En esta edición, recorremos la historia desde las conquistas de Alejandro Magno hasta el ocaso del Tercer Reich, y revivimos una de las grandes rivalidades científicas que encendió el mundo moderno.
El nazismo utilizó la belleza del cine para sembrar odio y obediencia: una estrategia propagandística que aún estremece por su eficacia visual y emocional.
En abril de 1941, Paul Fackenheim, un judío alemán veterano de guerra y recluido en el campo de Dachau, fue reclutado por los nazis como agente secreto y entrenado para infiltrarse en la Palestina bajo Mandato británico. ¿Qué hubo detrás de esta insólita y peligrosa aventura?
Por orgullo y también para castigar el fracaso alemán, Adolf Hitler rechazó la capitulación hasta el final, pese a saber perdida la guerra. Con ello, provocó una hecatombe de destrucción y muerte a su pueblo
Las mujeres alemanas del nazismo vieron cómo la ideología del Tercer Reich las instrumentalizó en función de sus objetivos totalitarios. Eso no impidió que muchas colaboraran activamente con el régimen.
En 1926, el difuso movimiento juvenil nazi se convirtió en una férrea y fanática organización donde se entrenaría a millones de alemanes para seguir ciegamente a Hitler. Los jóvenes aprendían a marchar, luchar y morir por su Führer y sufrían un lavado de cerebro para que aceptaran sin discusión el antisemitismo y la superioridad de la raza aria
En 1933, cuando Adolf Hitler fue nombrado canciller, comenzó la cacería de oponentes políticos. La endeble República alemana fue sometida a una brutal campaña de violencia ejecutada por miles de matones de las SA. Las primeras víctimas fueron los comunistas, luego los socialdemócratas, los líderes sindicales y cualquiera que fuese percibido como una amenaza. A Hitler solo le llevó un año destruir la democracia y convertir Alemania en una dictadura despiadada
Las imágenes de Hugo Jaeger, fotógrafo personal de Hitler, muestran las apabullantes puestas en escena que influyeron para que una nación entera se dejase arrastrar por el fanatismo
Joseph Goebbels fue el arquitecto de la propaganda nazi. Pero su decisión final junto a su esposa Magda sigue siendo uno de los capítulos más desconcertantes de la historia alemana. Esta es la historia real detrás de su pacto familiar de muerte.
Situada en el punto de fricción entre los dos bloques antagónicos, en la ciudad alemana se vivirían los momentos más tensos de la Guerra Fría en Europa. Como indeleble recuerdo pervive la cicatriz del Muro que la dividió durante casi tres décadas
Son muchas las películas que han abordado el tema de la Guerra Fría y el Telón de Acero. Aquí te descubrimos tres de las más representativas, de distintas épocas. ¿De qué nos hablan, además de esa época hierática y gris?
El sistema de identificación de los prisioneros en los campos de concentración nazis sirvió para deshumanizar y controlar a los reclusos. Así es como funcionaba.
Durante el conflicto se desarrollaron tecnologías revolucionarias que se trataron de ocultar al enemigo: las armas secretas. No dieron el fruto esperado, pero algunas pusieron los cimientos para avances espectaculares tras la guerra.
