Matemáticas

John Nash

Frases célebres de John Nash

Nash recibió el Premio Abel de la Academia Noruega de Ciencias y Letras (considerado el Nobel de las matemáticas.
  • Sarah Romero
Cuál es la ciencia más importante, según ChatGPT

Cuál es la ciencia más importante, según ChatGPT

Química, matemáticas, biología, física... ¿cuál de ellas? Hemos preguntado a la inteligencia artificial de GPT-4 por aquella rama de la ciencia que considera crucial en nuestro mundo.
  • Sarah Romero
Paciente entrando en un escáner PET

Cómo la antimateria permite diagnosticar cáncer

La antimateria no es tan exótica como nos cuentan en la ciencia ficción. Desde que la descubrimos, primero en las ecuaciones y luego en los detectores, hace casi un siglo, hemos sabido darle usos en nuestra sociedad. Algunos tan importantes como el diagnóstico de cánceres.
  • José Luis Oltra
Las mujeres más influyentes de la historia

Las mujeres más influyentes de la historia

La historia está repleta de mujeres que dejaron un importante legado. Este es un listado con las contribuciones de algunas de las científicas, políticas, escritoras, actrices... más relevantes.
  • Laura Marcos
  • Sarah Romero
Tipping points

Los 'tipping points', puntos de no retorno climáticos

Aunque los modelos matemáticos son razonablemente buenos detectando tendencias climáticas, hay ciertos eventos que, de suceder, tendrían como resultado cambios bruscos en el clima muy difíciles de predecir.
  • Álvaro Bayón
Series sobre ciencia que no deberías perderte

Series sobre ciencia que no deberías perderte

Si te gusta aprender mientras disfrutas cómodamente del sofá y tu acompañamiento favorito, te presentamos las mejores series de ciencia de la historia. ¿Las has visto todas?
  • Sarah Romero
Científicos en la sombra

Científicos en la sombra

Muchos pioneros de la ciencia han pasado desapercibidos a lo largo de la historia por razones que van desde el sexismo a la rivalidad profesional.
  • Sarah Romero
Cuarto estado

Explorando el 'Cuarto Estado': la sociedad plasmática

En un artículo pionero de 1978, Iberall y Soodak introdujeron la homeocinética para estudiar sistemas autoorganizados desde una perspectiva física. Aplicando esta teoría a la era actual de tecnologías de la información y redes sociales, emerge la noción de una "sociedad plasmática".
  • Javier Moreno
Feminismo

Mujeres que impulsaron el feminismo

Políticas, activistas, científicas, artistas escritoras y pensadoras que dieron ejemplo y sirvieron de inspiración para el movimiento de igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
  • Laura Marcos
  • Sarah Romero
Las mejores películas sobre científicos famosos

Las mejores películas sobre científicos famosos

Oppenheimer ha traído de vuelta al hombre detrás de la bomba atómica. Si estás interesado en las historias de científicos que han cambiado el mundo, te proponemos una guía de cine muy científica.
  • Sarah Romero
Las 17 ecuaciones que cambiaron la historia

17 ecuaciones históricas para comprender el mundo

Las matemáticas están presentes en nuestro día a día de innumerables formas. El matemático y científico Ian Stewart ha resumido las 17 ecuaciones  que, por uno u otro motivo, han cambiado el curso de la historia.
  • Sarah Romero
Científicos que cambiaron el mundo

Científicos que cambiaron el mundo

La ciencia ha transformado la forma en la que vivimos nuestra vida: la forma en que comemos, en que tratamos enfermedades... estos científicos marcaron el camino.
  • Sarah Romero
Espirales

Las plantas primitivas no seguían la secuencia de Fibonacci

¿Sabías que la naturaleza sigue un patrón matemático que se descubrió hace siglos? Se trata de la secuencia de Fibonacci, una serie de números que aparece en muchas formas y estructuras vegetales. Sin embargo, no todas las plantas siguen esta regla.
  • Álvaro Bayón
Actores científicos

Actores científicos

Hay muchos actores y actrices de la industria del cine que han tenido o tienen carreras dedicadas a la ciencia. Hoy te presentamos una pequeña selección de los más famosos actores científicos.
  • Sarah Romero
¿Cuántas inteligencias existen según la IA?

¿Cuántas inteligencias existen según la IA?

ChatGPT hace referencia a la teoría de las inteligencias múltiples según la cual existen distintos tipos de inteligencias que se manifiestan de formas diversas en los seres humanos.
  • Mar Aguilar
¿Qué quieren decir los físicos cuando hablan de "campos"?

¿Qué quieren decir los físicos cuando hablan de "campos"?

Una de las revoluciones conceptuales más importantes de la historia de la física es el concepto de 'campo'. Introducido por el físico Michael Faraday en el siglo XIX, es un concepto abstruso y contraintuitivo, pero que ha permitido un avance espectacular en todas las ramas de la física.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Por qué dijo Einstein que Dios no juega a los dados?

¿Por qué dijo Einstein que Dios no juega a los dados?

Cuando Einstein publicó la explicación al efecto fotoeléctrico poco podía imaginar lo que iba a pasar: que siendo uno de los padres de la teoría cuántica, acabaría repudiándola como a un hijo díscolo y balarrasa.
  • Miguel Ángel Sabadell
Así nació la teoría física más perfecta jamás creada

Teoría cuántica: El nacimiento de una revolución científica

Sin lugar a dudas estamos hablando de la teoría cuántica, que se ocupa de lo muy pequeño, de los átomos y todas las partículas subatómicas. Sin ella no hubiéramos podido desarrollar nada en lo que se sustenta la civilización tecnológica actual.
  • Miguel Ángel Sabadell
Estos son los grandes retos de la física

Estos son los grandes retos de la física

La física del siglo XXI se enfrenta a muchos enigmas que esperan resolución en los dos extremos de la escala de distancias, el subatómico y el intergaláctico. Y lo más llamativo es que están interconectados.
  • Miguel Ángel Sabadell
Frases de Descartes

Las mejores frases de Descartes

René Descartes (1596 – 1650) René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la filosofía moderna y uno de los nombres más destacados de la revolución científica.
  • Sarah Romero
Astrónomos aficionados: piezas clave para entender el universo

Astrónomos aficionados: piezas clave para entender el universo

No en todas las ramas de la ciencia pueden aportar conocimiento los aficionados, pero sí en la astronomía donde de hecho han participado en el descubrimiento de nuevos objetos, como exoplanetas, cometas que acabaron chocando con Júpiter o el primer cometa interestelar en ser descubierto.
  • José Luis Oltra
El matemático más listo (y alocado) del siglo XX

El matemático más listo (y alocado) del siglo XX

Uno de los personajes más brillantes de la historia de las matemáticas ha sido el lógico Kurt Gödel, un hombre tímido y excéntrico, obsesionado con la enfermedad y que murió de inanición.
  • Miguel Ángel Sabadell
Los de ciencias contra los de letras

Los de ciencias contra los de letras

¿Eres de ciencias o de letras? Es la eterna pregunta que se hacen los estudiantes unos a otros. Una pregunta que refleja una guerra soterrada que lleva librándose desde hace dos siglos.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Qué sabían de ciencia los egipcios?

¿Qué sabían de ciencia los egipcios?

Egipto siempre ha sido un país fascinante para el mundo occidental, lleno de misterios y con un (supuestamente) conocimiento superior. Sin embargo, sus papiros nos cuentan otra cosa.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Existe el vacío?

¿Existe el vacío?

Durante casi 400 años hemos intentado comprender y definir lo que es el vacío. Pero lo que jamás podríamos habernos imaginado es que su existencia es determinante para entender el futuro del universo.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Cómo sabemos cuánto pesaban los dinosaurios?

¿Cómo sabemos cuánto pesaban los dinosaurios?

Desde comprobar el volumen de una escultura a escala hasta realizar complejos cálculos matemáticos basados en la longitud de ciertos huesos, estimar el peso de estos gigantes del pasado nunca ha resultado una tarea fácil.
  • Álvaro Bayón
Flechas en una diana

La flecha de Zenón y la historia del infinito

¿Es posible que un arquero lance una flecha a una diana, se clave en ella pero no se mueva? La respuesta es sí, al menos si se tiene en cuenta la conocida como aporía de la flecha, de Zenón de Elea. Esto y mucho más en el libro “Historia del infinito”, de la editorial Pinolia.
  • Mar Aguilar
Hipatia

Mujeres pioneras de la ciencia

Hipatia de Alejandría, María Cunitz, Maria Montessori... Estas son algunas de las mujeres que cambiaron la sociedad y la ciencia desde la Antigüedad hasta nuestros días.
  • Sarah Romero
Curvas, pero matemáticas

Curvas, pero matemáticas

El estudio de las líneas curvas, una parte importante de la geometría, tiene una larga tradición histórica que se remonta al tiempo de los babilonios, pero fue en la época de los griegos el momento en que se sistematizó ese conocimiento.
  • Miguel Ángel Sabadell
El misterio del campo magnético de la Tierra

El misterio del campo magnético de la Tierra

El campo magnético de nuestro planeta es fundamental para la existencia de la vida, pero desconocemos muchas cosas de él: cómo apareció, por qué a veces se invierten los polos y qué hace que se mantenga.
  • Miguel Ángel Sabadell
Mary Somerville, la primera científica

Mary Somerville, la primera científica

La historia de la ciencia está plagada de multitud de historias interesantes y personajes brillantes, aunque la mayoría de ellos acaban pasando a un segundo plano, por el avance inexorable del mundo. Una de estas figuras es sin duda la de Mary Somerville.
  • José Luis Oltra
Nuestro lugar en el Cosmos

Nuestro lugar en el Cosmos

Desde la antigüedad los seres humanos hemos creído que ocupábamos un lugar muy especial en el universo. Tres grandes cambios, dos de ellos muy sonoros y el tercero más silencioso, han acabado con esa imagen, y nuestra forma de entender el mundo en que vivimos ha sido completamente modificada.
  • Miguel Ángel Sabadell
El hombre más listo del siglo XX

El hombre más listo del siglo XX. Y no era Einstein

Para la mayoría de nosotros Albert Einstein es la imagen del hombre más inteligente. Sin embargo, hay quien dice que en realidad el hombre más listo del siglo pasado fue Von Neumann, alguien a quien pocos conocen y al que debemos mucho.
  • Miguel Ángel Sabadell
Plutón fue descubierto por accidente

Plutón fue descubierto por accidente

Neptuno fue descubierto gracias a la potencia y elegancia de las leyes matemáticas de la mecánica celeste. Esas mismas leyes predijeron la existencia de un gran planeta más allá de Neptuno, pero lo que encontramos en su lugar fue Plutón, un mundo enano y helado, aunque este descubrimiento fue más fortuito de lo que nos gustaría.
  • José Luis Oltra
El incomparable Isaac Newton

El incomparable Isaac Newton

Poseedor del título “el mejor físico de la historia”, la vida de Isaac Newton no fue un camino de rosas y su carácter huraño y pendenciero le hizo granjearse no pocos enemigos. Pero, claro está, poco le importaba.
  • Miguel Ángel Sabadell
Una historia de la gravedad: de Newton a Einstein y más allá

Una historia de la gravedad: de Newton a Einstein y más allá

Si arrojamos hacia arriba una piedra ésta acabará por caer. Si lo hacemos con más fuerza, llegará más alto y caerá de nuevo. Sin embargo, si lanzamos la piedra a 40 000 km/h, no volverá a bajar nunca. Todo por acción de la gravedad. Pero, ¿qué es?
  • Miguel Ángel Sabadell
La triste historia del descubrimiento de Neptuno

La triste historia del descubrimiento de Neptuno

El descubrimiento del planeta Neptuno es una muestra palmaria y patente de la dimensión humana de la ciencia, con sus momentos gloriosos, sus momentos míseros y sus despropósitos.
  • Miguel Ángel Sabadell
Descartes

Galileo, Bacon y Descartes, los padres del método científico

Francis Bacon, Galileo Galilei y René Descartes dedicaron gran parte de su esfuerzo intelectual a elaborar y discutir un conjunto de estrategias que terminaron conociéndose como el método científico, un conglomerado de reglas prácticas no siempre definibles con total exactitud, y a menudo no demasiado compatibles entre sí.
  • Jesús Zamora Bonilla
NASA | Puntos de Lagrange para el sistema Sol-Tierra, no a escala

¿Qué son los puntos de Lagrange (y por qué James Webb ocupa uno de ellos)?

Dos matemáticos del siglo XVIII descubrieron que había algunos puntos cercanos a la órbita terrestre en los que las fuerzas gravitatorias podrían equilibrarse. Ahora sabemos que millones de asteroides orbitan alrededor de estas curiosidades matemáticas y hasta hemos mandado sondas y telescopios allí.
  • José Luis Oltra
Romanesco

3 constantes matemáticas en la naturaleza

Hoy es el día internacional de las matemáticas, o el día de pi. Aparte de la que define la relación entre el diámetro y la circunferencia, ¿qué otras constantes matemáticas encontramos expresadas en la naturaleza?
  • Álvaro Bayón
Huevos artículos

La fórmula universal del huevo: cómo dibujar un huevo

En un estudio publicado en Annals of the 'New York Academy of Sciences' un equipo de investigación afirma que han dado con la ecuación útil para representar cualquier huevo. Explicamos cómo lo han conseguido y les damos la fórmula.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Cabecera estela

Las matemáticas del código de Hammurabi

En el código de Hammurabi se encuentran las matemáticas que han servido de pilares para el conocimiento de las sociedades actuales. Una estela de basalto a modo de cuna de la civilización.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar