Felinos

Por qué ronronean los gatos

¿Por qué ronronean los gatos?

El enigmático ronroneo de los gatos es mucho más que una señal de placer: los científicos descubren que puede ser una herramienta de sanación y una astuta estrategia para manipular a los humanos.
  • Christian Pérez
Daniel en el foso de los leones

¿Qué animales comen humanos?

Lobos, tigres, pumas, orcas, buitres y grandes reptiles como el cocodrilo o la pitón reticulada ocasionan decenas de víctimas humanas al año.
  • David Sánchez
lina-angelov-Ah_QC2v2alE-unsplash
  • Historia

6 claves para alimentar adecuadamente a tu gato

La alimentación de nuestros felinos es crucial para garantizar su salud y bienestar. Gosbi nos da valiosos consejos para asegurar que nuestros amigos peludos reciban la mejor nutrición posible.

  • Paula Díaz Castilla
Este es el felino más raro que existe

Este es el felino más raro que existe

Conocido también como el leopardo del norte de China, el leopardo de Amur es un felino único. Estas son las características que lo hacen tan especial.
  • Sarah Romero
Gato Cayendo de Pie

¿Por qué los gatos siempre caen de pie?

El mito de que los gatos tienen siete vidas sin duda tiene que ver con su increíble habilidad para sobrevivir cualquier caída y para llegar al suelo de pie y sin ningún rasguño. Pero, ¿cómo lo hacen? ¿Está la física de su lado?
  • José Luis Oltra
Puma

Puma: el felino más grande

A pesar de su parentesco con gatos más pequeños, el título del felino de mayor tamaño no es para el tigre ni el león.
  • Álvaro Bayón
Gato restregándose

Feromonas de gatos: la clave para entender su comportamiento

Si tienes la gran suerte de convivir con uno, o más felinos, habrás comprobado que lo primero que hace tu gato al llegar a casa es restregarse contra tus zapatos o el bolso que traes de la calle. A todos nos parece adorable, pero ¿sabes por qué lo hacen?
  • Ana Anglada
¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

¿De dónde vienen las supersticiones relacionadas con los gatos negros?

En la Edad Media se relacionaba a los gatos negros con la brujería y el diablo. Además, se creía que traían tristeza y que eran despiadados. Aún a día de hoy la superstición ha llevado a los gatos negros ha ser discriminados y menos adoptados que sus compañeros felinos de otro color.
  • Io Almagro
jaguar en la naturaleza

Curiosidades sobre los jaguares

¿Sabías que las mandíbulas de los jaguares son más fuertes que las de cualquier otro felino?
  • Rocío Sánchez Montilla
puma en la montaña

Curiosidades sobre los pumas

Estos felinos no saben rugir, por lo que utilizan los silbidos, gritos o chillidos para comunicarse.
  • Rocío Sánchez Montilla
león en la selva

Curiosidades sobre los leones

Son los únicos felinos que viven en manada, las cuales pueden estar compuestas por grupos de hasta tres machos y una docena de hembras.
  • Rocío Sánchez Montilla
Gato zorro

¿Conoces al gato zorro?

El felino posee una cola que recuerda la de un zorro, es más grande que un gato doméstico y sus caninos están más desarrollados.
  • Mar Aguilar
Cosas que hace tu gato y que la ciencia puede explicar

Síntomas de que el gato tiene fiebre

Los felinos adultos suelen tener una temperatura corporal entre 38 y 39 grados y el aumento de tan solo uno o dos grados de temperatura puede traerles muchas complicaciones. Conoce como identificar y evitar la fiebre y el calor excesivo en tu gato.
  • Io Almagro
gatito en la calle

Los poderes ocultos de los gatos

El sexto sentido que tienen los felinos es un misterio que nos ha sorprendido a lo largo de los siglos, pues no hemos podido darle explicación. ¿De qué se trata?
  • Mar Aguilar

Olores que atraen a los gatos locamente

Fragancias como las que emanan la hierba gatera, la albahaca, la valeriana o el olivo son irresistibles para los felinos. ¿Quieres saber qué más olores les atraen?
  • Mar Aguilar
Gato en Italia

¿Cómo han vivido los gatos en cada civilización?

