Tecnología

Las últimas noticias sobre tecnología en Muy Interesante. Robótica, inteligencia artificial, telefonía, 5G, movilidad... Descubre los avances más novedosos y cómo estos ayudan a construir un mundo mejor y más sostenible. Porque la tecnología y la naturaleza nunca han ido más de la mano.

Router

Cómo conectar dos routers (enrutadores) para ampliar la conexión de Internet

Conectar dos routers o enrutadores entre sí es una opción tan útil como excelente cuando, por ejemplo, deseamos mejorar la conexión a internet existente en otra parte de la casa, ampliando con ello las posibilidades de conexión entre dispositivos. Te explicamos cómo puedes hacerlo con la ayuda de un cable Ethernet.
  • Christian Pérez
Cómo conectar una impresora USB a la red en Windows

Cómo conectar una impresora USB a la red en Windows

No hay nada como conectar una impresora a la red para poder imprimir fácilmente desde cualquier ordenador o dispositivo conectado a la misma. Y lo cierto es que puede ser tan útil tanto en el trabajo como en casa, independientemente del número de personas que se conecten a ella. Basta con establecer conexión y pulsar sobre el botón imprimir, sin necesidad de utilizar cables.
  • Christian Pérez
Cómo conectar fácilmente dos ordenadores para compartir archivos

Cómo conectar fácilmente dos ordenadores para compartir archivos

Atrás quedaron aquellos tiempos en los que necesitábamos una memoria USB (o pendrive) cada vez que queríamos compartir algún archivo o documento digital con un familiar, amigo o compañero de trabajo. Por suerte, conectar entre sí dos ordenadores se convierte hoy día en una de las opciones más simples y sencillas.
  • Christian Pérez
Cómo conectar dos ordenadores para compartir internet en Windows o macOS

Cómo conectar dos ordenadores para compartir internet en Windows o macOS

En ocasiones necesitamos conectarnos a internet desde un determinado ordenador, que sin embargo, no dispone de acceso a la red. Independientemente de que utilicemos Windows o macOS, ¿qué podemos hacer para solucionarlo? Una opción es utilizar la función "compartir internet". Te explicamos cómo.
  • Christian Pérez
Cómo conectar el ordenador a la televisión fácilmente con un cable HDMI o VGA

Cómo conectar el ordenador a la televisión fácilmente con un cable HDMI o VGA

Aunque es posible utilizar un monitor de gran tamaño con nuestro ordenador favorito, o incluso utilizar una gran pantalla como segundo monitor cuando usamos un portátil, en ocasiones podríamos necesitar conectarlo directamente a la televisión. Con los cables adecuados, lo cierto es que se trata de un procedimiento sencillo y simple.
  • Christian Pérez
Cómo comprobar la velocidad de nuestra CPU

Cómo comprobar la velocidad de nuestra CPU

La CPU es el componente central de lo que define un dispositivo informático. Aunque es cierto que no se trata del único componente, sí destaca por ser el cerebro del ordenador en cuestión, al ser el responsable de procesar y ejecutar las instrucciones. Y la velocidad es un elemento fundamental.
  • Christian Pérez
Cómo configurar Gmail para recibir el correo electrónico en el ordenador

Cómo configurar Gmail para recibir el correo electrónico en el ordenador

Si deseas leer tu correo electrónico de Gmail a través de otros clientes de correo electrónico, como por ejemplo algunas de las aplicaciones más populares en tu ordenador (por ejemplo Microsoft Outlook) o en macOS (Apple Mail), la clave está en configurar IMAP y SMTP. Te explicamos cómo hacerlo fácilmente.
  • Christian Pérez
Cómo escuchar la radio por Internet

Cómo escuchar la radio por Internet

Si te apasiona la radio, y también la música, es muy probable que hoy en día utilices algunas de las plataformas de streaming musical tan populares y famosas. Pero también existen distintas páginas web que nos ofrecen la posibilidad de escuchar nuestros programas de radio favoritos online, e incluso descubrir nuevos aunque nos encontremos a cientos de kilómetros de distancia del lugar original de emisión.
  • Christian Pérez
Por qué el router Wifi tiene dos bandas y cómo funcionan

Por qué el router Wifi tiene dos bandas y cómo funcionan

Un router Wifi (o enrutador inalámbrico) puede disponer de dos bandas, 2.4GHz y 5GHz, y cuando es así habitualmente lo encontramos bajo el nombre de "router de banda dual". Aunque hoy en día lo más común es que la mayoría de dispositivos inalámbricos sean compatibles, ¿en qué consisten ambas bandas y para qué sirven?
  • Christian Pérez
Videojuego

Los mayores fracasos tecnológicos de la historia (hasta el momento)

