
Descubren dos víctimas de Pompeya con joyas y monedas de oro que llevaban cuando llegó su final
Hallazgo asombroso en las ruinas de Pompeya de un hombre y una mujer que trataban de escapar de la devastadora erupción del Vesubio.

¿El efecto Mozart te hace más inteligente?
Uno de los mitos más habituales en la crianza de los hijos es lo que se conoce como efecto Mozart. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Estos son los gérmenes que se esconden en tu microondas
Parece que estas pequeñas criaturas se han adaptado para sobrevivir a las duras condiciones de un microondas, incluso a la radiación.

¿Dónde está el kilómetro 0 en España y qué significa?
Podrás encontrarlo en pleno corazón de Madrid, la capital de España. Pero, ¿por qué está ubicado ahí y cuál es su función?

¿Cuál es el lago más pequeño del mundo?
No solo los grandes cuerpos de agua capturan nuestra atención. Existen pequeños tesoros ocultos que ofrecen un encanto especial. Hoy viajaremos hasta conocer el lago más pequeño del mundo, explorando su ubicación, sus características y las curiosidades que rodean a este rincón acuático.

Crean el primer sistema operativo para PC con inteligencia artificial
Se trata de un SO de código abierto de origen chino destinado a aprovechar el potencial aumento de la demanda de ordenadores.

Cómo eliminar los microplásticos del agua fácilmente
Los microplásticos en el agua son una creciente preocupación ambiental que afecta tanto a la salud humana como a los ecosistemas. A medida que se intensifican los esfuerzos para combatir este problema, es fundamental conocer las formas más efectivas para eliminar estos contaminantes del agua. Descubre cómo destruirlos del agua que bebes.

Un submarino descubre unas misteriosas estructuras de 400 metros de largo bajo la Antártida
Los extraños patrones encontrados debajo de la plataforma de hielo Doston en la Antártida occidental, podrían ayudar a los científicos a comprender mejor cómo se erosionan los glaciares.

Los lugares menos visitados del mundo
En un mundo donde el turismo masivo domina muchos destinos, existen rincones casi desconocidos que ofrecen experiencias únicas. Son verdaderos tesoros ocultos, perfectos para quienes buscan aventuras fuera de lo común (y se lo pueden permitir económicamente).

Los científicos descubren una posible razón de la resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas sanitarios más acuciantes del siglo XXI y por ello, los expertos están resueltos a desentrañar las claves de su éxito y cómo desbaratarlo.

Propiedades del oxígeno (O): características, usos y beneficios para la vida
El oxígeno, un elemento esencial para la vida en la Tierra, desempeña un papel crucial no solo en la respiración, sino también en una amplia gama de procesos industriales y ambientales.

Esta criatura parece una gárgola medieval, pero está viva y vive en África
En el corazón de África habita una criatura que parece salida de una historia gótica. Con una apariencia que evoca las gárgolas, hoy descubrimos los misterios que rodean a este asombroso animal.

Nebulosas con nombres de animales
Te invitamos a dar un paseo por un zoo muy especial: el zoo del cosmos. Explora con nosotros las fascinantes nebulosas que reciben nombres inspirados en animales debido a sus peculiares formas.

El pingüino más pequeño del mundo ya existía hace 24 millones de años
Es la pieza que faltaba en la evolución de los pingüinos. Este ejemplar pertenece al Oligoceno tardío.

Confirmado: la gripe aviar se está extendiendo entre los mamíferos
Cuanto más se propague sin control el virus entre los mamíferos, mayor será la probabilidad de que evolucione y se transmita a los humanos.

¿Cuándo aparecieron los primeros organismos complejos?
Parece que la primera manifestación de vida compleja es más antigua de lo que pensábamos.

¿Quién fue la primera científica española?
La historia de la ciencia está llena de figuras femeninas que rompieron barreras y allanaron el camino para las generaciones futuras. En España, una mujer fue pionera en la ciencia.

Descubren el sistema de energía solar más eficiente del planeta (y no está hecho por humanos)
Un equipo de científicos ha identificado un modelo potencial para mejorar la eficiencia de los paneles solares en el mundo natural.

