Biblia

¿Podía un monarca sanar con sus manos? La fascinante creencia del 'toque real' que marcó la historia medieval

La consideración de los monarcas como depositarios de un poder derivado directamente de Dios les concedía a ojos del pueblo cualidades taumatúrgicas. De ahí que entre los siglos XI y XVII se creyera, especialmente en Francia e Inglaterra, que la imposición de manos de los soberanos o ‘toque real’ podía curar. Un privilegio que iba concretamente vinculado con los enfermos de escrófula, que pasó a llamarse ‘mal del rey’
  • María Pilar Queralt del Hierro

Esta es la historia del espionaje hasta el siglo XIX: de las hetairas griegas al 'segundo ejército' prusiano

Desde hace más de 5.000 años se utilizan las técnicas y estrategias más inverosímiles para averiguar los secretos del enemigo, un arma más peligrosa que los cañones o las espadas. Incluso con herramientas rudimentarias, los antiguos ya apreciaban la importancia de contar con buena información sobre el adversario, una necesidad que se convirtió en todo un arte en la Edad Media y en un complicado entramado tecnológico e informático en la actualidad
  • Alberto Porlan
Los comedores de patatas

El Van Gogh más 'oscuro' y desconocido, sus primeros pasos como artista

Los primeros años del Van Gogh pintor, los menos conocidos por el público general, forman parte de una etapa marcada por el predominio del dibujo, el empleo de una gama cromática mucho más oscura que la que empleó en su madurez artística y temáticas de corte social 
  • Víctor Daniel López Lorente
Origen Reyes Magos

Historia, origen y curiosidades de los Reyes Magos

Cada enero, la noche del 5 al 6 de diciembre, se encarna en la sociedad el cuento milenario de Melchor, Gaspar y Baltasar, que reparten regalos a los niños buenos. Pero, ¿quiénes eran estos sabios? ¿Qué significan sus famosos regalos, ‘oro, incienso y mirra’? ¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?
  • Laura Marcos
  • Fran Navarro
El perfume en el Antiguo Egipto

El primer perfume de la humanidad

Desde Babilonia a la Biblia pasando por Egipto, la historia del perfume nació en la Antigüedad, aunque su uso podría remontarse a la prehistoria.
  • Fran Navarro
Curiosidades Navidad

Curiosidades de la Navidad

El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.
  • Sarah Romero
Diluvio Universal grabado

¿Ocurrió de verdad el diluvio universal?

En casi todas las mitologías antiguas existe un relato sobre una inundación apocalíptica. ¿Se basaron en un hecho real o solo es una leyenda recurrente?
  • Fran Navarro
Fragmentos de La Biblia

¿Cuándo se escribió la Biblia?

El Antiguo Testamento para los cristianos o Tanaj para los judíos, es una colección de libros escritos en hebreo o arameo en diferentes épocas. Evidentemente solo conocemos copias ¿pero podemos estar seguros de que son fieles al texto original?
  • Miguel Ángel Sabadell
Alejandro VI

Papas, entre prosélitos y amantes del poder

Representantes de Dios en la Tierra, sucesores de Pedro, jefes de la Iglesia católica, vicarios de Cristo y soberanos del Vaticano. Papa ha habido siempre, pero ¿de verdad instituyó Jesús este cargo? ¿Han seguido siempre las enseñanzas cristianas o por lo menos la palabra de la Biblia? ¿Qué papas han destacado en la historia para bien o para mal?
  • Paco Álvarez
Jerusalén

Jerusalén, la eterna deseada

Es una de las ciudades más antiguas del mundo, generadora de historia por sí misma y única por su condición de ‘sagrada’ para tres religiones: judíos, cristianos y musulmanes. Jerusalén ha sido durante siglos una urbe acosada y fascinante, cuya densa trayectoria sigue marcando su presente.
  • María José Rubio
apocalipsis

Teorías del fin del mundo que se equivocaban

Desde el famoso ‘Efecto 2000’, pasando por el calendario maya, hasta las sectas más peligrosas. Además, muchos aficionados a las teorías del apocalipsis especulan con el fin del mundo ante cualquier fenómeno astronómico, o con la aparición de algún virus.
  • Sarah Romero
Johannes Gutenberg

Muere Johannes Gutenberg

El alemán inventó la imprenta moderna, que permitió producir copias de libros de manera masiva, en menos tiempo y de forma más económica.
  • Mar Aguilar
Arca de la Alianza

¿Qué es el Arca de la Alianza?

El Arca de la Alianza es, según las creencias judías y cristianas, un cofre que contiene tablas grabadas con los Diez Mandamientos y que fue construida por orden divina.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Adan y Eva Paraiso Tiziano

Eva no vino de una costilla

Ziony Zevit, un profesor de literatura bíblica de la American Jewish University de California, argumenta que la traducción del capítulo 2 del libro del Génesis donde dice que Dios creó a la mujer de una costilla de Adan no es correcta.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

¿Qué es exactamente la Cábala?

La palabra cábala es de origen hebreo y literalmente significa “recibir”, lo que sus seguidores interpretan en el sentido del placer de conocer y el grado máximo de deleite que supone saber por saber.
  • Miguel Mañueco

Etimología de la Biblia: ¿de dónde viene esta palabra?

Procede del griego y significa "los libros". De hecho, "Biblos" fue el nombre que dieron los griegos a la ciudad fenicia de Guebal (Ez 27,9), situada 40 km al norte de Beirut, en Líbano, que era el lugar más importante para el tráfico de papiro traído de Egipto. Del griego pasó al latín y del latín a las lenguas occidentales, como una palabra singular y femenina que designa la colección de libros sagrados de los judíos y cristianos: la Biblia, el libro más leído y más vendido de toda la historia.
  • Victoria González
¿Dónde hace más calor, en el Cielo o el Infierno?

¿Dónde hace más calor, en el Cielo o el Infierno?

Por increíble que parezca, en 1972 un físico decidió utilizar la ciencia para responder a esta pregunta. En un artículo publicado de forma anónima en la revista especializada 'Applied Optics' se exponía el resultado explicando que los cálculos se habían basado en dos pasajes de la Biblia.
  • Elena Sanz
ultima

La Última Cena tuvo lugar un miércoles

La Última Cena que, según la Biblia, compartió Jesucristo con sus doce apóstoles en la noche del Jueves Santo, tuvo lugar en realidad un miércoles, según concluye un experto británico de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), que ha publicado su teoría en un libro.
  • Elena Sanz
¿Cuánto medía la Torre de Babel?

¿Cuánto medía la Torre de Babel?

Hasta hace poco se pensaba que la Torre de Babel, la mítica construcción mencionada en la Biblia cuyos restos fueron hallados en 1913 en Akar Quf por el arqueólogo Robert Koldewey, medía 90 metros de altura. Pero un nuevo estudio realizado por el historiador español Juan Luis Montero, de la Universidad de A Coruña, sugiere que era de 60 metros de altura.
  • Elena Sanz
Reino de Saba

¿Estuvo aquí el paraíso?

Hace 11.000 años, un grupo de cazadores-recolectores asentado entre los ríos Tigris y Éufrates tuvo la idea de "domesticar el trigo". Según los investigadores, allí estuvo el Paraíso Terrenal del que habla la Biblia.
  • Fernando Cohnen
Reino de Saba

¿Dónde se encontraba el mítico reino de Saba?

El hogar de Balqís, la reina de Saba que mencionan desde los antiguos papiros egipcios hasta la Biblia o el Corán, se encontraba en el suroeste de la Península Arábiga, en el actual Yemen.
  • Christian Pérez