Medusas

Cinco medusas de las costas españolas

Cinco medusas de las costas españolas

Cada vez hace más calor, y esto favorece la proliferación masiva de medusas en nuestras costas. Estas son algunas de las más comunes en las costas atlánticas y mediterráneas.
  • Álvaro Bayón
Tortuga

Curiosidades sobre las tortugas

¿Qué tamaño pueden llegar a alcanzar? ¿Cuál es la tortuga más grande que existe? ¿Y la más pequeña? ¿Es verdad que son sordas?
  • Sarah Romero
Así evita el pez payaso las picaduras

Así podría evitar el pez payaso las picaduras

Los peces payaso viven en el seno de anémonas, cuyos tentáculos están cubiertos de células urticantes; sin embargo, estos pequeños peces parecen inmunes a su picadura.
  • Álvaro Bayón
Ratones brillan en la oscuridad luciferasa

¿Qué es la luciferasa?

Desde hace un tiempo, ciertas investigaciones científicas han desarrollado plantas, gusanos e incluso ratones que brillan en la oscuridad, pero ¿cómo se hace? ¿Y para qué sirve?
  • Álvaro Bayón
Medusa azul amoratada con puntos blancos

25 cosas que no sabes sobre las medusas

¿Sabías que las medusas han viajado al espacio? ¿Y que moviendo sus tentáculos son más rápidas que una bala? ¡Te contamos muchos más datos sorprendentes sobre ellas!
  • Mar Aguilar
¿Las medusas se pueden comer? (Eugenio Fernández)

¿Las medusas se pueden comer?

Aunque en los países del Mediterráneo las vemos como una plaga, las medusas -al menos, algunas especies- son consideradas un manjar por la cocina oriental: China, Japón, Corea, Tailandia, India, Indonesia y Malasia son grandes consumidores de estos cnidarios
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Medusas del Mediterráneo

Medusas del Mediterráneo

Lenta pero inexorablemente, las miles de especies de medusas que existen en el mundo se expanden por los océanos dispuestas a conquistarlos. Estas son algunas de las más representativas del Mar Mediterráneo.
  • Sarah Romero
¿Existe algún animal "inmortal"?

¿Existe algún animal "inmortal"?

La especie de medusa Turritopsis nutricula podría ser el único animal en el mundo que realmente ha descubierto la fuente de la eterna juventud, según descubrió el año pasado la Dra. María Miglietta, del Smithsonian Tropical Marine Institute (EEUU).
  • Elena Sanz