Javier Flores

Javier Flores

Tras estudiar Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Madrid y Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid entró en la redacción de la revista GEO. Poco después pasó formar parte del equipo de Muy Interesante. Aficionado al alpinismo, el ciclismo, la escalada, la fotografía, la tecnología... Puedes escribirme a jflores@gyj.es

Frases famosas sobre la música
  • Tecnología

Frases sobre música: inspiración para el alma

Aquí tienes algunas buenas frases de cantantes, compositores y hasta físicos que resumen los sentimientos que nos provocan las notas musicales cuando llegan a nuestros oídos.
  • Javier Flores
  • Sarah Romero
fósil
  • Tecnología

Así se extraen y limpian los fósiles

Estamos acostumbrados a verlos sin restos de roca alrededor y expuestos en vitrinas perfectamente acomodados, pero el proceso de extracción y limpieza de los restos fósiles es muy duro y tedioso. Te explicamos cómo lo hacen los investigadores.
  • Javier Flores
¿Qué características debe tener una casa sismorresistente?
  • Tecnología

¿Qué características debe tener una casa sismorresistente?

Los terremotos provocan catástrofes que, en gran parte, podrían evitarse aplicando criterios de edificación antiterremotos o sismorresistentes. ¿Cómo debe ser una casa para que aguante terremotos altamente destructivos?
  • Javier Flores
shiro ishii
  • Tecnología

¿Quién fue el “Mengele nipón”?

Shiro Ishii, el “Mengele nipón”, fue un médico al frente de la Unidad 731, destinada a la experimentación con humanos.
  • Javier Flores
¿Quién fue John Venn?
  • Tecnología

¿Quién fue John Venn?

El 4 de agosto de 2014 se cumplieron 180 años del nacimiento de John Venn, uno de los matemáticos que cambiaron la ciencia gracias a su innovadora visión de su disciplina. Y Google le homenajeó dedicándole un interesante Doodle lleno de diagramas a modo de juego para los internautas. ¿Por qué fue tan importante?
  • Javier Flores
Así son los estereotipos de los dibujos animados
  • Tecnología

Así son los estereotipos de los dibujos animados

Consumistas, celosas y obsesionadas por su aspecto físico. Esta es la conclusión a la que ha un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) tras estudiar más de 600 personajes de los dibujos animados que aparecen en la televisión.
  • Javier Flores
La temperatura global del planeta subirá 4 ºC en 2100
  • Tecnología

La temperatura global del planeta subirá 4 ºC en 2100

Un nuevo cálculo sobre el cambio climático ha alertado de un mayor incremento de la temperatura del esperado para dentro de menos de 100 años. La clave de esta nueva investigación publicada recientemente en la revista Nature reside en el papel de las nubes en el calentamiento global.Durante décadas se ha estudiado el impacto del aumento del CO2 atmosférico en el calentamiento del planeta. Sin embargo todavía quedan muchas incógnitas y muchos factores que analizar.
  • Javier Flores
¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos barras verticales?
  • Tecnología

¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos barras verticales?

Todo el mundo conoce el famoso símbolo del dólar. De hecho no solo representa al dólar americano, sino que en muchos otros países lo usan para sus propias monedas, como ocurría en el caso del antiguo escudo portugués o los pesos colombiano y argentino. En realidad esta simbología tiene un origen curioso y español.
  • Javier Flores
El DNI digital de los libros
  • Tecnología

¿Qué es la leyenda de los 47 Ronin?

La mitología japonesa es una de las más ricas del mundo. Muchas de estas leyendas se recogen el famoso Kojiki, una especie de registro de mitos ancestrales orientales. Una de las más célebres es la historia de los 47 Ronin, basada en 47 samuráis movidos por la lealtad, la justicia y la venganza. Te explicamos algunas historias populares que han llegado hasta nuestros días.
  • Javier Flores
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?
  • Tecnología

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?

Aunque parezca una broma, existe el Día Mundial del Retrete o como lo han llamado de manera más amable en la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Saneamiento. Y es que aunque en los países occidentales todo el mundo tiene acceso a un sanitario en condiciones, el 37 por ciento de la población mundial carece de un saneamiento adecuado lo que ha llevado a la ONU a dedicar un día en la agenda a mostrar su importancia de cara a la salud pública.
  • Javier Flores
Mario Alonso Puig, el investigador de la inteligencia y el liderazgo
  • Tecnología

Mario Alonso Puig, el investigador de la inteligencia y el liderazgo

El doctor Mario Alonso Puig, madrileño nacido en 1955, es un especialista en cirugía general y del aparato digestivo y toda una eminencia en el mundo de la inteligencia y la cognición humana. Además de ser miembro de la New York Academy of Sciences, pertenece a la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
  • Javier Flores
El DNI digital de los libros
  • Tecnología

Eucaliptos para localizar el oro subterráneo

Las plantas son como esponjas que captan materiales gracias a las raíces y lo incorporan a su organismo. Según un estudio publicado en la revista Nature Communications y realizado por científicos australianos, comprobando la presencia de oro en las hojas de ciertas plantas, se puede saber si unos metros bajo la superficie existe un yacimiento de este preciado metal.
  • Javier Flores
Vincent Van Gogh
  • Tecnología

Los cuadros más famosos de Vincent Van Gogh

Vincent Van Gogh es uno de los pintores más famosos de la historia y uno de los máximos exponentes del postimpresionismo. Entre sus obras destacan sus múltiples autorretratos u obras tan famosas como 'Los girasoles'.
  • Javier Flores
Ya tenemos a los ganadores de la Muy Experience 2013
  • Tecnología

Ya tenemos a los ganadores de la Muy Experience 2013

Miles de personas han participado en la Muy Experience de este año con la ilusión de poder vivir una experiencia absolutamente inolvidable y que, como explicaba el propio director de Muy Interesante, José Pardina, “no se puede pagar con dinero”. El aluvión de respuestas recibidas ha convertido la decisión de elegir a los ganadores en una tarea ardua y complicada… pero ¡ya tenemos a los ganadores de la Muy Experience 2013!.
  • Javier Flores
La distancia hace más fuertes a las parejas
  • Tecnología

La distancia hace más fuertes a las parejas

Puede resultar extraño y chocante, pero una nueva investigación ha comprobado que las parejas a distancia crean vínculos más estrechos. Según los científicos cuando están separadas, las parejas se esfuerzan por comunicarse más y conseguir una mayor intimidad.
  • Javier Flores
La capacidad de aprender idiomas reside en el hemisferio izquierdo del cerebro
  • Tecnología

La capacidad de aprender idiomas reside en el hemisferio izquierdo del cerebro

Una persona que hable habitualmente una lengua utilizará, de media, unas 30.000 palabras. ¿Cómo conseguimos aprenderlas, asociarlas y conseguir comunicarnos con los demás? Un estudio reciente ha demostrado que el aprendizaje de una lengua depende de la conexión entre regiones del hemisferio izquierdo del cerebro.
  • Javier Flores
El nivel del mar podría subir 20 metros en menos de 90 años
  • Tecnología

El nivel del mar podría subir 20 metros en menos de 90 años

El calentamiento global preocupa mucho a los científicos, pues no solo afecta al calor o el frío que suframos los humanos, sino que sus consecuencias pueden ser realmente catastróficas. Una investigación internacional que ha contado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que el nivel del mar podría elevarse 20 metros a finales de siglo debido al deshielo.
  • Javier Flores
Un nuevo camino para silenciar el síndrome de Down
  • Tecnología

Un nuevo camino para silenciar el síndrome de Down

En las personas con síndrome de Down la pareja de cromosomas número 21 está repetida formándose un trío y provocando una discapacidad intelectual que afecta a uno de cada 700 niños nacidos. Ahora, gracias a la ingeniería genética los científicos han conseguido desactivar el gen extra en células madre, lo que podría abrir las puertas de nuevos tratamientos.
  • Javier Flores
Comprueban por primera vez el color de un planeta lejano
  • Tecnología

Comprueban por primera vez el color de un planeta lejano

Gracias al Telescopio Espacial Hubble los astrónomos han conseguido saber el color real de un planeta que orbita a otra estrella distinta al Sol. El HD 189733b es de un color azul celeste, parecido cromáticamente al aspecto de la Tierra vista desde el exterior. ¿Se parecen en algo más?
  • Javier Flores
Premio a las mejores aplicaciones para tabletas en español
  • Tecnología

Premio a las mejores aplicaciones para tabletas en español

La empresa de desarrollo de aplicaciones para tabletas Tablet Army junto con quiquid, especializada en comunicación y eventos han creado el primer concurso internacional anual que premiará la innovación en el mundo de las aplicaciones para tabletas. En el certamen podrá participar cualquier desarrollador tanto de España como de Sudamérica y los premios están divididos en 10 categorías distintas.
  • Javier Flores
Las placas petri, el gran invento de la microbiología
  • Tecnología

Las placas petri, el gran invento de la microbiología

En cualquier laboratorio de microbiología del mundo podemos encontrar unas pequeñas cajas circulares transparentes compuestas por dos piezas conocidas como placas de Petri. Su nombre se debe a un científico que, gracias a esta genial idea, ha permitido a miles de científicos cultivar hongos, bacterias y todo tipo de microorganismos en condiciones controladas.
  • Javier Flores
Frases célebres del Che Guevara
  • Tecnología

Frases célebres del Che Guevara

El 14 de junio de 1928 nacía en Rosario, Argentina, una figura fundamental en la historia de Cuba: Ernesto “Che” Guevara. Aquí tienes algunas frases célebres de este político e ideólogo de la Revolución Cubana.
  • Javier Flores
Más de 17.000 personas luchando por ir al espacio
  • Tecnología

Más de 17.000 personas luchando por ir al espacio

Hace solo unos meses comenzaba la campaña de Axe para enviar 22 personas a más de 100 kilómetros de altura y convertirlo en “astronauta” durante un día. Tras un primer periodo de inscripción en el que más de 17.000 personas han mostrado su interés en nuestro país por optar a uno de los billetes reservado en exclusiva a un español, solo la mitad han podido pasar a la siguiente fase. ¿Qué pruebas deberán superar en la siguiente etapa?
  • Javier Flores
¿Cuántos atentados fallidos sufrió Adolf Hitler?
  • Tecnología

¿Cuántos atentados fallidos sufrió Adolf Hitler?

Amado por unos y odiado por otros el cabecilla del partido Nazi sufrió durante su liderazgo una gran cantidad de atentados para intentar terminar con su vida. El más famoso y cercano a conseguir su objetivo fue el cinematográfico intento del 20 de julio de 1944, orquestado por el coronel del Estado Mayor Claus von Stauffenberg. ¿Cuántos atentados sufrió Adolf Hitler?
  • Javier Flores
La nueva MuyInteresante.es se hace más social
  • Tecnología

La nueva MuyInteresante.es se hace más social

¿Te has fijado en la nueva MuyInteresante.es? Hemos realizado algunos cambios para convertirla en una plataforma social en la que vosotros, todos los lectores de Muy Interesante, podáis interactuar tanto con todos los contenidos que colgamos cada día como con el resto de usuarios. Además, gracias a la nueva versión móvil, navegar desde tu smartphone será más fácil, rápido e intuitivo.
  • Javier Flores
  • Tecnología

Masoquismo: Dolor y placer en el cerebro

"Me gusta ser azotada. Que te aten es divertido". Rihanna, la famosa cantante de pop, confesaba así en 2011 a la revista Rolling Stone que creía ser un poco masoquista. Sin embargo, estas declaraciones hoy ya no impactan tanto como lo hicieron en 1780 las de Leopold von Sacher-Masoch en su obra "La Venus de las pieles".
  • Javier Flores
Niños salvajes
  • Tecnología

¿Qué son los niños ferales?

Aparecen ya en la mitología griega con el famoso caso de Rómulo y Remo, dos niños criados por una loba. Se trata de niños que crecen sin ningún tipo de supervisión adulta.
  • Javier Flores
John Reppy: el mago del frío absoluto
  • Tecnología

John Reppy: el mago del frío absoluto

John Reppy es profesor de Física de Bajas Temperaturas, inventor y escalador profesional. Ha dedicado cincuenta de sus 87 años al estudio de los superfluidos, o sea, al extraño comportamiento de la materia -en concreto, los isótopos del helio- a temperaturas cercanas al cero absoluto. Pero hace unos años decidió encerrarse en su laboratorio de la Universidad Cornell, en Nueva York, y no jubilarse hasta resolver el misterio que rodea al nuevo estado de la materia conocido como supersólido.
  • Javier Flores
Cómo estar solo (y disfrutarlo)
  • Tecnología

Cómo estar solo (y disfrutarlo)

La web www.edge.org arranca cada año con una pregunta a sus miembros, entre los que se cuentan científicos notables. En 2006 les planteaba cuál era para ellos la idea más revolucionaria posible, y destacó la respuesta del neurobiólogo Leo M. Chalupa: para él, es pensar que necesitamos un día de completa soledad y libre de estímulos para conseguir el funcionamiento óptimo del cerebro.
  • Javier Flores
¿Podemos modificar nuestra sexualidad?
  • Tecnología

¿Podemos modificar nuestra sexualidad?

Son muy frecuentes, en los últimos tiempos, los artículos de carácter biologista que marcan que la diferenciación entre el deseo carnal de hombres y mujeres viene dada por los niveles de distintas sustancias corporales. Tal es el caso de la testosterona, una hormona que fabrican en mayor cantidad los hombres e interviene de manera determinante en el nivel de libido que tenemos.
  • Javier Flores
Cuéntame caca: la importancia científica de los coprolitos
  • Tecnología

Cuéntame caca: la importancia científica de los coprolitos

La composición de los coprolitos o excrementos fosilizados proporciona pistas preciosas sobre la alimentación de sus productores. Bajo el microscopio aparecen a menudo semillas, hojas, madera, conchas de moluscos, escamas de peces, huesos o dientes. Un primera evidencia salta a la vista: la mayoría de las paleoheces procedentes de ecosistemas terrestres pertenecen a carnívoros, inferiores en número a los herbívoros.
  • Javier Flores
Los fetos también bostezan
  • Tecnología

Los fetos también bostezan

Gracias a nuevas tecnologías de estudios en cuatro dimensiones varios investigadores de las Universidades británicas de Durhan y Lancaste han descubierto que los fetos, en el interior de su madre, también bostezan. Pero, ¿cómo han conseguido distinguir una apertura de boca normal y corriente de un bostezo?¿Por qué lo hacen? ¿Se les pegan los bostezos como a los adultos?
  • Javier Flores
¿Qué son las ataxias?
  • Tecnología

¿Qué son las ataxias?

El 25 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Ataxia. Se trata de un trastorno que disminuye la capacidad para coordinar los movimientos y que también se puede usar como término para referirse a alguna de las más de 200 enfermedades del sistema nervioso que tienen estos síntomas. Se estima que en España unas 8.000 personas sufren algún tipo de ataxia hereditaria.
  • Javier Flores
La tecnología que esconden las impresoras
  • Tecnología

La tecnología que esconden las impresoras

¿Quién no recuerda las antiguas y ruidosas impresoras que tardaban minutos en imprimir cada hoja? ¿O las defectuosas impresiones con la tinta corrida de hace ya más de 10 años? Las impresoras actuales imprimen con una calidad infinitamente mejor a estas primeras tecnologías gracias a las miles de horas de investigación de decenas de científicos. De hecho, en HP, antes de encontrar la fórmula adecuada de las tintas que utilizarán sus impresoras, realizan más de 1.000 prototipos para establecer el balance perfecto entre todos los componentes. Este trabajo se ha materializado en los últimos 20 años en más de 100 nuevas tintas... Te explicamos los secretos de estas innovaciones.
  • Javier Flores
unidad astronómica
  • Tecnología

¿Qué es una unidad astronómica?

Las distancias en el universo son tan sumamente grandes que sería muy complicado y tedioso medirlas en metros o kilómetros, como hacemos sobre la superficie terrestre.
  • Javier Flores
viento solar
  • Tecnología

¿Qué es el viento solar?

Últimamente ha aumentado la preocupación de los científicos e ingenieros por el conocido como “viento solar”. ¿Sabes qué es exactamente?
  • Javier Flores
órbita
  • Tecnología

¿Qué es la órbita de un planeta?

La Tierra orbita alrededor del Sol y la Luna alrededor de la Tierra. Seguro que ya lo sabías pero, ¿qué es exactamente una órbita?
  • Javier Flores
exosfera
  • Tecnología

¿Qué es la exosfera?

La exosfera es una parte muy importante de la atmósfera. Te explicamos sus funciones y estructura.
  • Javier Flores
cero absoluto
  • Tecnología

¿Qué es el cero absoluto?

Evidentemente cuando hablamos de que una temperatura es cercana al cero absoluto, no nos referimos a que esté cerca de los 0 ºC, sino mucho menos.
  • Javier Flores
¿Qué diferencia hay entre los barcos de época y los barcos clásicos?
  • Tecnología

¿Qué diferencia hay entre los barcos de época y los barcos clásicos?

Se está celebrando estos días en Barcelona una de las citas náuticas anuales más importantes del mundo de la vela, la Puig Vela Classica de Barcelona. En ella compiten barcos de diversos tipos con un denominador común, su antigüedad. Sin embargo, no todos se denominan igual... ¿Qué diferencia hay entre un barco de época y uno clásico?
  • Javier Flores
10 dichos populares con el chocolate
  • Tecnología

10 dichos populares con el chocolate

Nuestra literatura de tradición oral no ha sido indiferente a los encantos del chocolate, que ha inspirado frases célebres, recomendaciones y dichos populares. Te ofrecemos una selección de los diez más famosos y la forma en que nacieron. ¡No te los pierdas, te sorprenderán!
  • Javier Flores
Teobromina, el compuesto secreto del chocolate
  • Tecnología

Teobromina, el compuesto secreto del chocolate

Linneo clasificó el árbol de cacao, el cacaotero, como Theobroma cacao, nomenclatura que posteriormente daría nombre a uno de sus componentes principales y causante del placer que nos produce comer este alimento: la teobromina. ¿Es cierto que es una sustancia tóxica para algunos animales? ¿Por qué nos produce placer?
  • Javier Flores
El rey más feo de la Historia
  • Tecnología

El rey más feo de la Historia

En la Historia Moderna de Europa abundan los reyes y nobles poco agraciados. Hemos elaborado un Top 10 de la Fealdad y el Campéon es... Carlos II el Hechizado, que heredó diversas taras mentales y físicas de sus antepasados Habsburgo. Su coeficiente de consanguinidad era del 25,9 %, equivalente al de un hijo incestuoso.
  • Javier Flores
Carver Mead: El detective de los electrones
  • Tecnología

Carver Mead: El detective de los electrones

El ingeniero electrónico Carver Mead ha jugado un papel clave en el desarrollo de la ciencia y la industria informática. Sus investigaciones sobre los fundamentos físicos asociados a los fenómenos microelectrónicos han sido fundamentales en la creación de transistores y chips cada vez más pequeños. Aquí tienes un fragmento de la entrevista
  • Javier Flores
¿Pago en especie o pago en especias?
  • Tecnología

¿Pago en especie o pago en especias?

No es raro encontrar gente que utiliza la expresión "pago en especias" para referirse al pago en género en vez de con dinero. Sin embargo, esta expresión no está recogida dentro del Diccionario Panhispánico de Dudas, siendo la forma "pago en especie" la manera correcta de referirse a este tipo de transacciones no económicas.
  • Javier Flores
El trágico final de Alan Turing, el hombre que sabía demasiado
  • Tecnología

El trágico final de Alan Turing, el hombre que sabía demasiado

En 2012 se celebra el centenario de este genial matemático inglés, pionero de la computación y la ciencia cognitiva moderna. Además, se reveló como un hacker total cuando durante la II Guerra Mundial colaboró en el diseño de un dispositivo de análisis criptográfico llamado la Bombe, capaz de descifrar los mensajes en clave de la máquina alemana Enigma, usada por los nazis para dirigir sus operaciones navales.
  • Javier Flores
5 curiosidades sobre la biodiversidad marina
  • Tecnología

5 curiosidades sobre la biodiversidad marina

Desde la Fundación Biodiversidad han querido concienciar a la sociedad de que la diversidad biológica es esencial para el desarrollo de la humanidad y la preservación de los ecosistemas. Por ello han recopilado cinco datos curiosos sobre la biodiversidad marina, sobre el que se ha centrado este año su lema principal.
  • Javier Flores
Descubren un nuevo cuadro de Sorolla
  • Tecnología

Descubren un nuevo cuadro de Sorolla

Gracias a técnicas de fluorescencia, reflectografías digitales usando infrarrojos y radiografías así como luz ultravioleta, investigadores de la Universidad de Lleida han descubierto un nuevo cuadro del valenciano Sorolla. El lienzo está datado en 1883 y, según el análisis de los expertos, se trata de una obra original que no está superpuesta ni tiene fragmentaciones.
  • Javier Flores
¿Quiénes son los conductores menos eficientes de Europa?
  • Tecnología

¿Quiénes son los conductores menos eficientes de Europa?

