Con regulador de intesidad de humo gracias a su sistema de ventilación, rejilla superior e inferior, y bandejas lateral, frontal y recogebrasas por sólo 75€.
Durante el asedio de París en 1870, el hambre llevó a la ciudad a límites impensables: animales del zoológico fueron sacrificados para alimentar a una población desesperada. Entre ellos, dos elefantes emblemáticos, Castor y Pollux, se convirtieron en símbolo de una tragedia histórica tan real como estremecedora.
Un mosaico bizantino de 1.600 años, enterrado durante décadas en el desierto del Néguev, vuelve a ver la luz como testimonio vibrante de una civilización que cruzó religión, arte y comercio.
Desde balcones hasta jardines, IKEA presenta su colección más versátil para disfrutar del exterior con muebles resistentes y otras soluciones que se adaptan a todos los hogares.
Aristocrática y rompedora, se hizo famosa tanto por su obra literaria como por su bisexualidad y sus romances con mujeres notables, como Virginia Woolf
Una excavación sin precedentes bajo el Santo Sepulcro revela restos de un jardín agrícola del siglo I, que coincide con la descripción del Evangelio de Juan.
Un impactante estudio arqueobotánico consigue reconstruir el diseño de los jardines de la antigüedad. Descubre qué especies vegetales eran las preferidas por las poblaciones mediterráneas.
De uno de los grandes logros de la Antigüedad, que dio lugar al asombro y la leyenda, a una de las más increíbles muestras de tecnología y ostentación del presente, he aquí una decena de prodigios de la ciencia, la arquitectura civil y el progreso industrial y social, que dan fe de la capacidad del ser humano de materializar sus sueños a base de esfuerzo y superación
Algunos rincones del mundo están envueltos en un halo de misterio, atrayendo a curiosos y expertos por igual. Desde el legendario faro de la Torre de Hércules hasta el enigmático Mont Saint-Michel, estos lugares siguen despertando fascinación y alimentando mitos
Un hallazgo arqueológico en Bosham ha revelado la ubicación exacta del palacio de Harold II, el último rey anglosajón de Inglaterra, arrojando nueva luz sobre su reinado antes de la conquista normanda.
Descubre el hallazgo sin precedentes en la Domus Aurea: un lingote de azul egipcio revela las conexiones artísticas y tecnológicas entre Egipto y Roma.
Descubren que la araña de embudo de Sídney es en realidad tres especies distintas, una de ellas significativamente más grande. Este hallazgo redefine su biología y tiene implicaciones para los antídotos y la conservación.
Hasta hace poco se decía que la invasión de un hábitat por una especie animal o vegetal foránea solo podía traer nefastas consecuencias para sus habitantes. Hoy algunos biólogos no están de acuerdo con esta idea.
Además de aparecer recurrentemente en sus retratos más íntimos, la esposa y las hijas de Sorolla no fueron simples modelos del pintor valenciano. Clotilde, mujer culta, impulsó la creación del Museo Sorolla, mientras que sus hijas, María y Elena, también desarrollaron una carrera artística
Si quieres disfrutar de las instalaciones más completas durante tus vacaciones de verano en Baleares te recomendamos los 20 mejores hoteles de Mallorca.
Fueron muchas las pinturas que Claude Monet dedicó a las flores y plantas de su entorno, especialmente las que él mismo cuidó en su jardín de Giverny. Estas son las palabras de agradecimiento y admiración de un botánico y jardinero hacia su obra más 'floral'
La obra artística de Claude Monet está repleta de todo tipo de flores y plantas bulbosas (nenúfares, tulipanes, anémonas, lirios...) que inundan sus pinturas de luz y color. Estas especies vegetales estuvieron bajo su cuidado en el jardín de su residencia de Giverny. ¿Qué trabajos precisaban?
La jardinería, ese arte milenario que combina conocimiento, paciencia y contacto con la naturaleza, puede experimentar una transformación fascinante gracias a la inteligencia artificial (IA).
Joaquín Sorolla inmortalizó la belleza de la Alhambra en sus cuadros impresionistas. A través de colores vibrantes, pinceladas rápidas y un dominio innegable de la luz nos regala un encuentro mágico entre la pintura y la arquitectura.
El legado artístico de Mariano Fortuny y Santiago Rusiñol nos autoriza a disfrutar de dos perspectivas únicas de amor por la Alhambra, amor que ambos artistas catalanes sintieron entre finales del siglo XIX y principios del XX.
La Alhambra de Granada es un ejemplo único de cómo la arquitectura puede integrarse en el entorno natural a través de un jardín, un huerto, un bosque y el murmullo del agua mezclándose con la belleza de los palacios nazaríes.
A pesar de haber sido relegadas, por la narrativa histórica, a un segundo plano, las mujeres nazaríes dejaron una huella crucial entre los muros y jardines de la Alhambra de Granada.
El Generalife, obra maestra de la arquitectura andalusí, es un conjunto palaciego y de jardines que da testimonio del esplendor del reino nazarí en Granada y que ha sido proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué pasaría si las ciudades se convirtieran en oasis de vida, donde la tecnología sostenible y la naturaleza se fusionaran en armonía? El movimiento 'solarpunk' nos invita a imaginar este escenario y a explorar cómo el urbanismo puede ser sensible a la biodiversidad.
¿Sabías que algunas de las flores más bellas también son comestibles? Descubre cómo puedes incorporarlas a tus recetas y sorprender a tus invitados con su sabor y color en estas fiestas navideñas.
La UICN, la máxima autoridad en conservación de la naturaleza, reconoce el papel vital de los zoos y acuarios modernos en la protección de las especies amenazadas.
Un árbol arroja dagas envenenadas, una semilla roja brillante detiene el corazón, un arbusto causa un dolor intolerable... Dentro del reino vegetal se esconden males insondables, y algunos de ellos podemos tenerlos dentro de nuestra propia casa.
Realizada a lo largo de 310 días, con casi 40 000 extras y un presupuesto, monumental para la época, de cinco millones de marcos alemanes, 'Metrópolis' presenta la primera distopía del cine: la ciudad de este nombre es un paraíso tecnológico, con enormes rascacielos cruzados por monorraíles, aviones, floridos jardines y todas las comodidades pensadas para la clase dirigente.
Desde las pirámides de Egipto hasta los jardines colgantes de Babilonia, las maravillas del mundo antiguo han fascinado a la humanidad durante milenios. Pero, ¿qué maravillas definen nuestro mundo moderno?
El jardín de las delicias, la obra más enigmática y compleja de El Bosco, se encuentra en exposición en el Museo del Prado y cada día recibe miles de visitantes.
Esta oruga con pelos urticantes y venenosos se encuentra en pinares pero también en parques y jardines urbanos. Es un peligro para las personas y para los perros.
Visitar frecuentemente espacios verdes de la ciudad como parques y jardines comunitarios puede estar relacionado con una menor necesidad de consumir medicamentos para la depresión, la ansiedad, el insomnio, la hipertensión y el asma.
Con frecuencia, los jardineros entrelazan las ramas jóvenes de los plátanos para que terminen fusionándose, formando una sola estructura puente entre dos troncos.
Cuando se habla de especies invasoras, en general se piensa en animales, pero las plantas también pueden ser invasoras, y en ocasiones, mucho más peligrosas