Voz

Julian Assange y Edward Snowden: los hombres que desnudaron a los gobiernos en la era digital del espionaje

Durante mucho tiempo, un espía era aquel que se introducía con discreción en las altas esferas de un país enemigo y salía llevándose una maleta llena de secretos. Pero llegaron Julian Assange y Edward Snowden para inaugurar una época totalmente diferente del espionaje. Considerados más traidores que espías, lo relevante de su actuación no son sus filtraciones en sí, sino el descubrir que los auténticos ‘fisgones’ del siglo XXI son los grandes gobiernos (EE. UU., Rusia, China), que tienen a su alcance toda la tecnología necesaria para espiar a otros gobiernos y a los ciudadanos de a pie
  • Javier Granda Revilla
claves para entender el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) portada

La dura lucha contra esa voz interna: claves para entender el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

De acuerdo con la OMS, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una de las veinte enfermedades mentales más limitantes. Los pensamientos recurrentes propios de esta enfermedad pueden llegar a minar la vida de una persona con este trastorno hasta convertirla en una auténtica pesadilla. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y la firme voluntad del paciente es posible recuperar el control y llevar una vida normal.
  • Eva Carnero

Esta fue la lucha de las mujeres por el sufragio femenino: el camino hacia la igualdad real que se inició a finales del siglo XVIII

La posibilidad de actuar en igualdad de condiciones, sin importar el género: eso –tan sencillo pero tan trascendente– fue lo que se logró con el derecho al voto de la mujer hace más de un siglo en algunos lugares del mundo, y unas décadas después en nuestro país. Para llegar a ello se libró una lucha tan dura como apasionante, que hizo a las sociedades modernas y avanzadas realmente merecedoras de esa calificación. El sufragismo fue esencialmente un movimiento por los derechos políticos de las mujeres
  • Henar L. Senovilla
Mejores smartwatch
  • Curiosidades

Selección de los 15 mejores smartwatch del momento

Si buscas un nuevo reloj inteligente para tus actividades físicas o tu rutina diaria, presta atención a esta selección de los 15 mejores smartwatch del momento.
  • Alvaro Rodriguez
Frases sobre la radio

Frases sobre la radio

La primera emisión de radio se hizo el 24 de diciembre de 1906. Cinco frases sobre este gran medio de comunicación.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Cómo practicar y aprender inglés usando la inteligencia artificial

Cómo practicar y aprender inglés usando la inteligencia artificial

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido numerosos aspectos de nuestra vida diaria, incluyendo cómo aprendemos y practicamos idiomas. En el caso del inglés, un idioma con un papel preponderante en la comunicación global, la IA ha facilitado su aprendizaje y lo ha transformado radicalmente.
  • Juan Diego Polo
Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el primer caminante de Norteámerica

Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el primer caminante de Norteámerica

Tras una expedición no demasiado exitosa en la que los supervivientes pasaron seis años de cautiverio por parte de los indios, Cabeza de Vaca consiguió escapar junto a otros tres aventureros españoles y emprendió un largo periplo de cuatro años en los que recorrió a pie el largo trayecto entre la Florida y el golfo de California
  • Javier Diéguez Suárez
Cómo pasar a texto los audios de WhatsApp

Transcripción de audios de WhatsApp: Cómo pasarlos a texto paso a paso

Recibir audios en Whatsapp hace que tengamos que invertir un tiempo extra para consultar el contenido, un tiempo que muchas veces no tenemos. Afortunadamente, hay soluciones de reconocimiento de voz que permiten transformar esos audios en texto. Aquí os comentamos los detalles.
  • Juan Diego Polo
GettyImages-2667562

El fonógrafo: guardián del sonido

El primer aparato capaz de grabar y reproducir sonidos abrió la puerta al tocadiscos y los dispositivos musicales que le siguieron.
  • Miguel Ángel Sabadell
Discord: qué es y para qué sirve

Discord: qué es y para qué sirve

Discord es una plataforma de comunicación online que permite crear y unirse a comunidades virtuales, donde se puede hablar, chatear y compartir contenidos de forma fácil y divertida. Descubre por qué puede ser tan útil y cómo usarlo.
  • Juan Diego Polo
Google Traductor, qué es y trucos para usarlo correctamente

Google Traductor, qué es y trucos para usarlo correctamente

Google Traductor es una herramienta gratuita de Google que permite traducir palabras, frases, documentos y sitios web a más de 100 idiomas, con opciones avanzadas para mejorar la calidad y la precisión de las traducciones. Así puedes utilizarlo en tu día a día.
  • Juan Diego Polo
Cómo traducir cualquier cosa con solo un clic

Traductor - Todas las herramientas para traducir textos, imágenes, documentos, charlas y páginas web

La comunicación entre diferentes culturas e idiomas se ha vuelto esencial durante las últimas décadas. Aquí es donde las herramientas de traducción juegan un papel crucial. Estas herramientas no solo facilitan el entendimiento entre personas de diferentes lenguas, sino que también abren puertas a la diversidad cultural y al intercambio de conocimientos. Veamos qué tenemos disponible hoy en día en este sector.
  • Juan Diego Polo
La IA puede servir para que los pacientes recuperen el control sobre su salud

La IA puede servir para que los pacientes recuperen el control sobre su salud

Para las asociaciones de pacientes lo importante es enfocar los procesos en el paciente, no en la salud. La inteligencia artificial puede favorecer la comunicación y recuperar esa faceta de independencia que han ido perdiendo. Una tecnología que acerque y que no deje a nadie atrás, que sea eficaz, sencilla y a la vez segura.
  • Muy Interesante
Se eligió la IA como tema del encuentro porque «sin lugar a dudas es la mayor revolución científica en los últimos tiempos»

Muy IA Trends Executive Update

La IA, considerada por expertos como el avance más transformador de la era moderna, ocupa el primer plano en el encuentro, donde se exploran sus implicaciones y desafíos en la ciencia, la medicina y la sociedad.
  • Javier Granda Revilla
Algoritmos de la felicidad

Algoritmos de la felicidad: cómo la IA puede predecir y mejorar nuestro bienestar

¿Puede la IA contribuir a nuestro bienestar? Esta pregunta no solo aborda la capacidad técnica de la IA para mejorar aspectos prácticos de nuestras vidas, sino que también profundiza en cómo puede afectar nuestra salud mental y emocional. ¿Puede la IA realmente entender y mejorar el bienestar humano sin introducir sesgos o errores?
  • Juan Diego Polo
Cómo serán las mascotas robot dentro de 50 años

¿Adoptarías a un perro robótico? Cómo serán las mascotas robot dentro de 50 años

Está claro que las mascotas robot se perfilan como una parte integral de nuestro futuro cercano. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cómo serán estos compañeros artificiales dentro de medio siglo? Exploramos las tendencias actuales, las proyecciones futuras y los desafíos que enfrenta el desarrollo de mascotas robot en los próximos 50 años.
  • Juan Diego Polo
¿Cómo serán los móviles del futuro?

Cómo serán los móviles del futuro

En la era contemporánea, los dispositivos móviles han trascendido su función original de ser meros instrumentos de comunicación. ¿Cómo serán los móviles del futuro? ¿Continuarán evolucionando siguiendo las tendencias actuales o tomarán un rumbo completamente nuevo, quizás incluso inimaginable para nosotros en este momento?
  • Juan Diego Polo
Los motivos por los que los perros prefieren a las mujeres

Explorando la relación entre perros y mujeres

Todos los perros tienen una persona favorita. Y ahora sabemos que, en general, la persona favorita de los perros tiene nombre de mujer. Así lo confirman diversos estudios científicos.
  • Io Almagro
castrati

Chequeo médico a los castrati

Los cantantes castrados fueron estrellas de la ópera entre los siglos XVII y XIX gracias a sus bellas voces agudas. Pero para obtener aquel refinado tono eran sometidos de niños a la emasculación, con devastadores efectos psicológicos y físicos. Analizamos sus peculiaridades vocales y anatómicas, los enigmas de su sexualidad y las secuelas de la mutilación genital.
  • Mario García Bartual
Feminismo

Breve historia del feminismo

Desde el siglo XVIII hasta hoy, el camino del movimiento feminista ha estado marcado por mujeres que alzaron la voz para reivindicar sus derechos: la educación, el voto, la igualdad salarial, el divorcio, etc. Ellas lucharon para que todas consiguiéramos nuestro legítimo lugar en el mundo y obtuvieron además uno muy digno en la historia de la humanidad.
  • Isabel Morant
Mujeres revolución francesa

Las mujeres durante la Revolución Francesa

La filosofía igualitaria de la Revolución proporcionaba un marco idóneo para que la voz de las mujeres se escuchase y sus reclamaciones de igualdad se hiciesen realidad. Pero aquel momento privilegiado de la historia en el que ellas fueron también protagonistas se quebró antes de que pudiese materializarse.
  • Laura Manzanera
microscopio

Lynn Margulis, la voz de los microbios

Lynn Margulis, madre de la teoría de la endosimbiosis, fue una de las científicas más brillantes y controvertidas de los últimos años.
  • Victoria González
Edith Piaf

