Naturaleza

Las plantas también mienten: biólogos demuestran que en el corazón de las raíces se produce una la lucha por el control de recursos, usando el "farol" como arma secreta

Un nuevo estudio revela que las plantas no advierten a sus vecinas sobre ataques de herbívoros, sino que pueden engañarlas con señales falsas para ganar ventaja competitiva. Investigadores de Oxford proponen que los hongos micorrícicos podrían ser los verdaderos responsables de la comunicación entre plantas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Eduardo Bazo
ecociudades. Gemini

Llegan las ecociudades: urbes que respetan el medio ambiente

¿Cuál será la primera urbe en dejar de emitir gases de efecto invernadero? Elegimos las poblaciones más verdes del mundo –y también las menos sostenibles– según los rankings internacionales y las opiniones de arquitectos y urbanistas.
  • Laura Chaparro

Nudibranquios: dando color al océano

Los nudibranquios son unos coloridos moluscos sin concha que habitan en los ecosistemas marinos, destacando por sus estrategias defensivas y su valioso papel ecológico..
  • Carlos Lobato
Las mejores playas de España

Las 10 joyas de nuestro litoral que siguen intactas pese al turismo masivo

No hay nada como un buen baño de sol y de mar, mejor todavía si es rodeados por un paisaje de los que quitan el hipo. España tiene poco que envidiar a los países vecinos en cuanto a sus costas, muchas de ellas enmarcadas en salvajes parques naturales y ecosistemas singulares. Esta es nuestra selección.
  • Txema Ybarra

El bicho bola: un crustáceo terrestre único

El bicho bola contribuye a la salud del suelo al descomponer materia orgánica en ambientes húmedos. Su capacidad para enrollarse y su dieta de desechos lo convierten en un curioso y útil elemento en los ecosistemas.
  • Carlos Lobato

El bonobo. Un primate casi humano

El bonobo es un peculiar primate, muy parecido al chimpancé, que está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva.
  • Carlos Lobato

El zorro ártico: astuto y adorable

El zorro polar es un mamífero adaptado a las duras condiciones del Ártico, con un pelaje cambiante y extraordinarias habilidades para la caza.
  • Carlos Lobato
Lo que nunca te contaron sobre el lado botánico de Charles Darwin

Lo que nunca te contaron sobre el lado botánico de Charles Darwin

Charles Darwin es famoso por su teoría de la evolución, pero pocos saben que dedicó gran parte de su vida a estudiar… ¡plantas! Descubre cómo sus experimentos con orquídeas, plantas carnívoras y trepadoras cambiaron para siempre la biología.
  • Christian Pérez
La margarita no es una flor

La margarita no es una flor

Detrás de su apariencia delicada, las margaritas son una inflorescencia compleja, resistente y adaptada, capaz de prosperar donde muchas otras plantas fracasan.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Eduardo Bazo
¿Cómo ven los perros el mundo?

¿Cómo ven los perros el mundo?

¿Cuántos colores ven los perros? ¿Es cierto que ven mejor de noche que de día? Descubrimos todos los pormenores de la visión perruna.
  • Sarah Romero
Los cañones más grandes e impresionantes del mundo

Los cañones más grandes e impresionantes del mundo

Nuestro planeta cuenta con algunas formaciones rocosas colosales que destacan por otorgar al paisaje un perfil profundo y majestuoso. Veamos estas maravillas naturales que te dejarán sin aliento.
  • Sarah Romero
El jardín más peligroso del mundo se encuentra en Inglaterra

El jardín más peligroso del mundo se encuentra en Inglaterra

En el corazón de Inglaterra se encuentra un lugar donde la belleza y el peligro coexisten de manera fascinante. Este extraordinario jardín alberga una colección de plantas venenosas que han cautivado a botánicos y aventureros por igual.
  • Sarah Romero
¿Cuál es el lago más pequeño del mundo?

¿Cuál es el lago más pequeño del mundo?

No solo los grandes cuerpos de agua capturan nuestra atención. Existen pequeños tesoros ocultos que ofrecen un encanto especial. Hoy viajaremos hasta conocer el lago más pequeño del mundo, explorando su ubicación, sus características y las curiosidades que rodean a este rincón acuático.
  • Sarah Romero
Daniel en el foso de los leones

¿Qué animales comen humanos?

Lobos, tigres, pumas, orcas, buitres y grandes reptiles como el cocodrilo o la pitón reticulada ocasionan decenas de víctimas humanas al año.
  • David Sánchez