Mar Aguilar

Mar Aguilar

Periodista científica

Periodista científica especializada en temas de mascotas y salud, con más de 13 años de experiencia en el sector digital. Es licenciada en periodismo por la Universidad de Málaga, posee conocimientos de posicionamiento SEO y analítica web. También tiene un máster en comunicación digital e inbound marketing y se está formando en programación. La mayor parte de su trayectoria laboral se ha desarrollado en páginas web de distintas temáticas, pero también ha probado la radio y ha trabajado en agencias de comunicación. Puedes contactarle en maguilar@zinetmedia.es

cuidado hámster ruso
  • Ciencia

Cuidado del hámster ruso: consejos y recomendaciones

El hámster ruso es uno de los hámsteres enanos más comunes en los hogares de medio mundo. Se trata de un animal nocturno, por lo que por la noche es muy activo y de día duerme. A la hora de elegir la casita de tu hámster ruso, siempre será más recomendable un terrario, tupper o jaula de metacrilato que una jaula al uso.
  • Mar Aguilar
ave con las uñas largas
  • Ciencia

Aves, ¿por qué se les cortan las uñas?

La vida en cautividad puede provocar que el cuerpo de nuestra ave no experimente cambios como lo haría en la naturaleza. Hoy hablamos de cómo evitar el crecimiento indebido de las uñas.
  • Mar Aguilar
Golden retriever marrón en el parque
  • Ciencia

Enfermedades de perros que son más frecuentes en verano

Otitis, dermatitis y alergias en la piel, parásitos externos, problemas digestivos o gastrointestinales e infecciones de vejiga o cistitis son algunas de las patologías que más pueden sufrir los perros en verano.
  • Mar Aguilar
Collie mirando a cámara
  • Ciencia

Trucos para que el perro tome sus medicinas

Los avances de la veterinaria han puesto al servicio de nuestras mascotas innumerables maneras de tratar sus enfermedades, lo difícil será conseguir que tome el fármaco. ¡Aprende cómo hacerlo!
  • Mar Aguilar
Bulldog francés blanco y negro
  • Ciencia

¿Qué lesiones puede sufrir el perro en la piel?

Nuestra mascota tiene una capa externa que le protege de agentes patógenos y enfermedades, pero también puede sufrir lesiones de mayor o menor rango. Te contamos cuáles son.
  • Mar Aguilar
Conejos, ¿cómo los debemos tratar y educar?
  • Ciencia

Conejos, ¿cómo los debemos tratar y educar?

Cuando adoptamos uno de estos roedores, el encargado de cedérnoslo nos suele informar de su alimentación y cuidados pero solemos irnos a casa sin saber cómo educar a un conejo. Hoy te damos las claves para aprender a manejarlo y domesticarlo.
  • Mar Aguilar
¿Qué hacer si el perro se quema?
  • Ciencia

¿Qué hacer si el perro se quema?

Los accidentes domésticos pueden sufrirlos nuestras mascotas tanto como nosotros. Uno de ellos son las quemaduras. Debemos tener clara la manera de actuar cuando nuestro perro se quema.
  • Mar Aguilar
A las aves les gusta la miel
  • Ciencia

Cómo darles premios de miel a las aves

No solo nosotros podemos disfrutar de este rico producto de la naturaleza que además es tremendamente beneficioso. A nuestras aves les gusta comer miel y disfrutar de sus ventajas.
  • Mar Aguilar
Tipos de enfermedades de la próstata en perros
  • Ciencia

Tipos de enfermedades de la próstata en perros

Los problemas en la próstata afectan más a los perros adultos y senior, siendo los de mayor riesgo aquellos de razas grandes o maxi. Pero hay un remedio para evitarlo.
  • Mar Aguilar
Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro
  • Ciencia

Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Nuestro perro se mantiene enérgico gracias a los carbohidratos, las grasas y las proteínas, son una parte indispensable para la dieta correcta y la buena salud. Hoy queremos acercaros los beneficios de los carbohidratos.
  • Mar Aguilar
Cachorro, ¿cómo lo alimento?
  • Ciencia

Cachorro, ¿cómo lo alimento?

Teniendo claro que a un cachorro destetado solo hay que darle pienso de la mejor calidad, hoy vamos a tratar otros temas de suma importancia: cantidad, libre disposición y el tiempo.
  • Mar Aguilar
Dos cobayas
  • Ciencia

¿Qué cobaya es la ideal para vivir conmigo?

Habrá que tener en cuenta su pelaje, por la dedicación que conlleva, si vamos a adoptar uno o dos ejemplares así como la edad del animal. Te ayudamos a hacer la mejor elección.
  • Mar Aguilar
Bulldog francés en la playa
  • Ciencia

¿Los perros necesitan protector solar?

¿Sabes que hay algunas razas de perros más vulnerables a los rayos solares? ¿Que existe protector solar específico para perros? ¿Y que si el can tiene la piel rosada y el pelo corto puede sufrir quemaduras y cosas peores?
  • Mar Aguilar
Beagle en el sillón
  • Ciencia

Síntomas para detectar enfermedades en el perro

Algunos síntomas de enfermedad no son fáciles de detectar pero hay otros que son muy evidentes para el humano que vive con un perro. Si notas a tu mejor amigo raro, ¡acude al veterinario!
  • Mar Aguilar
Herpes en perros, te lo contamos todo
  • Ciencia

Herpesvirus canino, te lo contamos todo

El herpes canino se descubrió en 1965 como una enfermedad mortal para los cachorros que acaban de nacer. Hoy en día se sabe que también lo sufren los perros adolescentes y los adultos.
  • Mar Aguilar
Te enseñamos a entender el lenguaje de los perros
  • Ciencia

Te enseñamos a entender el lenguaje de los perros

La comunicación es esencial para la supervivencia de los seres sociales. A lo largo de la historia hemos aprendido a relacionarnos incluso entre especies con sonidos y gestos. Los canes han establecido sus propios códigos. ¿Conoces el lenguaje de los perros?
  • Mar Aguilar
Husky siberiano
  • Ciencia

Razas de perros: husky siberiano, el tirador de trineos

El husky comenzó su andadura en Siberia junto a los chukchis, un pueblo paleosiberiano que vivía cerca del río Kolyma y que los empleaba para empujar sus trineos, principal medio de transporte de la época. Suele tener buen carácter y es cariñoso con las personas. A este perro le gusta estar acompañado y si pasa mucho tiempo solo, puede ser destructor.
  • Mar Aguilar
Perritos de las praderas
  • Ciencia

Curiosidades sobre el perrito de las praderas

El perrito de las praderas tiene un sistema muy refinado de comunicación, con diferentes vocalizaciones que son capaces de relatar a los de su especie el tipo de animal que se acerca, su tamaño y a qué distancia está de su colonia, vive en túneles que él mismo excava y es capaz de mantenerse largo rato sobre dos patas. ¡Te contamos más curiosidades!
  • Mar Aguilar
Labrador tumbado en su cama
  • Ciencia

Infección de orina en perros: síntomas y tratamiento

Las infecciones llegan cuando el organismo sufre una invasión de algún microorganismo. Atiende a este artículo para que los síntomas de la infección de orina en perros no te pillen desprevenido.
  • Mar Aguilar
Acuario
  • Ciencia

¿Cómo se limpia un acuario?

Si acabas de hacerte con tu primer acuario y no tienes ni idea de cómo deberías limpiarlo, esto te interesa. Al principio te parecerá una acción muy laboriosa pero luego te acostumbrarás.
  • Mar Aguilar
¿Tu gato vomita o regurgita? Te contamos qué le pasa
  • Ciencia

¿Tu gato vomita o regurgita? Te contamos qué le pasa

Que nuestro gato comience a vomitar o a regurgitar son dos conceptos diferentes que, además, son síntoma de enfermedades distintas. Vamos a conocer por qué se produce cada una para poder darles solución.
  • Mar Aguilar
Gato bosque de Noruega junto a cactus
  • Ciencia

Cómo combatir la alergia a los gatos

Te explicamos cuál es la causa de esta alergia y cómo puedes frenarla para que deje de suponer un problema en la convivencia con tu peludo.
  • Mar Aguilar
Qué  Quiere Decirte Tu Conejo Con Su Lenguaje Corporal
  • Ciencia

Lenguaje corporal de conejos: Señales clave para entender a tu compañero peludo

Quizá haga muy poco que tengas un conejo como mascota y te parezca un ser inescrutable. Sin embargo, te aseguramos que va a ser por poco tiempo. Te ofrecemos una extensa lista de comportamientos típicos que te ayudarán a entenderle a la perfección casi en cada momento. Sabrás si tiene miedo, se encuentra mal o no es el momento de que lo toques.
  • Mar Aguilar
Gatitos dormidos en una cesta
  • Ciencia

Curiosidades sobre los gatitos

Los cachorros de gato nacen con los ojos azules, ciegos y sordos, duermen más de 20 horas al día y les salen los dientes de adulto a partir de los cuatro meses de vida.
  • Mar Aguilar
Los seguros para perros son muy recomendables
  • Ciencia

¿Son necesarios los seguros para perros?

Los seguros para perros pueden salvarnos de cualquier incidente en el que se vea involucrado nuestro can. Son muy recomendables y te decimos por qué.
  • Mar Aguilar
Gato azul ruso
  • Ciencia

Todo lo que hay que saber del gato azul ruso

El gato azul ruso es uno de los mininos más deseados por su aspecto aristocrático, sus potentes ojos verdes y un carácter cariñoso que derrite a cualquiera. Conócelo más a fondo.
  • Mar Aguilar
Jerbo
  • Ciencia

Cómo cuidar un jerbo como mascota: guía completa

El jerbo es un roedor que pertenece a la familia de los múridos, igual que ratas y ratones. En libertad habita en zonas desérticas, en túneles que excava para protegerse de las temperaturas extremas. ¿Quieres saber más sobre este animal?
  • Mar Aguilar
¿Buscar perros en adopción o comprar uno?
  • Ciencia

¿Buscar perros en adopción o comprar uno?

Cuando nos planteamos llevar un nuevo ser a casa, una de las preguntas que surgen es si queremos buscar entre los perros en adopción de una protectora o comprar uno en una tienda especializada. Barajemos las opciones.
  • Mar Aguilar
Gato naranja y blanco
  • Ciencia

¿Cómo funcionan los sentidos de los gatos?

El comportamiento de tu gato está basado en tres puntos muy importantes: el marcaje, la caza y las relaciones sociales. Cada uno de sus cinco sentidos está biológicamente especializado y destinado al desarrollo de estas actividades. Te explicamos más al respecto, vas a alucinar.
  • Mar Aguilar
El teckel es un perro con variedades, pequeño pero con fuerza
  • Ciencia

Razas de perros: el teckel, pequeño pero con fuerza

El teckel procede de los países germánicos y dentro de su raza podemos apreciar muchas variedades. Que no te engañe su estatura y sus cortas patas, es una de las razas de perros con más fuerza en proporción a su tamaño.
  • Mar Aguilar
Gato Siamés  Origen  Características Y Secretos
  • Ciencia

Gato siamés: origen, características y secretos

El gato siamés ha cautivado los hogares de todo el mundo con su apariencia inconfundible. Dos características distintivas lo distinguen: en primer lugar, su patrón de color único, donde la cara, las patas, las orejas y la cola se tiñen de tonos oscuros, mientras que el resto del cuerpo permanece claro. En segundo lugar, sus ojos de intenso azul, en ocasiones, muestran una mirada ligeramente estrábica. Pero, ¿cuál es el origen de estas fascinantes particularidades?
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
10 cosas que no sabes de los gatos persas
  • Ciencia

10 cosas que no sabes de los gatos persas

Los gatos persas son una de las razas felinas domésticas más populares. ¿Sabías que los ejemplares que conocemos hoy proceden de la mezcla del persa puro y del angora turco blanco? ¿Y que no tienen instinto de caza?
  • Mar Aguilar
Razas de perros. Pointer, el perro que señala
  • Ciencia

Razas de perros. Pointer, el perro que señala

El pointer es, dentro de las razas de perros existentes, una con unas habilidades muy desarrolladas, sobre todo las que tienen que ver con su olfato. ¿Sabes para qué le servía en sus orígenes? Te lo contamos.
  • Mar Aguilar
Estos cachorritos han nacido sin problema
  • Ciencia

¿Qué complicaciones pueden darse en el parto de mi perra?

Nosotros siempre recomendaremos la esterilización como vía para prevenir enfermedades y embarazos no deseados pero si tu perra se ha quedado embarazada, debes conocer una serie de consejos y pautas antes del día que tenga a los cachorros.
  • Mar Aguilar
A mi cachorro no le baja un testículo
  • Ciencia

A mi cachorro no le baja un testículo

Nuestro cachorro puede sufrir problemas en su zona genital, por ejemplo que uno o los dos testículos no se posicionen en la bolsa escrotal.¿Por qué ocurre?
  • Mar Aguilar
¿Le has hecho el pasaporte a tu perro?
  • Ciencia

Cartilla de vacunación y pasaporte, la documentación básica del perro

Nuestro perro vive en sociedad y como tal debe estar identificado para conocer sus datos básicos, los de su propietario y dar constancia de que está completamente sano y protegido. Esto lo demuestra con ciertos documentos oficiales de los que hoy queremos hablarte.
  • Mar Aguilar
El origen del perro se localiza en los lobos
  • Ciencia

El origen del perro

Cuatro variedades de lobo dieron lugar a las 320 razas aceptadas por la Federación Cinológica Internacional (F.C.I.). Te contamos todo sobre el origen del perro.
  • Mar Aguilar
La realidad de las tortugas de agua
  • Ciencia

La cruda realidad de las tortugas de agua

Son muchos los aficionados a tener tortugas como animales de compañía aunque una gran mayoría desconoce su tamaño final y los cuidados que requieren. Este desconocimiento provoca su abandono en entornos naturales y los posteriores daños por competencia con otras especies.
  • Mar Aguilar
La alimentación de los loros
  • Ciencia

