Rocío

Rocío Sánchez Montilla

Periodista freelance. Más malagueña que desayunar pitufos o ponerle nombre a los cafés. Escribo sobre ciencia, naturaleza o mundo animal cuando mi gata no está encima del teclado.
astronauta
  • Naturaleza

Datos curiosos sobre los astronautas

Aunque muchos piensan que los astronautas siempre están en el espacio, en realidad solo pasan una pequeña parte de sus carreras en el exterior.
  • Rocío Sánchez Montilla
microscopio
  • Naturaleza

¿Sabes qué es la evidencia empírica?

El método científico suele comenzar con la formulación de preguntas o hipótesis, para posteriormente adquirir el conocimiento a través de observaciones o experimentos.
  • Rocío Sánchez Montilla
Planeta Urano
  • Naturaleza

Curiosidades increíbles sobre Urano

Urano es de color azul verdoso debido al metano de su atmósfera, que está compuesta principalmente de hidrógeno y helio.
  • Rocío Sánchez Montilla
tritones
  • Naturaleza

Cómo cuidar a los tritones

Los tritones son semiacuáticos y requieren tanto de tierra como de agua en su hábitat.
  • Rocío Sánchez Montilla
luna
  • Naturaleza

¿Conoces la atmósfera de la Luna?

Los cráteres polares de la Luna podrían albergar hielo, especialmente los que están permanentemente a la sombra del Sol.
  • Rocío Sánchez Montilla
Planeta Venus
  • Naturaleza

¿Cuál es la temperatura de Venus?

La temperatura promedio de Venus es de 462 grados Celsius, aunque cambia a medida que se viaja por la atmósfera.
  • Rocío Sánchez Montilla
cerdito en una casa
  • Naturaleza

Cómo entrenar a un mini pig

Al igual que a los gatos, a los cerdos se les puede entrenar para que utilicen una caja de arena.
  • Rocío Sánchez Montilla
ciclo del carbono
  • Naturaleza

El ciclo de carbono

Los combustibles fósiles contienen carbono de animales que vivieron hace millones de años.
  • Rocío Sánchez Montilla
ciclo del agua
  • Naturaleza

El ciclo del agua

¿Sabías que el agua forma parte del sistema climático de la Tierra?
  • Rocío Sánchez Montilla
apatosaurus
  • Naturaleza

Curiosidades del apatosaurio

¿Sabías que el apatosaurio comía hasta 400 kilos de plantas a diario para sobrevivir?
  • Rocío Sánchez Montilla
poni en un establo
  • Naturaleza

Consejos para cuidar un poni

Es imprescindible que tu poni realice ejercicio mientras pasea libremente.
  • Rocío Sánchez Montilla
araña reclusa
  • Naturaleza

Cómo identificar una araña parda

La araña reclusa tiene el cuerpo de color marrón, con una marca un poco más oscura en su centro.
  • Rocío Sánchez Montilla
allosaurus
  • Naturaleza

Curiosidades del Allosaurus

¿Sabías que la boca de este dinosaurio contenía docenas de dientes afilados que estaban aserrados?
  • Rocío Sánchez Montilla
nave espacial
  • Naturaleza

La historia de los cohetes espaciales

Arquitas de Tarento, filósofo griego, inventó la primera máquina voladora autopropulsada de la antigüedad.
  • Rocío Sánchez Montilla
avestruz de cerca
  • Naturaleza

Cómo limpiar la grava del acuario

Si solo tienes un pez pequeño, como el pez dorado, es más fácil que lo saques del acuario para limpiar la grava.
  • Rocío Sánchez Montilla
ganado en el pasto
  • Naturaleza

Cómo iniciar una granja

Tendrás que construir un establo para los terneros y una zona de parto para las vacas.
  • Rocío Sánchez Montilla
acuario con peces
  • Naturaleza

Cómo montar un acuario

Antes de instalar la pecera tendrás que limpiar todos los productos con agua limpia, desde la decoración hasta los filtros.
  • Rocío Sánchez Montilla
rayo de tormenta eléctrica
  • Naturaleza

¿Qué son los rayos?

¿Sabías que los rayos de nube a tierra son los más peligrosos para la vida de las personas?
  • Rocío Sánchez Montilla
pavo real
  • Naturaleza

Cómo cuidar a los pavos reales

Es imprescindible que tu pavo real tenga un corral en el que pueda descansar y estar protegido.
  • Rocío Sánchez Montilla
perrito en una jaula
  • Naturaleza

Cómo elegir una jaula para perros

Antes de elegir una jaula, tendrás que medir la longitud de tu perro desde la nariz hasta el trasero.
  • Rocío Sánchez Montilla
niña observando aves
  • Naturaleza

Cómo observar aves

Para observar a las aves necesitarás unos prismáticos y una guía de campo.
  • Rocío Sánchez Montilla
pez molly en un acuario
  • Naturaleza

Cómo criar peces molly

Cuando la hembra esté a punto de parir deberías sacarla del acuario y alejarla del macho.
  • Rocío Sánchez Montilla
perro labrador
  • Naturaleza

Cómo adoptar un perro labrador

Los labradores chocolate suelen ser leales, tranquilos y felices. Además, estos perros son muy amistosos y extrovertidos.
  • Rocío Sánchez Montilla
hurón en un transportín
  • Naturaleza

Cómo adoptar un hurón

Si nunca has tenido un hurón como mascota, primero deberías conocerlos y pasar tiempo con ellos.
  • Rocío Sánchez Montilla
Hámster en su jaula
  • Naturaleza

Cómo jugar con un hámster

¿Has pensado en construirle a tu hámster un laberinto en una caja de cartón?
  • Rocío Sánchez Montilla
jaguar en la naturaleza
  • Naturaleza

Curiosidades sobre los jaguares

¿Sabías que las mandíbulas de los jaguares son más fuertes que las de cualquier otro felino?
  • Rocío Sánchez Montilla
puma en la montaña
  • Naturaleza

Curiosidades sobre los pumas

Estos felinos no saben rugir, por lo que utilizan los silbidos, gritos o chillidos para comunicarse.
  • Rocío Sánchez Montilla
curiosidades sobre serpientes
  • Naturaleza

Curiosidades sobre las serpientes

La serpiente del hilo es la más pequeña del mundo y mide alrededor de diez centímetros.
  • Rocío Sánchez Montilla
  • Sarah Romero