Envejecimiento

¿Qué papel juegan los telómeros en la longevidad?

¿Qué papel juegan los telómeros en la longevidad?

En colaboración con el CSIC. Cada vez que una célula se divide, pierde parte de su historia: los telómeros se acortan. Este desgaste, invisible pero implacable, podría ser la clave del envejecimiento.
  • Adrián Fragoso Luna

¿Cuáles son las nuevas fronteras en la investigación del cerebro?

En colaboración con el CSIC. Las nuevas fronteras en la investigación del cerebro se centran en la inteligencia artificial, la neuromodulación no invasiva y el impacto de la tecnología en la neurociencia. ¿Hasta dónde podemos llegar en la comprensión y modificación de la actividad cerebral?
  • Oscar Herreras Espinosa
El enanismo, antídoto contra el cáncer y el envejecimiento

Descubren por qué nos salen canas al envejecer

Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.
  • Álvaro Bayón
Jonathan tortuga gigante de Seichelles en Santa Elena

El secreto de la longevidad de los reptiles

Un grupo internacional de investigadores ha recopilado datos sobre la tasa de envejecimiento de los anfibios y reptiles no avianos, estudiando 77 especies en todo el mundo.
  • Álvaro Bayón
Hombre y mujer mayores

¿Podremos ser inmortales? ¿Existe un límite para la longevidad humana?

¿Estamos condenados a tener una vida donde el envejecimiento sea inevitable? ¿No hay excepciones para este desenlace final? Lo cierto es que este destino no está marcado a fuego para todos los seres vivos. Existen contados organismos que son biológicamente inmortales. Es decir, no envejecen y podrían vivir, en teoría, eternamente.
  • Esther Samper
Investigadora

Células: el tamaño importa

Cuando los científicos estudian la morfología de las células de un tejido rápidamente descubren que se presenta una uniformidad sorprendente tanto en el tamaño como en la forma. Por lo que se plantea una pregunta importante: ¿el tamaño de la célula es importante para la fisiología celular?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
comer-menos1

¿Qué beneficios tiene comer menos?

¿Imaginas una dieta que frena la oxidación celular, sube el ánimo, flexibiliza el corazón y protege el cerebro... además de eliminar grasa innecesaria? La ciencia acaba de demostrar que el truco es comer de todo, pero en raciones más pequeñas.
  • Elena Sanz
adolescencia

La segunda adolescencia llega en la vejez

Tal vez sea porque estamos hartos de tanto estrés y preocupaciones y, por fin, aprendemos a relativizar. Según varios estudios, si la vejez no da la felicidad, se acerca bastante. A partir de los sesenta años se experimenta un resurgir del buen talante ante la vida. Llevar una vida social e intelectual activa es la clave para conseguirlo.
  • Miguel Mañueco
beneficios-calabacin

Beneficios del calabacín

Ya sea crudo o cocinado, hay muchas maneras de disfrutar del calabacín y beneficiarse de todos sus efectos positivos. Descubramos cuáles son.
  • Sarah Romero
5 cosas que acortan la vida

5 cosas que acortan la vida

Existen ciertos factores ambientales que provocan una aceleración en el proceso de envejecimiento de una persona, así como de la esperanza de vida. Las más agresivas son estas:
  • Sarah Romero
Los beneficios de entrenar el cerebro duran hasta 10 años

Los beneficios de entrenar el cerebro duran hasta 10 años

Cada día más personas se preocupan por el deterioro de la memoria y otras funciones cerebrales que pueden aparecer asociadas al envejecimiento. Vivimos más, pero no queremos vivir de cualquier manera. Deseamos envejecer sanos de cuerpo y mente. Pero, ¿cómo lograrlo? Pues parece que una de las formas de conseguirlo es entrenando nuestro cerebro con ciertos ejercicios. Y lo mejor es que, según los últimos estudios, los efectos positivos del entrenamiento cognitivo pueden mantenerse incluso hasta 10 años después de haberlo realizado.
  • Marisa Fernández
La 'jubilación' se contagia entre células

La 'jubilación' se contagia entre células

Al final de su vida, después de haberse dividido cincuenta o más veces, nuestras células a menudo descansan y se "jubilan". Entran en un estado conocido como senescencia en el que siguen activas pero no pueden duplicarse más, y que está asociado al envejecimiento y a la prevención del cáncer. Ahora, una investigación en la que ha participado el Centro de Regulación Genómica (CRG) desvela un nuevo detalle: mediante la secreción de un cóctel de factores las células senescentes pueden transmitir su estado de “jubilación” a otras células cercanas.
  • Elena Sanz

5 beneficios de los pimientos rojos que puedes incorporar a tu dieta

¿Sabías que los pimientos rojos son ricos en licopeno, un pigmento vegetal natural del grupo de los carotenoides, con propiedades antioxidantes, que según demuestran varios estudios recientes protege a las células del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata? ¿Y que su consumo frecuente evita la pérdida de memoria causada por el envejecimiento?
  • Elena Sanz
Unas gotas de alcohol alargan la vida de los gusanos

Unas gotas de alcohol alargan la vida de los gusanos

Unas gotas de etanol, la sustancia que contienen las bebidas alcohólicas, pueden duplicar la esperanza de vida del pequeño gusano Caenorhabditis elegans, el modelo animal más utilizado en estudios sobre envejecimiento, según revela un nuevo trabajo de la Universidad de California en Los Ángeles publicado en la revista PLoS ONE.
  • Elena Sanz
Consiguen dar marcha atrás en el envejecimiento cerebral

Consiguen dar marcha atrás en el envejecimiento cerebral

La investigadora noruega Gro Amdam ha conseguido revertir el proceso de envejecimiento en el cerebro de la abeja. Su trabajo podría ayudar a las personas que sufren demencia. "Aceptamos que ha medida que envejecemos nuestra agudeza mental y nuestra salud se reducen. Pero hallazgos recientes indican que el envejecimiento no tiene que ser sinónimo de ir cuesta abajo", sostiene Amdam.
  • Elena Sanz
El enanismo, antídoto contra el cáncer y el envejecimiento

El enanismo, antídoto contra el cáncer y el envejecimiento

Un equipo internacional de expertos ha identificado una mutación genética, responsable de la baja talla de un grupo de personas en una población ecuatoriana, que impide el desarrollo del cáncer y la diabetes, así como diversos problemas asociados al envejecimiento, según publica Science Translational Medicine.
  • Elena Sanz