Viajar

Un proyecto de restauración bibliográfico y pictórico de UNIR descubre una joya oculta del patrimonio pictórico riojano y de la humanidad

Un proyecto de restauración bibliográfico y pictórico de UNIR descubre una joya oculta del patrimonio pictórico riojano y de la humanidad 

Una restauración en el Monasterio de San Millán de la Cogolla ha revelado una joya del arte barroco. Lo que parecía una obra anónima del siglo XVII resultó ser una pintura original cubierta por repintes del siglo XX. Junto con la recuperación de libros históricos, el hallazgo marca un hito para el patrimonio riojano.
  • Diego Iturriaga Barco
  • Enrique Martínez Glera
Así nació el universo Star Trek, cuando la cancelación fue solo el inicio de una epopeya galáctica

Así nació el universo 'Star Trek': cuando la cancelación fue solo el inicio de una epopeya galáctica

De fracaso de audiencia a icono cultural global, 'Star Trek' es hoy mucho más que una serie de ciencia ficción. Nacida en 1966 de la visión progresista de Gene Roddenberry, fue cancelada tras solo tres temporadas. Pero su espíritu encendió la imaginación de millones, dando origen a un universo que sigue expandiéndose décadas después.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
  • Edgary Rodríguez R.
El Dune de David Lynch, por qué fue un desastre narrativo pero un triunfo estético

El Dune de David Lynch: por qué fue un desastre narrativo pero un triunfo estético

En 1984, Dune prometía ser la nueva gran saga galáctica del cine, con un presupuesto millonario, un director de culto y un universo literario tan complejo como fascinante. Pero su montaje truncado, su enrevesado argumento y las tensiones entre estudio y autor sellaron su destino como fracaso. Décadas después, su deslumbrante estética y ambición la han rescatado del olvido.
  • Vicente Fernández de Bobadilla

Descubre la Isla de Garraitz: la joya arqueológica de Lekeitio que fue lazareto para apestados, convento religioso y fortín militar

Durante siglos, esta isla fue ocupada por religiosos, militares y civiles que desafiaron la fuerza del Cantábrico y las inclemencias meteorológicas. Utilizada en el siglo XVI como lazareto para aislar a los leprosos y contagiados por la peste, la maleza se adueñó de ella y escondió vestigios que, con el paso del tiempo, han vuelto a aparecer. Se trata de la isla de Garraitz o San Nicolás, un parque arqueológico que nos invita a conocer su historia cuando baja la marea
  • Ibón Pérez
De los lagartos terribles a las aves: un viaje por la evolución de los dinosaurios

De los lagartos terribles a las aves: un viaje por la evolución de los dinosaurios

Durante el Triásico, que comenzó hace 252 millones de años y duró 51 millones de años, la Tierra dio a luz una brutal diversidad de seres vivos, desde lagartos voladores hasta los primeros mamíferos, pequeños y tímidos. Pero para muchos científicos y la mayoría de la gente, este periodo será siempre especial por otra razón: el inicio del reinado de los dinosaurios.
  • Abraham Alonso
Descubre Flandes: un viaje donde la cultura cobra vida a través del arte y la historia
  • Historia

Descubre Flandes: un viaje donde la cultura cobra vida a través del arte y la historia

Esta región del norte de Bélgica se revela como un destino cultural vibrante donde el arte y la historia cobran vida, permitiendo a los visitantes explorar obras maestras tanto en museos como en sus ubicaciones originales. A través de estas citas culturales de la temporada que os traemos de mano de Turismo de Flandes, la región os invita a un viaje único a través de su rico patrimonio artístico y artesanal.
  • Muy Interesante