Ciencia

Ciencia para todos en MuyInteresante. Últimas noticias y reportajes de ciencia, fotos, vídeos, curiosidades, preguntas y respuestas. En esta sección ponemos la ciencia al alcance de todos con asuntos curiosos y relevantes.

El mejor libro de física de todos los tiempos: el veredicto final de las IA tras esquivar la pregunta

Tres de los principales modelos de inteligencia artificial —ChatGPT, Gemini y Perplexity— ofrecen respuestas similares cuando se les pregunta por el mejor libro de física. Pero solo al insistir, revelan su elección. Este artículo explora ese consenso inesperado, las divergencias de otras IA como Copilot y Consensus, y lo que todo esto dice sobre nuestra necesidad de respuestas absolutas en un mundo lleno de matices.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

La ciencia es una estrategia: el razonamiento de Luis Eduardo Aute que resume el método científico

Procrastinar es ceder ante la ilusión de que siempre habrá tiempo, pero el tiempo no se acumula, se desvanece. La ciencia, como herramienta para comprender lo que cambia, exige actuar mientras el presente es aún legible. Estar “de paso”, como canta Aute, no es evadir la responsabilidad, sino asumir que pensar —y conocer— es comprometerse con el instante antes de que se escape.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Quinta dimensión: la estructura oculta de un universo que aún no comprendemos

¿Y si el universo no terminara en lo que vemos? La quinta dimensión no es solo una especulación matemática, sino una propuesta seria para explicar desde la materia oscura hasta la debilidad de la gravedad. Este viaje te llevará más allá del espacio-tiempo conocido, hacia una realidad más amplia, profunda y fascinante.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
El mundo se encamina hacia un quinquenio de temperaturas récord

El planeta podría alcanzar los 1,9 °C de calentamiento antes de 2030: todo lo que revela el último informe de la OMM que dibuja el escenario climático más crítico hasta 2029

Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que, antes de 2030, la Tierra podría experimentar años con temperaturas globales por encima del umbral crítico de 1,5 °C, marcando el inicio de una era de eventos climáticos extremos que transformarán nuestras vidas, economías y ecosistemas.
  • Christian Pérez
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Fenómeno astronómico del año: descubren dos agujeros negros devorando materia en la misma galaxia de forma simultánea

Un descubrimiento sin precedentes ha sacudido a la comunidad científica: por primera vez, los astrónomos han observado dos agujeros negros masivos alimentándose al mismo tiempo dentro de una sola galaxia. Uno se encuentra, como es habitual, en el centro galáctico. Pero el otro, más misterioso, está fuera del núcleo, errante, y devorando una estrella entera. Este fenómeno abre nuevas preguntas sobre la evolución de las galaxias y la existencia de agujeros negros ocultos en el universo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

El telescopio James Webb capta luces en Júpiter que cambian tan rápido que ni los científicos lo entienden

El telescopio James Webb de la NASA ha captado emisiones aurorales en Júpiter que cambian en solo segundos, revelando una actividad atmosférica mucho más extrema de lo que se pensaba. Un nuevo estudio permite calcular por primera vez la vida media del trihidrógeno y plantea preguntas sin respuesta sobre la energía que recorre la atmósfera del planeta.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar