Naturaleza

niña observando aves

Cómo observar aves

Para observar a las aves necesitarás unos prismáticos y una guía de campo.
  • Rocío Sánchez Montilla
jaguar en la naturaleza

Curiosidades sobre los jaguares

¿Sabías que las mandíbulas de los jaguares son más fuertes que las de cualquier otro felino?
  • Rocío Sánchez Montilla
gota de rocío

¿Qué es el punto de rocío?

Cuando el punto de rocío se encuentra en torno a los 13 grados, los seres humanos experimentamos la máxima sensación de comodidad.
  • Rocío Sánchez Montilla
gorila con bebé

Curiosidades sobre los gorilas

De media, los gorilas ingieren 18 kilos de vegetación al día, aunque algunos machos pueden alcanzar incluso los 30 kilogramos. Te ofrecemos un puñado de datos curiosos sobre estos fascinantes animales.
  • Rocío Sánchez Montilla
león en la selva

Curiosidades sobre los leones

Son los únicos felinos que viven en manada, las cuales pueden estar compuestas por grupos de hasta tres machos y una docena de hembras.
  • Rocío Sánchez Montilla
Curiosidades sobre las ardillas

Curiosidades sobre las ardillas

¿Cuál es la ardilla más grande que existe? ¿Y la más pequeña? ¿Es verdad que sus dientes delanteros nunca paran de crecer?
  • Sarah Romero
sumidero natural

¿Cómo se producen los sumideros?

Los sumideros pueden tener un origen natural o ser provocado por los humanos. Además, pueden resultar bastante peligrosos.
  • Rocío Sánchez Montilla
suricatos

Mitos y curiosidades del reino animal

¿Es verdad que los camellos almacenan agua en sus jorobas? ¿Duermen los tiburones? ¿Por qué los flamencos se sostienen sobre una sola pata?
  • Laura Marcos
Rana de colores brillantes

Datos curiosos sobre los anfibios

¿Sabías que son capaces de respirar y absorber el agua a través de su piel? En esta galería te presentamos un puñado de curiosidades que quizá no conocías sobre los anfibios.
  • Rocío Sánchez Montilla
rincones-bonitos

Los rincones más bonitos de Europa

Te proponemos una aventura que nunca termina. Un paseo por lugares insólitos y maravillosos. ¿Preparado para salir de viaje?
  • Sarah Romero
volcán de fuego

¿Existe el 'coywolf', mezcla de coyote y lobo?

Los llamados "coywolves" -una mezcla entre "coyote" y "wolf", lobo en inglés- constituyen una supuesta nueva especie que en los medios estadounidenses ha empezado a tener una notoria visibilidad. Pero, ¿realmente lo es? ¿Lo avala la genética?
  • Álvaro Bayón
Volcán Guatemala

¿Cómo sabemos si un volcán está activo?

Tenemos una mala noticia para ti: no hay forma de saber con seguridad si un volcán ha terminado de hacer erupción o si volverá a entrar en ella de nuevo. Entonces, ¿a qué se refieren los científicos cuando hablan de volcanes activos e inactivos?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Tren ranas

¿Las ranas tienen pene?

¿Alguna vez has visto la imagen de una rana sobre otra? ¿Es sexo entre ranas? ¿Como es el pene de las ranas, si es que lo tienen? Descubre más sobre el diverso acto sexual de las ranas.
  • Io Almagro
Humanos bípedos

¿Por qué todavía existen humanos que caminan a cuatro patas?

El conocido como Síndrome de Uner Tan fue descrito por el biólogo evolutivo del mismo nombre en el año 2005, quien relacionaba el andar cuadrúpedo en humanos con la evolución. Pero, ¿es esto realmente así?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
volcán de fuego

¿Sienten los animales el dolor como los humanos?

¿Siente dolor un mosquito? ¿Cómo se siente un perro que es abandonado? ¿Sufren los toros en la plaza?¿Cómo le afecta a una rata ver sufrir a otra? Hablamos de como sienten y procesan el dolor los distintos animales.
  • Io Almagro
Un joven macho de gelada, el único primate hervíboro. / Wikicommons

Así vive el único mono herbívoro de la Tierra

Los geladas son una especie característica de las tierras altas de Etiopía similares a los babuinos y los mandriles que se distinguen de estos por algo que les hace únicos: son los únicos primates que cuya alimentación se basa enteramente en alimentos de origen vegetal.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Si fueras un ave, ¿cuál serías?

Si fueras un ave, ¿cuál serías?