Una consola que nunca llegó a buen término debido a la enorme competencia existente en el momento en que se lanzó, un triciclo eléctrico que se adelantó a su época pero tenía un motor similar al de una lavadora... Son muchos los inventos tecnológicos que acabaron en fracaso. Pero hoy te traemos algunos de los más curiosos (y, en algunos casos, menos conocidos).
  • Christian Pérez
Cómo ver el historial de tu navegador y pasos para eliminarlo

Cómo ver el historial de tu navegador y pasos para eliminarlo

Especialmente si utilizamos un ordenador común en casa, o incluso en el trabajo, es del todo normal que prefiramos mantener nuestras cosas en el más estricto secreto, como podría ser el caso de las distintas páginas web por las que navegamos cada día. Tanto si deseas eliminar estos datos, como si simplemente quieres visualizarlos, a continuación te explicamos de qué forma puedes hacerlo fácilmente.
  • Christian Pérez

Cómo crear imágenes GIF con la cámara del teléfono móvil

Una imagen GIF nos ofrece la posibilidad de ver un archivo en movimiento, sin sonido, pero sin ser necesariamente un video. Aunque este formato de archivo existe desde hace años, ahora, a medida que la mayoría de redes sociales lo incluyen, se ha convertido en una opción utilizada por muchos usuarios cada día.
  • Christian Pérez
Cómo encontrar vídeos más fácilmente en YouTube

Cómo encontrar vídeos más fácilmente en YouTube: secretos y trucos

¿Cuántas veces has visto algún video a lo largo de la semana a través de la plataforma de YouTube? Es posible que incluso en el día de hoy hayas visualizado alguna lista de reproducción o visitado algún canal de tu artista favorito. Tanto si lo utilizas mucho, como si no, te descubrimos algunos consejos útiles para encontrar videos de forma más sencilla.
  • Christian Pérez
Cómo configurar una segunda cuenta de Google y cómo usarla fácilmente

Cómo configurar una segunda cuenta de Google y cómo usarla fácilmente

Disponer de una cuenta oficial de Google nos ofrece acceso a una amplia diversidad de aplicaciones desarrollada por la compañía. Y no solo podremos utilizar su popular sistema de correo electrónico (Gmail), sino que disfrutaremos de opciones útiles como mapas, diferentes herramientas de productividad o almacenamiento en la nube. Pero, ¿qué hacer si necesitas crear una segunda cuenta, para el trabajo o para uso exclusivamente personal? Te explicamos cómo hacerlo fácilmente.
  • Christian Pérez
Cómo configurar mensajes de texto de respuesta automática cuando conducimos

Cómo configurar mensajes de texto de respuesta automática cuando conducimos

Tanto si sueles conducir habitualmente como si lo haces en ocasiones puntuales, siempre es un peligro utilizar el teléfono móvil cuando nos encontramos al volante, aún cuando sea durante unos pocos segundos con la finalidad de ver quién nos ha escrito. Para solventarlo, podemos configurar mensajes de texto de respuesta automática.
  • Christian Pérez
Continúa siendo Parallels la mejor opción para ejecutar Windows en Mac

¿Continúa siendo Parallels la mejor opción para ejecutar Windows en Mac?

Parallels consiguió revolucionar el mundo Macintosh allá por el año 2006, cuando presentó por primera vez la posibilidad de utilizar Windows (y aplicaciones diseñadas para este sistema operativo) dentro de Mac, de forma totalmente virtual, sin necesidad de instalarlo en el disco duro. Analizamos si todavía sigue siendo útil.
  • Christian Pérez
Cómo hacer llamadas telefónicas desde el ordenador

¿Cómo hacer llamadas telefónicas desde el ordenador?

Hoy en día el uso del ordenador ha evolucionado tanto que, gracias a internet y al desarrollo de diferentes aplicaciones, es posible realizar llamadas telefónicas sin disponer de un teléfono entre las manos.
  • Christian Pérez

¿Cuánto sabes de informática?

¿Geek, Newbie...? Pon a prueba tus conocimientos más tecnológicos con este test y averigua en qué lado de la balanza estás.
  • Sarah Romero
historia-emojis

Historia de los emojis

Los emojis se han convertido en parte indisoluble de nuestras conversaciones en el día a día pero, ¿quién los inventó y cuándo?
  • Sarah Romero
Seeing AI

'Seeing AI', o cómo ver gracias a la inteligencia artificial

Se lanzó en inglés en 2017 en 70 países, pero solo desde hace unos meses está disponible en castellano y para móviles IOS. La aplicación utiliza la inteligencia artificial para ayudar a las personas invidentes a ver a través del smartphone.
  • Juan Carlos F. Galindo
telegram

Cómo usar Telegram

Te explicamos cómo instalar y usar Telegram con mensajes totalmente encriptados y no intrusivos.
  • Sarah Romero

Los androides sexuales ya están aquí

La búsqueda del placer y el afán de superación tecnológica son inherentes al ser humano; la fusión de ambas pulsiones, inevitable. Los robots de aspecto humanoide destinados a satisfacer nuestros deseos sexuales constituyen una floreciente industria con potencial para cambiar la sociedad, pero plantean un océano de cuestiones éticas.
  • Valérie Tasso
reportaje-matrix

Matrix: ¿vivimos en una simulación?