El cometa A117uUD, el astro que Saturno expulsó del Sistema Solar
Un evento cósmico impactante. Analizamos al objeto protagonista, cómo ha ocurrido este suceso y las implicaciones para la astronomía.

¿Cuántos continentes hay en el mundo? (menos de los que aprendiste en la escuela)
El número de continentes en el mundo puede parecer una pregunta sencilla, pero la respuesta puede variar según diferentes criterios geográficos y culturales. Aclaramos las dudas mientras descubres más sobre la geografía de nuestro planeta.

¿Cuál es el desierto más grande del mundo?
Te sorprenderás, pero en este desierto ni hace calor ni está cubierto de arena. Este desierto es un verdadero gigante de la naturaleza.

Pez piedra: El más venenoso del mundo
Su nombre científico es Synanceia horrida y habita en aguas tropicales de los océanos Índico y Pacífico.

Este asteroide viaja en sentido contrario al resto de asteroides y planetas
Hay un asteroide que desafía el tráfico cósmico del universo y ha llamado la atención de los científicos por su inusual órbita. ¿Qué lo hace tan especial y cuáles son las implicaciones de su trayectoria?

Descubre los 8 planetas del sistema solar
Adéntrate en el fascinante mundo de los ocho planetas del sistema solar. Desde el ardiente Mercurio hasta el helado Neptuno, cada planeta tiene su propia historia y características únicas.

¿Cuál sería la temperatura de la Tierra si no hubiera atmósfera?
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería la temperatura de la Tierra sin la presencia de su atmósfera? Descubre la respuesta científica a esta intrigante pregunta. Sin la protección y el efecto invernadero que nos proporciona, nuestro planeta se enfrentaría a condiciones extremas, para empezar.

Guía completa de las Perseidas 2024: Fechas, horarios y cómo ver la lluvia de estrellas
Prepárate para uno de los eventos astronómicos más espectaculares del año. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las Perseidas 2024

¿Cuáles son las ciudades más pobladas de España?
Según el Instituto Nacional de Estadística, la población total de España supera la cifra de los 47 millones de personas. ¿Dónde se concentran más los españoles?

Este monumento parece un pequeño Stonehenge pero está en España
Fue construido 1.000 años antes que la primera pirámide de Egipto. Hoy hablamos del Stonehenge español en Andalucía. Se trata de una joya del Neolítico y es Bien de interés cultural y Patrimonio histórico de España.

Luna de Esturión: todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno astronómico
El 19 de agosto tendrá lugar el plenilunio del mes de agosto, que viene cargado de acontecimientos astronómicos.

Animales que pueden imitar el habla humana (muchos te sorprenderán)
¿Sabías que hay animales capaces de imitar el habla humana? Desde aves hasta mamíferos, estos increíbles imitadores del reino animal desafían nuestras expectativas y nos muestran lo sorprendente que es la naturaleza.

Este es el pueblo con el nombre más largo de España
En la comarca de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid encontraremos el pueblo con el nombre más largo de España. Tiene hasta siete palabras en su nombre.

Toda la verdad sobre las patatas sabor jamón
¿Es cierto que la Unión Europea ha prohibido las patatas fritas con sabor a jamón? Aclaramos este bulo.

Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio
Prepárate para disfrutar de cada luna llena en 2024 con nuestro detallado calendario de plenilunios. Este año contaremos con 12 lunas llenas y cada una de ellas tiene su propio nombre, tradición e historia. Descubre las fechas exactas de cada luna llena y consejos sobre cómo observarlas mejor.

Unos dibujos de Kepler de 1607 resuelven hoy un gran misterio sobre el Sol
400 años después, unos antiguos dibujos han servido para aportar una visión inédita del comportamiento del Sol y su impacto en nuestro sistema planetario.

Abren un sarcófago en la 'Tumba de Cerbero' y descubren algo 'sin precedentes'
La tumba fue encontrada en octubre de 2023 con dos sarcófagos. Los científicos han decidido abrir uno de ellos. ¿Qué han encontrado?

La NASA lanzará pronto una 'estrella artificial' que orbitará la Tierra
¿Cuál será su cometido? Nos ayudará a comprender las estrellas, los exoplanetas e incluso la energía oscura.

¿Ha encontrado el rover de la NASA signos de vida en Marte?
Una roca marcada con manchas blanquecinas podría ser un registro fosilizado de microbios que datan de miles de millones de años.

WALL-E: La película de ciencia ficción más bonita de la historia del cine
No todo tienen que ser batallas espectaculares, repletas de acción. La ternura también conquista corazones en ciencia ficción.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 usarán inteligencia artificial (te contamos en qué)
La IA estará por todas partes. Estas son las formas en las que la inteligencia artificial ayudará en los juegos.

¿Qué es el 'oxígeno oscuro' que han descubierto en los fondos marinos?
Estos nódulos de las profundidades marinas podrían reescribir el origen de la vida en la Tierra.

Taipán costero: La serpiente más venenosa
Un taipán de la costa llamado 'Cyclone' ha batido el récord mundial por extraer la mayor cantidad de veneno puro de una sola cosecha

La NASA descubre algo nunca visto en Marte
El rover curiosity de la NASA ha encontrado unos raros cristales de azufre de color amarillo brillante.

Descubren un microcontinente perdido en el Ártico
El protomicrocontinente se sitúa mar adentro en el estrecho de Davis, que conecta el mar de Labrador y la bahía de Baffin. Tiene 61 millones de años.

Las 5 citas de Stephen Hawking que iluminan los misterios del universo
Toda una vida dedicada a la ciencia durante los 76 años que Hawking pasó en este mundo mirando siempre al cosmos.

¿Puede fingir empatía una inteligencia artificial?
Hay millones de personas en el mundo que recurren a los chatbots en busca de apoyo emocional. ¿Son capaces de ello?

La verdad sobre el misterioso brillo de Cygnus X-3
Un estudio reciente ha revelado nuevos datos sobre el enigmático sistema binario Cygnus X-3, ubicado a unos 24.000 años luz de distancia.

Cómo evitar una sexta extinción masiva
Un estudio identifica 16.825 lugares del planeta donde priorizar la conservación evitaría la extinción de miles de especies únicas.

Algo extraño ocurre en la atmósfera de la Tierra, descubre la NASA
La NASA ha detectado unas estructuras inesperadas en forma de X en la atmósfera superior de la Tierra. ¿Qué son?

Un catastrófico fallo de un Falcon 9 de SpaceX provoca la destrucción de 20 satélites
La Administración Federal de Aviación ha paralizado toda la flota de cohetes Falcon 9 y ha iniciado una investigación.

8 cosas que crees saber y que no son ciertas, según la ciencia
¿Realidad o mito? Damos por sentado muchas cosas que son de conocimiento común pero que son totalmente falsas.

Hay túneles subterráneos en la Luna: ¿serán habitables?
Los científicos acaban de encontrar, por primera vez en la historia, evidencia de pasadizos ocultos bajo la superficie de nuestra luna.

Confirmado: los días en la Tierra se están alargando por culpa del cambio climático
Así de grave es la alteración del cambio climático sobre la rotación de nuestro planeta.

Los castillos menos conocidos de España
España está salpicada de castillos espectaculares, pero algunos de ellos, no son tan populares como otros. Viajamos a un grupo de castillos poco conocidos de nuestra geografía española.

La Tierra podría estar rodeada de cometas oscuros
¿Sabías que hasta el 60% de los objetos cercanos a la Tierra podrían ser cometas oscuros?

La mejor serie de ciencia ficción del siglo XXI cumple 20 años
Es toda una joya que cualquier seguidor del género de ciencia ficción debería ver, al menos, una vez en la vida.

La Corriente del Golfo podría colapsar en 'cualquier momento': ¿cuáles serían las consecuencias?
El sistema de corrientes del océano, que regula la temperatura del planeta, podría colapsar en 2025-2030 a causa del cambio climático, concluyen los científicos.

5 inventos chinos que transformaron el mundo: innovaciones que hicieron historia
China es un paraíso de inventores. Descubre los inventos chinos que cambiaron el mundo. Desde la brújula hasta la pólvora, explora cómo estas innovaciones transformaron la historia y la sociedad global.

Couto Mixto: el país que existió entre España y Portugal
Este pequeño país se encuentra en Galicia y aún se puede visitar. Esta es la historia del país que no pertenecía ni a España ni a Portugal.

¿Cambia nuestro cerebro cuando morimos?
Un nuevo estudio del Hospital Monte Sinaí ha descubierto algo muy desconcertante en relación a nuestros cerebros.

¿Por qué algunas personas nunca han cogido la COVID-19?
El virus SarS-CoV-2 infectó a cientos de millones de personas durante la pandemia. Pero hay algunas inmunes. ¿Cuál es la razón?

El agujero negro más cercano a la Tierra NO es el que está en el centro de nuestra galaxia
Los astrónomos han hallado la evidencia más clara de la existencia de un agujero negro que estaba escondido entre 10 millones de estrellas.

Descubre el encanto subterráneo de este pueblo español: sus habitantes viven en casas-cueva
Nos introducimos en el corazón de Andalucía para descubrir estas casas-cueva excavadas que dan la sensación de vivir dentro de la tierra. Su temperatura lo hace un buen destino veraniego.

Así es cómo tu cerebro decide qué recordar y qué no recordar: toma nota
Una nueva investigación revela por qué ciertos eventos permanecen claros en nuestra mente y otros se diluyen en el olvido.

Así se ven la Tierra y la Luna desde Marte
La nave espacial Mars Express fotografió tanto nuestro planeta como nuestro satélite con una cámara de alta resolución. ¿Cómo se ven?

Este planeta que parece un ojo, podría ser habitable
Ha sido el telescopio espacial James Webb el que ha permitido el descubrimiento de un exoplaneta a solo 48 años luz de distancia de nosotros.

Los inventos más raros del mundo: creaciones increíbles
Descubre los inventos más raros del mundo. Desde creaciones extrañas hasta curiosidades tecnológicas. Te contamos las ideas más sorprendentes jamás construidas.

Ariane 6: todo lo que necesitas saber sobre el cohete con el que Europa vuelve al espacio
Este cohete de 60 metros de altura está diseñado para garantizar el acceso independiente de Europa al espacio.

Por qué no deberías coger conchas marinas de las playas
Descubre por qué no deberías recoger conchas marinas en las playas y cómo esta práctica afecta el medio ambiente. Aprende sobre el impacto ambiental y sus consecuencias para la vida marina.

¿Desde cuándo usamos ropa interior? Descubre la fascinante historia
Explora la evolución y la historia de la ropa interior desde sus orígenes hasta la actualidad. Conoce cuándo se empezó a usar y cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

James Webb descubre unos intrigantes objetos rojos en el universo primitivo
Nuevamente desafiando el pensamiento tradicional sobre los orígenes y evolución de las galaxias.

ADN de hace más de 5.000 años revela cómo se expandió una de las enfermedades más mortales de la historia
Parece que el colonialismo fue uno de los vectores que facilitaron su dispersión por Eurasia.

Descubren dos minerales desconocidos para la ciencia en la mina de tierras raras más grande del mundo
El equipo de geólogos chinos los ha encontrado en el yacimiento de Bayan Obo, ubicado en la región norte de Mongolia Interior.

Parque Jurásico en el mundo real: el MIT crea ámbar sintético para almacenar ADN
Se trata de un material capaz de preservar genomas humanos completos y con durabilidad a largo plazo.

¿Qué es la hipótesis del cometa Clovis y qué tiene que ver con la desaparición de los mamuts?
¿Contribuyó realmente el ser humano a la desaparición de los mamuts o fue algo más?

Un faro cósmico está mirando directamente a la Tierra
Los científicos han utilizado los potentes instrumentos del telescopio espacial James Webb para aprender más sobre una inusual nebulosa.

La Tierra no está preparada para evitar el impacto de un gran asteroide, dice la NASA
Cuando un asteroide peligroso amenace de verdad nuestro planeta, la humanidad tendrá que trabajar unida.

Hallan la obra de arte rupestre más antigua de la historia (¡tiene 51.000 años!)
¿Qué representa el arte narrativo más antiguo conocido? Uno de los protagonistas es un cerdo.

¿Cuál es el museo más antiguo de España?
Se creó en el siglo XVIII por orden del rey Carlos III y sigue en activo.

Descubren una salamandra gigantesca de antes de los dinosaurios
Este brutal depredador de casi 3 metros de largo vivía en antiguas zonas pantanosas de lo que actualmente es el desierto de Namibia.

¿Es incorrecta la ecuación de Drake? Descubre la nueva polémica
La ecuación de Drake ha suscitado innumerables debates y proyectos de investigación desde sus inicios.

El Brazo de Orión, nuestro vecindario dentro de la Vía Láctea
¿Dónde se encuentra exactamente nuestro planeta dentro de la inmensa galaxia en la que nos encontramos?

La NASA inicia sus planes para estrellar la Estación Espacial Internacional en el océano
El desmantelamiento de la ISS es una realidad. La NASA dirá adiós a la Estación Espacial a partir de 2030.

El cromosoma humano Y está evolucionando mucho más rápido que el cromosoma X, descubren los científicos
(También en primates). Los humanos seguimos evolucionando, aunque no de la forma que crees.

Un hombre estornuda tan fuerte que se le salen las 'tripas'
El paciente presentaba una herida quirúrgica en el abdomen y sus intestinos salieron despedidos a través de la herida.

Científicos descubren qué planta podría crecer en Marte
¿Será esta la clave para lograr establecer vida en nuestro vecino planeta rojo?

Los Pilares de la Creación en un viaje en 3D como jamás habíamos visto
Los científicos han combinado las imágenes tanto de James Webb como de Hubble para crear un vídeo sin igual.

En esta siniestra cueva, todo lo que entra, muere
Parece una cueva inofensiva en un primer vistazo, pero mata instantáneamente a toda criatura que se adentra en ella.

Tenemos vino gracias a que se extinguieron los dinosaurios
Los científicos han encontrado la uva más antigua del hemisferio occidental. De hace 60 millones de años.

Crean un espeluznante robot humanoide cuya cara está hecha de piel viva
Una cara robótica con una piel similar a la humana. Futuro, allá vamos.

Hallan los fósiles de trilobites más espectaculares de la historia (¡tienen hasta tejidos blandos!)
Conmoción en la comunidad científica, ya que son los fósiles mejor conservados hasta la fecha de estas criaturas prehistóricas.

Esta es la mejor forma de cortar un sándwich, según la ciencia
¿Cómo cortas el sándwich? ¿Con forma de Y? ¿En diagonal? ¿Horizontalmente? ¿Y cuál es la mejor? Salimos de dudas.

Descubren un lobo de hace 44.000 años en perfecto estado de conservación
Hallado en el permafrost siberiano, el animal cuenta no solo con pelo, sino con órganos y estómago intactos.

Descubre si eres un blanco fácil para las picaduras de mosquitos
Los mosquitos eligen a sus víctimas en función de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que emiten al respirar.

Descubren el primer caso de un neandertal con síndrome de Down
Los arqueólogos han encontrado en España un hueso fósil de un niño de unos 6 años que muestra características consistentes con esta afección.

De la dieta prehistórica en Atapuerca al futuro de la alimentación
Hoy exploramos cómo la Fundación Atapuerca nos ayuda a entender la evolución de la alimentación desde la prehistoria y cómo las nuevas tecnologías están moldeando el futuro de la conservación de alimentos.

Se llama Sauron y es una nueva especie de piraña vegetariana
Este curioso pez pacú se suma a la rica biodiversidad del Amazonas. Cuando veas su imagen, entenderás la asociación con El Señor de los Anillos.

¿Heredamos el autismo de los neandertales?
Una prueba más de la intrincada herencia genética de nuestros ancestros antiguos.

Tiene tentáculos y parece un alien, pero es una planta nueva para la ciencia
Se trata de una planta parásita que roba nutrientes a hongos. Podría desaparecer en unas décadas.

Colores que atraen a los mosquitos
Una nueva investigación ha identificado colores específicos por los que se sienten atraídos los mosquitos. ¿Cuáles son?

James Webb vuelve a sorprender con una imagen increíble de la nebulosa de la Serpiente
Este observatorio espacial prometía revolucionar nuestra comprensión del universo, y así está siendo.