La alimentación de los loros

Un loro en cautividad debería alimentarse de semillas y vegetales frescos o bien con pienso extrusionado y una suplementación de frutas, verduras y legumbres.
  • Mar Aguilar
Cómo evitar que el gato se caiga de una ventana
  • Ciencia

Cómo evitar que el gato se caiga de una ventana

Las caídas al vacío de los gatos pueden ser muy peligrosas, hasta el punto de costarles la vida. Sistemas de protección en ventanas, redes de seguridad o pastores eléctricos son opciones para protegerles.
  • Mar Aguilar
Labrador tumbado encima de maletas
  • Ciencia

Requisitos para viajar en avión con mascotas

¿Vas a volar con tu mascota? ¡Perfecto! Pero, antes de nada, asegúrate de que tu animal es aceptado por la aerolínea y entérate de las condiciones que tiene que cumplir.
  • Mar Aguilar
Gatito dormido
  • Ciencia

Curiosidades sobre el sueño de los gatos

Dormir es de vital importancia para un gato, de hecho pasa buena parte del día haciendo esta actividad. Pero, ¿está tan profundamente dormido como piensas? Respondemos a esta pregunta y te contamos unas cuantas curiosidades del sueño felino.
  • Mar Aguilar
El cambio de alimento en gatos
  • Ciencia

El cambio de alimento en gatos

Hacer cambios en la alimentación del gato es más importante de lo que crees. Te contamos cómo debería ser esta transición para evitar problemas gástricos.
  • Mar Aguilar
¿Qué comen los perritos de las praderas?
  • Ciencia

¿Qué comen los perritos de las praderas? Consejos de alimentación

Los perritos de las praderas son herbívoros y el heno de hierba timotea de calidad debería componer la mayor parte de su dieta. También es recomendable proporcionarle hierba fresca y muy de vez en cuando frutas, semillas, frutos secos y golosinas.
  • Mar Aguilar
Hombre cepillando a un gato
  • Ciencia

Cepillar al gato: consejos y beneficios

El cepillado del gato no solo elimina la suciedad, la grasa y el pelo muerto del animal sino que también le quita las escamas cutáneas y estimula la circulación sanguínea, mejorando el estado general de su piel. Uno o dos cepillados a la semana harán que el pelaje del gatito brille y si el minino es más mayor, le estarás ayudando a acicalarse cuando quizá no pueda ser tan meticuloso como lo fuera en su juventud.
  • Mar Aguilar
Aceite de pescado para gatos
  • Ciencia

Beneficios del aceite de pescado para gatos

El aceite de pescado mejora el sistema inmunitario del gato, disminuye las alergias de la piel, regula el nivel de colesterol, actúa contra los problemas de las articulaciones, tiene efecto antiinflamatorio…
  • Mar Aguilar
La alimentación de los galápagos o tortugas de agua
  • Ciencia

La alimentación de los galápagos o tortugas de agua

Los galápagos son animales omnívoros y suelen tener mucho apetito. Cuando se tienen como mascota deben comer pienso especial para tortugas, alimento vivo, frutas, verduras y plantas acuáticas. Veámoslo con más profundidad.
  • Mar Aguilar
Agapornis con pipas
  • Ciencia

¿Qué come un agapornis?

Hay vida más allá de la típica mixtura de semillas. Además, darle a tu agapornis exclusivamente este alimento puede no ser buena idea.
  • Mar Aguilar
Diferencias entre el pienso extrusionado y el pienso prensado en frío para perros
  • Ciencia

Diferencias entre el pienso extrusionado y el prensado en frío

¿Pensabas que todos los piensos para perros eran iguales? ¡Para nada! Te explicamos en qué consiste el pienso extrusionado, cocinado a muy altas temperaturas y el pienso prensado en frío, que se prepara entre los 70ºC-75ºC.
  • Mar Aguilar
Gato en brazos
  • Ciencia

¿El ronroneo del gato puede curar?

Las vibraciones que emite este felino tienen una frecuencia sonora de entre 25 y 40 hercios, la misma onda que se emplea en la rehabilitación de fracturas óseas.
  • Mar Aguilar
Erizo junto a manos de mujer
  • Ciencia

Cuidados básicos de un erizo

Este mamífero es un animal nocturno, solitario, poco manejable en su edad adulta y que necesita vivir a más de 20º. En España no es legal su tenencia.
  • Mar Aguilar
Lenin sentado en un banco
  • Ciencia

¿Cómo fue la vida de Lenin?

Vladimir Ilich Uliánov, conocido como Lenin, fue un político revolucionario ruso que se convirtió en el principal impulsor de la Revolución de Octubre de 1917.
  • Mar Aguilar
Eclipse solar
  • Ciencia

¿Cómo se produce un eclipse solar?

Te contamos en qué consiste este espectacular evento astronómico y las precauciones que debes tomar a la hora de observar uno.
  • Mar Aguilar