Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

¿Qué quiere decir "ser más papista que el papa"?

¿Qué quiere decir "ser más papista que el papa"?

La expresión "ser más papista que el papa" se usa en castellano para referirse a quien manifiesta más interés o preocupación por un asunto que la persona directamente interesada o afectada, pretendiendo a veces ser más dogmático y rígido que el entendido en una materia.
  • Elena Sanz
Niños salvajes

¿Qué son los niños ferales?

Aparecen ya en la mitología griega con el famoso caso de Rómulo y Remo, dos niños criados por una loba. Se trata de niños que crecen sin ningún tipo de supervisión adulta.
  • Javier Flores
¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?

Hacer una cosa "a la chita callando" significa hacerlo con mucho sigilo, con disimulo o en secreto. Hay diversas teorías sobre su origen. Según algunos expertos como Julio Cejador, su origen se remonta a un antiguo juego llamado chita que se jugaba con tabas o huesos (astrágalos). Otros lingüistas aseguran que se remonta a la Edad Media, cuando en la época almorávide los árabes introdujeron en España un felino parecido al guepardo, llamado saeta o chita.
  • Elena Sanz
Mahatma Gandhi

Frases de Mahatma Gandhi

Tras estudiar Derecho en Londres regresó a la India y llevó a su país a la independencia después de décadas de revolución pacífica. Estas son algunas de las frases que resumen su filosofía.
  • Sarah Romero
¿Por qué si no tenemos dinero decimos que estamos "a la cuarta pregunta"?

¿Por qué si no tenemos dinero decimos que estamos "a la cuarta pregunta"?

A esta expresión, que significa estar escaso de dinero o carecer por completo de él, se le han atribuido varios orígenes. Uno es jurídico, y tiene que ver con que, en siglos pasados, a los detenidos en los juzgados se les pasaba un formulario que constaba de cuatro preguntas: «1 Nombre y edad. 2º País de nacimiento y profesión. 3º Religión y estado civil. 4º Rentas.» A esta cuarta cuestión todos solían declarar negativamente, evitando así sufrir embargos.
  • Elena Sanz

Frases de Abraham Lincoln

El 12 de febrero de 1809, nacía el decimosexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, que consiguió abolir la esclavitud y promovió la aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución, recopilamos algunas de sus mejores frases.
  • Sarah Romero
frases sobre la lectura

Frases sobre la lectura

La lectura es esencial para el cerebro y para el aprendizaje, de ahí que, durante años, escritores, filósofos y autores de todas las épocas hayan lanzado sus particulares proclamas en pos de la lectura.
  • Sarah Romero
¿Cuál es el origen de la palabra cotilla?

¿Cuál es el origen de la palabra cotilla?

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la palabra cotilla se refiere a una "persona amiga de chismes y cuentos". El origen del término proviene de una mujer llamada María de la Trinidad, que vivió en España durante el reinado de Fernando VII, y también conocida con el mote de Tía Cotilla. Aunque no hay acuerdo sobre el origen de este apodo, se piensa que pudo deberse a su apellido o al empleo de un tipo de corpiño que usaban las mujeres de la época y que recibía el nombre de cotilla.
  • Victoria González
Y los electrodomésticos cambiaron nuestras vidas...

Y los electrodomésticos cambiaron nuestras vidas...

¿Te cuesta mucho realizar las tareas domésticas? Es raro el hogar en el que no haya disputas para mantener el orden y la limpieza, y en general estas labores se llevan a cabo a regañadientes. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología, hoy en día es mucho más sencillo mantener la casa en orden, por no hablar de la liberación de la mujer, que ha permitido el reparto de los trabajos del hogar entre todos los miembros de la familia. Hasta hace pocos años, nuestras abuelas cargaban a sus espaldas con todo el peso de la casa, y para colmo no disponían de las facilidades de las que disfrutamos nosotros en la actualidad.
  • Victoria González
¿Cuál es el origen de los buñuelos de viento?

¿Cuál es el origen de los buñuelos de viento?

