Invierno

El zorro ártico: astuto y adorable

El zorro polar es un mamífero adaptado a las duras condiciones del Ártico, con un pelaje cambiante y extraordinarias habilidades para la caza.
  • Carlos Lobato
Cambio de hora otoño

¿Cuándo es el cambio de hora? Todo lo que debes saber sobre el horario de invierno 2024

Cada año, cuando el otoño empieza a teñir de dorado y rojo los paisajes, surge la misma pregunta: ¿cuándo es el cambio de hora? En 2024, como en años anteriores, el horario de invierno traerá consigo una pequeña modificación que afecta a nuestra rutina diaria, a la luz solar que disfrutamos y, en muchos casos, a nuestro bienestar. […]
  • Christian Pérez
Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio

Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio

Prepárate para disfrutar de cada luna llena en 2024 con nuestro detallado calendario de plenilunios. Este año contaremos con 12 lunas llenas y cada una de ellas tiene su propio nombre, tradición e historia. Descubre las fechas exactas de cada luna llena y consejos sobre cómo observarlas mejor.
  • Sarah Romero
Curiosidades científicas sobre el verano

Curiosidades científicas sobre el verano

¿Por qué no hace tanto calor como en agosto en el día más largo del año? ¿A qué se debe exactamente el calor del verano? ¿Qué es el 'pene de verano'?
  • Sarah Romero
Puesta de sol sobre el Sena, Monet

Monet en Vétheuil, entre la luz de su pintura y la oscuridad personal

La época en la que el pintor francés residió en Vétheuil estuvo marcada por el contraste entre su ingente labor artística, llena de luminosidad y color, y las desdichas de su entorno cercano (su mujer y musa Camille falleció en 1879 y su gran comprador -Ernest Hoschedé- entró en bancarrota)
  • Isidro Puig Sanchís
Soldados de la División Azul en el Frente del Vóljov

El frente del Vóljov, el camino hacia la liberación de Leningrado

La Operación Leningrado-Novgorod, el ataque decisivo y conjunto desde diferentes frentes por parte del ejército soviético, consiguió aplastar al Grupo de Ejércitos Norte alemán y permitió liberar la ciudad de Leningrado tras casi 900 días de asedio
  • Fernando Martínez Laínez
  • Juan Castroviejo
El corredor del lago Ládoga, el Camino de la Vida en Leningrado

El corredor del lago Ládoga, el Camino de la Vida en Leningrado

El improvisado corredor abierto en el helado lago Ládoga, conocido posteriormente como Camino de la Vida, permitió la llegada de víveres y la evacuación de algunos ciudadanos de Leningrado durante el invierno en el interminable y fatídico sitio alemán de la ciudad
  • Laura Manzanera
  • Juan Castroviejo
Personas en refugio antiaéreo durante el sitio de Leningrado

La vida infernal de los cercados en Leningrado

Los 872 días que duró el sitio alemán de la ciudad de Leningrado se convirtieron en un auténtico infierno para sus habitantes, aquejados por el hambre, el frío invernal y la desesperanza. De sus tres millones de habitantes tan solo sobrevivieron la mitad
  • Israel Viana
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada,

El sitio de Leningrado, el más largo de la historia militar

El sitio de Leningrado, que terminó oficialmente el 27 de enero de 1944 con la retirada alemana, es considerado el asedio más largo de toda la Segunda Guerra Mundial y la Historia militar ya que se alargó durante dos años, cuatro meses y diecinueve días infernales
  • Javier Juárez
  • Juan Castroviejo
¿Cómo soportan las plantas el frío del invierno?

¿Cómo soportan las plantas el frío del invierno?

¿Qué hacen las plantas para sobrevivir al frío del invierno? Algunas mueren, otras se esconden bajo tierra y otras se adaptan de diferentes formas. Descubre cómo la naturaleza se prepara para la estación más dura del año.
  • Álvaro Bayón
PirelliCinturatoWinter2

Neumáticos all season o de invierno, ¿Cuál elegir?

Para conductores urbanos, los modernos productos todo tiempo constituyen una solución efectiva y segura; pero las cubiertas invernales son la elección preferente para quienes cubren grandes kilometrajes en la estación fría y zonas donde nieva
  • José Manuel González Torres
Halloween en España: menos calabazas y más castañas

Halloween en España: menos calabazas y más castañas

Estas fiestas guardan su origen en los rituales de la cultura celta. La llegada del invierno marcaba el comienzo del “año oscuro” y para celebrarlo se realizaba la recogida de las castañas y se asaban en grandes hogueras comunales.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Otoño

La ciencia del equinoccio de otoño

El equinoccio ocurre en dos momentos del año en que el Sol está en perpendicular al ecuador, y el día y la noche tienen la misma duración. Es por eso que lo llamamos ‘equinoccio’, que proviene del latín: ‘æquus’ (igual) y ‘nox’ (noche).
  • Sarah Romero
Cosas que solo pasan en verano

Cosas que solo pasan en verano

El verano arranca en el hemisferio norte el 21 de junio. Aparte de la llegada de temperaturas más cálidas, te contamos muchos otros eventos que suceden en esta época del año.
  • Sarah Romero
Frutas y verduras de abril, según la ciencia

Descubre las frutas y verduras de abril, según la ciencia

En abril comienzan a brotar y florecer la mayoría de plantas, algo que veremos reflejado en las verduras y frutas de meses próximos; mientras, en temporada están las que brotaron y florecieron a finales del invierno.
  • Álvaro Bayón
Esta es la mejor imagen de la Luna hasta la fecha

Los nombres de la Luna

Luna de fresa, luna de nieve, luna de maíz... ¿te suenan? Hoy te contamos la historia de los muchos nombres que tiene la Luna.
  • Sarah Romero
¿Cómo afecta el cambio climático a los animales que hibernan?

¿Cómo afecta el cambio climático a los animales que hibernan?

La hibernación es un rasgo de historia de la vida que permite la adaptación a períodos de baja disponibilidad de recursos, muy dependiente del clima, y el cambio climático puede cambiar significativamente el comportamiento de estos animales.
  • Álvaro Bayón
Frutas y verduras de febrero, según la ciencia

Frutas y verduras de febrero, según la ciencia

Consumir productos cultivados fuera de temporada puede tener incluso más impactos ambientales que traerlos de otras regiones, lo que convierte a los productos locales y de temporada en la mejor opción.
  • Álvaro Bayón
Neumáticos de invierno

Neumáticos de invierno: no solo para conducir sobre nieve

Se acerca el otoño, un buen momento para decidir hacerte con neumáticos de invierno. Para ponértelo un poco más fácil, te ayudamos con los mejores consejos para elegir los más apropiados para tu coche
  • José Manuel González Torres
lugares más fríos

Los lugares más fríos del mundo

De todas las áreas habitadas, una de las zonas más frías del mundo es Siberia. Pero, ¿sabrías decirnos el pueblo en el que la temperatura media es de -45 ºC?
  • Sarah Romero
Urano

Urano, el planeta del revés

Cada planeta del sistema solar tiene su peculiaridad, la de Urano es que su eje de rotación está tumbado y sus polos apuntan en dirección al Sol. Esto tiene efectos fascinantes, como el hecho de que el otoño y la primavera en el ecuador de Urano sean más calurosos que su verano.
  • José Luis Oltra
Erizo

¿Es legal tener un erizo como mascota?

Este pequeño mamífero de patitas cortas y cara adorable se puso de moda hace unos años entre los amantes de los animales exóticos, pero no es tan fácil tenerlo como mascota.
  • Pablo Casar (Animales Exóticos 24H)
Hombre durmiendo

¿Qué fue la enfermedad del sueño que asoló Europa en 1916?

Entre 1916 y 1930 Europa sufrió una epidemia que afectó, al menos, a medio millón de personas y que luego se extendió por todo el mundo. Conocida como encefalitis letárgica dejaba en un estado quasicomatoso a quien la sufría, a veces durante años. La causa sigue siendo un misterio hoy en día.
  • Miguel Ángel Sabadell
Charmes árticos

¿Cuánto puede viajar un ave migratoria?

Vuelos de miles de kilómetros, meses sin tocar tierra, viajes desde Gran Bretaña hasta la Antártida… algunas aves migratorias son capaces de realizar proezas fascinantes.
  • Álvaro Bayón
Hombre durmiendo con el móvil

Así ha evolucionado el sueño humano

Los australopitecos tenían sueño interrumpido, los neandertales usaban dormitorio y nosotros nos acostamos más tarde debido a los dispositivos electrónicos.
  • Laura Chaparro
conducir en invierno

Consejos para afrontar el invierno en coche con seguridad

El 31% de los fallecidos en carretera se suceden en época invernal. La situación de las carreteras, los fallos mecánicos y la conducción cambian ante temperaturas bajas. Por ese motivo, os traemos una serie de recomendaciones para realizar una escapada a la nieve en pleno temporal y ola de frío
  • José Manuel González Torres
Mujeres del bando Nacional

Mujeres en el bando nacional: entre la abnegación y la audacia

Encuadradas en la Sección Femenina o el Auxilio Social, repartieron comida, atendieron a niños y lavaron la ropa de los combatientes, en línea con la imagen de fémina sacrificada y maternal que alentaba el franquismo. Pero, sorprendentemente, hubo también mujeres audaces que organizaron con gran éxito grupos de resistencia exclusivamente femeninos, aunque su historia caería en el olvido.
  • Jesús Hernández
Curiosidades sobre las ardillas

Curiosidades sobre las ardillas

¿Cuál es la ardilla más grande que existe? ¿Y la más pequeña? ¿Es verdad que sus dientes delanteros nunca paran de crecer?
  • Sarah Romero
¿Qué diferencia existe entre rebajas, saldo y liquidación?

La vida secreta de los árboles

Recientes investigaciones demuestran que los individuos que habitan los bosques, en este caso, plantas y hongos, están conectados hasta formar casi un organismo en sí: el propio bosque, que vive de una red subterránea de intercambio de nutrientes y mutuos beneficios.
  • Laura G. de Rivera
Máscara de carnaval

¿Cuál es el origen del carnaval?

Se trataba de una fiesta pagana muy antigua, celebrada en época de invierno, relacionada con la cosecha y en la que estaba permitido llevar a cabo toda clase de excesos.
  • Laura Marcos
verdurasverdes

Beneficios de las espinacas

Las llamamos también 'oro verde' y no es casual. Repasamos los múltiples beneficios de las espinacas, típica verdura de invierno.
  • Sarah Romero
¿Hay primavera en las zonas tropicales?

¿Hay primavera en las zonas tropicales?

En los trópicos las temperaturas varían poco y no hay heladas. Más que de primavera, verano, otoño e invierno, se habla de estación seca y húmeda. Eso sí, cuando llueve, mejor estar a cubierto.
  • Luis Otero
¿Cuándo empieza el invierno?

¿Cuándo empieza el invierno 2019?

Para el común de los mortales, el invierno empieza en el momento en que la lluvia, el viento y las bajas temperaturas obligan a cambiar el fondo de armario.
  • Sarah Romero
¿Qué es la enfermedad del vómito de invierno?

¿Qué es la enfermedad del vómito de invierno?

La enfermedad se identificó por primera vez en 1968. Está causada por el virus Norwalk, un virus de pequeño tamaño, altamente infectante, que se transmite especialmente en épocas de mucho frío y cursa con calambres abdominales, fiebre, diarrea explosiva y vómito. Los síntomas suelen remitir a las 24/48 horas. Parasita el intestino delgado ensanchando las vellosidades intestinales y disminuye la motilidad del estómago.
  • Elena Sanz