Isabel II

Así fue el breve reinado de Amadeo I de Saboya: el fracasado esfuerzo de gobernar un país que no era el suyo

Rey efímero durante dos años, un mes y nueve días, a Amadeo debe reconocérsele la valentía y el favor que hizo a Europa al aceptar –contra viento y marea– la responsabilidad de un trono sobre un enjambre político que a todas luces iba a ser un fracaso. El reinado fue breve, pero la amarga decepción iba a costarles a él y a su esposa el precio de una vida truncada. Su legado, sin embargo, puede ser más importante de lo que se les ha reconocido a ambos
  • María José Rubio

Descubre la Isla de Garraitz: la joya arqueológica de Lekeitio que fue lazareto para apestados, convento religioso y fortín militar

Durante siglos, esta isla fue ocupada por religiosos, militares y civiles que desafiaron la fuerza del Cantábrico y las inclemencias meteorológicas. Utilizada en el siglo XVI como lazareto para aislar a los leprosos y contagiados por la peste, la maleza se adueñó de ella y escondió vestigios que, con el paso del tiempo, han vuelto a aparecer. Se trata de la isla de Garraitz o San Nicolás, un parque arqueológico que nos invita a conocer su historia cuando baja la marea
  • Ibón Pérez
Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar

Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar

A pesar de que se llegó a dudar de que el Príncipe de Gales llegara a reinar por la longevidad de su madre Isabel II, la muerte de ésta el 8 de septiembre de 2022 precipitó los acontecimientos. El eterno heredero en la sombra se convertía en Carlos III
  • María Pilar Queralt del Hierro
La muerte de Isabel II, el adiós a una reina para la historia

La muerte de Isabel II, el adiós a una reina para la historia

El 8 de septiembre de 2022 falleció Isabel II de Inglaterra tras setenta años de reinado, siete décadas en las que fue testigo de grandes acontecimientos de la Historia Universal. Así fue su funeral y los días posteriores a su muerte
  • Ibón Pérez
  • Juan Castroviejo
La imagen de Isabel II de Inglaterra como icono del Pop

La imagen de Isabel II de Inglaterra como icono del Pop

Un reinado tan longevo como el de Isabel II ha permitido que, alrededor de su figura, se haya ido construyendo una imagen icónica de la monarca que la ha convertido en un elemento recurrente de la cultura pop. Su rostro aparece en pinturas de Warhol y Banksy, portadas de discos punk, cómics de DC, series y películas...
  • Asier Mensuro
Familia Real británica en los jardines de Windsor en 1959

Así era la reina Isabel II en la intimidad

La reina Isabel II se preocupó por mantener en la más estricta intimidad su faceta personal. Pese a ello, es conocida su afición por los caballos y los perros corgis, su gusto por la moda, su humor fino o su faceta como imitadora
  • Cristina Enríquez
  • Juan Castroviejo
¿Cuál es el patrimonio económico de la familia real inglesa?

¿Cuál es el patrimonio económico de la familia real inglesa?

Aunque es difícil conocer con exactitud cuál es el valor del patrimonio total de la Casa Real británica, sí que se conocen sus fuentes de ingreso y sus posesiones en forma de obras de arte, vehículos, castillos, tierras, animales, joyas...
  • Alberto de Frutos
  • Juan Castroviejo
Isabel II, un reinado entre bodas reales y escándalos mundanos

Isabel II, un reinado entre bodas reales y escándalos mundanos

La historia de la familia real británica durante el reinado de Isabel II es, en lo familiar, una historia regada de matrimonios, separaciones, infidelidades, segundas nupcias, declaraciones acusatorias e, incluso, escándalos de pedofilia
  • María Pilar Queralt del Hierro
Kate Middleton y Meghan Markle, plebeyas en la corte de Lilibet

Kate Middleton y Meghan Markle, plebeyas en la corte de Isabel II

A pesar de que la entrada en la familia real británica de Kate Middletone y Meghan Markle podía aportar un aire de modernidad a la institución, sus figuras no están exentas de polémica y son objeto de un constante examen
  • Abigail Campos
  • Juan Castroviejo
1992, el annus horribilis de Isabel II

1992, el annus horribilis de Isabel II

Los escándalos que envolvieron las separaciones de los duques de York y los príncipes de Gales, unidas al incendio acaecido en el castillo de Windsor, hicieron que el año 1992 fuera considerado por la propia Isabel II como annus horribilis
  • Janire Rámila
  • Juan Castroviejo
¿Cuál fue la relación de Isabel II con sus 15 primeros ministros?

¿Cuál fue la relación de Isabel II con sus 15 primeros ministros?

Durante el reinado de Isabel II fueron quince los primeros ministros que ocuparon el número 10 de Downing Street, desde Winston Churchill, que ya gobernaba cuando ella sucedió a su padre, hasta Liz Truss, a la que recibió dos días antes de su muerte
  • Eduardo Mesa Leiva
Isabel II y la historia reciente de Reino Unido, del imperio al Brexit

Isabel II y la historia reciente de Reino Unido, del Imperio al Brexit

El extenso reinado de Isabel II se enmarca en una etapa de profundas transformaciones y acontecimientos históricos que han determinado la realidad actual del país y que van desde el desmoronamiento del Imperio colonial hasta el más reciente Brexit
  • José Luis Hernández Garvi
Descubre los discursos históricos de la reina Isabel II

Descubre los discursos históricos de la reina Isabel II

En la labor institucional de los monarcas, los discursos son el pan de cada día, más si el reinado se alarga durante siete décadas, como fue el caso de Isabel II. Así fueron su discursos más trascendentes
  • José Luis Hernández Garvi
Anthony Blunt, el espía comunista que se ocultó en Buckingham

Anthony Blunt, el espía comunista que se ocultó en Buckingham

Perteneciente al conocido como 'Círculo de Cambridge', el inglés Anthony Blunt llevó una doble vida en la que, mientras era asesor personal de Isabel II en cuestiones de arte, realizaba trabajos de espionaje para la Unión Soviética
  • Israel Viana
Así se gestó la televisada coronación de Isabel II

Así se gestó la televisada coronación de Isabel II

Tras la temprana muerte de Jorge VI, su hija Elizabeth (a partir de entonces Isabel II) asumió la corona británica con tan sólo 25 años. Su coronación se hizo esperar más de un año y fue retransmitida al mundo por la BBC
  • Alberto de Frutos
  • Juan Castroviejo
La reina Victoria y sus paralelismos con Isabel II

La reina Victoria y sus paralelismos con Isabel II

En la historia de la familia real británica sobresalen las figuras de dos poderosas mujeres que, con las evidentes diferencias temporales, guardan algunas similitudes tanto en lo personal como en el ejercicio de su mandato: las reinas Victoria e Isabel II
  • Rocío García Bourrellier
Isabel II, la hija de un rey improbable

Isabel II, la hija de un rey improbable

Alberto, el padre de la futura reina Isabel II, accedió al trono británico de manera inesperada tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII como consecuencia de su matrimonio con Wallis Simpson. Asumió el nombre de Jorge VI
  • Laura Manzanera
  • Juan Castroviejo
Mujer en línea de producción de armamento

El papel de las mujeres británicas durante la Segunda Guerra Mundial

Muchas fueron las mujeres británicas que, pese a las burlas o comentarios ofensivos y las pésimas condiciones laborales, jugaron un papel fundamental en el devenir del conflicto ejerciendo como pilotos, obreras en fábricas de armamento, granjeras, espías, enfermeras...
  • María Lara Martínez
Isabel II

10 curiosidades sobre la reina Isabel II de Inglaterra

¿Sabías que no se esperaba que Isabel II fuera reina y por azares de la vida lo fue? ¿Que le encantaba montar a caballo? ¿Y que conoció a su gran amor cuando tenía 13 años? Te contamos 10 curiosidades sobre la monarca cuyo reinado fue el más largo de Reino Unido.
  • Mar Aguilar
Series históricas imprescindibles

Series históricas imprescindibles

Recopilamos algunas de las mejores superproducciones basadas en la historia de los últimos años que harán que no puedas despegarte de la pantalla.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Palacio Real de Madrid

Isabel II: La reina más castiza de España

Bajita, gruesa, no demasiado guapa, con una infancia difícil, muy fogosa en la cama, poco interesada en la cultura y en cultivarse intelectualmente pero muy amante de las costumbres más típicas de la España de su tiempo, lo que le hizo ganarse el apodo de castiza.
  • Gema Lendoiro
ana-bolena

Ana Bolena: ¿víctima de su ambición?

Es una de las reinas con peor fama de toda la historia pero ¿fue una víctima de su padre, de su familia y de su marido o lo fue de su ambición?
  • Gema Lendoiro
espejo roto

Las reinas más feas de la historia

Estas reinas no pasaron a la historia por su belleza, sino por otros atributos como la inteligencia, la ambición y el poder.
  • Christian Pérez
Fernando VII

Fernando VII el deseado, peor querido

Sus coetáneos compararon su reinado con el gobierno del “Gran Turco”, asemejándolo al sultán otomano en términos de despotismo y tiranía. Recientemente, los estudios históricos sobre su imagen, como la biografía escrita por Emilio La Parra, han revisitado críticamente su figura.
  • Víctor Manuel Núñez-García
Alfonso XIII, el africano

Alfonso XIII, el africano

El rey tenía suficiente dinero en el extranjero como para vivir entre grandes lujos en el exilio. Se separó de su esposa y, cuando en 1936 estalló la Guerra Civil, desde Roma apoyó al bando sublevado como “un falangista de primera hora”. De Franco esperaba la restauración, pero su relación acabó de mala manera. Dijo de él que lo eligió cuando no era nadie: “Me ha traicionado y engañado a cada paso”.
  • María Orriols
reinas-sexo

Reinas adictas al sexo

Quizá la más conocida sea Isabel II, denominada la 'reina ninfómana', pero te presentamos a muchas otras. ¿Quiénes deseaban demasiado?
  • Sarah Romero
Infidelidades

Los mayores cornudos de la historia

Los personajes históricos reunidos en esta galería tuvieron que ver cómo sus parejas los engañaban de forma constante y, en muchos casos, nada discreta
  • Daniel Delgado
isabel22

¿Era ninfómana Isabel II de España?

Cotilleos históricos. A la esposa de Francisco de Asís de Borbón se la ha descrito muchas veces ninfómana. ¿Qué hay de verdad en esta afirmación?
  • Sarah Romero
Palacio Real de Madrid

Historia de los Borbones en España

La relación entre los Austrias y los Borbones fue larga y compleja, pero llevó a Felipe de Anjou al trono en 1701 tras la muerte sin descendencia de Carlos II.
  • Daniel Delgado

Las mariposas más bonitas del mundo

¿Sabías que es un único gen el encargado de dar a las alas de las mariposas esos colores tan llamativos? Vamos a conocer más sobre estos insectos fascinantes.
  • Sarah Romero
Fundación de Roma

La fundación de Roma, la ciudad eterna

Según la antigua tradición literaria romana, un 21 de abril del año 753 a.C. los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, Roma.
  • Christian Pérez
Viñeta de humor de 1868

¿Qué fue "La Gloriosa"?

Fue uno de los nombres que se le dio a la Revolución de 1868 en España. También conocida como Revolución de Septiembre, o la Septembrina.
  • María Fernández Rei
La Chata

¿Quién fue La Chata?

Se llamó así a la hija de la reina Isabel II de España y fue la Borbón más querida y popular.
  • Nacho Otero