Abril de 1945: Berlín arde bajo el fuego soviético mientras el III Reich se desmorona. Entre rumores y certezas, la muerte de Hitler sigue alimentando teorías y misterios sin resolver
Entre abril y finales de agosto de 1939, se produjo una incesante y creciente escalada de violencia dialéctica por parte de Hitler que no auguraba nada bueno. Al mismo tiempo, se sucedieron los llamamientos a evitar la guerra a toda costa y las falsas promesas de Alemania, así como los pactos de todo signo
En apenas un lustro, el nazismo construyó un Estado totalitario sobre las ruinas de la República de Weimar, fanatizando a toda una sociedad rendida ante el poder de seducción de Hitler
La década de los veinte fue un período de tensión y cambios. A los desacuerdos por las reparaciones de guerra se sumaron una brutal crisis económica, la búsqueda de libertades desconocidas y el surgimiento de una fuerza nueva y oscura: el fascismo
En la II Guerra Mundial, las Potencias del Eje no lucharon solas: desde el inicio de las hostilidades contaron con un amplio abanico de grupos, ejércitos y naciones que les prestaron su amistad y cooperación, y en su avance crearon además gobiernos títeres en muchos territorios invadidos
Del 9 al 10 de noviembre de 1938, Adolf Hitler decidió poner en marcha un plan masivo de persecución, hostigamiento y expulsión de la población judía que habitaba en el Reich. Aquellas horas fueron el preludio del episodio más abominable de la historia: el Holocausto
El desembarco de Normandía fue el principio del fin del Reich en Europa. Pero la guerra no acabó hasta que las bombas atómicas forzaron la rendición de Japón.
Adolf Hitler no tenía ninguna intención de respetar el pacto de no agresión con la URSS: en 1941 la atacó. Al mismo tiempo, el bombardeo japonés sobre EE.UU. le dio pie para declarar también la guerra a dicho país.
La victoria de la URSS en la cruenta batalla de Stalingrado, en la que fallecieron unos 2 millones de personas, supuso un cambio de rumbo en el transcurso de la Segunda Guerra Civil. El Ejército Rojo consiguió frenar el, hasta entonces, imparable avance alemán
El descontento por la derrota y las condiciones de paz impuestas a Alemania en 1918, unido a la aparición de levantamientos al 'estilo soviético', hizo que militares que se sentían humillados y profundamente anticomunistas como el general Paulus reaccionaran de manera violenta ante la nueva situación ¿Un anticipo de lo que pasaría después?
Himmler lideró un trágico plan para engendrar una generación superior y racialmente pura que culminaría en una Alemania completamente aria. El llamado Programa Lebensborn también incluyó el secuestro de niños de otras países ocupadas
Cientos de miles de mujeres alemanas se alistaron como auxiliares del ejército nazi (Wehrmachthelferinnen) y, aunque desde un segundo plano y ejerciendo diversas funciones, se convirtieron en cómplices de los horrores del régimen de Hitler
Además de Eva Braun, la conocida esposa de Hitler, otras como Emmy Göring, Magda Goebbels y Lina Heydrich fueron ejemplo del ideal de mujer nacionalsocialista: fieles a la causa nazi, madres esforzadas en la educación de su familia aria y excelentes anfitrionas
Fueron muchas las mujeres que, tanto en el bando aliado como en el de las potencias del Eje, ejercieron como espías valiéndose de su supuesta incapacidad por el mero hecho de ser mujeres. Sus heroicas acciones, en las que arriesgaron su vida, demostraron todo lo contrario
Tras los execrables crímenes cometidos por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial no solo estuvieron figuras masculinas. Mujeres como las guardianas de los campos de concentración también formaron parte del brazo ejecutor de Hitler, alcanzando altos grados de sadismo y perversión e infundiendo el terror entre las prisioneras
Una de las grandes obsesiones de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial fue la construcción de armamento pesado de grandes dimensiones que causara el terror entre los aliados. Sin embargo, estas superarmas, pese a su mastodóntico tamaño, se mostraron poco efectivas y, en algunos casos, inútiles
El pacto de no agresión Molotov-Ribbentrop firmado con Stalin no fue más que una táctica de Hitler para ganar tiempo y afianzar el frente occidental antes de acometer una de sus grandes obsesiones, la invasión de la URSS
La Alemania nazi de Hitler y la Italia fascista de Mussolini se pusieron del lado de Japón, con quien habían firmado un año antes el Pacto Tripartito del Eje, y acabaron declarando la guerra a Estados Unidos el 11 de diciembre de 1941 a pesar de que esgrimieron antes sus pueblos que no deseaban que el conflicto se generalizase
El enfrentamiento entre los ejércitos británico y alemán durante la Segunda Guerra Mundial se extendió a las rutas comerciales del Atlántico. La Royal Navy tuvo que desarrollar un sistema de convoyes que protegían a los mercantes frente a la amenaza alemana
Al ser nombrado primer ministro en mayo de 1940, Winston Churchill era consciente del mayúsculo reto al que se enfrentaba. Su fe inquebrantable permitió al pueblo británico resistir el ataque alemán durante la Batalla de Inglaterra y avanzar hacia la derrota del nazismo gracias a la alianza con Roosevelt y Stalin
Exploramos la evolución del darwinismo social desde las ideas de Herbert Spencer en el siglo XIX hasta su impacto en la justificación ideológica del imperialismo y las guerras mundiales.
Sus intervenciones fueron tan importantes como la del propio Adolf Hitler en los crímenes contra la humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, la construcción del Tercer Reich y el Holocausto.
Bautizado como un auténtico 'maestro de espías', reconocido hombre de inteligencia, nos acercamos a la figura del que se convirtió en director de la Abwehr, con motivo de la publicación del libro Canaris. El espía y confidente de Franco (Pinolia, 2023).
El avance alemán sobre las estepas rusas fue en un principio muy exitoso. Victorias rápidas e implacables contra el «enemigo bolchevique». Pero en Stalingrado las cosas cambiaron, el 6.º Ejército de Friedich Paulus pasó de sitiador a sitiado.
Las banderas soviéticas y estadounidense alzándose sobre el Imperio Japonés y el Tercer Reich, la destrucción masiva de la bomba atómica, o los acuerdos de Postdam
Durante décadas, la matanza de Katyn se mantuvo como uno de los grandes misterios de la Segunda Guerra Mundial. Dicha contienda fue la mayor sangría de la historia humana
El Gobierno General era una división administrativa del III Reich formada por autoridades militares alemanas que gobernó el territorio de Polonia tras la invasión nazi.
La Guerra de Continuación fue la segunda guerra entre Finlandia y la Unión Soviética. Tuvo lugar entre 1941 y 1944 y en ella Finlandia se alió a la Alemania nazi. Mientras tanto, Alemania invadía la Unión Soviética en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
Hitler soñó con un imperio continental que se extendiese del Atlántico a los Urales y durase un milenio, para poder compararse con los grandes emperadores de la Antigüedad. Pero esas megalómanas aspiraciones acabarían disipándose en 1945 con la derrota de Alemania, para alivio de la humanidad.
Estos rompecabezas de la historia siguen siendo pasto de la especulación: dónde están enterrados algunos de los personajes más célebres de todos los tiempos, para qué servían o cómo funcionaban algunas asombrosas máquinas, qué son ciertas estructuras...
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial son muchos los individuos, asociaciones y gobiernos que se han dedicado a localizar a nazis fugados y llevarlos ante la justicia.
En 1938, el servicio de inteligencia alemán, reorganizado de cara a una posible guerra, se vio sometido a una gran presión y envuelto en intrigas y conjuras.
Abundan las historias sobre la participación de magos, astrólogos y ocultistas en la contienda de 1939 a 1945, trufadas de especulaciones, medias verdades y escasa documentación. Pero hay algunos hechos incontestables.
La invasión de esta región de Checoslovaquia concluyó el 10 de octubre de 1938, después de que Inglaterra y Francia cedieran en Múnich a las exigencias nazis.
En un principio, el Duce se convirtió en un modelo para Hitler. Sin embargo, la participación de la Italia liderada por Mussolini apoyando al Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial no sólo fue penosa, sino que adquirió visos de ópera bufa.
Durante el Tercer Reich, el nivel de vida de las familias alemanas subió notablemente. Pero en el horizonte cercano se avecinaba el desastre de la guerra.