El origen de la palabra buñuelo es un poco controvertido, porque si bien para unos deriva de "puñuelo", una especie de bolas que los romanos amasaban con los puños, otros creen que procede del francés "beignet", que significa "bulto, protuberancia". Se trata de una pasta hecha a base de harina mezclada con leche, huevo y levadura que se fríe en abundante aceite. Los hay salados o dulces, de calabaza, de bacalao, de yuca… Y buñuelos de viento que, una vez fritos, se rellenan de crema.
  • Elena Sanz
¿Quiénes son los NEETs?

¿Quiénes son los NEETs?

NEET es el acrónimo inglés de la expresión Not in Employment, Education or Training (ni trabaja, ni estudia ni recibe formación). Se trata del equivalente al término español "NiNi", y el perfil en nuestro pais suele ser un hombre en paro con experiencia que no cree que sea posible encontrar empleo. El término se acuñó en el Reino Unido a finales de la década del decenio de 1980.
  • Elena Sanz
john lennon

Grandes frases de John Lennon

"La vida es lo que sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes." Así de claro lo tenían John Lennon,cantante y compositor, y uno de los integrantes del afamado grupo británico The Beatles.
  • Sarah Romero
¿Por qué levantamos el dedo pulgar para decir que algo nos gusta?

Cómo el gesto del pulgar influye en la comunicación no verbal

Levantar el dedo pulgar hacia arriba mientras cerramos la mano indica el acuerdo o la aprobación a lo que alguien dice en numerosas culturas. Sin embargo, en algunos países como en Irán se usa como insulto obsceno, que se podría traducir aproximadamente como "Que te zurzan". Este mismo gesto significa "estupendo" o "bien hecho" en Rusia y Finlandia, pero en Japón tiene el sentido de hombre, marido, o en general varón. En ocasiones, los brasileños lo emplean para decir "Gracias".
  • Elena Sanz
Hiroshima

¿Qué sucedió el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima?

El 6 de agosto de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial parecía acercarse a su fin, la bomba de uranio "Little Boy" fue lanzada sobre Hiroshima (Japón), causando más de 100.000 muertes, además de destruir por completo la ciudad.
  • Daniel Delgado
Franco

El mensaje de Franco el día del alzamiento

Desde Tetuán, en el norte de África, el general Francisco Franco Bahamonde, lanzó un mensaje explicando los motivos de la sublevación que posteriormente reproduciría el periódico ABC.
  • Christian Pérez

¿Cómo empezó la Guerra Civil Española?

Las elecciones de febrero de 1936 dieron la mayoría al Frente Popular, coalición de la izquierda. Para julio, la violencia había tomado las calles y la guerra estaba en camino.
  • Daniel Delgado
¿Qué diferencia hay entre los barcos de época y los barcos clásicos?

¿Qué diferencia hay entre los barcos de época y los barcos clásicos?

Se está celebrando estos días en Barcelona una de las citas náuticas anuales más importantes del mundo de la vela, la Puig Vela Classica de Barcelona. En ella compiten barcos de diversos tipos con un denominador común, su antigüedad. Sin embargo, no todos se denominan igual... ¿Qué diferencia hay entre un barco de época y uno clásico?
  • Javier Flores
erasmus

¿Por qué se llaman becas Erasmus?

El programa de becas Erasmus hace referencia al humanista y teólogo holandés Erasmo de Rotterdam (Rotterdam 1466 - Basilea 1536).
  • Victoria González
Cinco personajes históricos envenenados con mercurio

5 personajes históricos envenenados con mercurio

El mercurio es un metal venenoso que pudo causar la locura y las continuas pérdidas de memoria que sufría el físico Isaac Newton. Como otros tantos científicos de su época, Newton soñaba con convertir el mercurio en oro y, mientras lo intentaba, se intoxicó. Sus síntomas eran inequívocos: insomnio, agresividad, pérdida de apetito, pérdida de memoria, sordera?
  • Elena Sanz
¿Desde cuando existe el IVA en España?

¿Desde cuando existe el IVA en España?

El Impuesto sobre el valor añadido (IVA) se implantó en España el 2 de agosto de 1985. Se trata un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales. Con él desapareció el Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas.
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la palabra "ganar"?

¿De dónde viene la palabra "ganar"?

Según Joan Coromines, la palabra ganar procede probablemente del gótico "ganan", que significa codiciar, y está relacionado con el escandinavo antiguo gana, "abrirse la boca", "desear con avidez". El significado de nuestro verbo evolucionó bajo el influjo de otro verbo romance procedente del germánico, waidanjan, que significa "cosechar", "ganar".
  • Elena Sanz
Las pinturas rupestres más antiguas de Europa están en España

Las pinturas rupestres más antiguas de Europa están en España

Una investigación española y británica publicada en la revista 'Science' revela que las cuevas prehistóricas de Altamira y El Castillo, ambas en Cantabria, y la de Tito Bustillo, en Ribadesella, albergan el arte paleolítico más antiguo de Europa. Concretamente, en El Castillo hay un gran punto rojo en el denominado Techo de las Manos que fue pintado hace al menos 40.800 años.
  • Elena Sanz
¿Cuál es el origen del símbolo de la Cruz Roja?

¿Cuál es el origen del símbolo de la Cruz Roja?

Antes del siglo XIX, los símbolos utilizados para identificar a los servicios médicos de las fuerzas armadas variaban en función del país de origen. Los símbolos no eran ampliamente conocidos, raras veces se respetaban y no tenían derecho a ninguna forma de protección jurídica. A mediados del siglo XIX, Henry Dunant se propuso mejorar significativamente la asistencia que se presta a las víctimas de guerra.
  • Elena Sanz
Nicolas Maquiavelo

Frases de Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo nació en Florencia en 1496 y fue el primer filósofo que consideró que no siempre triunfa la virtud y que, en ocasiones, es mejor para el gobernante ser inmoral.
  • Fran Navarro
Cervantes y Shakespeare

¿Shakespeare y Cervantes murieron el mismo día?

El 23 de abril de cada año, se celebra el Día del Libro, que conmemora la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes en 1616. Sin embargo, las defunciones no sucedieron el mismo día...
  • Christian Pérez
Deformidades históricas

Deformidades históricas

¿A qué dos líderes europeos les faltaba un testículo, según cuentan los historiadores?
  • Javier Flores
Goya

¿Donde está la cabeza de Goya?

No es difícil imaginar la sorpresa que se llevaría Joaquín Pereyra, cónsul español en Burdeos, cuando, tras presenciar la exhumación del cadáver de Francisco de Goya, se dio cuenta de que al ilustre pintor le faltaba la cabeza.
  • Victoria González
Salida del Titanic

Titanic, entre el lujo y la tragedia

En 1912 el Titanic, que fue en su tiempo el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, zarpaba de las costas inglesas rumbo a Nueva York. Pocos días después, el buque se hundía tras chocar con un icerberg.
  • María Fernández Rei
¿Desde cuándo hay huevos de Pascua?

¿Desde cuándo hay huevos de Pascua?

El huevo es símbolo de nacimiento en numerosas civilizaciones. Te contamos cómo los huevos se convirtieron en parte de la tradición de Pascua.
  • Sarah Romero
April Fool's Day

¿Por qué se celebra el 1 de abril el April Fool's Day?

Todo apunta a que esta celebración estadounidense tiene su origen en 1582, cuando el Rey Carlos IX decidió cambiar el calendario. Hasta entonces, la fiesta de Año Nuevo se celebraba desde el 25 de marzo (tras el comienzo de la primavera) hasta el 1 de abril. Pero el calendario gregoriano desplazó esa celebración al 1 de enero.
  • Elena Sanz
¿Cuál es el poema más largo del mundo?

¿Cuál es el poema más largo del mundo?

El poema más largo del mundo se titula 'Des parcelles despoir a lecho de ce monde', y fue escrito en 2006 en un rollo de tela de casi 995 metros por el francés Patrick Huet. Se trata de un acróstico en el que la primera letra de cada verso forma las palabras de los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.
  • Elena Sanz
¿Qué son los idus de marzo?

¿Qué son los idus de marzo?

Los idus eran los días 13 de cada mes, excepto en marzo, mayo, julio y octubre que se celebraba el día 15. ¿Qué significaban?
  • Javier Flores
¿Qué es el Día del Panqueque?

¿Qué es el Día del Panqueque?

El Día del Panqueque (Pancake Day, en inglés) es una fiesta de origen religioso que se celebra en Reino Unido el martes de Carnaval. Tradicionalmente, al tratarse del último día antes de Cuaresma, debían consumirse en los hogares todos aquellos alimentos ricos en grasas que estaban prohibidos durante el ayuno.
  • Elena Sanz
anillos

¿Qué ventajas tiene la monogamia?

