Daniel Delgado

Daniel Delgado

Periodista especializado en divulgación histórica y cultural.

Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y en Geografía e Historia por la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED). Periodista digital especializado en divulgación histórica y cultural.

Frases geniales de Leonardo da Vinci
  • Historia

Frases geniales de Leonardo da Vinci

El pintor, anatomista, científico, escultor, filósofo, poeta e ingeniero renacentista Leonardo da Vinci aseguraba que "la belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte". Estas son algunas de sus mejores frases.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Mafalda, vista por la IA
  • Historia

Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

El 15 de marzo de 1962, el ilustrador argentino Quino creó a Mafalda como personaje para un anunció. Dos años después la convertiría en la protagonista de sus historietas
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Frases sobre la radio
  • Historia

Frases sobre la radio

La primera emisión de radio se hizo el 24 de diciembre de 1906. Cinco frases sobre este gran medio de comunicación.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
¿Qué es el Día de la Marmota?
  • Historia

¿Qué es el Día de la Marmota?

La tradición del Día de la Marmota nació como fiesta religiosa en Europa, pero se popularizó en Estados Unidos y Canadá.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Así fue el Holocausto nazi
  • Historia

Así fue el Holocausto nazi

El exterminio sistemático que el régimen de Hitler llevó a cabo desde 1939 a través del Holocausto causó la muerte de 15 millones de personas, entre ellas 6 millones de judíos.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
¿Qué es el Blue Monday?
  • Historia

¿Qué es el Blue Monday?

Fue designado "día más deprimente del año" por Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), en 2005.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre la lotería de Navidad
  • Historia

Curiosidades sobre la lotería de Navidad

La lotería de Navidad y su gran premio, 'el Gordo', han dado para muchas anécdotas y situaciones curiosas. Te contamos unas cuantas que te van a dejar con la boca abierta.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Halloween en España: menos calabazas y más castañas
  • Historia

Halloween en España: menos calabazas y más castañas

Estas fiestas guardan su origen en los rituales de la cultura celta. La llegada del invierno marcaba el comienzo del “año oscuro” y para celebrarlo se realizaba la recogida de las castañas y se asaban en grandes hogueras comunales.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Las bibliotecas más impresionantes del mundo
  • Historia

Las bibliotecas más impresionantes del mundo

El término ‘biblioteca’ deriva del latín y del griego y significa ‘cajón o armario de libros’. Sin embargo, el ser humano lo ha convertido en algo mucho más grande.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
¿Por qué se asocian las calabazas a Halloween?
  • Historia

¿Por qué se asocian las calabazas a Halloween?

Aunque el origen de esta tradición procede de las tribus celtas irlandesas, su popularización ocurrió en el siglo XIX con la leyenda de Jack O'Lantern.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
¿Qué fue la Operación Cólera de Dios?
  • Historia

¿Qué fue la Operación Cólera de Dios?

Tras la Masacre de Múnich de 1972, el gobierno israelí montó un operativo de fuerzas especiales cuya misión era localizar y eliminar a los responsables del ataque.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Así se celebra Halloween en el mundo
  • Historia

Así se celebra Halloween en el mundo

Esta festividad dedicada a los difuntos que se suele celebrar a principios del otoño tiene muchas versiones distintas según el país en que uno se encuentre.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Mujeres samuráis
  • Historia

¿Ha habido mujeres samuráis?

En la Edad Media surgió una élite de mujeres guerreras que eran entrenadas para ocuparse de la defensa del honor y el hogar cuando los hombres no estuvieran.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Ricardo Corazón de León, el rey guerrero
  • Historia

Ricardo Corazón de León, el rey guerrero

El legendario monarca inglés nació el 8 de septiembre de 1157 y se caracterizó por su afición a las guerras y su participación en la Tercera Cruzada (1189-1192).
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Periodistas destacados a lo largo de la historia
  • Historia

Periodistas destacados a lo largo de la historia

Recopilamos a algunos de los más destacados reporteros, cronistas y entrevistadores de todos los tiempos en esta galería homenaje al cuarto poder en el Día de los Periodistas. 
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Iósif Stalin, el 'hombre de acero' que impuso el terror en la URSS
  • Historia

Stalinismo: El legado de Iósif Stalin y su impacto en la URSS

La tarde del 2 de marzo de 1953, Iósif Stalin, el máximo dirigente de la Unión Soviética, yacía en el suelo sobre la alfombra. Su fallecimiento, comunicado días después, desencadenó el proceso de “desestalinización” que sólo terminaría con la disolución de la URSS muchas décadas más tarde.
  • Daniel Delgado
Series históricas imprescindibles
  • Historia

Series históricas imprescindibles

Recopilamos algunas de las mejores superproducciones basadas en la historia de los últimos años que harán que no puedas despegarte de la pantalla.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
¿Por qué la paloma es el símbolo de la paz?
  • Historia

¿Por qué la paloma blanca es el símbolo de la paz?

Aunque el uso de la paloma como símbolo de la paz no se popularizó hasta 1949, su origen proviene de la tradición judeo-cristiana y los textos bíblicos. Te lo explicamos.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Tropas americanas Paris Segunda Guerra Mundial
  • Historia

¿Cómo acabó la Segunda Guerra Mundial?

Aunque la rendición de Alemania se firmó el 7 de mayo de 1945, la Segunda Guerra Mundial no terminó hasta septiembre de ese mismo año.
  • Daniel Delgado
  • Fran Navarro
Fray Luis de Leon
  • Historia

Fray Luis de León es encarcelado

El 27 de marzo en la historia: el literato y teólogo Fray Luis de León fue encarcelado en 1572. En 1915, "María Tifoidea" fue puesta en cuarentena para el resto de su vida
  • Daniel Delgado
  • Fran Navarro
Acuerdos Camps David
  • Historia

44 años de los acuerdos de paz entre Egipto e Israel

El 26 de marzo en la historia: los Acuerdos de Camp David supusieron el acercamiento de Egipto e Israel, el fin de sus hostilidades y una cierta estabilización en Oriente Medio. La muerte de Walt Whitman y el nacimiento del periodista que destapó el caso Watergate.
  • Daniel Delgado
Personajes femeninos
  • Historia

Personajes femeninos de ficción y fantasía

Las historias, cuentos y novelas están llenas de grandes personajes femeninos. Desde el siglo XIX y hasta la actualidad, el rol que desempeñan en sus tramas ha ido evolucionando
  • Daniel Delgado
Monte Rushmore
  • Historia

¿Cómo se construyó el Monte Rushmore?

El Monte Rushmore representa la efigie de cuatro de los presidentes más importantes que ha tenido Estados Unidos. Fue construido entre 1927 y 1941
  • Daniel Delgado
Heroínas españolas
  • Historia

Heroínas españolas que hicieron historia

La historia de España está llena de grandes mujeres que destacaron en un mundo de hombres y llegaron a ser artistas, profesionales y militares de prestigio
  • Daniel Delgado
Primera Guerra Mundial
  • Historia

Primera Guerra Mundial, bayonetas y amapolas

Entre 1914 y 1918, la ambición de las viejas potencias llevó a Europa a convertirse en el escenario de una guerra de trincheras tan inútil como sangrienta
  • Daniel Delgado
Infidelidades
  • Historia

Los mayores cornudos de la historia

Los personajes históricos reunidos en esta galería tuvieron que ver cómo sus parejas los engañaban de forma constante y, en muchos casos, nada discreta
  • Daniel Delgado
Batalla de Leuctra
  • Historia

La batalla de Leuctra, el final de la poderosa Esparta

Esparta había sido la potencia militar griega más eficaz y logrado que sus hoplitas fuesen considerados invencibles. En 371 a.C., sin embargo, su auge se deshizo rápidamente. De pronto quedó claro que era un gigante con pies de barro.
  • Daniel Delgado
Jon Nieve
  • Historia

Los bastardos históricos más famosos

En muchas más ocasiones de las que podemos pensar, la historia de un país fue escrita por los mismos bastardos a quienes sus progenitores rechazaron.
  • Daniel Delgado
Alfonso X
  • Historia

Alfonso X el Sabio conquista Cádiz

Alfonso X de Castilla lanzó una ofensiva desde Puerto de Santa María con la que conquistó Cádiz y expulsó a los musulmanes de la ciudad.
  • Daniel Delgado
Trono de Pedro
  • Historia

El poder de Roma: historia del papado y los pontífices más oscuros

Su origen está en el apóstol Pedro. Según los evangelios, este pescador del lago de Tiberíades (o mar de Galilea) cruzó su camino vital con el de Cristo y, marcado por su figura y doctrina, se hizo depositario y transmisor de su mensaje. Desde entonces, todos los obispos de Roma hasta nuestros días han personificado su legado y mantenido una autoridad férrea sobre la Iglesia.
  • Daniel Delgado
Saluto romano
  • Historia

¿Cómo se saludaban los romanos?

No existen pruebas históricas de que el mítico saludo romano con el brazo en alto y la mano estirada fuese un gesto común en tiempos de Roma
  • Daniel Delgado
Chovinismo
  • Historia

¿Qué es el chovinismo?

Se dice que alguien es un chovinista cuando defiende un nacionalismo radical, exacerbado e irracional en el que cree que su nación es mejor que los demás.
  • Daniel Delgado
Palacio Real de Madrid
  • Historia

Historia de los Borbones en España

La relación entre los Austrias y los Borbones fue larga y compleja, pero llevó a Felipe de Anjou al trono en 1701 tras la muerte sin descendencia de Carlos II.
  • Daniel Delgado
Alexander Hamilton
  • Historia

¿Quién fue Alexander Hamilton?

Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de Estados Unidos, fue la mano derecha de Washington y uno de los padres fundadores de la nación.
  • Daniel Delgado