El Imperio egipcio, el Imperio chino, la Edad Media… los mininos nos han acompañado en las etapas más importantes de nuestra historia y han sido muy importantes en ellas. ¿Quieres saber qué papel han tenido?
  • Mar Aguilar
Maine coon tumbado

Cómo cuidar a un gato Maine coon

El Maine coon es un felino espectacular, cariñoso y con un pelaje impresionante. Si tienes la suerte de tener uno en casa, te damos algunos consejos sobre su cuidado.
  • Mar Aguilar
dos gatos oliéndose en la calle

La vida social de los gatos callejeros

De cazador solitario y territorial, el gato se volvió un animal capaz de “admitir” otros seres cerca por el contacto con el hombre. ¿Sabes cuáles fueron las claves?
  • Mar Aguilar
Gato de pelo largo

Curiosidades y utilidades del pelo de tu gato

¿Sabías que el pelaje del animal medirá cientos de kilómetros a lo largo de toda su vida? Descubre con nosotros todas las curiosidades y utilidades que tiene la capa protectora de nuestro felino.
  • Mar Aguilar
gato comiendo hierba

Conductas alimenticias inadecuadas del gato

Nuestros felinos son seres muy pulcros pero hay ocasiones en las que ingieren sustancias muy lejos del típico alimento. ¿Cuáles van a ser y por qué lo hacen?
  • Mar Aguilar
Estatua de un gato del antiguo Egipto

La historia del gato, el venerado de Egipto

El gato no se cree el emperador de nuestra casa por decisión propia, los egipcios lo elevaron prácticamente a ese puesto en su época. ¿Quieres conocer cómo le trataban? ¡Sigue leyendo!
  • Mar Aguilar

Razas de gatos de pelo largo

Estos mininos tienen un pelo de anuncio: largo, sedoso y que dan ganas de acariciar. Son los gatos de pelo largo.
  • Mar Aguilar
Gato sin pelo y mujer

Las razas de gatos más raras del mundo

Desde gatos que no tienen cola hasta felinos que no poseen pelo ni apenas bigotes, recopilamos para ti las razas de mininos más extrañas del planeta.
  • Mar Aguilar
Gato exótico blanco

Curiosidades del gato exótico

Muchos le confunden con el gato persa pero, en realidad, el gato exótico es una raza pura que agrupa las cualidades perfectas que un felino pueda tener.
  • Gregoria Caro
La depresión en gatos puede deberse a diversos factores y se manifiesta de formas distintas. Foto: DALL-E/Daniel Gómez.

Cómo reconocer los signos de depresión en gatos

¿Cómo puedo saber si mi gato está triste? ¿Existe la depresión en estos felinos? Estos son los síntomas que pueden mostrar que tu gato está pasando un mal momento y necesita tu ayuda para encontrarse feliz y mejorar su bienestar.
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
Dos gatos descansan juntos

¿Es mejor tener dos gatos que uno?

El gato no es tan dependiente de sus dueños como el perro y puede pasar horas solo en el hogar. ¿Es buena idea adquirir un compañero felino para nuestra mascota? Sigue leyendo.
  • Mar Aguilar
Gato blanco devon rex

Los gatos más pequeños que existen

¿Te gustan los gatos pequeños? Te damos a conocer varias de las razas de felinos de menor tamaño que existen. ¡Algunos no superan el kilo y medio de peso!
  • Gregoria Caro
Gato sin pelo

Cuidados básicos del gato sin pelo

Los gatos sin pelo tienden a ser sanos y fuertes pero necesitarán unos cuidados básicos donde la higiene y la alimentación serán clave en su desarrollo.
  • Gregoria Caro
Guepardo

¿Son muy agresivos los guepardos?

Únicos en casi todos los sentidos, son los menos violentos de los grandes felinos. Incluso los machos, en su competición por las hembras, es raro que se enfrenten.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
gato

El primer gato doméstico era egipcio

Científicos han encontrado restos genéticos que prueban que los felinos fueron domesticados por agricultores del Cercano Oriente y Egipto hace 10.000 años.
  • Laura Marcos
Gato bosque de Noruega junto a cactus

Cómo combatir la alergia a los gatos

Te explicamos cuál es la causa de esta alergia y cómo puedes frenarla para que deje de suponer un problema en la convivencia con tu peludo.
  • Mar Aguilar
Gatitos dormidos en una cesta

Curiosidades sobre los gatitos

Los cachorros de gato nacen con los ojos azules, ciegos y sordos, duermen más de 20 horas al día y les salen los dientes de adulto a partir de los cuatro meses de vida.
  • Mar Aguilar
Gato azul ruso

Todo lo que hay que saber del gato azul ruso

El gato azul ruso es uno de los mininos más deseados por su aspecto aristocrático, sus potentes ojos verdes y un carácter cariñoso que derrite a cualquiera. Conócelo más a fondo.
  • Mar Aguilar
Gato naranja y blanco

¿Cómo funcionan los sentidos de los gatos?

El comportamiento de tu gato está basado en tres puntos muy importantes: el marcaje, la caza y las relaciones sociales. Cada uno de sus cinco sentidos está biológicamente especializado y destinado al desarrollo de estas actividades. Te explicamos más al respecto, vas a alucinar.
  • Mar Aguilar
Gato Siamés  Origen  Características Y Secretos

Gato siamés: origen, características y secretos

El gato siamés ha cautivado los hogares de todo el mundo con su apariencia inconfundible. Dos características distintivas lo distinguen: en primer lugar, su patrón de color único, donde la cara, las patas, las orejas y la cola se tiñen de tonos oscuros, mientras que el resto del cuerpo permanece claro. En segundo lugar, sus ojos de intenso azul, en ocasiones, muestran una mirada ligeramente estrábica. Pero, ¿cuál es el origen de estas fascinantes particularidades?
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
10 cosas que no sabes de los gatos persas

10 cosas que no sabes de los gatos persas

Los gatos persas son una de las razas felinas domésticas más populares. ¿Sabías que los ejemplares que conocemos hoy proceden de la mezcla del persa puro y del angora turco blanco? ¿Y que no tienen instinto de caza?
  • Mar Aguilar
Cómo evitar que el gato se caiga de una ventana

Cómo evitar que el gato se caiga de una ventana

Las caídas al vacío de los gatos pueden ser muy peligrosas, hasta el punto de costarles la vida. Sistemas de protección en ventanas, redes de seguridad o pastores eléctricos son opciones para protegerles.
  • Mar Aguilar
Gatito dormido

Curiosidades sobre el sueño de los gatos

Dormir es de vital importancia para un gato, de hecho pasa buena parte del día haciendo esta actividad. Pero, ¿está tan profundamente dormido como piensas? Respondemos a esta pregunta y te contamos unas cuantas curiosidades del sueño felino.
  • Mar Aguilar
Hombre cepillando a un gato

Cepillar al gato: consejos y beneficios

El cepillado del gato no solo elimina la suciedad, la grasa y el pelo muerto del animal sino que también le quita las escamas cutáneas y estimula la circulación sanguínea, mejorando el estado general de su piel. Uno o dos cepillados a la semana harán que el pelaje del gatito brille y si el minino es más mayor, le estarás ayudando a acicalarse cuando quizá no pueda ser tan meticuloso como lo fuera en su juventud.
  • Mar Aguilar
Gato en brazos

¿El ronroneo del gato puede curar?

Las vibraciones que emite este felino tienen una frecuencia sonora de entre 25 y 40 hercios, la misma onda que se emplea en la rehabilitación de fracturas óseas.
  • Mar Aguilar
guepardo-extincion

Vida y curiosidades de los guepardos

El guepardo es el mamífero terrestre más rápido del planeta. También conocidos como chitas, estos felinos alcanzan los 100 km/h en tan solo tres segundos. Descubre las curiosidades de este felino.
  • Io Almagro
¿Son comestibles los animales carnívoros?

¿Son comestibles los animales carnívoros?

No hay ninguna razón desde el punto de vista dietético o metabólico para no alimentarse de felinos como leopardos o tigres, cánidos –perros, lobos–, roedores u otros animales carnívoros. Su carne está compuesta de los mismos elementos nutrientes que la de los herbívoros: agua, proteínas, grasas y sales minerales.
  • Luis Otero
El tigre y el gato comparten comparte un 95% de sus genes

El tigre y el gato comparten un 95% de sus genes

El tigre siberiano comparte un 95,6 % de su genoma con el gato doméstico, del que se diferenció hace aproximadamente 10,8 millones de años, según revela un pionero estudio sobre felinos publicado en la revista Nature Communications.
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

Hacer una cosa "a la chita callando" significa hacerlo con mucho sigilo, con disimulo o en secreto. Hay diversas teorías sobre su origen. Según algunos expertos como Julio Cejador, su origen se remonta a un antiguo juego llamado chita que se jugaba con tabas o huesos (astrágalos). Otros lingüistas aseguran que se remonta a la Edad Media, cuando en la época almorávide los árabes introdujeron en España un felino parecido al guepardo, llamado saeta o chita.
  • Elena Sanz