Genética

la historia detrás de 'La mosca'

El experimento más perturbador del cine: la historia detrás de 'La mosca'

Cuando la ciencia ficción se funde con el horror corporal, pocas películas resultan tan impactantes como 'La mosca'. Desde su versión original de 1958 hasta la reinvención de David Cronenberg en 1986, esta historia de transformación genética y tragedia humana ha capturado el miedo al descontrol biológico.
  • Vicente Fernández de Bobadilla

Swipe Right: la ciencia detrás de cada match y relación de pareja

¿Y si, en realidad, todo fuese una trampa de nuestros genes que intentan a toda costa perpetuarse? ¿Y si, como dijo Richard Dawkins, no fuéramos más que meros vehículos al servicio de los caprichos selectivos de nuestra genética?
  • María del Carmen Hernández González
  • Elisa Espartosa García
  • Lorena Ortiz Jiménez

Los profesores podrán reescribir sus libros de texto de biología: revelan paso a paso con imágenes en directo cómo el ADN se transforma en cromosomas justo antes de dividirse una célula

Científicos del EMBL han conseguido observar cómo el ADN se pliega en bucles hasta formar cromosomas durante la división celular. Esta visualización en tiempo real revela detalles clave sobre la organización del genoma humano y su relación con enfermedades como el cáncer.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
generación cardiaca

Hallazgo clave en la medicina regenerativa: el corazón podría repararse a sí mismo al bloquear canales de calcio, una vía que activa la regeneración cardíaca y abre nuevas posibilidades terapéuticas

Un estudio publicado en npj Regenerative Medicine demuestra que bloquear los canales de calcio tipo L impulsa la regeneración del corazón al activar la proliferación de cardiomiocitos. La estrategia podría transformar el tratamiento del infarto y la insuficiencia cardíaca.
  • Edgary Rodríguez R.
  • Christian Pérez

La Secuenciación de Nueva Generación ofrece avances en el diagnóstico de un cáncer infantil poco común, el retinoblastoma

Este artículo es una colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCII). La secuenciación de nueva generación (NGS) se ha convertido en una herramienta esencial en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, además de desempeñar un papel clave en el progreso de la investigación biomédica.
  • Gema Gómez-Mariano
  • Esther Hernández-SanMiguel
  • Marta Fernández-Prieto