Científicos, filósofos y hasta tecnólogos de Silicon Valley piensan que el mundo que nos rodea podría ser en realidad un universo virtual generado por ordenador, como plantea la película más filosófica que se haya rodado jamás, según el pensador William Irvin..
  • Alejandro Sacristán
Edificio de Apple

Los orígenes de Apple

Hoy en día Apple es sinónimo de éxito e innovación, sin embargo comenzó como una de las tantas empresas que intentan hacerse un hueco en el sector.
  • Juan Diego Polo
Dispositivo móvil con Netflix

El origen de Netflix

Te contamos cómo nació la plataforma multimedia más popular de los últimos tiempos.
  • Juan Diego Polo
curiosidades-google

20 curiosidades sobre Google

Para celebrar que Google ya tiene más de 20 años, aquí tienes 20 datos sobre la compañía que quizá no conocías.
  • Sarah Romero
Historia del Tamagotchi

Historia del Tamagotchi

Desarrollado en los años 90, fue el primer ejemplo de un vínculo emocional hacia una máquina.
  • Juan Diego Polo
Nativos digitales

Los nativos digitales son un mito

Un estudio sugiere que las generaciones nacidas a partir de 1980 usan las tecnologías igual que las anteriores, y no son mejores en la multitarea.
  • Laura Marcos
moviles1

10 curiosidades sobre el uso del smartphone

El uso de los smartphones se ha extendido increíblemente en todo el mundo y además en todos los grupos demográficos (aunque sobre todo entre los más jóvenes). Repasemos algunas curiosidades.
  • Sarah Romero
Edificios

Edificios inspirados en la naturaleza

La musa de los arquitectos que vamos a ver es la naturaleza. Con la arquitectura biomimética cada vez más presente, hacemos un recorrido por los edificios inspirados en la naturaleza, de una majestuosidad incontestable.
  • Sarah Romero
Robot con una mujer mayor

Un robot no hará daño a un ser humano

¿Conoces las tres leyes básicas de Asimov? Pues en el mundo actual, con la inteligencia artificial en auge, se están convirtiendo en una realidad.
  • Juan Diego Polo
Zapatilla Enko

Las zapatillas con muelles

A partir de ahora, cuando compres unas nuevas zapatillas, además de tener en cuenta sus cámaras de aire o gel, la goma eva o el poliuretano, tendrás que fijarte en sus muelles.
  • Óscar Gómez Mulas
inteligencia robots

Ventajas y riesgos de la inteligencia artificial

Expertos vaticinan que el desarrollo de la IA, el mayor reto tecnológico de la historia, dará a luz una nueva generación de robots autónomos capaces de atender nuestras necesidades. Pero ¿constituirán una amenaza?
  • Luis Miguel Ariza
amnesia-digital

¿Qué es la amnesia digital?

¿Dependemos demasiado de la tecnología actualmente? ¿Qué efecto provoca en nosotros esta relajación de no tener que preocuparnos por acordarnos de cualquier tipo de detalle relevante o no relevante?
  • Sarah Romero
¿Una cura para la diabetes?

¿Una cura para la diabetes?

Alrededor de 300 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York (EE.UU.) podría haber dado con la solución a este problema de salud gracias a una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano. El trabajo ha sido publicado en la revista Diabetes.
  • Sarah Romero
Tecnología para mascotas

Tecnología para mascotas

La tecnología ha irrumpido en nuestras vidas para quedarse, desde los smartphones hasta las televisiones en 3D pasando por los portátiles y tabletas. Ya son parte de nuestra rutina, pero ahora nuestras mascotas también pueden disfrutar de estos avances con dispositivos exclusivos.
  • Juan Diego Polo
El impacto de los residuos que generamos

El impacto de los residuos que generamos

A diario producimos una cantidad considerable de desechos que, aunque para su fabricación no se necesita demasiado tiempo, su descomposición en el medio tarda años y años. Por ello es necesario el reciclaje. Estos son ejemplos de los residuos que más impacto provocan:
  • Juan Diego Polo
Identificar violadores mediante bacterias en el vello púbico