En culturas que permiten a los hombres tener varias esposas, la competición intra-sexual parece aumentar el número de crímenes, la violencia, la pobreza y las desigualdades de género frente a lo que sucede en las sociedades que practican la monogamia.
  • Christian Pérez
¿Quién fue Nicolás Steno?

¿Quién fue Nicolás Steno?

El danés Nicolás Steno (1638-1686) -o Niels Stensen-, nacido en Copenhague en 1638, está considerado el padre de la geología. Fue el primero que, tras estudiar las rocas y distintos aspectos de la sedimentación, llegó a la conclusión de que si hay dos capas de rocas superpuestas, la de abajo es más antigua que la de arriba (principio de estratificación).
  • Elena Sanz
iStock-1296911209

¿Qué es la mirra?

La mirra, la misteriosa tercera ofrenda que le hicieron los Reyes Magos a Jesús, es una resina rojiza que se emplea para hacer perfumes y ungüentos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Batalla del Ebro

¿Qué fue la batalla del Ebro?

El 25 de julio de 1938 Negrín y el general Rojo lanzaron una gran ofensiva que, al fracasar, aceleró la derrota del bando republicano y el final de la Guerra Civil.
  • Daniel Delgado
Premio Nobel de la Paz a tres defensoras de los derechos de la mujer

Premio Nobel de la Paz a tres defensoras de los derechos de la mujer

La presidenta liberiana, Ellen Johnson-Sirleaf, la activista liberiana Leymah Gbowee y la activista yemení Tawakkul Karman han sido galardonadas con el Premio Nobel de la Paz 2011 por su "lucha no violenta en favor de la seguridad y el derecho de las mujeres a participar plenamente en la construcción de la paz", según informó el Comité Nobel del Parlamento noruego.
  • Elena Sanz
Garrote Vil

¿Qué era y cómo funcionaba el garrote vil?

Este método de ejecución -vigente en España desde 1820 hasta 1978- terminaba con la vida de los condenados a la pena capital mediante la rotura del cuello. El garrote, un collar de hierro asido a un tornillo con una bola en el extremo que sustituyó a la horca, provocaba la dislocación de la apófisis de la vértebra axis sobre el atlas en la columna cervical.
  • Christian Pérez
World Trade Center 7

¿Cuántos edificios se derrumbaron el 11-S?

Además del colapso de las Torres Gemelas, el 11-S se derrumbó un tercer edificio: el World Trade Center 7 (WTC 7). El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos estudió durante años lo ocurrido para averiguar qué causó el colapso.
  • Daniel Delgado
iStock-1281785132

¿Se puede hacer desaparecer un cuerpo sin dejar rastro?

Aunque se trata de algo muy complicado, algunos asesinos lo han conseguido mediante la inmersión del cadáver en sustancias corrosivas como el ácido sulfúrico -que causa quemaduras severas en los tejidos cuando entra en contacto con la piel- o el ácido clorhídrico -que disuelve la parte mineral de los huesos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Pompeya

Pompeya, la catástrofe del Vesubio

Aunque se cuestione la exactitud de la fecha, se suele tomar el 24 de agosto del año 79 d.C. como el día en que una erupción volcánica del monte Vesubio arrasó la ciudad romana de Pompeya.
  • María Fernández Rei
San Hipólito de Roma

¿Existe el antipapa?

El controvertido título de antipapa no implica necesariamente profesar una doctrina contraria a la fe católica, solo la intención de usurpar al Papa su puesto.
  • Christian Pérez
La historia de Elvis, un blanco en la corte negra

La historia de Elvis, un blanco en la corte negra

Ha sido el único músico en la historia que ha vendido más de cien millones de discos. Sin embargo, su figura ha traspasado de largo los límites del Olimpo musical y se ha convertido en un ídolo, un mito, un modelo al que emular o vilipendiar, y que a nadie deja indiferente. Su legado sigue hoy en plena vigencia.
  • Christian Pérez
Curiosidades sobre papas

8 curiosidades sobre papas y papados

¿Sabías que el papado más largo fue el de Pío IX? ¿Y que el más joven fue Benedicto IX? ¿O que el siglo que ha visto más papas es el X? ¿Conoces el nombre del papa que estuvo presente en el juicio contra Galileo? Te desvelamos algunos datos curiosos sobre papados.
  • Elena Sanz
¿Por qué decimos "se armó la de San Quintín"?

¿Por qué decimos "se armó la de San Quintín"?

La Batalla de San Quintín fue un enfrentamiento bélico entre las coronas francesa y española que tuvo lugar el 10 de agosto de 1557. Los ejércitos participantes en conflicto fueron las fuerzas españolas bajo el mando de Manuel Filiberto de Saboya y las tropas francesas con Gaspar de Coligny a la cabeza.
  • Elena Sanz
¿Cuál es el origen de la palabra spa?

¿Cuál es el origen de la palabra spa?

La palabra spa significa 'balneario' y procede de la ciudad belga Spa, en la provincia de Lieja, conocida por sus baños desde la época romana y mencionada por Plinio el Viejo en su Naturalis Historia (c. 77-79 dC.).
  • Elena Sanz
¿Existe la Conchinchina?

Carteles de la Guerra Civil española

La propaganda era fundamental en la guerra y ha sido objeto de estudio histórico desde  hace años. Repasamos algunos de los carteles que cumplieron este objetivo. 
  • Fran Navarro
14 de julio: el pueblo parisino toma de la Bastilla

¿En qué consistió la Toma de la Bastilla?

La Bastilla era una poderosa fortaleza que dominaba los barrios populares del este de París, símbolo de la autoridad arbitraria de la monarquía absoluta, que en su origen era una fortificación contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años, y que Richelieu convirtió en prisión del Estado.
  • Christian Pérez
Danza moderna

¿Quién creó la danza moderna?

La bailarina y coreógrafa estadounidense Martha Graham (1894-1991) es considerada la precursora de la danza moderna.
  • Elena Sanz
Thor

¿Quién era Thor?

Además de ser uno de los dioses más importantes de la mitología nórdica, Thor se convirtió en un personaje de cómic en la década de los 60.
  • Daniel Delgado
¿Qué es un nudo gordiano?

¿Qué es un nudo gordiano?

Gordio era un labrador de Frigia que tenía por toda riqueza su carreta y sus bueyes. Cuando los frigios quisieron un rey consultaron al oráculo y éste les respondió que se escogieran al primer hombre que vieran subido en un carro. Aquel hombre fue Gordio.
  • Elena Sanz
ultima

La Última Cena tuvo lugar un miércoles

La Última Cena que, según la Biblia, compartió Jesucristo con sus doce apóstoles en la noche del Jueves Santo, tuvo lugar en realidad un miércoles, según concluye un experto británico de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), que ha publicado su teoría en un libro.
  • Elena Sanz
¿Cuánto duró la II República Española?

¿Cuánto duró la II República Española?

El 14 de abril de 1931 comenzó en España la II República. Las Cortes de la II República aprobaron una nueva Constitución cuyos principios eran la forma republicana y carácter democrático del estado, el laicismo (con una separación estricta del Estado respecto a al Iglesia) y el Estado integral con descentralización política, el antecedente más directo de las Comunidades autónomas.
  • Elena Sanz
¿Cuánto medía la Torre de Babel?

¿Cuánto medía la Torre de Babel?

Hasta hace poco se pensaba que la Torre de Babel, la mítica construcción mencionada en la Biblia cuyos restos fueron hallados en 1913 en Akar Quf por el arqueólogo Robert Koldewey, medía 90 metros de altura. Pero un nuevo estudio realizado por el historiador español Juan Luis Montero, de la Universidad de A Coruña, sugiere que era de 60 metros de altura.
  • Elena Sanz
Julio Verne

6 cosas que deberías saber sobre Julio Verne

Cuando Julio Verne decidió romper definitivamente las expectativas de su padre de ser un gran abogado para sentarse a escribir libros, tenía una idea en la cabeza: tender un puente entre la ciencia y la literatura.
  • Christian Pérez
¿Qué era el Papiro Erótico de Turín?

¿Qué era el Papiro Erótico de Turín?

En el Papiro Erótico de Turín, uno de los escasos documentos que hablan de la conducta sexual de los antiguos egipcios, se puede apreciar una escena en la que una prostituta deja caer una especie de lira para copular con un excitadísimo cliente.
  • Elena Sanz
faraón

Un día en la vida del faraón

Además de los ritos obligados, el sexo y los grandes banquetes formaban parte de la rutina cortesana en Egipto. En los suntuosos palacios donde mantenía a sus esposas, hijos y concubinas, el monarca conservaba el poder pese a las intrigas. Así vivía.
  • Fernando Cohnen
Marie Curie

Marie Curie: 10 veces número uno

Inteligencia, rigor, voluntad, imaginación, pasión... fueron algunas de las cualidades de Marie Curie, la primera mujer en ganar el Premio Nobel.
  • Christian Pérez
¿De dónde viene la palabra jeep?

¿De dónde viene la palabra jeep?

En febrero de 1944, un curioso automóvil subía las escaleras del Capitolio, en Washington. Tanto llamó la atención que una reportera se acercó corriendo a preguntar qué era aquello. El conductor respondió: un jeep.
  • Christian Pérez
Cómo evitar otro Holocausto

¿Cómo podemos evitar que el Holocausto se repita?

El Holocausto, el genocidio de cerca de 11 millones de europeos, entre ellos judíos, gitanos y homosexuales durante la Segunda Guerra Mundial, pervivirá eternamente en la memoria y en los libros de historia como uno de los acontecimientos más terribles ocurridos en el planeta.
  • Elena Sanz
La imagen de una multitud saludando a Hitler

¿Hitler creía en Dios? Entre el misticismo y la política

Aunque era oficialmente católico, Adolf Hitler no volvió a pisar una iglesia desde que dejó la casa de sus padres. Sin embargo, pagaba el impuesto eclesiástico y mencionaba a Dios en sus discursos, probablemente como parte de una maniobra política.
  • Christian Pérez
Centenario de la muerte del fundador de la Cruz Roja

Centenario de la muerte del fundador de la Cruz Roja

El 30 de septiembre de 1910 murió uno de los más grandes filántropos de todos los tiempos, Jean Dunant. Con multitud de galardones, entre los que destaca el premio Nobel de la Paz, pasó los últimos años de su vida entre la depresión y la paranoia.
  • Christian Pérez
Camboya

¿Cuál es el alfabeto más largo del mundo?

Dentro de la enorme variedad de idiomas que hay en el mundo hay algunos que destacan por su peculiaridad. Este es el caso del jemer, el idioma oficial de Camboya, cuyo alfabeto es el más largo del mundo con 72 letras de las que 32 son vocales.
  • Diego López Donaire
Elvis Presley

Curiosidades sobre Elvis Presley

¿Sabes que Elvis utilizaba tres tipos de gomina diferente para peinarse el tupé? Los que conocieron a Elvis en los inicios de su carrera coinciden en que era un chico sencillo y modesto, pero preocupado por su aspecto.
  • Sarah Romero
¿Puede un sacerdote violar el secreto de confesión?

¿Puede un sacerdote violar el secreto de confesión?

Según el Derecho Canónico, el sigilo del confesor es inviolable y el sacerdote que revela algo que sabe por medio de la confesión incurre en pena de excomunión. Por eso muchas legislaciones como la española prevén una dispensa por la que no podrán ser obligados a declarar los eclesiásticos sobre hechos que les hubieran revelado en confesión.
  • Elena Sanz
Oskar Schindler

¿Quién fue Oskar Schindler?

Las políticas de exterminio perpetradas por regímenes totalitarios a lo largo del siglo pasado provocaron a su vez la emersión de un nuevo arquetipo de héroe anónimo.
  • Sarah Romero
Bill Gates

La historia de Bill Gates

Rescatamos una completa biografía de Bill Gates, de quien la revista Fortune dijo: "Se le puede amar u odiar, pero no se le puede ignorar" .
  • Carlos Salas
¿Existe la Conchinchina?

¿Existe la Conchinchina?

La Conchinchina era el lugar, nunca supimos si real o imaginario, al que nuestras madres se referían cuando querían hablar de algo que estaba realmente lejos: "He tenido que ir hasta la Conchinchina".
  • Elena Sanz