Ciencia

Gemini

¿Cómo sería ET? Especulaciones científicas sobre los extraterrestres

A la hora de imaginarnos el aspecto de una criatura alienígena, los profanos en la materia tendemos a modelarla a nuestra imagen y semejanza, si es inteligente; o a la de los animales que más repulsa nos provocan. Pero ¿qué dicen los científicos al respecto?
  • Miguel Ángel Sabadell

¿Existen universos paralelos?

Descubre el fascinante mundo de los universos paralelos, una posibilidad intrigante respaldada por diversas teorías de la física. En colaboración con el CSIC.
  • Emilio Elizalde
Marte. gemini

Objetivo Marte: el planeta rojo

Por su cercanía y parecido con la Tierra, el planeta rojo se presenta como la primera estación de parada en la aventura espacial humana. Esto es lo que sabemos del mundo que podría ser nuestro próximo hogar.
  • Bartolo Luque
Galaxia. Gemini

Contacto con extraterrestres: ¿una realidad o ficción?

Llevamos décadas rastreando la galaxia en busca de otras civilizaciones, pero ¿de verdad es una idea inteligente? ¿Serán los aliens más belicistas que nosotros? Los científicos discuten las consecuencias de un contacto con E.T.
  • Miguel Ángel Sabadell
Exoplanetas. Gemini

Exoplanetas: a la caza de otros mundos

Gracias a telescopios superpotentes e ingeniosas técnicas, los astrofísicos no paran de detectar nuevos planetas fuera del Sistema Solar.
  • Natalia Ruiz Zelmanovitch
Luna. Gemini

Exploración lunar: ¡volvemos a la Luna!

Nuestro satélite regresa al objetivo de la exploración espacial. Nuevas misiones y experimentos se preparan para rememorar las gestas de las misiones Apolo y rastrear su superficie con diversos fines científicos.
  • Ángela Posada-Swafford
La guerra de los mundos

Alienígenas en Hollywood: grandes estrellas del espacio

Monstruosos o con aspecto humano, simpáticos o malévolos, víctimas o agresores... Desde hace décadas, todo tipo de alienígenas se han hecho un hueco en novelas, cómics, la tele y la gran pantalla.
  • Vicente Fernández de Bobadilla

Geociencias en Muy Interesante: una apuesta por conocer los secretos de nuestro Planeta

En colaboración con el CSIC. El Instituto de Geociencias (IGEO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid, y la revista Muy Interesante Digital, han iniciado una colaboración con el propósito de promover la divulgación científica en el área de las Geociencias.
  • Emilio j. Vélez Herranz

Descubre los fascinantes secretos de las pirámides egipcias

Desde el siglo XIX, las teorías sobre el porqué de estos mausoleos egipcios y el cómo de su construcción han sido de lo más variopinto. Quedan muchos enigmas por desentrañar, pero perdura el reconocimiento unánime de la grandiosidad arquitectónica de estos colosos de la Antigüedad
  • Roberto Piorno
  • Historia

Historia de la migraña

Desde antiguas teorías de humores hasta tratamientos modernos basados en la neurociencia, la comprensión y gestión de la migraña han avanzado significativamente y su historia es un testimonio de la evolución del conocimiento médico y de las actitudes hacia las enfermedades crónicas. Sin embargo, queda mucho por hacer para mejorar la atención y el apoyo a los millones de personas afectadas por este trastorno.
  • Muy Interesante

La IA y la investigación médica

El cuarto encuentro MUY IA Trends volvió a reunir a grandes expertos y profesionales del mundo de la medicina, la ingeniería y la salud para abordar la investigación biomédica y la implicación de la inteligencia artificial en la sanidad.
  • Carmen Castellanos

Logran un espectacular avance cuántico: entrelazan luz y sonido a temperatura ambiente (la danza fotón-fonón)

A diferencia de estudios previos, este nuevo trabajo logra generar entrelazamiento fotón-fonón a temperatura ambiente, sin necesidad de enfriamiento criogénico, y utilizando guías de onda Brillouin en régimen de pulsos. Además, evita la preparación inicial del estado cuántico base, simplificando el proceso y abriendo posibilidades para aplicaciones cuánticas en condiciones normales.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Hedy Lamarr, la estrella de Hollywood que "inventó el wifi"

La “mujer más bella de la historia del cine” no sólo fue una gran actriz de Hollywood, como inventora realizó numerosos descubrimientos en el mundo de las comunicaciones convirtiéndose en una de las precursoras del Wi-Fi. Esta es la biografía de Hedy Lamarr
  • Juan Castroviejo

Estos alimentos pueden ayudarte a aliviar el dolor crónico de forma natural

Una experta en tratamiento del dolor te cuenta que, si bien la alimentación no es una "cura mágica" para el dolor crónico, una dieta equilibrada rica en nutrientes antiinflamatorios, antioxidantes y probióticos puede ser una herramienta complementaria poderosa en el manejo del dolor.
  • Sara Cabello Plan
  • Eugenio M. Fernández Aguilar