Identificar violadores mediante bacterias en el vello púbico

A la hora de identificar a un violador, una de las principales herramientas de la policía científica, aparte del semen, es analizar los restos de vello púbico encontrados en la escena del crimen. Sin embargo, en la mayor parte de las ocasiones, estos no albergan suficiente ADN para una identificación correcta. Ahora, un nuevo estudio sugiere una nueva técnica forense para atrapar a estos criminales: analizar las bacterias que dejó tras su fechoría.
  • Sarah Romero
Móviles con 1 Terabyte de memoria

Móviles con 1 Terabyte de memoria

A pesar de que el mercado no para de avanzar en este sentido, la memoria interna de los teléfonos móviles aún parece que nos resulta exigua. Para paliar esta creciente preocupación por el almacenamiento, un equipo de científicos estadounidenses ha logrado crear un nuevo tipo de memoria que es capaz de alcanzar hasta 1 Terabyte, es decir, más de 1.000 gigas.
  • Sarah Romero
Las mentiras son buenas para la sociedad

Las mentiras son buenas para la sociedad

Desde pequeños nos dicen que mentir es malo, que hay que decir siempre la verdad. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por un grupo de científicos de las universidades de Oxford (Reino Unido), Aalto (Finlandia) y la Universidad Nacional Autónoma de México (México) afirma que las mentiras piadosas son buenas para la sociedad.
  • Sarah Romero

Koenigsegg: One, el que fue el coche más rápido del mundo

Hasta ahora el récord de velocidad lo tenía el fantástico Bugatti Veyron. Ahora un modelo de Koenigsegg ha pulverizado esta cifra, alcanzando los 440 kilómetros hora batiendo su anterior marca. Te lo mostramos en fotografías.
  • Juan Diego Polo

Una calculadora que dice la edad real de tu corazón

Cada día estamos más concienciados de lo importante que es la prevención para tener una vida más sana y duradera. Ahora, un equipo de científicos de reino Unido ha propuesto un nuevo método de evaluación de riesgos cardiovasculares cuya insignia es la prevención: una calculadora de riesgo cardiovascular bautizada como JBS3.
  • Sarah Romero
Premio a las mejores aplicaciones para tabletas en español

Premio a las mejores aplicaciones para tabletas en español

La empresa de desarrollo de aplicaciones para tabletas Tablet Army junto con quiquid, especializada en comunicación y eventos han creado el primer concurso internacional anual que premiará la innovación en el mundo de las aplicaciones para tabletas. En el certamen podrá participar cualquier desarrollador tanto de España como de Sudamérica y los premios están divididos en 10 categorías distintas.
  • Javier Flores
Más de 17.000 personas luchando por ir al espacio

Más de 17.000 personas luchando por ir al espacio

Hace solo unos meses comenzaba la campaña de Axe para enviar 22 personas a más de 100 kilómetros de altura y convertirlo en “astronauta” durante un día. Tras un primer periodo de inscripción en el que más de 17.000 personas han mostrado su interés en nuestro país por optar a uno de los billetes reservado en exclusiva a un español, solo la mitad han podido pasar a la siguiente fase. ¿Qué pruebas deberán superar en la siguiente etapa?
  • Javier Flores
Diseñan un material transparente inspirado en las lágrimas

Diseñan un material transparente inspirado en las lágrimas

Investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) han diseñado un material que puede volverse transparente y ajustar sus características de humectabilidad según convenga. Según han explicado los autores del trabajo, está inspirado en las lágrimas, en donde los líquidos individuales se unen y forman una capa sobre los ojos con múltiples funciones como humedecer, evitar el polvo y proteger.
  • Elena Sanz
“Cada día más personas se dan cuenta en España de su poder para cambiar las cosas”

“Cada día más personas se dan cuenta en España de su poder para cambiar las cosas”

Change.org  es una plataforma online de activismo. La idea es muy sencilla: si quieres promover un cambio para mejorar tu entorno, publicas tu petición y pides apoyo a los internautas. Y si consigues un apoyo significativo, puede que cambies lo que no te gusta. Change.org nació en 2007. Tiene más de 20 millones de usuarios en 196 países, y los españoles somos de los más activos, según nos cuenta Francisco Polo, director de Change.org España. La plataforma obtuvo el Premio iRedes Categoría Institucional en el III Congreso Iberoamericano de Redes Sociales “por romper la barrera de lo digital y ser reconocida en la calle como un instrumento útil para generar cambios, así como por la enorme difusión lograda por sus campañas”.
  • Belén Juan

9 frases sobre turismo espacial

El viejo sueño de salir de la Tierra y acercarse a las estrellas ya no es ciencia ficción ni está reservado a los astronautas profesionales. Ha dado comienzo una nueva era, la del turismo espacial. De momento han sido solo unos pocos los afortunados en realizar el viaje, pero las empresas ya trabajan en una variada oferta de vuelos y salidas al espacio exterior. Para ir abriendo boca, hacemos una selección de frases sobre esta nueva forma de turismo. 
  • Victoria González