Acelerones, frenazos bruscos, rugidos de motor, ruedas hinchadas a la presión incorrecta... Muchos son los factores que hacen que los españoles seamos los conductores menos eficientes de todo el viejo continente según un informe de una firma de coches. ¿Quiénes son los que menos combustible derrochan?
  • Javier Flores
Parafilias sexuales peculiares
  • Tecnología

Parafilias sexuales peculiares

Este enunciado lo que los retóricos llaman un pleonasmo, pues son parafilias precisamente porque se consideran conductas peculiares, fuera de lo ortodoxo. Aun así, se pueden citar algunas que llaman de manera especial la atención. Aquí te explicamos algunos extraños comportamientos sexuales: desde la ipsofilia hasta la lactafilia, la normofilia o la eufilia. ¿Sabías que algunas personas se excitan al oler flores?
  • Javier Flores
HTC Sense 4, la nueva plataforma que revoluciona los smartphones
  • Tecnología

HTC Sense 4, la nueva plataforma que revoluciona los smartphones

Los teléfonos inteligentes están cambiando nuestras vidas. Las aplicaciones y la conectividad absoluta nos facilitan la vida, eso sí, siempre que el sistema operativo, el interfaz y el propio teléfono sean sencillos, intuitivos y potentes. Por eso la marca taiwanesas de teléfonos móviles HTC acaba de lanzar su nueva gama de smartphones bajo una nueva plataforma, HTC Sense 4, una nueva versión que da un paso adelante en el mundo de los smartphones.
  • Javier Flores
Deformidades históricas
  • Tecnología

Deformidades históricas

¿A qué dos líderes europeos les faltaba un testículo, según cuentan los historiadores?
  • Javier Flores
Despega el ascensor espacial
  • Tecnología

Despega el ascensor espacial

Tal y como su nombre indica, se trata de un elevador adosado a un cable largo, anclado en un extremo al suelo terrestre y, en el otro, a un contrapeso orbital. Su objetivo es transportar carga y pasajeros de manera barata y fluida. La idea fue propuesta por primera vez en 1895 por el científico ruso Konstantin Tsiolkovski, quien pensó en una torre gigante unida a un castillo celestial.
  • Javier Flores
The App Fest, el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos
  • Tecnología

The App Fest, el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos

Existen festivales de música, de videojuegos, de teatro, de lectura, ... de hecho el próximo 19 de abril comenzará el primer festival sobre aplicaciones para todos los públicos. Tendrá lugar en Madrid y durante un par de días la élite de la creación de aplicaciones y cientos de oyentes compartiran ideas y conocimientos con el objetivo de "inspirar, asombrar y abrir mentes". Bienvenidos a The App Fest.
  • Javier Flores
Grabar información 100 veces más rápido
  • Tecnología

Grabar información 100 veces más rápido

Hasta ahora el mejor sistema de grabación de datos requería el uso de campos magnéticos. Ahora, un grupo de investigadores ha conseguido grabar terabytes de información en un solo segundo gracias a pulsos de calor, lo que es 100 veces más rápido que la grabación magnética tradicional.
  • Javier Flores
¿De dónde viene la expresión "irse por los cerros de Úbeda"?
  • Tecnología

¿De dónde viene la expresión "irse por los cerros de Úbeda"?

Úbeda es una preciosa localidad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco situada al norte de Jaén. En ella tuvo lugar uno de los episodios decisivos de la reconquista y que, a su vez, formó una de las expresiones populares más conocidas de España: "irse por los cerros de Úbeda". ¿Qué ocurrió para que se acuñase esta expresión?
  • Javier Flores
¿Qué son los idus de marzo?
  • Tecnología

¿Qué son los idus de marzo?

Los idus eran los días 13 de cada mes, excepto en marzo, mayo, julio y octubre que se celebraba el día 15. ¿Qué significaban?
  • Javier Flores
¿Qué es el "grooming"?
  • Tecnología

¿Qué es el "grooming"?

La llegada de Internet abrió las puertas a la comunicación instantánea, a la creación de redes sociales, foros, lugares de intercambio en la Red, etcétera. Con sus pros y sus contras. Siempre se pone el acento en las facilidades que han traído las tres W pero, ¿qué consecuencias negativas ha podido tener? Te explicamos qué es el "grooming".
  • Javier Flores
¿Puede la tecnología ayudarnos a ser más ecológicos?
  • Tecnología

¿Puede la tecnología ayudarnos a ser más ecológicos?

La cantidad de aparatos electrónicos que tenemos en nuestros hogares, en el trabajo y que incluso llevamos encima continuamente se han multiplicado exponencialmente en los últimos años. La mayoría de ellos nos permiten estar informados o nos hacen más llevaderas labores cotidianas pero, ¿cómo puede la tecnología ayudarnos a tener un modo de vida más ecológico en el futuro?
  • Javier Flores
La nueva versión de Google Earth se suma a las redes sociales
  • Tecnología

La nueva versión de Google Earth se suma a las redes sociales

Google acaba de presentar la última versión del famoso Google Earth. Este programa que permite ver la Tierra a vista de pájaro con una exactitud y una capacidad de acercamiento increíbles ha mejorado tanto a nivel técnico como social. Paisajes más realistas, búsquedas más afinadas y, sobre todo, permitirá compartir fotos y lugares más fácilmente en Google+.
  • Javier Flores
Premio a la revolución de la astronomía
  • Tecnología

Premio a la revolución de la astronomía

El premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas de la Fundación BBVA ha ido a parar a Michel Mayor y Didier Queloz. Estos dos investigadores descubrieron en 1995 un planeta gigante orbitando alrededor de una estrella que no era el Sol, lo que supuso una auténtica revolución en la astronomía. Hoy por hoy se conocen más de 500 exoplanetas, pero el carácter pionero e innovador de estos dos suizos les ha llevado a obtener el prestigioso galardón.
  • Javier Flores
¿Cómo nos hace felices el sexo?
  • Tecnología

¿Cómo nos hace felices el sexo?

Las relaciones sexuales nos hacen felices, nos cambian la cara y mejoran nuestra capacidad respiratoria y muscular. ¿Cómo lo consiguen? En atractivas.es nos explican los mecanismos que consiguen sobre todo a través de la liberación de las conocidas como hormonas de la felicidad, las endorfinas.
  • Javier Flores
El aparato que lee tus pupilas para controlar el ordenador
  • Tecnología

El aparato que lee tus pupilas para controlar el ordenador

La empresa alicantina Innovatec S&C ha anunciado el lanzamiento de un dispositivo de control de aparatos electrónicos solo con los ojos. Aunque ya existen aparatos de este tipo, según sus creadores, el nuevo modelo que saldrá a la venta en octubre, permitirá ahorrar hasta el 50 por ciento respecto a lo que cuestan normalmente.
  • Javier Flores
La moda a través de la tecnología
  • Tecnología

La moda a través de la tecnología

Hoy ha empezado la 54ª edición de la Cibeles Fashion Week de Madrid. Tanto si podrás asistir a la cita como si no puedes, aquí tienes una pequeña selección de aplicaciones para estar al tanto de todo. Desde las propias de las marcas de moda hasta algunas específicas para el mundo de la moda.
  • Javier Flores
¿Cómo realizó Mendel sus experimentos?
  • Tecnología

¿Cómo realizó Mendel sus experimentos?

El conocido como "padre de la genética", Gregor Mendel, es famoso por sus experimentos con guisante publicados en 1865 y 1866. Gracias a ellos este monje y naturalista austriaco sentó las bases de la genética convirtiéndose en una figura básica en la historia de la ciencia. ¿En qué consistían estos experimentos?
  • Javier Flores
Las langostas tienen sus propias redes sociales
  • Tecnología

Las langostas tienen sus propias redes sociales

Para muchos las redes sociales son imprescindibles en su vida. Por dónde salir, qué hacer, cómo buscar trabajo, etcétera son algunas de las decisiones en las que nuestros amigos y conocidos influyen en nuestras decisiones. Ahora un equipo internacional de investigadores ha demostrado que los enjambres de langostas se crean con el mismo tipo de redes sociales que los humanos adoptan.
  • Javier Flores
La cámara que permite cambiar el enfoque a posteriori
  • Tecnología

La cámara que permite cambiar el enfoque a posteriori

Muchas veces, cuando tomamos una fotografía con una cámara réflex con capacidad de modificar el punto de enfoque, tomamos mucho tiempo hasta que conseguimos el efecto deseado. Una nueva cámara fotográfica permite captar de un solo click mucha más información en distintos planos permitiendo a posteriori elegir cuál es el punto de foco que más se adecua a nuestro gusto.
  • Javier Flores
Perfumes a base de feromonas: la ciencia de la seducción
  • Tecnología

Perfumes a base de feromonas: la ciencia de la seducción

Despertar el deseo del sexo opuesto es uno de los principales impulsos de nuestra naturaleza. Por eso dedicamos tantas horas al mes a elegir la ropa que llevamos, a modificar la apariencia de nuestra piel, de nuestra fisionomía o, incluso, a las decisiones que tomamos. Pero, ¿sabías que atraer al sexo opuesto puede ser una mera cuestión de olfato?
  • Javier Flores
¿Fumar afecta al deseo sexual?
  • Tecnología

¿Fumar afecta al deseo sexual?

"Fumar puede dañar el esperma y reduce la fertilidad" "Fumar obstruye las arterias y provoca cardiopatías y accidentes cerebrovasculares" "Fumar puede matar" "Fumar puede dañar sus relaciones de pareja y aumentar su deseo sexual". Las tres primeras frases aparecen en los paquetes de tabaco para persuadir a los fumadores de dejar este nocivo hábito. La cuarta no aparece pero podría aparecer, según un nuevo estudio alemán.
  • Javier Flores
El Audi R8 GT Spyder pierde peso y gana potencia
  • Tecnología

El Audi R8 GT Spyder pierde peso y gana potencia

La nueva serie de la versión descapotable del R8 estará limitada a 333 unidades exclusivas y destaca respecto al modelo anterior, entre otras cosas, por su peso (es casi 100 más ligero) y por su motor V10 FSI que es capaz de desarrollar hasta 560 CV. Su velocidad máxima es de 317 kilómetros por hora.
  • Javier Flores
NBA jam llega para iPhone e iPad
  • Tecnología

NBA jam llega para iPhone e iPad

El clásico del baloncesto arcade, el NBA jam, ha aterrizado en el mundo Apple levantando el ánimo a cientos de jugadores que lo disfrutaron en los 90, cuando las gráficas no eran ni de lejos en lo que se han convertido en la actualidad. Está disponible para iPad, iPhone y iPod Touch y promete divertir como antaño tanto a melancólicos del pasado como a nuevos jugadores.
  • Javier Flores
El asiento que controla tu corazón
  • Tecnología

El asiento que controla tu corazón

La semana pasada un conductor de autobús arrolló a una mujer en el centro de Madrid al perder el control del vehículo tras sufrir un paro cardiaco. Este tipo de accidentes podrían evitarse con un sistema de monitorización de la actividad del corazón. Eso es precisamente lo que están desarrollando en el Centro de Investigación Europeo de Ford.
  • Javier Flores
Apple mejora la velocidad y la gráfica de los nuevos iMac
  • Tecnología

Apple mejora la velocidad y la gráfica de los nuevos iMac

Apple acaba de anunciar el lanzamiento de la nueva serie de iMac que destaca por su rendimiento gráfico gracias a los procesadores Radeon HD de AMD, la tecnología E/S Thunderbolt de alta velocidad y una nueva cámara FaceTime HD. O lo que es lo mismo, es un 70 por ciento más rápido y sus gráficos triplican el rendimiento de la anterior generación.
  • Javier Flores
Test de compatibilidad para encontrar pareja
  • Tecnología

Test de compatibilidad para encontrar pareja

Mientras que algunas personas encuentran y cambian de pareja como de camisa, otras buscan relaciones más estables y con una mayor afinidad y compatibilidad. Un doctor americano ha creado un Test de Compatibilidad para conseguir unir parejas afines y que, de este modo, las relaciones sean más duraderas y satisfactorias. ¿Funciona? ¿Cómo lo consigue?
  • Javier Flores
DriveNow: alquila y devuelve el coche sin necesidad de llaves
  • Tecnología

DriveNow: alquila y devuelve el coche sin necesidad de llaves

Para alquilar un coche, hasta ahora, había que desplazarse hasta la central de la compañía elegida, firmar un contrato, recoger las llaves y empezar a conducir el vehículo. Ahora, BMW y Sixt han formado una joint venture, DriveNow, que permitirá alquilar un coche desde el smartphone y poder recogerlo y conducirlo sin llaves, sin pasar por la central de la empresa de alquiler. ¿Cómo? Te lo explicamos.
  • Javier Flores
En caso de accidente tu coche llama por ti al 112
  • Tecnología

En caso de accidente tu coche llama por ti al 112

En muchas ocasiones, cuando se produce un accidente, los ocupantes del vehículo no pueden llamar al teléfono de emergencias 112 y tienen que esperar hasta que otro conductor pasa por la zona accidentada para recibir auxilio. Un nuevo sistema de asistencia en emergencias integrado en la tecnología Sync de Ford localiza automáticamente el sitio del accidente y llama al servicio de emergencias en el idioma local.
  • Javier Flores
Tomosíntesis para el diagnóstico precoz del cáncer de mama
  • Tecnología

Tomosíntesis para el diagnóstico precoz del cáncer de mama

Hoy, 19 de octubre, el mundo se teñirá de rosa: se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama y cuando de la salud se trata siempre son bienvenidas las buenas noticias. La Fundación Tejerina ha presentado una nueva tecnología que permite localizar tumores no palpables más eficazmente. La conocida como tomosíntesis, facilita enormemente el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
  • Javier Flores
La navegación GPS de TomTom se hace interactiva
  • Tecnología

La navegación GPS de TomTom se hace interactiva

A finales de mes saldrá a la venta la nueva generación de navegadores TomTom, la serie Go Live 1000, que se trata de, según los propios responsables de la empresa, "de la innovación más grande desde el nacimiento de TomTom". Estos nuevos navegadores permiten una conducción más eficiente gracias al servicio Live, con el que los usuarios pueden interactuar entre sí mostrando los atascos, radares móviles, y consiguiendo una conducción más rápida y segura.
  • Javier Flores
El secreto de los Peta Zetas
  • Tecnología

El secreto de los Peta Zetas

Haz la prueba en casa: mezcla azúcar, saborizantes, colorantes y aromas, fúndelo todo y espera a que se solidifique. Habrás creado unos deliciosos caramelos caseros. Sin embargo los Peta Zetas explotan cuando te los comes ¿qué tienen estas chucherías que las hacen tan especiales? El secreto: burbujas de CO2 a 60 atmósferas de presión, la misma que aguantaría tu cuerpo a 600 metros de profundidad.
  • Javier Flores
Evita las colas para alquilar coches
  • Tecnología

Evita las colas para alquilar coches

¿Has alquilado coche en tus vacaciones? ¿Tuviste que esperar largas colas en el aeropuerto a pesar de que habías hecho tu reserva con antelación por Internet? Eso es precisamente lo que pretende evitar la compañía de alquiler de coches Sixt con su sistema Quick Check In. De momento sólo está disponible en Palma de Mallorca, pero pronto será algo habitual.
  • Javier Flores
Fonendoscopios de última generación
  • Tecnología

Fonendoscopios de última generación

El mundo de los estetoscopios, los aparatos con el que los médicos escuchan el latido del corazón o la actividad pulmonar, se adapta a las nuevas tecnologías. La nueva serie de Littmann 3M, con conexión Bluetooth para la transmisión de los datos obtenidos, consigue amplificar el sonido hasta 24 veces, reduciendo los ruidos un 85 por ciento.
  • Javier Flores
Guías de viaje Lonely Planet para iPad y e-books
  • Tecnología

Guías de viaje Lonely Planet para iPad y e-books

Las clásicas guías de viaje, pesadas y llenas de post it pueden pasar a la historia. La marca más famosa de guías, Lonely Planet, acaba de lanzar sus guías Discover ("lo mejor de" en su versión en castellano) para el iPad. Ya están disponibles en iBookstore y permiten tomar notas interactivas, consultar mapas con señalizaciones, buscar contenidos en Wikipedia o Google y contienen más de 3.000 hipervínculos.
  • Javier Flores
Un concurso para revolucionar las renovables
  • Tecnología

Un concurso para revolucionar las renovables

General Electric acaba de lanzar un concurso pionero enfocado a investigadores y emprendedores que puede revolucionar el sector energético. Los 160 millones de euros que invertirán en las tres ideas ganadoras buscan acelerar el desarrollo de tecnologías más eficientes, seguras y limpias para el futuro.
  • Javier Flores
Un nuevo cargador rápido para vehículos eléctricos
  • Tecnología

Un nuevo cargador rápido para vehículos eléctricos

General Electric (GE) ha presentado un nuevo cargador para vehículos eléctricos bautizado como GE WattStation. El innovador sistema tiene la principal virtud de reducir el tiempo para la recarga y el uso de tecnología smart grid(red eléctrica inteligente), permitiendo a las empresas suministradoras gestionar el impacto de los vehículos eléctricos en las redes locales y regionales. El creador de este sistema ha sido el diseñador industrial Yves Behar
  • Javier Flores
Visión nocturna a base de infrarrojos para evitar accidentes
  • Tecnología

Visión nocturna a base de infrarrojos para evitar accidentes

De noche la visibilidad se reduce y los faros se convierten en el gran aliado de los conductores para evitar los accidentes. Sin embargo, a veces los sistemas de iluminación no son suficientes. Por esta razón Mercedes Benz incluye en algunos de sus modelos un asistente para visión nocturna que muestra la carretera con la misma intensidad que si estuvieran las luces de carretera conectadas pero sin deslumbrar a los demás conductores.
  • Javier Flores
Megacity Vehicle de BMW, el primer coche de carbono del mundo
  • Tecnología

Megacity Vehicle de BMW, el primer coche de carbono del mundo

El Megacity Vehicle es un prototipo revolucionario y será el primero en el mundo en producirse en volumen con un habitáculo hecho de carbono, gracias al sistema LifeDrive. Esta nueva arquitectura reduce el peso del vehículo y simplifica los sistemas de fabricación de los coches. Llegará al mercado en 2013.
  • Javier Flores
Consigue más información cuando ves un vídeo: el Vídeo Online Interactivo
  • Tecnología

Consigue más información cuando ves un vídeo: el Vídeo Online Interactivo

¿Quieres saber en qué ciudad está grabado el vídeo que estás viendo, la marca de la ropa que llevan puestos los protagonistas, qué coche están conduciendo o lo que están comiendo? Ahora es posible gracias al Vídeo Online Interactivo creado por Madpixel, que además acaba de ganar el premio E-commerce de innovación.
  • Javier Flores
Más agarre y estabilidad para coches urbanos
  • Tecnología

Más agarre y estabilidad para coches urbanos

Dunlop acaba de lanzar un neumático especialmente creado para coches pequeños urbanos, fabricado a base de polímeros funcionales que permiten una mejor manejabilidad en seco manteniendo su rendimiento cuando la carretera está mojada. El nuevo Dunlop SP StreetResponse es también el primer neumático del segmento estándar que incorpora la Touch Technology desarrollada por la marca.
  • Javier Flores
El DNI digital de los libros
  • Tecnología

El DNI digital de los libros

El guadián entre el centeno, autor: J. D. Salinger, año de publicación: 1951, precio, editorial, y muchos más datos facilitará la nueva tecnología presentada por la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc). La radiofrecuencia de identificación (RFID) permite acceder a distancia a la información almacenada previamente en un chip insertado en el libro.
  • Javier Flores