Te proponemos un divertido test para descubrir con qué ave te identificas más según tu personalidad. ¡Contesta con sinceridad a las preguntas!
  • Victoria González
galeria-lobos

Las especies de lobo más asombrosas

¿Cuántas subespecies de lobo existen? ¿Sabías que pueden llegar a comer hasta 9 kilogramos de comida de un tirón? Hoy repasamos las especies más y menos conocidas de lobo.
  • Sarah Romero
Venus atrapamoscas

¿Por qué hay plantas carnívoras?

Con el paso del tiempo, algunas plantas han desarrollado formas variadas y tortuosas de atrapar animales. Un equipo científico cree que la clave de esta adaptación evolutiva reside en un antepasado de hace 60 millones de años.
  • Laura Marcos

Las mariposas más bonitas del mundo

¿Sabías que es un único gen el encargado de dar a las alas de las mariposas esos colores tan llamativos? Vamos a conocer más sobre estos insectos fascinantes.
  • Sarah Romero
Escarabajo toro: curiosidades

El escarabajo rinoceronte, el reciclador más fuerte del ecosistema

El escarabajo rinoceronte es fácilmente reconocible gracias al gran cuerno frontal de su cabeza. Es un insecto muy característico dentro del grupo de los coleópteros presenta un tamaño y fuerza importantes. Conoce las curiosidades de este curioso animal.
  • Io Almagro
volcán de fuego

La vida secreta de los árboles

Recientes investigaciones demuestran que los individuos que habitan los bosques, en este caso, plantas y hongos, están conectados hasta formar casi un organismo en sí: el propio bosque, que vive de una red subterránea de intercambio de nutrientes y mutuos beneficios.
  • Laura G. de Rivera
volcán de fuego

¿Cómo se pesa una ballena azul?

Curiosidades científicas. Saber el peso exacto de las ballenas ha sido todo un reto científico a lo largo de la historia.
  • Sarah Romero
tiburones-prehistoricos

Tiburones prehistóricos, los amos del mar

Hace 420 millones de años que estos animales habitan los océanos. En este tiempo, han prosperado miles de especies de tiburones; también han perecido muchas de ellas, como las que aquí recogemos, pero todas dan cuenta del extraordinario camino evolutivo que han seguido estos depredadores.
  • Mario García Bartual
Excrementos en el campo

Excrementos en el campo: impacto en el medio ambiente

En muchas regiones del mundo no existen sistemas de alcantarillado y los desechos humanos van directamente al medio ambiente. En otras ocasiones, un apretón en el campo nos hace imitar a nuestras mascotas en el arte de la defecación.  Un solo  perro genera más de 1000 kilos de excrementos a lo largo de su vida y 2000 litros de orina. ¿Cómo afecta toda esta mierda al medio ambiente?
  • Io Almagro
  • Álvaro Bayón
kinkaju

¿Qué es un kinkajú?

Lo llaman también osito de la miel, osito de azúcar o perro de monte y es una especie similar al mapache.
  • Sarah Romero
oso polar

¿Es verdad que el oso polar es muy agresivo?

Aunque estamos acostumbrados a ver entrañables fotos de osos polares, lo cierto es que estos mamíferos no son precisamente amigables.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
test-biologia

¿Cuánto sabes de biología?

¿Te crees un experto en biología? ¿Quieres poner a prueba tus conocimientos? ¡Prueba nuestro test!
  • Sarah Romero
curiosidades-buhos

Curiosidades sobre los búhos

¿Sabías que pueden girar su cabeza 270°? ¿O que su pariente más cercano es el colibrí? Sorpréndete.
  • Sarah Romero
tanuki

¿Qué es un tanuki?

Este mamífero carnívoro se parece al mapache pero pertenece a una especie distinta. Curiosidades sobre el llamado mapache japonés.
  • Sarah Romero
oso panda

Descubierto el secreto de la dieta del oso panda

El oso panda se alimenta casi exclusivamente de bambú, pero conserva rasgos morfológicos y genéticos que le acercan más a los animales carnívoros. ¿Cuál es la explicación?
  • Victoria González
Crean Una Asociación En Defensa De Los Animales Más Feos Del Planeta

Crean una asociación en defensa de los animales feos del planeta

Un grupo de biólogos conservacionistas crea una asociación para proteger a los animales considerados feos, los cuales ahora cuentan con su propio día conmemorativo. El objetivo principal de esta iniciativa es generar conciencia sobre la importancia de preservar estas especies, muchas de las cuales se encuentran en peligro o amenazadas de extinción. Conoce los 10 animales más feos del mundo y su importancia en los ecosistemas.
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
gusanos

¿Los gusanos tienen lengua?

Muchos creen que sí, pero aunque tienen 'algo', no se trata realmente de una lengua. ¿Qué es?
  • Sarah Romero