La vida en negro de Edith Piaf

La preciosa voz de Edith Piaf fue lo único realmente angelical en su vida, el resto fue una sucesión de desgracias, desde su terrible infancia hasta sus adicciones
  • Elena Sanz
Hitler y Einstein

Einstein el mayor héroe histórico, Hitler el villano más odiado

Si tuviéramos que decir a voz de pronto quiénes son bajo nuestra opinión los héroes y villanos más destacados de la historia universal, ¿a quiénes elegiríamos? Un grupo de jóvenes voluntarios procedentes de 37 países ya lo ha hecho, eso sí, no tan a la ligera.
  • Vanessa Torres
Nuestra voz revela cuando nos gusta alguien

Nuestra voz revela cuando nos gusta alguien

Cuando nos gusta alguien realizamos cambios sutiles en nuestra voz con objeto de cortejar a la otra persona. Además, en el proceso de cortejo o ligue, estas modulaciones tan imperceptibles también provocan que el que las realiza parezca más atractivo para su interlocutor. Es la principal conclusión de un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Stirling (Reino Unido) que analizó los rangos vocales de hombres y mujeres en situaciones de cortejo.
  • Sarah Romero
10 frases célebres de Salvador Allende

Frases célebres de Salvador Allende

Salvador Allende Gossens (1908-1973) fue un médico y político chileno que alcanzó la presidencia de Chile entre el 4 de noviembre de 1970 y el día de su muerte, el 11 de septiembre de 1973.
  • Sarah Romero
Pies bailando hip hop

¿Qué es el hip hop?

El hip hop es un movimiento cultural urbano surgido en los 70 que se compone de distintas disciplinas: DJ, grafiti, MC y break-dance.
  • Laura Martínez
¿A qué velocidad leemos?

¿A qué velocidad leemos?

Una tasa "adecuada" de palabras leídas por minuto en voz alta está entre 100 y 130 palabras. La lectura silenciosa es más rápida, y suele desarrollarse a un ritmo de 200 palabras por minuto. Sin embargo, según explica Ramón Campayo, considerado "el mejor memorizador del mundo", en su libro Desarrolla una Mente Prodigiosa, leer a esta velocidad supone perder tiempo, perder concentración y dificulta la retención, ya que los datos quedan demasiado espaciados entre sí. Él propone una técnica para leer a un ritmo de 1.000 palabras/minuto.
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la palabra "cigarro"?

¿De dónde viene la palabra "cigarro"?

La palabra cigarro tiene origen español, y según varios expertos deriva de la voz cigarra (a su vez derivada del latín cicada), nombre del ruidoso insecto, al que recordaban por su aspecto las hojas de tabaco enrolladas formando un cilindro que se introducía en la boca por una de sus puntas y se encendía por la opuesta.
  • Elena Sanz
¿Por qué nos cambia la voz con la edad?

¿Por qué nos cambia la voz con la edad?

La laringe y las cuerdas vocales pueden vibrar más o menos dependiendo de la constitución de cada persona. La huella vocal está determinada por la forma del tracto laríngeo superior, que varía de unas personas a otras, por lo que la resonancia de la voz cambia en función de esta forma. El primer grito de un bebé, según algunos expertos, tiene una tonalidad media entre 440 y 500 Hz. A los siete años, la frecuencia de la voz ronda los 295 Hz para las niñas y los 268 Hz para los niños.
  • Elena Sanz
La historia de Elvis, un blanco en la corte negra

La historia de Elvis, un blanco en la corte negra

Ha sido el único músico en la historia que ha vendido más de cien millones de discos. Sin embargo, su figura ha traspasado de largo los límites del Olimpo musical y se ha convertido en un ídolo, un mito, un modelo al que emular o vilipendiar, y que a nadie deja indiferente. Su legado sigue hoy en plena vigencia.
  • Christian Pérez
Madre e hija cantando.

¿Qué extensión tiene la voz humana?

Los seres humanos normales tienen un registro de casi 2 octavas, pero hay casos sorprendentes que parecen sacados de una película de ciencia ficción.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Personas hablando

¿Vocales o bucales?

Vocal es un adjetivo que proviene del término latín vocalis y que tiene que ver con la voz. Mientras que bucal, de bucca, significa perteneciente a la boca. De modo que si hablamos de las cuerdas, son vocales y no bucales.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
situación-estresante

¿Por qué nos tiembla la voz cuando estamos nerviosos?

El culpable es nuestro sistema nervioso autónomo encargado de prepararnos para salir airosos de las situaciones de peligro. Y responde con sus dos partes: simpática y parasimpática. El sistema simpático libera epinefrina, que acelera nuestro pulso cardiaco para que entre más oxígeno en el corazón, aumenta la capacidad pulmonar y la frecuencia respiratoria, agudiza los […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar