En esta relación de nombres que operaron en la sombra durante la guerra hay de todo: agentes triples, héroes que descifraron códigos enemigos, informadores involuntarios y traidores con causa o sin ella
Te presentamos algunas de las historias de resiliencia animal más sorprendentes durante los conflictos bélicos del siglo XX. Su capacidad para adaptarse y resistir aún sorprende.
Por orgullo y también para castigar el fracaso alemán, Adolf Hitler rechazó la capitulación hasta el final, pese a saber perdida la guerra. Con ello, provocó una hecatombe de destrucción y muerte a su pueblo
Se llamó así a la matanza y purga política de los miembros de las SA llevada a cabo entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1934, con la que Hitler eliminó el último obstáculo en su carrera hacia la dictadura total. A lo largo de dos sangrientos días con sus noches, apresó a los cabecillas, hizo matar al líder nazi que le había sido más cercano, su viejo amigo Ernst Röhm, y se cobró antiguas deudas
En 1933, cuando Adolf Hitler fue nombrado canciller, comenzó la cacería de oponentes políticos. La endeble República alemana fue sometida a una brutal campaña de violencia ejecutada por miles de matones de las SA. Las primeras víctimas fueron los comunistas, luego los socialdemócratas, los líderes sindicales y cualquiera que fuese percibido como una amenaza. A Hitler solo le llevó un año destruir la democracia y convertir Alemania en una dictadura despiadada
Antes de convertirse en dictador, Hitler fue un agitador político frustrado que fracasó estrepitosamente en su primer intento de tomar el poder: el Putsch de Múnich de 1923. Sin embargo, este revés fue determinante en su imparable ascenso posterior
Un auditorio semicircular oculto durante más de dos milenios revela que Agrigento albergó uno de los primeros complejos educativos del mundo griego, donde cuerpo y mente se entrenaban juntos.
Las imágenes de Hugo Jaeger, fotógrafo personal de Hitler, muestran las apabullantes puestas en escena que influyeron para que una nación entera se dejase arrastrar por el fanatismo
En 1989 cayó el Muro, y tras él los regímenes comunistas de Europa oriental pronto se desmoronarían de forma tan inesperada como espectacular. Las ansias de libertad de los ciudadanos, expresadas en masivas manifestaciones, lograron derribar contra todo pronóstico unos sistemas totalitarios que aparentaban poseer una solidez granítica
El Muro de Berlín se convirtió en el símbolo más visible de la Guerra Fría y la división entre las dos Alemanias. Levantado en 1961 para frenar el éxodo al lado occidental, su caída en 1989 marcó el principio del fin de la RDA y la reunificación alemana
Situada en el punto de fricción entre los dos bloques antagónicos, en la ciudad alemana se vivirían los momentos más tensos de la Guerra Fría en Europa. Como indeleble recuerdo pervive la cicatriz del Muro que la dividió durante casi tres décadas
Acabada la guerra, los muertos, los prisioneros, los desplazados, los huérfanos y las viudas se contaban por millones. Imperaban el caos, la miseria y los ajustes de cuentas. La gente seguía pasando hambre y más de cuarenta millones de personas soñaban con volver a casa. ¿Cómo recuperar un mundo devastado?
Abril de 1945: Berlín arde bajo el fuego soviético mientras el III Reich se desmorona. Entre rumores y certezas, la muerte de Hitler sigue alimentando teorías y misterios sin resolver
Los protocolos secretos del Tratado de No Agresión firmado por Alemania y la Unión Soviética en 1939 permitieron al dictador invadir Polonia oriental y exigir a Finlandia una franja del istmo de Carelia a cambio de territorios rusos de escaso valor, un ultimátum rechazado por el presidente finlandés y por el jefe del ejército, Carl Gustaf Emil Mannerheim
En julio de 1936, el golpe militar contra la Segunda República española dio paso a la primera contienda a gran escala en la Europa de entreguerras. Una contienda en la que Alemania aportó aviones y armamento a favor de los sublevados, usándola así de “ensayo general” para los planes de Hitler
El curso de la Segunda Guerra Mundial pudo haber cambiado el 20 de julio de 1944 cuando una bomba estalló a unos centímetros de Hitler, en uno de los numerosos intentos frustrados de acabar con su vida. Otros destacados personajes históricos, como Castro, Reagan o Juan Pablo II, estuvieron también a punto de ser asesinados. Si esos atentados hubieran tenido éxito, la historia mundial habría sido seguramente muy diferente
Y llegó el día en que la Gran Guerra finalizó. Los representantes de Francia y Alemania firmaron la paz, a petición de la exhausta nación perdedora, a bordo de un tren galo. Pactaron el alto el fuego definitivo en una fecha y hora altamente simbólicas: a las 11 del día 11 del mes 11 de 1918
Tres obras de arte fotográfico nos muestran otras tantas obras de arte callejero de grandes muralistas –Keith Haring, Os Gêmeos y Banksy–, cargadas de ácida ironía crítica hacia la sociedad actual y con un estilo inconfundible
Antes del gran conflicto mundial, los avances en la aeronáutica permitieron la realización de hazañas aéreas como las que llevaron a cabo los célebres aviadores Amelia Earhart, Hanna Reitsch, Howard Hughes o Douglas Corrigan.
El desembarco de Normandía fue el principio del fin del Reich en Europa. Pero la guerra no acabó hasta que las bombas atómicas forzaron la rendición de Japón.
Adolf Hitler no tenía ninguna intención de respetar el pacto de no agresión con la URSS: en 1941 la atacó. Al mismo tiempo, el bombardeo japonés sobre EE.UU. le dio pie para declarar también la guerra a dicho país.
El mando soviético, que mostró un escaso interés por la vida humana como así lo atestiguan algunas de sus decisiones militares y ciertas acciones de represión contra la población civil, tuvo un papel protagonista en las defensas de Leningrado y Stalingrado y en la definitiva toma de Berlín
El horror no terminó al concluir la guerra. Los vencedores emplearon la violencia sexual contra las mujeres como arma de guerra y venganza. Especialmente atroces fueron las violaciones masivas cometidas por los soldados del Ejército Rojo sobre las mujeres alemanas en Berlín y en la Prusia Oriental
Además de Eva Braun, la conocida esposa de Hitler, otras como Emmy Göring, Magda Goebbels y Lina Heydrich fueron ejemplo del ideal de mujer nacionalsocialista: fieles a la causa nazi, madres esforzadas en la educación de su familia aria y excelentes anfitrionas
Fueron miles las aviadoras que, desde ambos bandos y desarrollando diferentes misiones, participaron activamente en la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ser relegadas a un segundo plano o, directamente, olvidadas se convirtieron en pioneras y llevaron a cabo peligrosas y heroicas acciones
Durante la Segunda Guerra mundial la Alemania nazi planificó la invasión de Irlanda, que se mantuvo neutral durante todo el conflicto, con el fin de establecer una base área y naval para facilitar la invasión de Reino Unido. En su planteamiento contó con la predisposición del IRA
Al ser nombrado primer ministro en mayo de 1940, Winston Churchill era consciente del mayúsculo reto al que se enfrentaba. Su fe inquebrantable permitió al pueblo británico resistir el ataque alemán durante la Batalla de Inglaterra y avanzar hacia la derrota del nazismo gracias a la alianza con Roosevelt y Stalin
¿Dónde se refugiaba Einstein durante los periodos de descanso? ¿Con quién se reunía allí? Esta es una visita en primera persona al refugio de Albert Einstein, cerca de Berlín, y una ventana a sus secretos más íntimos y desconocidos.
Sus intervenciones fueron tan importantes como la del propio Adolf Hitler en los crímenes contra la humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, la construcción del Tercer Reich y el Holocausto.
Sumérgete en el apasionante mundo de la Guerra Fría con este artículo basado en Historia del presente: de la Guerra Fría al mundo de hoy (Pinolia, 2023), de Manuel Montero. Este ensayo explora los eventos y tensiones que marcaron nuestro día a día desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.
Con motivo de la publicación del libro Canaris. El espía y confidente de Franco (Pinolia, 2023), Muy Interesante entrevista a su autor, David Casado Rabanal. Una oportunidad única para conocer más de cerca la enigmática e interesante figura del que fue considerado como un auténtico "maestro de espías".
Nidos completos llenos de crías, una cola de dinosaurio en ámbar, o una escena de lucha petrificada son algunos de los restos más espectaculares; una lista encabezada por el más icónico de todos los fósiles.
Cuando miramos un mapamundi solemos identificar con bastante facilidad las fronteras de muchos países. Sin embargo, en África muchas de ellas se basan en llamativas largas líneas y ángulos rectos…¿Y esto por qué?
En julio de 1944, mientras Adolf Hitler mantenía una reunión con su Estado Mayor en su búnker de la Guarida del Lobo, una potente bomba estalló bajo la mesa de la sala de conferencias. Cuatro de los asistentes murieron pero él sobrevivió, apenas con heridas y quemaduras leves.
El 10 de mayo de 1941, tras el fracaso de la Batalla de Inglaterra y en vísperas de la invasión de la URSS –con Alemania, pues, dividida en dos frentes–, el que fuera mano derecha de Hitler se subió a un Messerschmitt en Augsburgo y puso rumbo a Escocia en solitario. Atrapado por los ingleses, Hess declararía que buscaba la paz. ¿Era así realmente?
Durante la guerra, los nazis saquearon el oro de los bancos de los países ocupados, así como los bienes de los judíos y otras víctimas. En abril de 1945, según los aliados se acercaban a Berlín, estos tesoros se mandaron a sitios seguros fuera de la capital. Muchos fueron encontrados, pero otros aún pueden permanecer ocultos en algún lugar de Alemania.
Estos rompecabezas de la historia siguen siendo pasto de la especulación: dónde están enterrados algunos de los personajes más célebres de todos los tiempos, para qué servían o cómo funcionaban algunas asombrosas máquinas, qué son ciertas estructuras...
Vencida Alemania y conjurado el peligro del nazismo tras la más atroz contienda nunca librada, la paz, sin embargo, pronto dejaría de ser tal para dar paso a un antagonismo liderado por Estados Unidos y la URSS que marcó la política, la economía y la historia durante cuatro décadas.
En muchas ocasiones la realidad supera a la ficción: esta es una de ellas. Te contamos la historia del globo aerostático que fue más allá de las dos alemanias.
Abundan las historias sobre la participación de magos, astrólogos y ocultistas en la contienda de 1939 a 1945, trufadas de especulaciones, medias verdades y escasa documentación. Pero hay algunos hechos incontestables.
La rama femenina de las Juventudes Hitlerianas agrupaba a las jóvenes alemanas de entre 10 y 18 años afiliadas al Partido Nacionalsocialista (NSDAP). Algunas de ellas participaron en la defensa de Berlín, al final de la Segunda Guerra Mundial.
El 2 y 3 de diciembre de 1989 se celebró en el buque Máximo Gorki la Cumbre de Malta, una reunión que marcó el final oficial de la Guerra Fría. Habían pasado pocas semanas desde la caída del Muro de Berlín.
En la Conferencia de Yalta, Churchill, Roosevelt y Stalin acordaron la división de Alemania en las zonas de ocupación. Aquí empezó la división de Alemania y la bipartición de Berlín. Repasamos las biografías de los tres personajes más emblemáticos en la historia del Muro de Berlín.