El asedio de Numancia duró once meses, tiempo en el que los numantinos resistieron el cerco del ejercito romano liderado por Publio Cornelio Escipión. En el verano del 133 a. C. los numantinos supervivientes rindieron la ciudad. Numancia se convirtió en leyenda y su lucha por la libertad fue exaltada por escritores romanos posteriores.
Los antiguos celtas creyeron en la existencia de una interrelación cósmica, en un fluido vínculo entre la naturaleza, los seres humanos y las potencias sobrenaturales, expresado en recurrentes metamorfosis y figuras híbridas. Sus religiones fueron complejos sistemas de creencias, mitos, rituales, dioses y paisajes sagrados.
Este pequeño mamífero de patitas cortas y cara adorable se puso de moda hace unos años entre los amantes de los animales exóticos, pero no es tan fácil tenerlo como mascota.
Las ninfas son unos pájaros que llaman mucho la atención por los colores de sus plumas y por su inteligencia y sociabilidad. Pero su cuidado no es tan fácil como parece.
Estudiar el sexo es animal no solo nos descubre peculiares comportamientos, sino que nos plantea muchas preguntas que todavía no tienen respuesta, como por ejemplo porqué las hembras de la mayoría de las especies son tan promiscuas.
La mayoría de los perros que ves en la calle con bozal, no lo llevan porque sean perros que muerden. Muchas personas ponen un bozal a su perro para evitar que coma cosas del suelo o ladre, y otras porque les obliga la ley. Pero, ¿qué pasa si le pongo un bozal a mi perro?
Innumerables gatos caseros son abandonados con la falsa creencia de que son animales que sobreviven fácilmente en la calle, pero solo les espera sufrimiento y posiblemente la muerte.
Una colonia humana permanente en Marte necesita ser autosuficiente y por tanto, necesita cultivar su propia comida. Pero ¿podríamos cultivar alimentos en el suelo marciano? ¿Qué hay de sus percloratos tóxicos? ¿Y de los nutrientes necesarios?
La pérdida del olfato es uno de los síntomas más comunes provocados tras la infección por SARS-CoV-2 y esta terapia de rehabilitación puede ayudarte a recuperarlo con mayor rapidez.
Con la llegada del buen tiempo aumentan las posibilidades de ocio con nuestros perros. Sentarnos con ellos en la terraza de un bar, o cenar con unos amigos al aire libre y llevarnos a nuestro perro, son una de las cosas que solemos hacer en estas fechas.
En 1590 desaparecían sin dejar rastro todos los habitantes de la colonia inglesa de Roanoke. No había indicios de lucha ni de incendio, y daba la impresión de que todo había sido desmantelado y retirado de manera sistemática. Qué sucedió es todo un misterio.
Los loros caiques se conocen como los payasos de los loros porque, en cautividad, su personalidad es extrovertida. Les encanta interactuar y jugar con las personas, ¡son muy divertidos!
Muchos os preguntareis: ¿porqué pone huevos mi loro si no tiene macho? ¿porqué mi loro no me quiere y es agresivo? ¿porqué vomita mi ave? ¿Qué hacer cuando un loro pone un huevo? ¿qué es la terapia hormonal en aves?
¿Alguna vez has visto a un gato babear? Puede que sean simples gotitas o que empiece a formar espumarajos que incluso, si no lo has visto nunca, te asusten.
Hace 550 millones de años el planeta conoció una explosión de vida sin precedentes: la revolución del Cámbrico. En un corto periodo de tiempo evolucionaron o aparecieron todas las formas de vida animal que hoy conocemos: artrópodos, moluscos y cordados.
Los museos eróticos quizá no aparezcan en las guías de viaje al uso, pero visitarlos puede ser una excelente manera de conocer algo más sobre la sexualidad humana, que a fin de cuentas nos acompaña desde nuestros inicios como especie. Hacemos una lista con los más interesantes. ¿Te animas a visitarlos?
Entre 1916 y 1930 Europa sufrió una epidemia que afectó, al menos, a medio millón de personas y que luego se extendió por todo el mundo. Conocida como encefalitis letárgica dejaba en un estado quasicomatoso a quien la sufría, a veces durante años. La causa sigue siendo un misterio hoy en día.
Si hay algo que te puedes encontrar en cualquier bar de España es un pincho de tortilla de patata. Una comida, ciertamente muy española y que, además de su rico sabor, es barata y relativamente sencilla de cocinar. Pero hay otra que le hace la competencia por ser menos calórica y ser bastante saciante por llevar huevos: la tortilla francesa.
Vuelos de miles de kilómetros, meses sin tocar tierra, viajes desde Gran Bretaña hasta la Antártida… algunas aves migratorias son capaces de realizar proezas fascinantes.
La evolución ha moldeado dos estrategias básicas: tener mucha descendencia y dedicarle pocos recursos, o tener poca y volcarse en su cuidado. Pero a veces la naturaleza es más compleja de lo que esperamos.
Al hablar de “CSI” a todos nos viene a la mente la popular serie de televisión, pero al igual que cualquier otro delito, el maltrato o muerte de un animal debe ser investigado por los cuerpos policiales para poder llevar ante la justica al responsable.
Si piensas que la superstición es propia exclusivamente de los humanos, tal vez te equivocas; las palomas de Skinner o los monos del famoso experimento de la escalera son buenos ejemplos de superstición animal… ¿o no?
La nueva película de Marvel del Dr. Strange nos presenta un cosmos que en realidad es un conjunto -no sabemos si finito o infinito- de universos. Aunque parezca mentira, que vivamos en un multiverso no es improbable y el culpable es un físico llamado Hugh Everett III.
Un equipo de científicos de la Universidad de Berkeley dice que los colonos deberían usar energía solar, después de demostrar que es más eficiente energéticamente que la energía nuclear.
Se trata de uno de los dinosaurios más misteriosos, con grandes incógnitas que, para resolverse, ha sido necesario abundante análisis de anatomía comparada.
¿Australia realmente perdió una guerra contra los emúes? Estas aves no voladoras nativas de Australia, causaron tales estragos que el país les declaró la guerra.
Entrenar a un perro es una tarea constante que requiere de mucha atención y cariño. Si además, su propósito es la ayuda y la asistencia a personas, esta tarea se vuelve compleja y fundamental.
Los gatos que viven en la calle se les denomina Colonias Felinas, son grupos de gatos no sociables que conviven en las ciudades o en zonas rurales. Aunque algunos pueden cazar, dependen del ser humano para su alimentación, llevan conviviendo con nosotros y siendo alimentados desde hace décadas. Debemos aprender a convivir con ellos.
Las personas somos la voz de los animales, de ellos depende acabar con la situación de maltrato al que pueden ser sometidos, denunciar es salvar vidas.