Helados

Olimpo

Más allá del planeta Tierra: así son los volcanes en otros mundos lejanos

El vulcanismo no es exclusivo de la Tierra. En otros planetas y lunas de nuestro sistema aún es posible observar las huellas dejadas por antiguas erupciones y ríos de lava. En algunos hay volcanes activos de los que emanan distintos compuestos, hasta agua. Ahora, los científicos planetarios estudian cómo interviene este tipo de fenómenos en el desarrollo de la vida.
  • Natalie Starkey
Diorama Operación Iskra

La Operación Iskra, el camino hacia la liberación de Leningrado

El éxito de la llamada Operación Iskra, desarrollada en enero de 1943, permitió a los soviéticos romper por primera vez el cerco alemán de Leningrado. A pesar de esta victoria, tendría que pasar otro año más para que la ciudad fuera liberada definitivamente
  • Pere Cardona
El corredor del lago Ládoga, el Camino de la Vida en Leningrado

El corredor del lago Ládoga, el Camino de la Vida en Leningrado

El improvisado corredor abierto en el helado lago Ládoga, conocido posteriormente como Camino de la Vida, permitió la llegada de víveres y la evacuación de algunos ciudadanos de Leningrado durante el invierno en el interminable y fatídico sitio alemán de la ciudad
  • Laura Manzanera
  • Juan Castroviejo
Frases de Franz Kafka

Frases de Franz Kafka

"Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros."
  • Sarah Romero
Marte Curiosity Estaciones

Marte podría haber tenido estaciones como la Tierra

Marte es un desierto helado en la actualidad, pero en el pasado fue mucho más similar a la Tierra. Sabemos de sobra que hubo ríos y mares de agua líquida sobre la superficie marciana pero un nuevo estudio muestra que podría haber tenido estaciones como las nuestras.
  • José Luis Oltra
Los objetos más extraños del universo

Los objetos más extraños del universo

El universo es un lugar fascinante. Más allá de nuestro sistema solar se encuentran innumerables estrellas, planetas, agujeros negros y muchos otros fenómenos que aún no se han explorado.
  • Sarah Romero
Inventos creados por mujeres

Inventos creados por mujeres

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, hemos preparado esta indispensable fotogalería. Sin ellas, el mundo no habría sido el mismo.
  • Sarah Romero
Urano

Urano, el planeta del revés

Cada planeta del sistema solar tiene su peculiaridad, la de Urano es que su eje de rotación está tumbado y sus polos apuntan en dirección al Sol. Esto tiene efectos fascinantes, como el hecho de que el otoño y la primavera en el ecuador de Urano sean más calurosos que su verano.
  • José Luis Oltra
El día en que la Tierra entera se congeló

El día en que la Tierra entera se congeló

Si un extraterrestre hubiera mirado por su telescopio a la Tierra hace 700 millones de años no lo hubiera visto de color azul, sino completamente blanco.
  • Miguel Ángel Sabadell
Pistacho

¿Por qué los pistachos tienen esa abertura?

Son nativos de Asia central, aunque hoy en día se cultivan prácticamente en todos los continentes habitados, pero ¿esa abertura que tienen es natural o es cosa nuestra?
  • Álvaro Bayón
Antártida

¿A quién pertenece la Antártida? La política del continente helado

A lo largo de las décadas, muchos países han reclamado su soberanía y sus recursos naturales han sido explotados. El 24 de mayo se celebra la 43º Reunión Consultiva del Tratado Antártico, un encuentro de cooperación entre estados sobre la soberanía del continente helado y su protección medioambiental. Este año, España tiene un papel fundamental.
  • Laura Marcos
Siberia

Siberia: la conquista del Lejano Este

La inmensa y fría región asiática de Rusia es foco de nuevos proyectos de exploración e investigación. Bajo el subsuelo helado esperan inmensos recursos.
  • Miguel Mañueco
Misterios de Marte

Marte, el planeta rojo

Te enseñamos algunas de las imágenes más emblemáticas en la historia de la exploración del planeta rojo.
  • Sarah Romero
¿Se dice frío "glacial" o frío "glaciar"?

¿Se dice frío "glacial" o frío "glaciar"?

Aunque solemos confundir los términos "glaciar" y "glacial", no significan lo mismo. Según explica la Fundación del Español Urgente (Fundeú), "glacial" es un adjetivo que significa 'helado, muy frío', mientras que "glaciar" solo se puede aplicar a lo relativo a los ríos de hielo que se forman en las laderas de las montañas.
  • Elena Sanz
Transporte ecológico para investigar en la Antártida

Transporte ecológico para investigar en la Antártida

Durante 34 días de travesía, los integrantes de la expedición Acciona Windpowered Antartica recorrieron el continente helado a bordo de un trineo-catamarán movido únicamente por la fuerza del viento. Entre sus objetivos, perfeccionar un laboratorio móvil que permita una investigación más ecológica y eficiente en la Antártida.
  • Victoria González
¿Se puede congelar el cerebro?

¿Se puede congelar el cerebro?

¿Te suena ese dolor repentino y punzante en la frente cuando bebes rápidamente una bebida fría? Se llamaba 'congelación cerebral'.
  • Sarah Romero
El hielo marino en la Antártida está en sus mínimos históricos

¿Antártida o Antártica?

Con una extensión de 14 millones de kilómetros cuadrados, la Antártida es un grupo de islas unidas entre sí por numerosos caparazones de hielo seculares en torno al polo Sur: el 99 por 100 de este continente helado está cubierto por grandes masas glaciares que alcanzan un volumen de 30 millones de kilómetros cúbicos de […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar