Tecnología

La NASA lanzará el primer sensor cuántico para detectar variaciones invisibles de gravedad desde el espacio

La NASA pondrá a prueba un revolucionario sensor cuántico en órbita capaz de detectar diminutas variaciones en la gravedad terrestre con una sensibilidad sin precedentes. Esta tecnología podría revelar estructuras ocultas bajo la superficie, como acuíferos, minerales o vacíos geológicos, y transformar nuestra forma de estudiar el planeta y su evolución dinámica.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Christian Pérez

La paradoja de Zenón versión cuántica o "paradoja de Turing": cuando mirar mucho un sistema hace que no evolucione

¿Puede la física cuántica darle la razón a un filósofo de la Antigua Grecia? El efecto Zenón cuántico conecta una vieja paradoja formulada en tiempos de Platón con los desafíos más actuales de la tecnología cuántica. Una historia donde la filosofía antigua y la ciencia moderna se encuentran para mostrarnos que, a veces, mirar demasiado puede cambiar la realidad.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Phubbing, el hábito invisible que deteriora la conexión humana

Phubbing: el hábito invisible que deteriora la conexión humana

En la era digital, la tecnología ha transformado nuestra forma de comunicarnos, pero también ha traído consigo efectos colaterales. Al depender cada vez más de dispositivos, las relaciones humanas enfrentan una creciente amenaza.
  • María Pilar Berzosa Grande
  • Eduardo González-Fraile
Green AI

Hacia una inteligencia artificial más sostenible: el reto de la Green AI 

El impacto ambiental de la inteligencia artificial es cada vez mayor. La Green AI busca reducir su huella de carbono con modelos más eficientes y sostenibles. Descubre cómo la inteligencia artificial puede ser más ecológica. 
  • Verónica Bolón Canedo
  • Amparo Alonso Betanzos
  • Laura Morán Fernández
  • Brais Cancela Barizo