Salud

Salud en MuyInteresante. Últimas noticias sobre salud. Fotos, vídeos, curiosidades, preguntas y respuestas, diccionario de la salud

Súcubo

Íncubos y súcubos, los demonios sexuales

Estos seres mitológicos se representan como seres encarnados en el cuerpo de hombres y mujeres de gran belleza y sensualidad, que buscaban seducir a sus víctimas introduciéndose en sus sueños, para después violarlas.
  • Laura Marcos
  • Mar Aguilar
Sexo libido pareja

¿De dónde viene la palabra libido?

En origen no hacía referencia al sexo. Además, existen errores muy comunes al pronunciar y escribir esta palabra. ¿Los has cometido alguna vez?
  • Fran Navarro
Mujer triste comiendo helado

La ciencia explica por qué cuando estamos tristes nos apetece comida insana con muchas calorías

Alimentos con un alto contenido de azúcar, sal e hidratos de carbono. Estas suelen ser las características que tiene la comida reconfortante (comfort food, en el mundo anglosajón), esa que nos atrae tanto cuando estamos tristes, estresados o deprimidos. Pero ¿por qué? Y ¿de verdad consumirlos nos reconforta? Charles Spence, psicólogo experimental de la Universidad […]
  • Mar Aguilar
Planeta

Ver la tele es bueno para el planeta

Los investigadores descubren que ver documentales sobre naturaleza hace que las personas se interesen más en las plantas, una ventaja potencial para contrarrestar la asombrosa pérdida de biodiversidad.
  • Sarah Romero
Mujer sentada en la cama

Personas PAS: qué deben evitar

Existe una serie de situaciones que no son recomendables para las personas altamente sensibles. Son las siguientes.
  • Mar Aguilar
Familia feliz

Día Internacional de la Felicidad: beneficios para la salud según la ciencia

La felicidad no solo es un estado placentero, también puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas. Dado que hoy se celebra el Día Internacional de la Felicidad, descubrimos un poco más sobre ello y te invitamos a descubrir el libro la doctora Paloma Fuentes La Medicina de la Felicidad, publicado por la editorial Pinolia.
  • Christian Pérez
Explorando los orígenes de la cirugía: ¿Existían los quirófanos en la prehistoria?

Los quirófanos de la prehistoria

La cirugía nació en la época neolítica, durante la cual intrépidos cirujanos se atrevieron a realizar las primeras trepanaciones.
  • Pedro Gargantilla
¿Qué ven las personas completamente daltónicas?

¿Qué ven las personas completamente daltónicas?

Acciones cotidianas como combinar la ropa, elegir la pintura idónea para decorar tu casa o cruzar un semáforo se pueden volver un problema importante para aquellas personas que sufren daltonismo o discromatopsia.
  • Pedro Gargantilla
La neumonitis que nos libró de los nazis

La neumonitis que nos libró de los nazis

Una neumonitis química convirtió, de forma inesperada, a un joven galés en uno de los mayores protagonistas de la Segunda Guerra Mundial. Y es que el descubrimiento de inflamación y líquido a nivel pulmonar en una autopsia no indica necesariamente que la muerte se haya producido por ahogamiento.
  • Pedro Gargantilla
Cataplexia

Cataplexia: cuando la risa sale cara

¿Qué es exactamente esta enfermedad que afecta a hombres y mujeres por igual? Se asocia frecuentemente a la narcolepsia. Te lo explicamos.
  • Sarah Romero
Mujeres felices

Test: ¿eres una persona feliz?

La capacidad de ser feliz depende en parte de uno mismo, y también se puede entrenar. Contesta con sinceridad y descubre tu grado de felicidad.
  • Mar Aguilar
Compañeros de trabajo celebrando el éxito

Test: ¿estás preparado para el éxito?

A veces, llegar a la cima implica perder amistades, abandonar hábitos saludables o portarse mal. Descubre aquí hasta qué punto estás listo para triunfar sin hacer o hacerte daño.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
bisturi-inteligente

Un bisturí inteligente que 'huele' los tumores

Se llama iKnife y tiene una alta precisión de diagnóstico (alrededor del 89%) y un valor predictivo positivo del 94%. Es capaz de detectar cáncer en apenas unos segundos.
  • Sarah Romero
Bacterias

¿Cuántas bacterias viven sobre tu piel?

En nuestro organismo viven tantas bacterias como células tenemos, y la mayoría en nuestro intestino. Sin embargo, muchas también viven sobre nuestra piel.
  • Álvaro Bayón
Hombre metiéndose el dedo en la nariz

¿Hurgarse la nariz puede aumentar el riesgo de sufrir demencia?

Si te hurgas la nariz puedes estar dañando los tejidos internos facilitando así la entrada de bacterias al organismo. La 'Chlamydia pneumoniae' se ha encontrado en cerebros de personas que han sufrido demencia y podría viajar por el nervio olfativo. El estudio se ha realizado con ratones.
  • Mar Aguilar
Lynn Margulis

Lynn Margulis y la Teoría Endosimbiótica | Grandes Bioinvestigadoras

La Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis supuso un cambio de paradigma que entre sus luces y sombras consiguió dar una nueva forma de comprenderla evolución, situando los procesos cooperativos entre microorganismos como una alternativa a la evolución a través de la mutación.
  • Pablo Barrecheguren
Hombre quitándose granos de la barba

Pseudofoliculitis de la barba. Qué es y cómo evitarlo

¿Te salen granitos en la zona de la barba cuando te afeitas? Puede ser pseudofoliculitis de la barba, y el pelo te está creciendo hacia adentro. Aprende a evitarlo con estos consejos sobre el afeitado.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
Por Qué  Te Late El Oído

Tinnitus pulsátil: ¿por qué te late el oído?

El acúfeno pulsátil, o tinnitus pulsátil, es un tipo de acúfeno (ruido en los oídos) que existen. Conviene hacerle caso a este síntoma ya que puede indicar algunas enfermedades graves.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
Llenando un vasito con agua oxigenada

Peróxido de Hidrógeno: Riesgos que debes conocer

El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada se encuentra en concentraciones desde el 3 % hasta el 90 %. Al ingerirla puede producir efectos nocivos e incluso mortales sobre nuestra salud, dependiendo de su cantidad y concentración.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
Ambulancia

Así debes ceder el paso a una ambulancia

¿Cómo ceder el paso a una ambulancia o vehículo prioritario? Para evitar accidentes es necesario seguir unas pautas de actuación y no perder la calma.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
Mindfulness. Mujer en postura de meditación

Mindfulness: ¿qué dice la ciencia?

El mindfulness es un entrenamiento mental, un tipo de meditación en el que te vuelves intensamente consciente del momento actual, tus sentimientos y sensaciones.
  • Amyad Raduan (GlóbuloAzul)
Hombre disfrazado de vampiro

Los vampiros no tienen alergia al sol, pero algunas personas sí

En la mitología relacionada con los vampiros, una de las características más mencionadas es su “alergia” al sol, que les impide realizar actividades durante el día. En este artículo os explicamos qué enfermedades de la piel pueden estar causadas por el sol.
  • Sherezade MR
Mujer oliendo una rosa

Cómo recuperar el olfato tras COVID-19

La pérdida del olfato es uno de los síntomas más comunes provocados tras la infección por SARS-CoV-2 y esta terapia de rehabilitación puede ayudarte a recuperarlo con mayor rapidez.
  • Sherezade MR
Cartel  luminoso : Game Over

5 retos de Tik Tok en los que han muerto personas

Tik Tok está lleno de retos virales, pero también de retos mortales. Te contamos los retos en los que ha muerto gente y cómo afectarían a tu salud.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
¿Puede matarte un balonazo en el corazón?

¿Puede matarte un balonazo en el corazón?

Un golpe en la zona del corazón puede provocar una arritmia letal y muerte súbita sin que haya ningún daño estructural en el pecho. Se llama commotio cordis.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)